X

Macérat de brotes de centeno

Características del centeno

  • Nombre: Centeno
  • Reino: Plantae
  • Subreino:
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Liliopsida
  • Subclase:
  • Orden: Cyperales
  • Familia: Poaceae
  • Subfamilia: Pooideae
  • Género: Secale
  • Especie: Secale cereale

Ver los productos asociados al centeno

El centeno: su descripción, propiedades, beneficios y usos en gemoterapia

Planta anual, el centeno pertenece al género Secale y a la familia de las Poaceae. Es uno de los cereales de paja rústicos que crecen en tierras frías y pobres. Sus raicillas se maceran en el lugar de recolección en un frasco de vidrio. El objetivo es reducir al máximo los riesgos de oxidación. La solución obtenida permite remediar varias patologías. Actúa principalmente sobre el hígado y la piel. Como con todos los tratamientos, es indispensable respetar la dosis prescrita.

Descripción del centeno

El centeno se cultiva como forraje o como cereal. Su caña es más flexible y larga en comparación con la del trigo, pudiendo alcanzar 1,40 m a 1,60 m. Su inflorescencia forma una espiga barbada y corta, que comprende hasta 40 espiguillas de tres flores. La mediana de esta última dispone de dos granos. Al madurar, sus glumelas dejan aparecer su grano, formando un cariópside alargado. Sus tallos erguidos son esbeltos y alcanzan 2,5 m de altura. Sus hojas planas y blandas son a la vez rugosas y anchas.

Los Germanos y los Celtas cultivaban centeno y lo utilizaban para preparar tortas. Esta planta anual crece también en Europa oriental y central. Se desarrolla en estado salvaje en el centro y este de Turquía. Representa el principal cereal de los países europeos, preparado en forma de pan. Rusia es el primer productor a escala mundial.

seigle-caracteristiques

Propiedades del macerado de brotes de centeno

El macerado de centeno se obtiene por la maceración de los brotes de centeno con alcohol, agua y glicerina, seguida de la operación de filtración. También llamado macerado concentrado, el extracto se obtiene por la acción disolvente del alcohol y la glicerina de los brotes jóvenes frescos de calidad y controlados de manera rigurosa. Luego se diluye diez veces en una mezcla de glicerina, alcohol y agua, dando un macerado glicerinado 1D.

El extracto de centeno actúa interna y externamente sobre la piel, los pulmones, los riñones, el hígado y los intestinos. Rico en vitaminas B, hierro o minerales, garantiza la protección de las células del hígado en caso de hepatitis crónica o aguda. Este macerado madre favorece su cicatrización y mantiene las funciones de este órgano abdominal. En efecto, este remedio estimula la acción drenante y depurativa del hígado eliminando las toxinas y los desechos acumulados por el organismo. Favorece la regeneración hepática limitando los trastornos como el exceso de enzimas. Su poder estimulante y cicatrizante remedia las afecciones hepáticas.

Debido a su alto contenido en folatos y zinc, el macerado de brotes de centeno acelera la cicatrización. Evita la aparición de psoriasis y dermatosis escamosas.

seigle-utilisations

¿Para qué problemas utilizarlo?

El hígado constituye un elemento importante del organismo, pues asegura la digestión, la secreción biliar, el metabolismo general y la eliminación de toxinas. Su disfunción es causada por estas sustancias químicas orgánicas tóxicas y las impurezas.

El extracto de raicillas de centeno está concebido para remediar esto. Se utiliza como estimulante y hepatoprotector. Al mejorar el funcionamiento del hígado, cicatriza los hepatocitos. Constituye una solución perfecta para tratar diferentes trastornos hepáticos: esteatosis, hígado graso, hígado perezoso, cirrosis, ictericia, etc. En caso de dependencia a drogas medicamentosas y al alcohol, el macerado de centeno reduce el nivel de las transaminasas hepáticas.

En la epidermis y la dermis, esta solución actúa como cicatrizante y facilita la acción de los medicamentos inmunosupresores.

¿Cuáles son las precauciones de uso?

Se requiere la opinión de un médico para las mujeres embarazadas y lactantes. Conserve el macerado de centeno en un lugar fuera del alcance de los niños. Este complemento alimenticio debe tomarse en el marco de una vida equilibrada, con un estilo de vida saludable y una alimentación variada. No se aconseja a adolescentes y niños menores de tres años. También está prohibido en pacientes bajo tratamiento antidepresivo o que sufren de alergia a derivados salicílicos, epilepsia o enfermedad hepática. Las personas hipersensibles al gluten o alérgicas a gramíneas tampoco deben tomarlo. Debido a su alto contenido en alcohol, es decir, 60 mg por 10 gotas, el macerado está prohibido en personas que sufren alcoholismo.

Cómo utilizar el macerado de brotes de centeno

El macerado de brotes de centeno se utiliza solo o con otros extractos de brotes jóvenes. Es importante señalar que la posología es diferente para el macerado concentrado y el macerado diluido.

Uso individual

Para un uso individual del macerado madre, el remedio debe tomarse 2 o 3 veces, a razón de 5 a 30 gotas, puras o diluidas en un poco de agua o miel. Para un adulto, la dosis recomendada es de 5 a 15 gotas por día en tratamiento. Comience con una pequeña cantidad antes de aumentar progresivamente. Para una acción preventiva, tome 5 a 10 gotas en ayunas por la mañana. En casos graves, se aconsejan 30 gotas tres veces al día. Para niños mayores de 3 años, adminístreles 1 gota por año de edad por día. Para casos agudos, conviene proceder de forma fraccionada a lo largo del día. Por ejemplo, para un niño de 12 años, se aconseja tomar 3 gotas 4 veces al día, fuera de las horas de comida. Un consumo puro es perfecto para obtener el efecto deseado.

El tratamiento dura 25 días y debe respetarse. Se sigue de una semana de pausa antes de retomar y continuar hasta tres meses. Para mantenimiento, la posología es de siete días por mes. Entre dos tomas, respete un intervalo de 4 horas.

Para un uso individual de la dilución 1 DH:

  • tome 20 a 30 gotas tres veces al día;
  • 50 a 100 gotas una vez al día;
  • Hasta 300 gotas por día;
  • 10 gotas, una a dos veces al día por año de edad en el niño.

Mantenga las gotas en la boca durante algunos segundos antes de tragarlas para favorecer el paso perlingual.

Uso en sinergia con otros macerados

El macerado de centeno combinado con el de brotes de enebro alivia la inflamación del hígado. Mezclado con el extracto de cedro, trata la psoriasis de manera eficaz.

seigle-gemmotherapie
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta