
Características del Tulsi
- Nombre: Tulsi
- Reino: Plantae
- Subreino: Viridaeplantae
- División: –
- Clase: Equisetopsida
- Subclase: Magnoliidae
- Orden: Lamiales
- Familia: Lamiaceae
- Subfamilia: Nepetoideae
- Género: Ocimum
- Especie: Ocimum tenuiflorum
Rebajas de verano : ¡ -30% de descuento en todo el sitio ! |
El tulsi, de nombre científico Ocimum tenuiflorum, es una planta herbácea perenne. En sánscrito, esta palabra significa “incomparable”. Esta denominación subraya su dimensión sagrada y su lugar singular dentro de la cultura india.
“Hierba incomparable”, “reina de las hierbas”, “albahaca sagrada”, “albahaca tulsi”, “madre de la medicina de la naturaleza”, “hierba sagrada”, etc. son algunos de los nombres dados a este arbusto. Aunque varios nombres la designan en India, “tulsi” es el que se ha adoptado a escala internacional.
La reina de las hierbas encuentra su origen en los bosques de la India donde crece en estado salvaje. Posteriormente se extendió más allá de su país de origen y del Tíbet para llegar a Europa y al Norte de África. También alcanzó Oriente Próximo y Grecia.
Hace aproximadamente 4.000 años, los egipcios fueron los primeros en cultivarla a partir de plantas transportadas a lo largo del Nilo.
El tulsi ha estado siempre asociado a numerosas creencias en India. Sus diferentes designaciones reflejan el profundo respeto de los indios hacia la planta. Allí encarna la abundancia y simboliza la inmortalidad, la feminidad ideal y la maternidad. Es considerada como la planta más sagrada de todas y sirve de vínculo entre el cielo y la tierra.
Según una leyenda, la diosa Lakshmi se reencarnó en sus ramas y utilizaría sus hojas para purificar las aguas del Ganges. Su presencia confiere un carácter sagrado al lugar donde crece. Así, florece cerca de las viviendas y de los templos y está vinculada a prácticas espirituales.
La hierba sagrada se empleaba para limpiar a los difuntos. Miles de plantas fueron cultivadas alrededor del Taj Mahal para purificar el aire, reducir las emisiones tóxicas e impedir que el mármol blanco se ennegreciera. Los rosarios fabricados con su madera o sus semillas favorecen la concentración y la meditación.
Los egipcios utilizaron los principios conservadores de la planta en el proceso de momificación. En la Antigüedad, los griegos la consideraban un emblema de fertilidad y la reservaban a la soberanía, de ahí la designación de “hierba real”. Los africanos creían en su poder para alejar la mala suerte. En la Europa medieval, estaba vinculada a la brujería.
Se trata de una planta de floración rosa púrpura procedente de especies salvajes. No supera los 60 cm de altura, pero cuenta con un gran número de ramificaciones. Sus hojas son de color verde claro violáceo y de forma ovalada. Además, según la temporada, aparecen nervaduras de color violeta ciruela en ellas. Sus flores delicadas y perfumadas se asemejan a las de las lavandas. Tulsi ‘Vana’, T. ‘Krishna’ y T. ‘Rama’ son las variedades más conocidas.
Fácil de plantar, el tulsi es capaz de desarrollarse en la mayoría de las regiones del mundo. En India, crece a menudo en el lindero de los bosques. En Europa, es bastante difícil cultivarlo durante la mala estación, incluso en invernadero. Sin embargo, al sur del Loira, puede desarrollarse a la sombra de las grandes coníferas y en suelos bien drenados y frescos.
La siembra en invernadero, o bajo cualquier otro refugio bien iluminado, se hace en marzo. La temperatura ideal para su cultivo se sitúa entre 18 y 20 °C. La siembra en jardín se realiza generalmente en mayo, después del invierno, cuando el suelo se ha calentado ligeramente.
Los brotes jóvenes aparecen después de seis semanas. El trasplante tiene lugar cuando las plantas tienen cuatro o cinco hojas. Si se cultivan en plena tierra, necesitan un suelo arenoso, pedregoso, humífero y ligero. Antes de replantarlas, es indispensable añadir un poco de estiércol. Cada planta debe espaciarse de 25 a 30 cm. Para evitar los riesgos de ahilamiento, el riego debe ser moderado. En verano, resulta necesario añadir compost en la base de las plantas. La recolección del tulsi se extiende de junio a octubre.
La albahaca sagrada no teme a las enfermedades. En cambio, sus tiernas hojas y sus jóvenes plantones son devorados por las babosas y los caracoles.
Los componentes principales de la albahaca sagrada son los ácidos (oleánico, ursólico, rosmarínico, fenólico), el eugenol, el carvacrol, el linalol y el β-cariofileno. Además, vitaminas (A y C), antioxidantes, alcanfor, calcio y fósforo se encuentran en la planta. Las vitaminas del grupo B, los oligoelementos y el hierro presentes en la planta se presentan en forma de carotenoides. Su aceite esencial contiene también beta-elemeno y germacreno.
Durante los últimos quince años, la investigación científica se ha centrado particularmente en los efectos del tulsi. En 2011, un estudio llevado a cabo por el Departamento de Fisiología de Nueva Delhi demostró sus beneficios sobre el sistema inmunitario y su acción antibacteriana. Así, 24 voluntarios lo consumieron diariamente durante cuatro semanas. El estudio reveló un aumento significativo de los niveles de interferón gamma e interleucina-4 en los participantes. Esto confirmó el fortalecimiento del sistema de defensa.
Los compuestos fenólicos le confieren un papel protector contra el cáncer. Además, la alta concentración de eugenol en su aceite esencial le otorga potentes propiedades antioxidantes. Esta planta ofrece ventajas para la salud cardíaca y posee virtudes desintoxicantes eficaces contra las alergias respiratorias, las infecciones pulmonares y los resfriados. Además de estos efectos, es reconocida por sus virtudes:
La hierba incomparable también es reconocida como planta adaptógena. Ofrece beneficios calmantes y equilibrantes para el bienestar físico y mental, y resulta particularmente útil en períodos de estrés.
Gracias a sus múltiples propiedades, la hierba real ha marcado varias civilizaciones que la han utilizado con diversos fines. Los herbolarios contemporáneos reconocen sus cualidades distintivas, y los indios la sustituyen a menudo por el té, en forma de infusión.
Sus características beneficiosas hacen de la albahaca sagrada una planta frecuentemente empleada en la fabricación de complementos alimenticios. Sus hojas y sus flores se consumen en infusión o en decocción. La bebida se toma diariamente, a razón de dos a tres tazas.
La mezcla está compuesta de medio litro de agua hirviendo y de cinco a siete gramos de hojas frescas. Dejar reposar algunos minutos antes de beberla.
El formato en polvo sirve para preparar una decocción. Poner una o dos cucharaditas en una taza y dejar infusionar durante cinco a siete minutos. La adición de miel, de azúcar de coco o de una rama de canela intensifica el sabor de esta bebida.
El tulsi existe también en forma de cápsulas. En general, la toma de dos cápsulas por la mañana y otras dos por la noche, durante un mes, asegura una absorción óptima de sus compuestos activos.
Consumir tres o cuatro gotas mezcladas con un poco de aceite. La duración de la toma no debe exceder los tres meses.
Estas dosificaciones se dan a título indicativo. Se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de cualquier toma de Ocimum tenuiflorum con fines terapéuticos.
Desde hace miles de años, el ayurveda ha permitido a la población india beneficiarse de las virtudes de esta planta. Esta última es denominada el “elixir de vida” o la “reina de las plantas” por los practicantes. Se considera una hierba con efectos saludables para la salud y la longevidad. Utilizada en decocción, en gárgaras o en cataplasma, ayuda a aliviar la tos, la sinusitis, los dolores de garganta, etc.
Las hojas frescas pueden prepararse en ensaladas. Añadidas a la sopa de verduras, la hacen más agradable para los niños. Mezcladas con aceite de oliva y limón, realzan el salmón en salsa. También sirven como guarnición en una pizza.
El consumo del elixir de vida debe hacerse paralelamente con una alimentación equilibrada. Esta hierba está contraindicada en niños, mujeres embarazadas y lactantes. El respeto de las dosis diarias es crucial. Un consumo excesivo puede perjudicar la salud. Esta planta puede influir en el nivel de azúcar en la sangre. Se debe tener extrema precaución en caso de tratamiento contra la diabetes.
a partir de 49€
Hecho en España
Disponible, 7 días a la semana
Dentro de 14 días, satisfecho o reembolsado
PayPal, tarjeta de crédito, Visa, Mastercard, transferencia bancaria
4x sin intereses desde 30€ de compra con PayPal