
Características del arce
- Nombre: Arce
- Reino: Plantae
- Subreino: –
- División: –
- Clase: Rosidae
- Subclase: –
- Orden: Sapindales
- Familia: Aceraceae
- Subfamilia:–
- Género: Acer
- Especie: –
Rebajas de verano : ¡ -30% de descuento en todo el sitio ! |
El arce es un hermoso árbol conocido por sus beneficios para la salud. Gracias al proceso de extracción utilizado, el macerado de yemas de arce es un producto eficaz, ya que se conservan todas las propiedades de la planta.
El arce es un árbol que pertenece a la familia de las Sapindáceas, del género Acer. La mayoría de las especies tienen una altura entre 10 y 45 m, y poseen hojas caducas. Sin embargo, algunas variantes que crecen en el sur de Asia y en la cuenca mediterránea son perennifolias. El haz de raíces es fibroso y denso.
El árbol produce flores simétricas, regulares o en panículas. También pueden estar en racimos en ciertas especies. Se caracterizan por:
La floración del arce ocurre a finales del invierno o principios de la primavera. Según la especie, las flores del arce son amarillas, verdes, rojas o anaranjadas. La especie campestre, de nombre científico Acer campestre, es la más utilizada para la preparación de macerados en gemoterapia. Este árbol crece principalmente en Europa y Asia. Reconocido por la calidad de su madera, a la vez robusta y estética, también es conocido por su interés terapéutico.
El macerado de yemas de arce tiene varias virtudes terapéuticas. Por un lado, tiene propiedades antiinflamatorias y drenantes. De este modo, apoya las funciones hepáticas y biliares. Por otro lado, mejora el metabolismo y regula el colesterol sanguíneo. También es reconocido por sus acciones en la prevención y tratamiento de la diabetes.
En general, los fabricantes utilizan materias primas provenientes de árboles cultivados en Francia para proceder a la maceración de las yemas de arce. Luego se mezclan con agua, alcohol y glicerina vegetal. Este modo de extracción permite preservar los principios activos de las yemas y asegurar su eficacia.
Las investigaciones realizadas sobre el macerado de yemas de arce han revelado su efecto hipocolesterolemiante. Efectivamente, gracias a su acción drenante, apoya el hígado y reduce los niveles de colesterol. Además, al actuar sobre la función biliar, ayuda a evitar la formación de cálculos biliares. Se prescribe en caso de ralentización o congestión de esta parte del sistema digestivo.
Por otra parte, es eficaz en la prevención y manejo de la diabetes tipo 2. En efecto, la estimulación que ejerce sobre el páncreas le confiere una acción hipoglucemiante probada. Apoya el metabolismo y ayuda a equilibrar lípidos y glucidos. Su uso es particularmente recomendado en personas con antecedentes familiares de diabetes grasa. El producto debe usarse con medidas higiénico-dietéticas adaptadas a la etapa de la enfermedad para tener un efecto beneficioso sobre la salud.
El macerado de yemas de arce también tiene una acción inmunoestimulante. En efecto, este producto tiene propiedades antifúngicas y antivirales. Combate los virus y atenúa los síntomas relacionados con los hongos. Los profesionales de la salud pueden prescribirlo en problemas cutáneos de origen viral como el herpes.
El macerado de yemas de arce es un complemento alimenticio en forma líquida. En general, se utiliza por ingestión. Este producto a base de plantas debe tomarse en el marco de una alimentación variada y un estilo de vida saludable. Es esencial respetar la dosis recomendada.
En general, este producto puede ser prescrito tanto para adultos como para niños. Sin embargo, es esencial tomar la dosis adaptada a la edad o al peso de cada uno. Cabe destacar que el macerado de yemas de arce no es adecuado para niños pequeños menores de tres años. También está desaconsejado para mujeres embarazadas y lactantes.
Los usuarios deben guardar el frasco en un lugar fresco y seco, fuera del alcance de los niños.
El macerado de yemas de arce puede utilizarse solo o en sinergia con otras plantas. Sus acciones cambian según su uso.
En general, la posología es de 5 a 15 gotas al día para adultos y adolescentes. El producto debe verterse en un vaso de agua para facilitar su toma. Se aconseja repartir el número de gotas recomendado en una, dos o tres tomas. Para mejorar su absorción, se recomienda tomarlo un cuarto de hora antes de las comidas.
Por otro lado, la dosis debe aumentarse de manera progresiva. Así, empiece con 5 gotas al día. Luego, la semana siguiente, añada algunas más. Finalmente, aumente la dosis durante la tercera semana, sin exceder la cantidad máxima recomendada.
En niños mayores de tres años, la posología habitual es de 1 gota de macerado/10 kg/día. Al igual que el modo de toma recomendado para los adultos, se recomienda aumentar progresivamente la dosis sin exceder el número de gotas correspondiente al peso del niño.
Cuando se utiliza con macerados de yemas de otras plantas, este producto combate diferentes problemas de salud:
El macerado de yemas de arce complementa así eficazmente las acciones de otras plantas reconocidas por sus beneficios.
a partir de 49€
Hecho en España
Disponible, 7 días a la semana
Dentro de 14 días, satisfecho o reembolsado
PayPal, tarjeta de crédito, Visa, Mastercard, transferencia bancaria
4x sin intereses desde 30€ de compra con PayPal