X

Eneldo fragante

Características del Eneldo fragante

  • Nombre: Eneldo fragante
  • Reino: Plantae
  • Sub-reino: Tracheobionta
  • División: Magnoliophyta
  • No Clasificado: Superclado Apioide
  • Sub-clase:
  • Orden: Apiales
  • Sub-orden: Apiineae
  • Familia: Apiaceae
  • Sub-familia: Apioideae
  • Género: Anethum
  • Especie: Anethum graveolens

Ver los productos asociados al Eneldo fragante.

Eneldo fragante: su historia, descripción, hábitat y cultivo, su composición y propiedades en fitoterapia, sus usos y contraindicaciones.

El Anethum graveolens es una planta herbácea que pertenece a la familia de las umbelíferas o Apiaceae. Sus semillas y hojas son particularmente aromáticas. Su olor y propiedades lo acercan al hinojo. Por esta razón, se le conoce también como “hinojo bastardo”, “hinojo apestoso” o “falso anís”.

Historia del eneldo fragante

El Anethum graveolens es originario del Mediterráneo oriental, mientras que el Anethum sowa proviene de Asia central. El eneldo fragante se utilizaba:

  • por los egipcios desde hace más de cinco milenios como planta medicinal,
  • por los antiguos habitantes de Israel como especia,
  • por los romanos como condimento y en fitoterapia,
  • por los iraníes como ingrediente culinario.

En Francia, el cultivo del eneldo fragante fue recomendado en los dominios reales por Carlomagno a finales del siglo VIII y principios del IX. En Inglaterra, el Anethum graveolens se cultiva desde el siglo XVI.

aneth-odorant-caracteristiques

Descripción

El Anethum graveolens es una planta anual, a veces bienal. Tiene un crecimiento rápido y alcanza una altura de 50 cm a 150 cm. Su extensión varía de 30 a 40 cm, con tallos lisos y erguidos.

Sus hojas, de color verde azulado, presentan láminas profundamente divididas. Los últimos segmentos son finos y prácticamente filiformes.

La inflorescencia se distingue por umbelas terminales de 15 a 30 radios. Estas tienen flores perfumadas de color amarillo verdoso. Cada una de ellas tiene cinco estambres y cinco pétalos amarillos. La floración ocurre de junio a octubre.

El fruto es aplanado, de forma ovalada, con costillas prominentes. Es de color marrón y presenta estrías amarillas. Madura de agosto a septiembre. Al secarse, se divide en dos semillas. La fructificación ocurre a principios de otoño.

Sinónimos

Anethum graveolens es conocido por otros sinónimos: Peucedanum sowa, Peucedanum graveolens, Peucedanum anethum, Ferula maratrophylla y Anethum sowa.

El adjetivo ” graveolens” significa literalmente en latín “con fuerte olor” para designar el fuerte aroma de la planta.

Subespecies

Existen varias subespecies de Anethum graveolens, a saber:

  • Anethum graveolens subsp. tenerifrons ;
  • Anethum graveolens subsp. parvifolium ;
  • Anethum graveolens subsp. nanum ;
  • Anethum graveolens subsp. copiosum ;
  • Anethum graveolens subsp. australe ;
  • Anethum graveolens subsp. anatolicum.

Hábitat y cultivo

El Anethum graveolens crece espontáneamente y está muy difundido en Europa, África del Norte y Asia. Se encuentra prácticamente en todo el mundo, excepto en las zonas áridas. Al igual que muchas plantas aromáticas, el eneldo fragante ama las exposiciones soleadas y el calor. Prefiere terrenos bien drenados, no demasiado húmedos, y protegidos del viento.

Aunque esta planta puede sembrarse nuevamente por sí misma, se recomienda hacer siembras escalonadas con el tiempo. Para ello, la mejor frecuencia es cada dos meses. Esto permite disponer de hojas siempre frescas.

La multiplicación del eneldo fragante se realiza por siembra. Para un cultivo en tierra firme, esta operación es posible desde abril. Se realiza en un suelo calentado o en pequeñas macetas, en cuyo caso será necesario trasplantar las plántulas a macetas más grandes. Estas últimas podrán entonces instalarse en el jardín, en la terraza o en el balcón.

Hay que sembrar en surcos poco profundos, de apenas un centímetro de profundidad, respetando espacios de 30 cm. Marcar una mayor densidad cada 10 cm. Cuando las plántulas tienen cuatro o cinco hojas, es necesario aclararlas cada 10-15 cm. Cierre los surcos, luego riegue para garantizar el arranque.

El desherbado alrededor del pie es necesario para mantener el suelo suelto. Riegue solo en períodos de sequía. Por otro lado, se recomienda fertilizar el suelo con purín de consuelda durante la vegetación. Esta operación ayuda a estimular el rebrote de las hojas.

El mejor período para cosechar las hojas es el verano. Se lleva a cabo según las necesidades. En caso de secado con vistas al invierno, hay que recogerlas antes de la floración y ponerlas a secar lejos del sol. La recolección de las semillas comienza cuando toman una coloración marrón.

aneth-odorant-utilisations

Composición

Las partes de Anethum graveolens utilizadas en fitoterapia son interesantes debido a sus componentes activos.

Las hojas

Contienen:

  • 10 a 20 % de felandreno;
  • 30 a 40 % de limoneno;
  • 30 a 40 % de carvona;
  • 0,35 % de aceite esencial.

Las hojas presentan una buena proporción de aceite esencial en verano, cuando aún están frescas. Una vez secas, pierden sus propiedades.

Las semillas

Su composición química es:

  • 40 % de limoneno;
  • 40 a 60 % de carvona;
  • 2 a 4 % de aceite esencial.

También contienen miristicina, apiol, taninos y mucílagos. Se recolectan en plena madurez. Deben secarse adecuadamente para conservar todos sus componentes activos.

Propiedades del eneldo fragante en fitoterapia

A lo largo del tiempo siempre se ha atribuido un gran número de propiedades al eneldo fragante. En tiempos de los antiguos griegos, por ejemplo, se habría utilizado para tratar la epilepsia y para favorecer la subida y producción de leche en las nodrizas. En la Edad Media se utilizaba por sus virtudes afrodisíacas. Se empleaba para contrarrestar los hechizos de las brujas. En el siglo XVII, se recomendaba para atraer al sexo opuesto.

Hoy en día, se destacan sus propiedades medicinales. Se trata principalmente de sus virtudes:

  • digestivo, estomacal y diurético;
  • antiespasmódico y antiinflamatorio;
  • carminativo, galactogogo y calmante;
  • antitusivo;
  • hipnótico;
  • antiséptico intestinal y antiemético.

Usos del eneldo aromático

Uso culinario

Países como la India, Rusia, Polonia, Alemania, los de Escandinavia, y muchos otros, utilizan el eneldo aromático como especia. Todas las partes de la planta se emplean en la cocina.

Las hojas, frescas o secas, se utilizan para aromatizar preparaciones culinarias tales como sopas, salsas o ensaladas. Son especialmente apreciadas al combinarse con quesos frescos, pescados y carnes. 

Las flores decoran las cremas al mismo tiempo que les confieren un sabor único. Aromatizan platos de zanahorias o pepinos.

Las semillas se usan sobre todo para perfumar mermeladas y licores. Enteras o trituradas, condimentan las parrilladas y los pescados ahumados o asados. También sirven como ingredientes en marinadas, impidiendo al mismo tiempo la proliferación de bacterias. El pepino y el pepinillo eneldo son buenos ejemplos de ello. Esta práctica culinaria es muy común en Estados Unidos.

Uso terapéutico

El Anethum graveolens, en forma de aceite esencial y semillas, tiene varias aplicaciones en un gran número de indicaciones terapéuticas. Así, permite entre otras cosas :

  • combatir el mal aliento;
  • aliviar los dolores menstruales;
  • mejorar los síntomas de la dispepsia tales como los trastornos gástricos, los espasmos intestinales, los calambres, los cólicos y las flatulencias;
  • tratar el meteorismo abdominal de los bebés, así como los gases intestinales;
  • ayudar en casos de insuficiencia hepatobiliar;
  • calmar el hipo, un dolor de cabeza o la tos de los niños.

Posología y contraindicaciones

La posología referente a la toma de eneldo aromático varía según las diferentes indicaciones.

Si opta por las semillas, basta con masticar tres gramos. Para preparar una infusión, es necesario moler groseramente las semillas. Infusionar dos cucharaditas por taza de agua hirviendo. Beber un máximo de tres tazas al día.

En tintura, tres cucharaditas al día son más que suficientes.

En aceite esencial, no exceder de dos a seis gotas por día. Esta última forma debe usarse con moderación. Sólo debe administrarse en dosis mínimas. De hecho, está contraindicada en mujeres embarazadas o lactantes debido a posibles efectos neurotóxicos o abortivos. También está desaconsejada en niños menores de doce meses.

Hasta la fecha, no se conoce ninguna interacción entre el consumo de eneldo aromático y la toma de medicamentos, otras plantas o suplementos. Además, no se ha observado ningún efecto adverso si se respetan las dosis recomendadas.

aneth-odorant-phytotherapie
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta