
Características del Nopal
- Nombre: Nopal
- Reino: Plantae
- Subreino: Tracheobionta
- División: Magnoliophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Subclase: Caryophyllidae
- Orden: Caryophyllales
- Familia: Cactaceae
- Subfamilia:–
- Género: Opuntia
- Especie: Opuntia ficus-indica
Rebajas de verano : ¡ -30% de descuento en todo el sitio ! |
Apodado «higo chumbo», el nopal es un cactus originario de México. Sus frutos, llamados tunas, son conocidos por su delicado sabor. Utilizados en fitoterapia, presentan propiedades adelgazantes y otras propiedades terapéuticas interesantes. También son naturalmente ricos en vitamina C. En México, las hojas de esta planta se reducen a polvo y se utilizan en la preparación de una infusión. Además, el Opuntia ficus-indica sirve como colorante natural.
El nopal es un cactus originario de México. Ocupa un lugar destacado en la cultura y la historia de este país. Así, está representado en la bandera mexicana como símbolo nacional. Debido a sus numerosos usos, esta planta se considera un recurso natural valioso. Se utiliza para producir un tinte rojo carmín.
Los mayas y los aztecas descubrieron el interés del higo chumbo para la salud y la alimentación. Utilizaban los frutos del cactus para preparar muchos platos tradicionales. Las hojas del nopal, por su parte, se emplean para aliviar ciertos problemas como los trastornos digestivos, las quemaduras, los edemas y las heridas. Actualmente, su potencial antidiabético y sus propiedades adelgazantes interesan a los fitoterapeutas.
En la época colonial, las tripulaciones de los barcos consumían las tunas para combatir el escorbuto. De hecho, estos frutos son una buena fuente de vitamina C.
Durante el siglo XV, los españoles importaron el nopal a África del Norte. Posteriormente, fue implantado en Asia y Oriente Medio.
El nopal es una planta arbórea que mide entre tres y cinco metros de altura. Se reconoce por sus cladodios ovales y aplastados. Comúnmente llamados palas, están cubiertos de mechones de espinas que protegen al cactus de los depredadores. También aseguran la función clorofílica.
Durante el período de floración, el Opuntia ficus-indica tiene flores que pueden ser de color naranja, amarillo, rojo o rosa. Luego, estas dan paso a frutos que presentan una tonalidad de verde a violeta según su grado de madurez. Las tunas son bayas carnosas apreciadas especialmente por su sabor ligeramente dulce. Se utilizan para preparar caramelos, mermeladas y bebidas. Las palas o las hojas del nopal también se emplean con fines culinarios. Constituyen el ingrediente principal de la famosa ensalada mexicana «Ensalada de nopales».
El cultivo del nopal puede realizarse por esquejes o por semillas. El primer método consiste en tomar esquejes sanos de la planta madre y plantarlos en una maceta. Se recomienda colocarlos a la sombra mientras se forma un callo. Luego, prepare una maceta mezclando tierra y arena. Para asegurar un buen drenaje, añada algunas piedras. Solo queda insertar el esqueje.
En lo que respecta al cultivo por semilla, este es más fácil de implementar. Para obtener las semillas, puede extraerlas directamente de las tunas. También están disponibles en las tiendas de jardinería. Colóquelas en una maceta que contenga tierra y arena. Cuando la siembra esté completa, agregue una pequeña cantidad de agua para humedecer el sustrato.
El nopal es una planta que resiste perfectamente la sequía. No requiere riego frecuente. Además, soporta menos la humedad y el exceso de agua. Sin embargo, puede regar la planta cuando el suelo esté completamente seco. Durante la temporada de crecimiento (en otoño), fertilice el nopal con un fertilizante líquido. Como planta heliófila, la Opuntia ficus-indica necesita la luz del sol para prosperar. No obstante, evite exponerla a la lluvia.
Muchos compuestos activos con propiedades antioxidantes están naturalmente presentes en el nopal:
Las pencas son valoradas en fitoterapia por su riqueza en vitaminas (C, B1, B2 y A). Contienen varios oligoelementos y minerales como el hierro, el calcio, el manganeso, el magnesio, el zinc y el potasio. También contienen glutamina y ácidos orgánicos (cítrico y málico).
Las pencas del nopal son las más utilizadas en fitoterapia. Después de su cosecha, se preparan y se ofrecen en forma de polvo, tintura madre o extracto. Gracias a su riqueza en principios activos y nutrientes, presentan numerosos beneficios para el organismo.
Las curas de nopal son cada vez más populares entre las personas que desean perder peso. Las fibras presentes en las pencas regulan el apetito. Ayudan a obtener una sensación de saciedad. Esta propiedad es perfecta para los individuos propensos a los excesos alimenticios y los picoteos.
Además de su efecto supresor del apetito, esta planta es capaz de captar las grasas ingeridas. Favorece su eliminación a través de las heces. Al consumir productos a base de nopal, puede adelgazar de manera saludable. Este cactus apoya su programa de pérdida de peso sin causar molestias digestivas. Para obtener el resultado deseado, se aconseja acompañar el nopal de una alimentación equilibrada y saludable.
El nopal se utiliza tradicionalmente para aliviar el dolor de estómago. Las fibras en las hojas forman un gel. Este gel permite suavizar los trastornos causados por un exceso de consumo de alcohol, como la boca seca, las náuseas y la falta de apetito. También asegura la protección de las paredes del estómago. Además, la planta tiene una acción antiinflamatoria. Puede ser recomendada para prevenir la formación de úlceras gástricas y aliviar los cólicos.
El nopal posee efectos beneficiosos en el control de la glucemia. Contiene fibras solubles (mucílagos y pectinas) conocidas por absorber una cantidad importante de agua. Esta acción favorece la formación de un gel que captura los azúcares antes de que sean asimilados por el organismo. Este cactus ayuda a reducir el índice glucémico de las comidas. Puede ser consumido por todas las personas que deseen mantenerse saludables. Para los diabéticos, la ingesta de productos a base de nopal debe realizarse bajo control médico. De hecho, estos pueden interactuar con un tratamiento antidiabético.
Naturalmente rico en principios activos, el nopal presenta una propiedad antioxidante interesante. Los polifenoles y betacarotenos protegen al organismo contra el estrés oxidativo. Este último es responsable del envejecimiento prematuro de las células.
Aplicado en cataplasma, el nopal puede limitar el desarrollo de ciertas bacterias. Resulta eficaz para tratar infecciones y heridas. Además, favorece la cicatrización. Beneficioso para la piel, esta planta también es utilizada por los mexicanos con fines cosméticos. Está presente en productos de belleza como tratamientos antienvejecimiento, cremas antiestrías, etc. El aceite de nopal es eficaz para hidratar la piel.
Los frutos de nopal pueden ser consumidos crudos o cocidos. Se usan para fabricar jugo, mermeladas o incluso confitería. Las hojas del cactus de México también se integran en muchas recetas como:
El nopal también está disponible en forma de cápsulas o comprimidos. Prácticos para consumir, estos productos son ideales para las personas que desean tomar esta planta y beneficiarse de sus propiedades sin realizar una gran preparación.
Si está considerando una cura de nopal, se recomienda respetar la dosis para obtener un resultado efectivo. En general, los suplementos alimenticios deben tomarse 15 minutos antes de la comida. Según los efectos buscados, puede consumir aproximadamente seis cápsulas al día. Antes de comenzar el tratamiento, se recomienda dirigirse a un fitoterapeuta o médico. El profesional puede aconsejarle sobre la dosis y la duración del tratamiento adecuadas según su estado de salud.
Cuando se consume en una dosis adecuada, el nopal es considerado un producto fiable. Sin embargo, puede presentar algunos efectos no deseados en caso de intolerancia. En general, estos se manifiestan en forma de hinchazón, náuseas, dolores de cabeza o diarreas. Si presenta alguno de estos trastornos, detenga inmediatamente la ingesta.
El consumo de productos que contienen nopal está estrictamente desaconsejado para mujeres embarazadas y lactantes. Algunos principios activos de este cactus pueden reducir el nivel de glucosa en sangre. Son susceptibles de interactuar con medicamentos contra la diabetes. También se aconseja no tomar productos a base de higos chumbos antes de cualquier operación quirúrgica. Durante una cura de nopal, es importante beber suficiente agua. En caso de duda, consulte a un profesional de la salud.
a partir de 49€
Hecho en España
Disponible, 7 días a la semana
Dentro de 14 días, satisfecho o reembolsado
PayPal, tarjeta de crédito, Visa, Mastercard, transferencia bancaria
4x sin intereses desde 30€ de compra con PayPal