X

Garcinia gummi-gutta

Características del Garcinia gummi-gutta

  • Nombre: Garcinia gummi-gutta
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Tracheobionta
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Subclase: Dilleniidae
  • Orden: Theales
  • Suborden:
  • Familia: Clusiaceae
  • Subfamilia:
  • Género: Garcinia
  • Especie: Garcinia gummi-gutta

Ver los productos asociados al Garcinia gummi-gutta.

El garcinia gummi-gutta: su historia, su nomenclatura, su descripción, sus variedades, su distribución, su cultivo, sus usos en fitoterapia y sus precauciones

Perteneciente a la familia de las Clusiaceae, el Garcinia gummi-gutta es una de las especies populares del género Garcinia. Conocido por los beneficios de sus frutos, ofrece numerosos usos en fitoterapia.

Historia del garcinia gummi-gutta

Esta especie vegetal es originaria de la región del sudeste asiático. También crece en India, donde se emplea en la medicina ayurvédica. El Garcinia gummi-gutta se indicaba especialmente en caso de retraso en la menstruación. También se empleaba para remediar problemas diversos como edemas, infecciones parasitarias, el estreñimiento y otras afecciones comunes.

Aún en India, los frutos de este árbol reemplazan al tamarindo en la cocina. Su piel también se utiliza para elaborar preparaciones culinarias, en particular el curry. En cuanto a las semillas, se utilizan para la extracción de aceite vegetal y para la producción de mantequilla llamada tuppa di tuppa.

En 1965, los estudios sobre la composición de los frutos del G. gummi-gutta evidenciaron la presencia de ácido hidroxicítrico. Actualmente, este compuesto se incluye en la fórmula de algunos complementos alimenticios.

garcinia-gummi-gutta-caracteristiques

Etimología y nomenclatura del garcinia gummi-gutta

El nombre del género Garcinia puede derivarse de la región de Garcinia, en Indonesia, de donde es originaria esta planta. También es un homenaje al botánico francés Laurent Garcin.

El nombre específico, gummi-gutta, resulta de dos palabras: Gummi para “goma” y gutta para “gota”. Estos términos hacen alusión a la goma-resina producida por el árbol. Esta se usaba comúnmente como colorante, pero también como purgante.

El nombre Garcinia gummi-gutta cuenta con varios sinónimos. En el ámbito científico, esta planta se denomina:

  • Garcinia cambogia;
  • Gambogia gummi-gutta;
  • Mangostana cambogia.

También se designa con los nombres de “tamarindo de Malabar”, “gambooge” y “baya de Brindall”. En Kerala, esta especie se llama kodumpulli. Es conocida bajo el nombre de goraka en Sri Lanka.

Descripción del garcinia gummi-gutta

El G. gummi-gutta es un árbol que mide entre 5 y 20 m. Presenta una copa delgada y redondeada, cubierta por una corteza lisa y de color oscuro. Sus ramas pueden ser rectas o ligeramente colgantes.

Las hojas miden 18 cm de largo y 8 cm de ancho. Son glabras, de forma elíptica y de color verde oscuro brillante. Son sostenidas por un pecíolo y están opuestas en las ramas.

Hacia los meses de enero a marzo, aparecen las primeras flores. Toman la forma de racimos y son de color rojo o amarillo. Las flores masculinas son más grandes, mientras que las inflorescencias femeninas suelen agruparse de a cuatro.

Los frutos son bayas de 5 cm de diámetro. Su piel (epicarpo) está atravesada por 6 a 10 surcos. Su color evoluciona del verde al amarillo o al rojo cuando los frutos maduran. Estos últimos recuerdan así a pequeñas calabazas del tamaño de una naranja. Su arilo comestible blanco es fundente con un sabor ácido.

garcinia-gummi-gutta-utilisations

Variedades del garcinia gummi-gatta

El Garcinia gummi-gatta cuenta con varias variedades. La gummi-gatta es la más conocida y extendida en diversas regiones del mundo. Coloniza diferentes tipos de ambientes tanto de baja como de alta altitud, en bosques y en la costa. También cabe mencionar la variedad cornicapa. Esta solo crece a alta altitud (hasta los 2,000 m).

Distribución geográfica y hábitat del garcinia gummi-gatta

El Garcinia gummi-gatta es originario de Indonesia, en la región de Garcinia. También está presente en Polinesia y en África Occidental. Este árbol crece naturalmente en los bosques semi-perennes. Estos pueden estar situados en las llanuras o en los valles. También se pueden encontrar especímenes en zonas de alta altitud, que alcanzan hasta los 1,800 m y a lo largo de los ríos.

Cultivo del garcinia gummi-gatta

El cultivo del Garcinia cambogia debe realizarse en un clima tropical, es decir, cálido y húmedo al mismo tiempo. La temperatura anual idealmente se sitúa entre los 15 y 30 °C. La planta también requiere una pluviometría comprendida entre 1,500 y 4,000 mm por año.

La multiplicación de esta especie vegetal puede realizarse por siembra. También es posible el injerto en plantas de tres años. Cabe destacar que el G. gummi-gatta solo producirá frutos después de una década. Dependiendo de las regiones del mundo, estos últimos maduran en abril o hacia el mes de junio o julio.

Usos fitoterapéuticos del garcinia gummi-gatta

Las virtudes del tamarindo de Malabar ya han sido promovidas por la medicina tradicional india. Con el avance de las investigaciones, esta planta ha demostrado su interés en la fitoterapia. En este contexto, los frutos son principalmente valorados.

Composición

El G. gummi-gatta contiene ácido hidroxicítrico en gran cantidad en la cáscara de las bayas. Este principio activo es la base de los beneficios de la planta para la salud. Puede representar hasta el 30 % de la composición total del fruto. Este último también contiene xantonas. Además de ser un colorante amarillo, estas moléculas también son activas.

El Garcinia cambogia también está compuesto de:

  • ácido cítrico;
  • antocianinas;
  • fibras;
  • oligoelementos (como el calcio y el potasio);
  • pectinas;
  • carbohidratos;
  • proteínas.

Además de estos compuestos, los frutos de este árbol contienen varios aminoácidos. Además, contienen guttiferonas.

Preparación y posología

Las cáscaras de frutos maduros de G. gummi-gatta se utilizan para la preparación de decocciones, según los usos fitoterapéuticos tradicionales. Pueden secarse y luego molerse para obtener un polvo. Este se usa en la preparación de diferentes productos adelgazantes (a diluir, en forma de barras-snacks o de bebidas). Con el mismo fin, los frutos del gambooge pueden transformarse en jugo o almíbar.

Están disponibles cápsulas y tabletas que generalmente contienen un 50 a 60 % de ácido hidroxicítrico. Esta concentración permite aprovechar los beneficios de la molécula. La dosis por toma puede variar según la formulación de los productos.

Para optimizar los beneficios del tamarindo de Malabar, es posible asociarlo con otras plantas. Entre otras, tienes el ginseng, la frambuesa y el guaraná.

garcinia-gummi-gutta-phytotherapie

Virtudes del garcinia gummi-gutta

Según las prácticas tradicionales, el consumo de cortezas secas de Garcinia cambogia presenta efectos positivos sobre la digestión. La presencia de fibras aumenta la capacidad de estas partes para estimular esta función específica. También ayuda a atenuar los síntomas que acompañan a las afecciones intestinales y los trastornos gástricos.

Los estudios realizados sobre el ácido hidroxicítrico han revelado otros beneficios potenciales del tamarindo de Malabar. Esta molécula estimula la liberación de la serotonina, la hormona de la felicidad, que induce la sensación de saciedad. Así, contribuye a limitar la cantidad de alimentos ingeridos.

Concretamente, los frutos de Garnicia gummi-gutta tienen un efecto supresor del apetito o anorexígeno. Este último beneficia a las personas con sobrepeso o que sufren de bulimia. Ayuda a reducir los antojos y el deseo de alimentos azucarados y grasos. A este respecto, estas bayas actúan de manera que eliminan los parásitos intestinales, especialmente los Candida albicans. Estos están asociados al deseo de dulces.

La acción del ácido hidroxicítrico bloquea el proceso de transformación de los azúcares en lípidos. Al mismo tiempo, inhibe la asimilación de grasas y del colesterol malo. Sin embargo, favorece la reconstrucción de las reservas de glucógeno. Este compuesto, al degradarse en azúcares, proporciona la energía necesaria a los músculos.

Si bien se pensaba que el Garcinia gummi-gutta era un alimento quema grasas y adelgazante, cabe especificar que su acción es ante todo preventiva. Ayuda a estabilizar el peso y a seguir una dieta sana y equilibrada.

La presencia de xantonoides permite atribuir efectos purgantes y laxantes a los frutos del G. cambogia. Estas moléculas también presentan propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Estas últimas se deben también a la presencia de antocianos que alivian los reumatismos.

Contraindicaciones y advertencias del garcinia gummi-gutta

El consumo de extractos de Garcinia gummi-gutta está desaconsejado en mujeres embarazadas y lactantes y en niños menores de 12 años.

También está contraindicado en personas que siguen un tratamiento a base de estatinas, medicamentos recetados para reducir el nivel de colesterol en la sangre. La interacción entre ambos productos puede provocar rabdomiólisis. Esta última se manifiesta mediante lesiones musculares irreversibles. También puede ocurrir si se asocia el ácido hidroxicítrico con cromo o café.

Por otro lado, el Garcinia no está indicado en personas que padecen diabetes y enfermedad de Alzheimer.

La toma de extractos de G. cambogia puede provocar algunos efectos secundarios, especialmente leves trastornos digestivos y dolores de cabeza. En dosis altas, el ácido hidroxicítrico puede provocar resultados contrarios a sus propiedades químicas. Además, resulta tóxico para el hígado y para el aparato reproductor masculino.

En 2012, la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de Productos de Salud (ANSM) prohibió la comercialización de productos a base de Garcinia, mezclados con otros componentes químicos. No obstante, pueden ser comercializados si su fórmula contiene ácido hidroxicítrico solo o mezclado con ingredientes naturales.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta