X

Macérat de brotes de avellano

Características del avellano

  • Nombre: Avellano
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Tracheophyta
  • División:
  • Clase: Magnoliopsida
  • Subclase:
  • Orden: Fagales
  • Familia: Betulaceae
  • Subfamilia:
  • Género: Corylus
  • Especie: Corylus avellana

Ver los productos asociados al avellano

El avellano: su descripción, propiedades, beneficios y usos en gemoterapia

El avellano, científicamente conocido como Corylus, es un género de árboles y arbustos presentes en las zonas cálidas del hemisferio Norte. Pertenece a la familia de las Betulaceae junto con otros árboles como el carpe, el abedul y los alisos. Es particularmente famoso por su fruto, la avellana. Ésta es apreciada por numerosos animales, incluyendo ardillas y osos. El avellano, aunque a menudo asociado con el bosque debido a su hábitat natural, también se cultiva fuera de estas zonas forestales.

Descripción del avellano

Este arbusto puede alcanzar una altura de 1 a 5 m. Su corteza presenta un tono distintivo marrón-gris brillante. Una de las particularidades del avellano reside en el hecho de que es monoico. Esto significa que las flores masculinas aparecen mucho antes que su follaje. Los amentos masculinos se presentan en forma de racimos colgantes amarillos, agrupados en conjuntos de 1 a 5. Por su parte, las flores femeninas, también reunidas en grupos de 1 a 5, revelan un ramillete rojo carmín. Están situadas en el extremo de una especie de yema vellosa. Su polinización es orquestada por el viento y los insectos.

En cuanto a las semillas, son diseminadas por animales, un proceso llamado diszoocoria. La ardilla también juega un papel esencial en esta diseminación. En efecto, cuando olvida dónde ha enterrado sus reservas para el invierno, permite así que algunas avellanas germinen.

noisetier-caracteristiques

Propiedades del macerado de yemas de avellano

El macerado de yemas de avellano contiene propiedades estimulantes,  antiescleróticas, protectoras de las vías sanguíneas, etc. Gracias a estas virtudes, su uso es cada vez más diversificado.

¿Para qué problemas utilizarlo?

Si sufre de úlceras varicosas o arteritis, o incluso para prevenir la trombosis, el macerado de yemas de avellano es prescrito. Actúa eficazmente sobre la salud del sistema sanguíneo y linfático. En el sistema cardiovascular, ofrece una doble acción beneficiosa. Lucha contra la esclerosis de los tejidos, al igual que a nivel pulmonar, evitando así su desvitalización, inflamación y necrosis. Esta sustancia también contribuye a flexibilizar las arterias. En efecto, favorece la producción de glóbulos rojos, ofreciendo una protección global de la circulación sanguínea.

Los problemas relacionados con el sistema respiratorio e inmunitario, como el asma, las alergias respiratorias y el enfisema pulmonar, pueden aliviarse con este macerado. A nivel pulmonar, desempeña un papel vital como drenador y regenerador. Tras patologías inflamatorias crónicas en los pulmones, el extracto de avellano podría favorecer la recuperación del tejido pulmonar. En efecto, restablece su elasticidad y les infunde una nueva vitalidad. Así, se recomienda en cuanto se siente una complicación al respirar.

El avellano también tiene propiedades estimulantes y regeneradoras del hígado y de las células de Kupffer. Para las personas que se enfrentan a problemas digestivos como la dispepsia, la cirrosis y la hepatitis, el macerado resulta útil.

Contribuye a reducir el nivel de colesterol, al tiempo que presenta una notable acción cicatrizante. Los problemas relacionados con el metabolismo también pueden ser parcialmente resueltos por este macerado.

Si usted está lidiando con trastornos de origen nervioso, este tratamiento puede aportarle un alivio bienvenido. Estos incluyen fatiga, astenia, migraña, insomnio, neuralgia, migraña o nerviosismo.

noisetier-utilisations

¿Cuáles son las precauciones de uso?

El macerado de yemas de avellano es un complemento alimenticio, pero no debe reemplazar una alimentación equilibrada. Debe mantenerse un estilo de vida saludable. Asegúrese de conservar este complemento fuera de la vista de los niños. Las dosis deben adaptarse según la edad del paciente, siguiendo las recomendaciones apropiadas.

Este macerado no es adecuado para mujeres embarazadas y niños menores de 3 años. Las necesidades nutricionales y las reacciones al suplemento varían según la edad y la condición.

Para preservar la calidad del macerado de yemas de avellano, asegúrese de conservarlo en condiciones adecuadas. Debe mantenerse alejado del calor y de la exposición a la luz. Un lugar fresco y oscuro es ideal para mantener la eficacia del producto.

Cómo utilizar el macerado de yemas de avellano

El consumo del macerado de yemas de avellano puede hacerse independientemente o en combinación con otros complementos alimenticios u otros macerados.

Uso individual

Los adultos y adolescentes pueden beneficiarse de las propiedades del macerado de yemas de avellano siguiendo estas recomendaciones. El rango de dosificación sugerido para este grupo de edad es de 5 a 15 gotas al día. Es posible distribuir esta dosis en 1 a 3 tomas al día, según sus preferencias y necesidades. Para obtener un efecto óptimo, la toma debería hacerse aproximadamente 15 minutos antes de una comida. El uso del macerado de yemas de avellano se recomienda generalmente durante un período de 3 semanas. La duración debe ajustarse según las especificidades y la toma se realiza generalmente de manera gradual.

Para comenzar, puede empezar con 5 gotas al día. Luego, tiene dos opciones para aumentar la dosis progresivamente:

  • Aumento diario: añada una gota por día hasta alcanzar un máximo de 15 gotas al día.
  • Aumento semanal: comience con 5 gotas la primera semana, aumente a 10 gotas la segunda semana, luego pase a 15 gotas la última semana.

Los más jóvenes también pueden beneficiarse de las propiedades del macerado de yemas de avellano. Para niños mayores de 3 años, la recomendación general es de 1 gota diaria por cada tramo de 10 kg de peso corporal.

Uso en sinergia

El macerado de yemas de avellano, rico en beneficios, es aún más eficaz cuando se utiliza en sinergia con otros macerados.

En el caso del asma, su combinación con el macerado a base de viburno y grosellero negro resulta beneficiosa. El viburno aporta sus propiedades antiespasmódicas, mientras que el grosellero negro ofrece una propiedad antiinflamatoria. Esta sinergia ayuda a aliviar los síntomas del asma y a mejorar la respiración.

La anemia, a menudo relacionada con una falta de hierro, puede ser tratada mediante el uso del extracto de avellano en asociación con macerado de higuera. Este último favorece una mejor incorporación del hierro en el sistema intestinal.

Para aquellos que se enfrentan al edema o a una hinchazón debido a la retención de agua, se aconseja una mezcla de macerado de avellano, castaño y fresno. Esta combinación ayuda a reducir la hinchazón, mejorando así la comodidad y la movilidad. En efecto, estas soluciones muestran propiedades tónicas, antiinflamatorias y descongestionantes linfáticas.

Por último, asociando el macerado de yemas de avellano con el de castaño y fresno, se puede reducir la desagradable apariencia de la celulitis. Esta combinación presenta propiedades antiinflamatorias, tonificantes y drenantes de la linfa.

noisetier-gemmotherapie
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta