
Características del Sedum
- Nombre: Sedum
- Reino: Plantae
- Subreino: Tracheobionta
- División: Magnoliophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Subclase: Rosidae
- Orden: Rosales
- Suborden: –
- Familia: Crassulaceae
- Subfamilia: Sempervivoideae
- Género: Sedum
- Especie: –
Promoción de Otoño : ¡ -30% de descuento en todo el sitio ! |
El Sedum es un género que incluye plantas suculentas pertenecientes a la familia Crassulaceae. El nombre, creado por el botánico sueco Carl von Linné, proviene del latín sedere que significa «sentarse». Se refiere a la manera en que las variedades llamadas «cubresuelos» se adhieren a las rocas. Otro término latino sedare, que significa «apaciguar» o «calmar», describe las propiedades medicinales de algunas de sus especies. Las plantas pertenecientes a este género son generalmente designadas como «sedum».
El Sedum es originario del hemisferio norte y de algunas regiones de África y América del Sur. Los griegos habían descubierto sus propiedades mejoradoras de la cicatrización, particularmente en caso de quemaduras. Según algunas creencias, recogerlo durante la noche de San Juan permitiría determinar el estado de su relación amorosa. Además, si una persona, nacida un domingo a mediodía exacto, recoge Sedum la noche de su cumpleaños, caminando hacia atrás, su futuro le sería revelado. Como un talismán médico poderoso, este género siempre ha sido estimado por su capacidad para sobrevivir, incluso cuando está desarraigado.
Los sedum son plantas suculentas perennes que presentan tallos largos y carnosos. Se distinguen de otras plantas por sus hojas anchas y gruesas. Estas tienen tonalidades que varían del verde jade al verde agua, y están dispuestas en verticilos y en oposición. Presentan una forma ovalada con extremos dentados. Al acercarse el otoño, a menudo adquieren tonos rojos o bronce. Estas las hacen particularmente atractivas, incluso al final del período de floración.
Las flores melíferas se asemejan a pequeñas estrellas con cinco pétalos, cinco sépalos y diez estambres. Pueden ser blancas, rosadas o amarillas. Los colores rosados varían en intensidad hasta volverse casi rojos.
Con un enraizamiento superficial, poco profundo, el Sedum es perfecto para techos verdes.
El Sedum comprende alrededor de 400 especies. Las variedades album, anglicum, brevifolium, cepaea, y dendroideum son los ejemplos más conocidos. Se clasifica en dos grandes categorías.
Las pequeñas rastreras se esparcen cubriendo el suelo. Generalmente tienen una altura de 10 a 15 cm. Durante la floración, forman bonitos tapices de pequeñas flores de diferentes colores.
Las grandes rastreras tienen un porte erguido que puede alcanzar los 60 cm. Estas variedades poseen hojas grandes a menudo planas.
Los sedum presentan una vasta distribución geográfica. Muchas especies crecen en el norte de África, México, Canadá y Estados Unidos. Este género también se encuentra en China oriental, en Asia y alrededor del Mediterráneo, pasando por los Cárpatos y los Balcanes.
Aunque estas plantas pueden crecer a media sombra, se desarrollan principalmente bajo pleno sol. Responden a las preocupaciones actuales relacionadas con la ecología y la planificación urbana, ocupando el espacio dejado libre por otras plantas. Incluso durante el invierno, las especies de follaje permanente aportan verdor y colores.
La multiplicación ocurre en primavera, principalmente por esqueje o división de matas.
El período más favorable para realizar los esquejes de Sedum es a finales de primavera, justo antes de que comience la floración de las plantas suculentas.
Para comenzar, tome tallos sanos de 10 a 12 cm de largo, asegurándose de hacer un corte limpio con unas tijeras de podar bien afiladas. Elimine algunas hojas en la parte inferior de los tallos. Deje que los tallos se sequen durante uno o dos días antes de colocarlos en una mezcla de tierra y arena. Espere a que estén firmemente establecidos y que hayan alcanzado una cierta altura antes de transplantarlos. Para aumentar las posibilidades de éxito, se recomienda hacer varios esquejes al mismo tiempo, ya que, aunque generalmente son fáciles de realizar, los resultados nunca están completamente garantizados.
El esqueje de hojas puede utilizarse para ciertas especies, siempre que no sean demasiado pequeñas. No obstante, la elección de un hermoso Sedum es importante. Las hojas deben colocarse a la sombra durante unos días antes de comenzar el proceso. Luego, cada una se coloca delicadamente sobre una mezcla de arena y sustrato, enterrando ligeramente la punta del peciolo. Al cabo de unas semanas, comenzarán a crecer nuevas hojas, lo que indicará que el esqueje ha tenido éxito. Una vez que los nuevos brotes están bien constituidos, pueden ser trasplantados a su ubicación final.
Para rejuvenecer las plantas ya existentes, la división de matas es un método eficaz para multiplicar los Sedum. Esta operación se realiza preferiblemente hacia el mes de marzo, para permitir que la planta desarrolle nuevas raíces antes de la llegada del verano. Es importante replantar inmediatamente la parte separada del pie madre.
Los Sedum son fáciles de multiplicar por división de raíces en primavera, cada dos o tres años.
El Sedum requiere poco mantenimiento específico.
Los tallos o las hojas deben cortarse con unas tijeras de podar previamente desinfectadas con alcohol al 90°. Esto evita la posible propagación de enfermedades. Al final del invierno, es conveniente podar todos los tallos viejos a una altura de 5 cm.
Los Sedum necesitan ser regados al momento de su plantación y durante las primeras semanas después del cultivo. Una capa de mantillo mineral en la base de la planta favorece la absorción y conservación del agua. El cultivo en maceta solo requiere riego cuando el sustrato está completamente seco.
Los caracoles y las babosas a menudo agreden estas plantas. Los pulgones, las cochinillas y los otiorrincos son comunes durante la plantación en invernadero.
En primavera, los pájaros comen los jóvenes brotes de Sedum. La colocación de una red, hasta que se desarrolle la vegetación, los protegerá de estos animales.
El Sedum contiene elementos como el ámbar, el acético, el limón y la glicerina. También contiene taninos, aceites esenciales y glucósido de quercetina. Sus hojas son ricas en calcio, magnesio, zinc, hierro, cobre y vitamina C. Las flores de sedum contienen alcaloides.
La vitamina C contenida en las hojas verdes fortalece la inmunidad y previene el resfriado. Los microelementos ayudan a eliminar el moco y calman las inflamaciones del nasofaringe. Los alcaloides y los ácidos fortalecen las fibras nerviosas. La fina capa que envuelve las hojas contribuye al tratamiento de aftas y pequeñas heridas. Su jugo alivia las quemaduras, las inflamaciones, las hemorroides y las verrugas.
El Sedum es ampliamente utilizado en el ámbito médico y frecuentemente usado para tratar diversas afecciones. Este género vegetal:
Desde hace siglos, este tipo de plantas también se emplea como sustancia purgativa y diurética. En numerosas ocasiones, los investigadores han demostrado sus virtudes antitumorales, lo que la convierte en una posible alternativa para el tratamiento del cáncer.
Los sedums se utilizan principalmente con fines decorativos. Pueden sustituir fácilmente un césped e integrarse en la composición de borduras. Además, añaden un toque de color refinado a los macizos, las rocallas y un viejo muro de piedra. En diferentes formas, encuentran aplicaciones variadas.
Las hojas y los tallos de la mayoría de las especies son comestibles, ya sea crudos o cocidos. La temporada ideal para el consumo se extiende de abril a septiembre, con una calidad superior a principios de primavera. De hecho, estas partes de la planta presentan una textura excepcional en este periodo del año. Las hojas del Sedum son ligeramente amargas, pero siguen siendo sabrosas y jugosas, recordando el sabor de los guisantes. Para una preparación caliente, una opción viable es dorarlas en la sartén con cebolla y aceite de oliva. Crudas, son perfectas para acompañar una ensalada de lechuga.
Comúnmente, el Sedum se emplea como complemento alimenticio, en conjunto con medicamentos más potentes. A continuación, algunos ejemplos de preparaciones.
Una cucharada de raíces ralladas se añade a 350 mililitros de agua hirviendo. Se deja infundir durante unos cinco minutos antes de ser filtrado con una gasa. La mezcla se bebe todos los días inmediatamente después de las comidas.
Los cataplasmas constituyen un buen tratamiento contra los reumatismos y los dolores articulares y musculares. Se realizan a base de hojas verdes y raíces finamente picadas. Ingredientes en cantidades de 60 a 80 gramos se cuecen al vapor durante 30 a 45 minutos. Luego, se aplican en la zona inflamada durante 40 a 60 minutos.
Una decocción a base de sedums alivia las inflamaciones, los trastornos digestivos comunes y el eczema. Esta solución presenta la ventaja de ser adecuada para los niños. Para prepararla, tres a cuatro hojas cortadas en pequeños trozos se echan en un recipiente con medio litro de agua. Tras llevar la mezcla a ebullición durante cinco a diez minutos, se deja infundir hora y media. El líquido filtrado se consume tres a cuatro veces al día.
Un uso incorrecto de la decocción e infusión a base de Sedum puede provocar efectos adversos que afectan al bienestar. Puede causar problemas respiratorios y digestivos, así como mareos y náuseas.
Se aconseja no beber más de 150 mililitros de las preparaciones por día. Las decocciones a base de esta planta no son adecuadas para las personas alérgicas. Las personas con problemas de presión arterial deben consultar a su médico antes de usar estos remedios.
a partir de 49€
Hecho en España
Disponible, 7 días a la semana
Dentro de 14 días, satisfecho o reembolsado
PayPal, tarjeta de crédito, Visa, Mastercard, transferencia bancaria
4x sin intereses desde 30€ de compra con PayPal