X

Macérat de brotes de avena

Características de la Avena

  • Nombre: Avena
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Tracheobionta
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Liliopsida
  • Subclase: Commelinidae
  • Orden: Cyperaceae
  • Suborden:
  • Familia: Poaceae
  • Subfamilia: Pooideae
  • Género: Cynara
  • Especie: Avena
  • Variedad: Avena sativa

Ver los productos asociados a la Avena.

Avena: su descripción, propiedades, beneficios y usos en gemoterapia

La avena es una planta cereal que crece en Estados Unidos, así como en varios países de Europa y Asia. Se desarrolla en llanuras y particularmente aprecia regiones con clima templado o subtropical. Esta planta se cultiva con fines alimenticios y terapéuticos.

Descripción de la avena

Es una planta monocotiledónea de porte erguido. Puede alcanzar una altura de 150 cm en su madurez.

Presenta un sistema radicular fasciculado que puede penetrar en el suelo hasta una profundidad de 1,5 m. Esto le confiere buena estabilidad y también capacidad de adaptación en un entorno difícil. Es poco exigente en cuanto a la calidad del suelo, siempre que éste sea húmedo y bien drenado.

La avena presenta un tallo cilíndrico y erguido, con nudos espaciados. Este tallo tarda en endurecerse, garantizando así un buen desarrollo de la planta.

Esta planta brota en primavera. Los brotes aparecen a partir de meristemos localizados en el tallo. De forma cónica, producen hojas o flores en función del desarrollo de la planta.

avoine-caracteristique

Las hojas son afiladas y envainan el tallo. Tienen un diámetro de 0,2 a 1 cm y una longitud de 30 a 60 cm. La textura es lisa, pero la superficie puede estar cubierta de vello.

Los botones florales se desarrollan y forman tallos florales. Estos tallos producen panículas que ya anuncian la disposición de las flores en las espigas.

La floración se extiende de mayo a julio. De color verde pálido o beige, las flores son pequeñas y agrupadas en espiga sobre tallos florales.

La avena es una planta autógama. Su polinización se efectúa por la acción del viento.

Las semillas de avena son cariopsis ovales o similares a lentejas. Están recubiertas de una envoltura protectora de varias capas llamada “glumela”. Su tamaño es de 0,3 a 0,6 cm. Su color varía según las especies: blanca, amarilla, marrón o negra.

Propiedades del macerado de yemas de avena

Los brotes y los jóvenes retoños de avena sirven para la preparación del macerado. Su recolección se realiza durante la temporada primaveral. Este remedio natural está destinado al mantenimiento del bienestar en el ser humano. Como disolventes, es conveniente utilizar alcohol etílico al 25%, glicerina vegetal y agua de manantial.

El macerado de yemas de esta planta está disponible en herbolarios y en tiendas especializadas en tratamientos con plantas. Se presenta en un frasco de vidrio ámbar de 50 ml. Es de color amarillo pálido que tiende al ámbar claro. El sabor es delicado, con notas de cereales. El olor resulta suave y agradable.

Esta mezcla posee virtudes inmunoestimulantes debido a la presencia de dióxido de silicio en su composición. Contiene zinc, calcio, hierro, manganeso y vitaminas B.

El macerado de yemas de avena es apreciado por sus propiedades calmantes gracias especialmente al alcaloide denominado “gramina” en su interior.

Esta preparación contiene flavonoides y esteroles que mantienen el sistema cardiovascular.

Este remedio natural contiene polifenoles y saponósidos que preservan las vías respiratorias.

Mantiene la piel gracias a los beta-glucanos que lo componen.

avoine-utilisation

¿Para qué problemas utilizarlo?

El macerado de yemas de avena es útil para combatir la fatiga y aliviar los dolores musculares. También es un excelente complemento alimenticio que permite recuperar dinamismo y vigor.

Esta mezcla está recomendada en el marco del tratamiento del estrés, la ansiedad y la depresión. Estimula la liberación por el cerebro de las hormonas de la felicidad: dopamina, serotonina, endorfina…

El macerado de yemas de avena favorece la circulación sanguínea y linfática. Es un excelente remedio contra trastornos como la hipertensión, las varices y la trombosis venosa.

Esta preparación natural combate los trastornos respiratorios como el resfriado, la bronquiolitis y la neumonía.

Este líquido está recomendado para el cuidado de la piel. Trata afecciones cutáneas como el acné y las rojeces. Nutre la piel en profundidad y mantiene su elasticidad.

¿Cuáles son las precauciones de uso?

El macerado de yemas de avena está desaconsejado para niños menores de tres años. Este remedio natural también está contraindicado para mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

Es importante respetar la dosis prescrita durante todo el tratamiento. En caso de tratamiento en curso y de toma de medicamentos, consulte a un fitoterapeuta antes de utilizar este macerado.

Esta mezcla es un complemento alimenticio. Mantiene el bienestar, pero no sustituye a un estilo de vida saludable.

Este macerado debe conservarse en un lugar seco y protegido del sol. El plazo de conservación y uso tras su apertura es de seis meses.

¿Cómo utilizar el macerado de yemas de avena?

El macerado de yemas de avena debe utilizarse respetando totalmente la dosis adecuada. Un tratamiento dura en promedio 3 semanas. Puede renovarse 1 o 2 veces en función de la amplitud del trastorno a tratar. Entre cada tratamiento, se aconseja observar una pausa de 1 semana.

Uso individual

Para un adulto, la dosis recomendada es de 5 a 15 gotas diarias.

Para un niño, la posología es de 1 gota por cada 10 kg. El macerado puede tomarse por vía sublingual. También puede diluirse en agua o en zumo de frutas antes de ser consumido.

Este remedio natural debe tomarse al menos 30 minutos antes de las comidas.

Uso en sinergia

Este remedio natural puede utilizarse en sinergia con un macerado de yemas de hipérico. Esta fórmula es eficaz en la gestión del estrés y la ansiedad. También está recomendada en el tratamiento del insomnio.

Esta preparación puede asociarse con macerado de yemas de grosellero negro para estimular las defensas naturales del organismo. También ofrece resultados satisfactorios en el tratamiento de trastornos respiratorios.

El macerado de yemas de avena puede utilizarse con macerado de yemas de cedro del Líbano. Esta combinación de cuidados naturales está indicada para el mantenimiento de la firmeza de la piel. También permite aliviar afecciones cutáneas como el eczema, la psoriasis, la urticaria, los picores…

avoine-utilisations
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta