X

Commiphora mukul

Características del Commiphora mukul

  • Nombre: Commiphora mukul
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Tracheobionta
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Subclase: Rosidae
  • Orden: Sapindales
  • Familia: Burseraceae
  • Subfamilia:
  • Género: Commiphora
  • Especie: Commiphora wightii o Commiphora mukul

Ver los productos asociados al Commiphora mukul

Commiphora mukul: su historia, descripción, hábitat, cultivo, composición, propiedades, usos y contraindicaciones.

Conocida bajo el nombre científico Commiphora wightii, esta planta pertenece a la familia de las Burseraceae. Se cuenta entre unas 185 especies de arbustos y árboles espinosos del género botánico Commiphora. Proviene de la India, Pakistán, Senegal, Madagascar y las orillas del mar Rojo. La parte utilizada es la goma-resina llamada oleorresina. Gracias a sus componentes, se utiliza cruda, pero seca y purificada en la medicina ayurvédica para tratar diferentes patologías.

Otros nombres del commiphora mukul

La denominación latina internacional es Commiphora mukul. La planta también posee otros nombres científicos: Commiphora wightii, Balsamodendrum mukul y Balsamodendrum wightii.

Además, es conocida bajo otros nombres vernáculos. Los más comunes son: guggul, guggulipide, guggulu, gugulon, indian bedellum, ukkul myrrh, guggal o también oliban indio. También se la denomina mukul, commiphora mukul o mirra de las Indias.

commiphora-mukul-caracteristiques

Historia del Commiphora mukul

La medicina ayurvédica tradicional en India utiliza el Commiphora wightii por sus propiedades medicinales desde hace casi tres milenios. La goma guggul entra en la composición de varias preparaciones destinadas a tratar una serie de patologías.

Estos remedios ayudaban a aliviar dolores neurálgicos, problemas digestivos, trastornos del ciclo menstrual, reumatismo y artritis. También se recomendaban para infecciones bucales, enfermedades de la piel y exceso de peso. Incluso se usaban para curar la aterosclerosis, que aún no llevaba este nombre en aquella época.

Investigaciones realizadas en la Universidad Banaras Hindu de India en 1966 desembocaron en el desarrollo del gugulipide. Se trata de un extracto oficialmente aprobado por las autoridades locales en 1986 para el tratamiento de la hiperlipidemia. Los investigadores occidentales comenzaron a interesarse en este producto en los años 1990.

Descripción del Commiphora mukul

El Commiphora mukul es una pequeña planta leñosa, arbustiva y ramificada desde la base. Sus ramas espinosas pueden alcanzar hasta 2 m de altura.

Se distingue por su corteza de color ceniza que se desprende poco a poco formando finos rollos.

Sus hojas ovaladas y dentadas forman panículas en la parte superior de los tallos.

Es fácilmente reconocible por sus flores cuya corola es rojiza y el cáliz velludo.

Sus frutos son ovoides, indehiscentes, carnosos y contienen un hueso. Adquieren un color rojo cuando están maduros.

commiphora-mukul-utilisations

Hábitat del Commiphora mukul

El Commiphora mukul crece espontáneamente en el noroeste de la India, en las regiones desérticas de Rajastán y Gujarat. También se encuentra en Baluchistán, en Pakistán. Los hábitats preferidos por la planta son las regiones áridas y semiáridas con temperaturas que varían entre 4,6 °C y 45 °C. Precipitaciones de entre 327 mm y 434 mm por año son favorables para su desarrollo.

Cultivo y plantación del Commiphora mukul

El Commiphora mukul solo se desarrolla en regiones desérticas. Su cultivo no se adapta al clima templado de Europa.

Composición del Commiphora mukul

El Commiphora mukul contiene :

  • ésteres del ácido ferúlico ;
  • diterpenos macrocíclicos como los cembranos ;
  • lignanos di-aril-furanofuránicos como la sesamina ;
  • esteroides liposolubles derivados del colestano y del pregnano: gugulesteroles, E-gugulesterona y Z-gugulesterona ;
  • carburos saturados polihidroxilados como los gugulesteroles ;
  • monoterpenos, incluyendo el mirceno ;
  • polisacáridos : ácido D-glucurónico, L-arabinosa y D-galactosa.

Además, los monoterpenos se encuentran entre los componentes principales del aceite esencial del Commiphora mukul.

Propiedades y usos del Commiphora mukul en fitoterapia

Los numerosos principios activos de su resina le confieren diversas propiedades.

Antiateromatoso, el Commiphora mukul ayuda a combatir el depósito de colesterol en las arterias. También tiene propiedades hipocolesterolemiantes e hipotrigliceridemiantes gracias a la presencia de guggulsteronas. Estos compuestos permiten mantener un nivel adecuado de colesterol en la sangre.

Antiinflamatorio, se utiliza tradicionalmente para aliviar los dolores causados por la artritis reumatoide y la artrosis.

Por esta misma propiedad, sería útil en el tratamiento del acné noduloquístico o en caso de exceso de peso.

Antioxidante, se recomienda por sus efectos beneficiosos sobre las defensas naturales, las vías respiratorias, los tejidos cutáneos y celulares, así como las articulaciones.

La oleorresina tendría virtudes capaces de equilibrar la función tiroidea.

La posología habitual varía en función de la forma galénica elegida y de las indicaciones terapéuticas:

  • Polvo : 50 a 750 mg/día para un adulto, ¼ de la dosis para un niño de 2 a 4 años y la mitad para los de 4 a 10 años, para incorporar en una mezcla de plantas
  • Resina : 280 mg, seis veces al día ;
  • Extracto seco : 1 000 mg/día.

Estos ejemplos se dan a título indicativo, corresponde al profesional de la salud definir la dosificación adecuada.

Precauciones de uso y contraindicaciones

Cualquier consumo prolongado de Commiphora mukul requiere una supervisión médica. Se recomienda precaución para las personas alérgicas y para aquellas que sufren de afecciones hepáticas, desórdenes tiroideos y trastornos intestinales.

El uso de la goma bruta puede causar efectos secundarios como diarreas pasajeras o erupciones cutáneas.

El Commiphora mukul está contraindicado durante el embarazo y la lactancia. Esta restricción también aplica en caso de reglas abundantes o inflamación en la región pélvica.

commiphora-mukul-phytotherapie
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta