X

Klamath

Características de la Klamath

  • Nombre: Klamath
  • Reino: Bacteria / Eubacteria
  • Subreino: Negibacteria
  • División:
  • Clase: Cyanophyceae
  • Subclase: Nostocophycidae
  • Orden: Nostocales
  • Suborden:
  • Familia: Aphanizomenonaceae
  • Subfamilia:
  • Género: Aphanizomenon
  • Especie: Aphanizomenon flosaquae

Ver los productos asociados al Klamath.

La klamath: su origen, descripción, propiedades, usos en fitoterapia y precauciones.

La Klamath, cuyo nombre científico es Aphanizomenon flosaquae, también es conocida como alga azul-verde o AFA. Esta alga es una variedad de cianobacterias perteneciente a la familia de las Aphanizomenonaceae.

Se desarrolla únicamente en el lago Klamath, ubicado en el estado de Oregón, Estados Unidos. Las propiedades únicas de este lago confieren a esta alga características excepcionales. De hecho, además de ser considerada un superalimento debido a su alto contenido de nutrientes, tiene una influencia beneficiosa sobre el bienestar mental. Se le conoce por estimular el sistema inmunológico, favorecer la regeneración y la recuperación del cuerpo.

Descripción de la klamath

La Klamath es una microalga unicelular procariota, y no posee núcleo. Se trata de una cianobacteria filamentosa, al igual que la espirulina, perteneciente a la familia de las nostocaceae. Su color azul-verde proviene de la presencia del pigmento llamado ficocianina.

klamath-caracteristiques

Origen de la klamath

Historia

La Klamath toma su nombre del lago donde crece naturalmente. Descubierta en los años 70, esta alga fue rápidamente utilizada como complemento alimenticio debido a sus beneficios para la salud. Su recolección y comercialización como complemento alimenticio comenzaron en los años 80. Los investigadores estadounidenses realizaron estudios sobre ella a partir de 1995, tras numerosos testimonios positivos sobre sus virtudes. Posteriormente, se llevaron a cabo otras investigaciones en Italia, en la Universidad de Urbino, desde los años 2000. Estos estudios resultaron en publicaciones científicas y en el registro de patentes.

Hábitat y cultivo

Las condiciones geológicas y geográficas del lago Klamath son ideales para el desarrollo de esta alga. El sitio está aislado de zonas urbanas y de carreteras, a una altitud de 1,300 metros, y está rodeado de montañas como el Monte Shasta y el Monte Mzama. El agua del lago Klamath es famosa por su pureza, debido al filtro natural ejercido por el suelo de origen volcánico. Además, está alimentado por un total de diecisiete fuentes de agua diferentes, que incluyen lagos de cráter, ríos y aguas provenientes del deshielo.

El lago Klamath posee una actividad fotosintética notable gracias a condiciones favorables como una baja profundidad media de alrededor de 1,2 m y un pH neutro comprendido entre 6,4 y 7,2. El lugar está fuertemente soleado 300 días al año. Además, es rico en nutrientes y oligoelementos debido a la capa de sedimentos volcánicos (de aproximadamente veinte centímetros de espesor) presente en el fondo del lago.

La Klamath forma eflorescencias algales, llamadas blooms, que se forman en la superficie del agua. Estas se concentran y pueden cubrir una vasta área, incluso la totalidad del lago Klamath.

La recolección de AFA tiene lugar en verano, correspondiente a su ciclo de reproducción de cuatro días. En su etapa más activa, esta alga prolifera rápidamente duplicando su tamaño cada veinte minutos. Cada año, se recolectan aproximadamente 50,000 toneladas de algas con la ayuda de barcos equipados con cintas transportadoras, especialmente diseñados para el filtrado y recolección. Luego se secan al aire libre a temperaturas frías o templadas, según el método de recolección utilizado. Su congelación también permite preservar todas sus cualidades nutricionales.

Variedades

Según el Instituto Americano “National Center for Biotechnology Information” (NCBI), la especie Aphanizomenon flosaquae se presenta en dos variedades: klebahnii y flos-aquae. La base de datos taxonómica Biological Library solo menciona la variedad llamada klebahnii por Elenkin.

klamath-utilisations

Propiedades de la klamath

Gracias a su entorno de crecimiento excepcionalmente fértil, la Klamath presenta un perfil nutricional completo y una alta biodisponibilidad. Es fácilmente absorbida por el organismo y contiene todos los aminoácidos (20), entre los cuales se encuentran los diez esenciales. Esta alga es rica en proteínas, que representan cerca del 65 % de su peso seco. También contiene carbohidratos, con una acción inmunoestimulante significativa.

En cuanto a los minerales y oligoelementos, la Klamath forma parte de los vegetales más ricos en calcio, con una concentración que va de 7 a 15 mg/g. Contiene el espectro completo de vitaminas, a excepción de la vitamina D. Esta alga es especialmente adecuada para dietas veganas, debido a su alto contenido de vitamina B12.

Se encuentran ácidos grasos saturados como el ácido palmítico y el ácido mirístico, y monoinsaturados como el ácido oleico. También contiene ácidos grasos poliinsaturados, incluyendo omega-3, omega-6 y ácido alfa-linolénico.

La Klamath contiene pigmentos como las AFA-ficocianinas y la clorofila, así como antioxidantes no carotenoides llamados AFA-fitochromes. Finalmente, esta alga incluye la amina β-feniletilamina (PEA), que actúa como neurotransmisor en el cerebro.

En total, esta alga contiene cerca de 115 nutrientes esenciales para el ser humano.

Usos de la klamath en fitoterapia

La Klamath se encuentra comúnmente disponible a granel en su forma seca, en polvo, en tabletas o en cápsulas. Sin embargo, es menos frecuente encontrarla en forma congelada, principalmente en los Estados Unidos.

Súper alimento

La Klamath es considerada uno de los alimentos naturales más completos en nutrientes. Sirve como complemento alimenticio, beneficioso no solo para las personas mayores, sino también para los deportistas y las personas afectadas por fatiga, desánimo pasajero o en convalecencia.

El consumo de Klamath ayuda a reforzar el sistema inmunológico contra las enfermedades invernales durante los cambios de estación. Estudios han demostrado que la presencia de clorofila, ficocianinas (AFA-PCs) y ácidos grasos esenciales (omega-3 y omega-6) en la Klamath contribuye a la regulación del metabolismo de las grasas, incluyendo los niveles de colesterol y triglicéridos.

Además, esta alga es eficaz para compensar las deficiencias de vitamina B12 frecuentemente observadas en personas que siguen una dieta vegana. Al consumir diariamente entre tres y cuatro gramos de Klamath, se puede alcanzar el 100 % de los aportes nutricionales recomendados en vitaminas K, B5, B9 y B12.

Antioxidante

La Klamath contiene una alta concentración de antioxidantes potentes como los carotenoides, polifenoles, clorofila y las AFA-ficocianinas (AFA-PCs). Gracias a su estructura molecular única, el poder antioxidante de las AFA-PCs es cien veces superior al de las ficocianinas presentes en la espirulina. Juegan un papel esencial en la lucha contra la peroxidación oxidativa de los lípidos, contribuyendo a preservar la salud del sistema nervioso y proteger las células del envejecimiento prematuro.

Además, los aminoácidos tipo micosporina (porphyra y shinorine), también conocidos como MAAs, contenidos en la Klamath poseen propiedades fotoprotectoras. Estos compuestos ofrecen protección contra las radiaciones UVA y UVB, contribuyendo a proteger la piel contra los daños causados por la exposición al sol.

Protección del sistema inmunológico

Investigaciones han demostrado que ciertos polisacáridos, como los fucoidanos, tienen la capacidad de estimular y movilizar las células involucradas en las respuestas inmunológicas, particularmente las células NK (natural killer) y los macrófagos.

Aunque el modo de acción aún no se comprende completamente, los resultados obtenidos son prometedores y sugieren que la Klamath podría constituir un tratamiento natural eficaz contra diversas infecciones, favoreciendo una respuesta inmunitaria más rápida.

Efecto regulador del estado de ánimo y calmante

La Klamath se distingue por la presencia de feniletilamina (PEA), una molécula que comparte una estructura general con las anfetaminas y las catecolaminas. Actúa como neurotransmisor y regula las transmisiones dopaminérgicas. La PEA es conocida como la hormona de la felicidad.

La PEA solo es efectiva en combinación con otras sustancias. Por sí sola, es eliminada inmediatamente por una enzima presente en el organismo humano. La Klamath contiene no solo PEA, sino también sustancias que inhiben la enzima destructora.

Por un lado, según un estudio realizado en niños con Trastornos de Atención e Hiperactividad (TDAH), una dosis diaria de 1 g de Klamath mejora la concentración de los sujetos. También reduce la ansiedad, los comportamientos agresivos y el retraimiento. Otras investigaciones han establecido que un consumo diario de dos a tres gramos de esta alga optimiza la atención y la concentración, y contribuye al bienestar general.

Por otro lado, investigaciones realizadas en mujeres menopáusicas han mostrado que la toma de suplemento de Klamath proporciona efectos positivos sobre el bienestar y la libido.

Precauciones

La Klamath está desaconsejada para las personas que siguen un tratamiento anticoagulante, debido a su alto contenido en vitamina K. En general, no se han registrado efectos secundarios tras el consumo de esta alga. Sin embargo, una sobredosis puede causar problemas digestivos leves, como náuseas o dolores de estómago. Por lo tanto, es importante seguir las recomendaciones y las dosis aconsejadas.

klamath-phytotherapie
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta