X

Macadamia

Características del Macadamia

  • Nombre: Macadamia
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Tracheobionta
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Subclase: Rosidae
  • Orden: Proteales
  • Familia: Proteaceae
  • Subfamilia:Grevilleoideae
  • Género: Macadamia
  • Especie:

Ver los productos asociados al Macadamia.

El Macadamia: su etimología, su historia, su descripción, sus variedades, su cultivo, su composición, sus virtudes, sus usos y sus precauciones

Nativo de Australia, el Macadamia forma parte de las plantas perennes de follaje persistente de la familia de las Proteaceae. Árbol avellanero conocido por sus costosas nueces, presenta numerosas virtudes fitoterapéuticas. El aceite vegetal extraído de este tipo de planta se utiliza frecuentemente para el cuidado de la piel y el cabello.

Etimología

En 1857, Ferdinand von Mueller (1825 – 1896), botánico germano-australiano, viajó a Australia para recolectar una planta y estudiarla en Europa. Le dio el nombre de Macadamia en honor a su colega australo-escocés, químico y político, John Macadam (1827 – 1865).

Historia

Desde el Paleolítico, los aborígenes en Australia habían consumido las nueces de macadamia. El primer europeo en descubrir esta planta fue el explorador y botánico inglés Allan Cunningham, durante su viaje a Australia en 1828.

A principios de la década de 1910, la Estación Hawaiana de Experimentación Agrícola (HAES) fomentó el cultivo del Macadamia. Desde 1922, grandes compañías se especializaron en la comercialización de sus frutos. Así, durante más de un siglo, Hawái fue el principal productor de nueces de macadamia.

macadamia-caracteristiques

A finales del siglo XIX, como la demanda crecía rápidamente, numerosos empresarios australianos invirtieron masivamente en la producción de estas nueces. Se realizaron varias experimentaciones para mejorar las semillas y las técnicas agrícolas. Australia superó a los Estados Unidos en términos de producción de nueces de macadamia en 1997.

Desde principios del siglo XXI, el precio de estas nueces también resultó ventajoso para los agricultores sudafricanos. Ellos apodaron al macadamia “oro verde”. En Sudáfrica, éste sustituyó al banano, al guayabo y al aguacate. La superficie cultivada y el rendimiento agrícola aumentaron. Desde 2015, este país se convirtió en el mayor productor, superando a Australia, país de origen de la planta.

Hecho mediático. En 2014, durante un vuelo de regreso a Seúl, la vicepresidenta de Korean Air protagonizó un escándalo. Heather Cho se indignó por la forma en que se servían las nueces de macadamia, lamentando que se presentaran en una bolsa en vez de en un bol. Dado que la tripulación no reaccionó, se enfureció y ordenó la cancelación del despegue que estaba en curso.

Este escándalo contribuyó a resaltar el valor de este fruto seco. Además, desde 2019, se ha convertido en la nuez más cara del mundo.

Descripción general

El Macadamia es un género de planta leñosa cuya altura varía entre 2 y 20 m.

Sus hojas

Las hojas de macadamia tienen una longitud de 6 a 30 cm. Su anchura varía de 3 a 13 cm. En apariencia, son dentadas, espinosas y persistentes, de color verde oscuro y tienen una forma obovada o elíptica. Están dispuestas en verticilos de tres a seis, es decir, organizadas de manera circular en el mismo nivel de un tallo.

Sus flores

Se forman en una sencilla, delgada y larga racimo de 5 a 30 cm que puede contener hasta 300 flores. Estas son de color blanco, rosa o violeta. De 10 a 15 mm de largo, están dispuestas individualmente en cuatro tépalos. Un tépalo es una pieza floral en la que los pétalos y sépalos están fusionados.

macadamia-utilisations

Su fruto

El fruto es un folículo duro, leñoso y globular, cuyo ápice es puntiagudo. Contiene una o dos semillas de 2 a 3 cm de diámetro cada una. Posee dos cáscaras. La primera, llamada cáscara exterior, es verde. La segunda, marrón, lisa y carnosa, se distingue por su resistencia y sus propiedades mecánicas similares a las del aluminio. La dureza Vickers de este núcleo marrón se mide en 35. Así, para romper una nuez de macadamia, se requiere una fuerza de al menos 2,000 N.

Sus raíces

Las raíces penetran poco profundamente, por lo que hay un gran riesgo de vuelco en caso de tormenta. Son, como las otras plantas de la familia de las Proteaceae, propensas a enfermedades radiculares. Estas son causadas por un hongo sifomiceto llamado “phytophthora” que las hace pudrirse y daña las hojas.

Variedades y especies conocidas

Hasta ahora, se han descubierto nueve especies de Macadamia. De estas, siete provienen de Australia, una se encuentra en Nueva Caledonia y la última en la isla de Célebes, en Indonesia. Sin embargo, los botánicos prevén descubrir más.

Lista de especies

Por orden alfabético, las especies de Macadamia son:

  • el M. claudiensis;
  • el M. grandis;
  • el M. hildebrandii;
  • el M. integrifolia;
  • el M. jansenii;
  • el M. neurophylla;
  • el M. ternifolia;
  • el M. tetraphylla;
  • el M. whelanii.

La especie más conocida de esta lista es el Macadamia integrifolia, o nogal de Queensland, del que se obtienen las nueces de macadamia.

Los cultivares

Los cuatro cultivares principales son el Beaumont, el Maroochy, el Nelmac II y el Renown.

Beaumont

El Beaumont es una variedad comercial híbrida creada por el Dr. John Herbert Beaumont a partir del cruce de Macadamia integrifolia y Macadamia tetraphylla. Se planta principalmente en Australia y Nueva Zelanda.

Su cultivo es sencillo y rápido. Tiene la ventaja de ser rico en aceite y bajo en azúcar. Además, sus cáscaras son más fáciles de abrir que las de otras variedades.

Maroochy

El Maroochy es una variedad pura de M. tetraphylla. Crece en Australia y es apreciado por su rendimiento, su sabor y su capacidad para polinizar al Beaumont.

Nelmac II

El Nelmac II es una variedad híbrida sudafricana que, como el Beaumont, resulta del cruce de M. integrifolia y M. tetraphylla. Se distingue por sus semillas dulces de sabor menos pronunciado en comparación con otros cultivares. Al igual que el Maroochy, tiene un alto rendimiento y poliniza al Beaumont.

Renown

Híbrido entre M. integrifolia y M. tetraphylla, su árbol es más ancho. Su rendimiento es también elevado. De hecho, un árbol de nueve años produce, en promedio, 17 kg de nueces cada año. La cosecha es sencilla, ya que caen naturalmente al alcanzar la madurez. Sin embargo, su cáscara es más gruesa y tienen poco sabor.

macadamia-phytotherapie

Método de cultivo

El cultivo de Macadamia no presenta grandes dificultades cuando crece en buenas condiciones.

En general, el rendimiento comercial se alcanza una vez que el árbol tiene siete años. A partir de esa edad, el macadamiero es capaz de fructificar durante más de un siglo.

La ubicación

Las Macadamia se plantan en macetas o directamente en la tierra.

La plantación generalmente se realiza en marzo, ya que deben estar expuestos al sol durante mucho tiempo. No resisten temperaturas inferiores a -3 °C.

La humedad debe ser constante, pero no excesiva. La pluviometría adecuada es de 1,000 a 2,000 mm por año.

Dado las características de sus raíces, no pueden plantarse en regiones ventosas.

El suelo

Estos árboles prefieren suelos fértiles, arenosos y bien drenados, con pH neutro o ligeramente ácido (pH = 6).

Fertilización

Para tener un suelo fértil, mezcle tierra de brezo con turba, arena y tierra franca. Añádale un fertilizante de liberación lenta NPK (16 – 09 – 10) + Mg y oligoelementos.

Drenaje

Para un cultivo en maceta, se necesitan bolas de arcilla o gravilla para el drenaje. Sin embargo, si cultiva en tierra, es conveniente añadir 15 L de material de drenaje para un agujero de aproximadamente 50 L.

macadamia-proprietes

El mantenimiento

Para obtener un mejor rendimiento, el suelo necesita una segunda fertilización al final del verano. En septiembre, se recomienda una fórmula con menos nitrógeno: N 04 – P 12 – K 12 + Mg y oligoelementos.

No pode las ramas de su macadamia para no reducir el rendimiento de nueces del año siguiente.

La cosecha

En general, al llegar a la madurez, las nueces caen naturalmente y solo tendrá que recogerlas. En algunos casos, la gravedad no es suficiente, por lo que deberá recolectarlas con la ayuda de un rastrillo.

Aspecto ecológico

Para mantener el ecosistema, se aconseja conservar las cáscaras usadas y mezclarlas con material más fino. Esta mezcla constituye un acolchado, útil para la horticultura o la ganadería.

El cultivo del Macadamia no requiere el uso de herbicidas. De hecho, los frutos depositan un tanino, no nocivo para el ser humano, pero que previene el crecimiento de plantas adventicias (malas hierbas).

Los componentes

El amplio consumo de las nueces de macadamia se debe en gran parte a su rica composición.

Contienen principalmente:

  • proteínas; 
  • carbohidratos; 
  • lípidos; 
  • fibras alimenticias; 
  • ácidos grasos (saturados, monoinsaturados y poliinsaturados); 
  • oligoelementos (calcio, cobre, hierro, magnesio, fósforo, manganeso, sodio, potasio, zinc); 
  • vitaminas (E, C, B1, B2, B3, B5, B6, B9).

Los elementos constitutivos de la nuez de macadamia explican los numerosos beneficios que proporciona.

Las virtudes y las propiedades

Las virtudes de este tipo de plantas son múltiples y abarcan varios ámbitos.

En fitoterapia

El Macadamia es conocido por sus innumerables beneficios para la salud.

Cardiovascular

Las nueces de macadamia disminuyen el nivel de colesterol LDL en la sangre. Flexibilizan los vasos sanguíneos. Al prevenir la formación de placas, reducen el riesgo de ACV, infarto o arteritis.

Diabetes

Las estadísticas muestran que las personas que consumen regularmente estas nueces tienen menos probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2.

Salud ósea y muscular

El calcio mantiene la solidez de la estructura esquelética. Al igual que el magnesio, desempeña un papel en la contracción muscular.

Sistema inmunológico

Las nueces de macadamia, ricas en hierro, fluidifican la circulación de hemoglobinas en la sangre. Así, son necesarias para la oxigenación de las células y la eliminación de dióxido de carbono en el cuerpo.

Tónico

El contenido en vitaminas, proteínas, ácidos grasos poliinsaturados y oligoelementos ayuda en la producción de energía.

Reestructurante

Dada su propiedad astringente, este fruto acelera la cicatrización de la piel.

macadamia-proprietes1

En cosmética

A través de su aceite vegetal, la nuez de macadamia se utiliza frecuentemente para tratamientos de belleza.

Cuidado de la piel

Este aceite nutre la piel hidratándola en profundidad. Por la presencia del omega-7 (ácido graso monoinsaturado), ayuda a la secreción de sebo, esencial en la protección contra los microbios.

También suaviza la piel. De este modo, retrasa el envejecimiento cutáneo y lucha contra la formación de estrías.

El aceite suaviza las áreas afectadas por grietas o fisuras. Alivia las pieles dañadas y ayuda a su reparación.

Debido a sus propiedades fotoprotectoras, limita los efectos de los rayos UV y la contaminación, creando un filtro.

Cuidado del cabello

El aceite de macadamia los protege de las agresiones. Debido a su concentración en ácido oleico y palmitoleico, hidrata el cabello y fluidifica la microcirculación capilar.

Este aceite también ayuda a mantener las coloraciones. Además, nutre el cabello seco y dañado.

Macadamia

Modos de uso

El aceite extraído del Macadamia puede ser utilizado de dos maneras diferentes: cutánea y oral.

Aplicación cutánea

Para una aplicación local, aplique unas gotas en la zona afectada y masajee suavemente.

En mascarilla capilar, déjelo reposar durante una o dos horas antes de enjuagar con un champú. También puede sustituir el acondicionador.

Vía oral

El aceite vegetal de Macadamia puede reemplazar el aceite de oliva en el aderezo de ensaladas.

Contraindicaciones y precauciones de uso

A título preventivo, las personas alérgicas a los frutos secos no deberían utilizar este aceite.

Las nueces de macadamia no presentan peligros para los bebés, los niños ni para las mujeres embarazadas o lactantes. Este aceite vegetal se conserva en un lugar fresco, protegido de la luz y el calor.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta