X

Amapola de California

Características de la Amapola de California

  • Nombre: Amapola de California
  • Reino: Plantae
  • Subreino:
  • División:
  • Clase:
  • Subclase:
  • Orden: Ranunculales
  • Familia: Papaveraceae
  • Subfamilia: Eschscholzioideae
  • Género: Eschscholzia
  • Especie: Eschscholzia californica

Ver los productos asociados a la Amapola de California

La amapola de California: su historia, características, variedades, hábitat, composición y uso en fitoterapia

Científicamente conocida como Eschscholzia californica, la amapola de California es una planta originaria del oeste de América del Norte. Apreciada por sus colores que van desde el amarillo brillante al naranja, se cultiva comúnmente en jardines ornamentales. También llamada amapola de California, se utiliza en fitoterapia por sus diferentes propiedades.

Historia de la amapola de California

La amapola de California debe su nombre científico a Adalbert von Chamisso (1781-1838), un botánico, explorador y poeta franco-alemán. Él dedicó la denominación del género Eschscholzia a su amigo y colega Johann Friedrich von Eschscholtz (1793-1831), un médico, botánico y naturalista germano-báltico. Estos dos especialistas descubrieron la amapola de California durante la primera expedición alrededor del mundo (1815-1824) dirigida por Otto von Kotzebue a bordo del Rurik. Desde 1903, la planta se ha convertido en el emblema de California. La especie está protegida dentro de este territorio, por lo que su destrucción y recolección están prohibidas.

coquelicot-de-californie-caracteristiques

Especificidades de la amapola de California

La flor es la parte más notable de la amapola de California. Usualmente solitaria en la cima del tallo, mide entre tres y siete centímetros de diámetro. Generalmente posee cuatro pétalos muy recortados, creando un aspecto arrugado. Los colores de la amapola de California varían desde el amarillo pálido al naranja brillante.

Los tallos son finos, erguidos y pueden alcanzar de 30 a 50 centímetros de altura. Cada uno de ellos tiene varias ramificaciones que terminan en una flor principal. Las hojas de esta especie son compuestas, finamente divididas y tienen un tono verde azulado. Están dispuestas de manera alterna a lo largo de los tallos.

Después de la floración, la amapola de California produce frutos en forma de cápsulas alargadas con dos lóbulos. Midiendo de cinco a diez centímetros de largo, estas contienen diminutas semillas negras.

coquelicot-de-californie-utilisations

Variedades de amapola de California

La especie Eschscholzia californica cuenta con dos subespecies, notablemente la Eschscholzia californica subsp. californica y la Eschscholzia californica subsp. mexicana. No obstante, existen numerosos cultivares, entre ellos :

  • Eschscholzia californica ‘Apricot Chiffon’ (amarillo crema) ;
  • Eschscholzia californica ‘Dusky Rose’ (rosa oscuro) ;
  • Eschscholzia californica ‘Ballerina’ (rojo, rosa, amarillo u naranja) ;
  • Eschscholzia californica ‘Dali’ (escarlata) ;
  • Eschscholzia californica ‘Creamy White Milkmaid’ (marfil) ;
  • Eschscholzia californica ‘Alba’ (crema) ;
  • Eschscholzia californica ‘Monarch Art Shades’ (amarillo, rojo, crema, albaricoque o naranja, con pétalos arrugados) ;
  • Eschscholzia californica ‘Purple Gleam’ (flores púrpuras con centro rosa).

Esta lista no es exhaustiva. Además, cada variedad posee su propio toque de color.

Hábitat natural de la amapola de California

La amapola de California se aclimata muy fácilmente. Además de su área de distribución original al oeste de América del Norte, en California, está presente en todo el sur de Canadá. También se encuentra bastante comúnmente en Chile, Australia, Nueva Zelanda y en algunos lugares de Francia. Esta especie prefiere los entornos abiertos y las áreas con vegetación relativamente dispersa. Prosperan en suelos bien drenados y pobres en nutrientes, típicos de regiones semiáridas. Considerada entre las plantas anuales, la amapola de California se siembra espontáneamente. La germinación ocurre después de 8 a 12 días.

Composición de la amapola de California

Al igual que todas las especies pertenecientes a la familia de las Papaveraceae, la amapola de California contiene alcaloides. La concentración de estos varía en función de las partes de la planta (3 % en sus raíces y 0,5 % en sus partes aéreas). Algunos de estos compuestos químicos son específicos de la planta, como la californidina y la eschscholzina. Otros, sin embargo, son comunes a varias especies de la familia de las amapolas, a saber:

  • la sanguinarina ;
  • la fumarina ;
  • la protopina ;
  • la norargemonina ;
  • la pavina.

Además de estos alcaloides, la planta también contiene fitosteroles, flavonoides, linamarinas y carotenoides (responsables de su color anaranjado).

Propiedades fitoterapéuticas de la amapola de California

La amapola de California ha sido ampliamente utilizada en las farmacopeas tradicionales amerindias y norteamericanas. De hecho, la planta posee varias virtudes.

Antiespasmódico

Las propiedades antiespasmódicas de la amapola de California se refieren a su capacidad para relajar los músculos y aliviar los espasmos musculares leves. Estos efectos son útiles para calmar los dolores relacionados con los calambres, las irritaciones digestivas, los cólicos, los espasmos intestinales y los espasmos biliares.

Analgésico

En algunas culturas, especialmente las amerindias, la amapola de California se ha usado para aliviar los dolores de cabeza. Su acción ligeramente analgésica se atribuye principalmente a los compuestos calmantes y hipnóticos de la planta. Sin embargo, no es tan eficaz como los analgésicos convencionales para dolores más intensos.

amapola-de-california-fitoterapia

Ansiolítico

La amapola de California es conocida por sus propiedades sedantes suaves. Los diferentes componentes ansiolíticos de la planta actúan sobre el sistema nervioso central, favoreciendo la relajación. Esta virtud es útil para atenuar las sensaciones de estrés y ansiedad. Tradicionalmente utilizada por los amerindios para calmar la agitación mental, puede crear una sensación de tranquilidad. Gracias a estas virtudes, la amapola de California se ha convertido en una opción común para quienes buscan soluciones naturales para la gestión del estrés. Además, también contribuye a la atenuación de las palpitaciones y los sentimientos de opresión.

Somnífero

Debido a sus beneficios relajantes, la amapola de California se utiliza principalmente en herboristería para mejorar la calidad del sueño. Consumida en forma de infusión antes de acostarse, puede inducir un estado de relajación propicio para un largo descanso. Sin embargo, no es adecuada para problemas de sueño crónicos. También se recomienda solicitar la opinión de un especialista antes de usarla con este fin. No reemplaza los tratamientos médicos profesionales para estas condiciones.

Tratamiento tópico

Las partes aéreas de la amapola de California a veces se han utilizado por vía externa. Han contribuido principalmente al tratamiento de algunas enfermedades de la piel. En este contexto, es posible citar la psoriasis.

Precauciones de uso de la amapola de California

La amapola de California está contraindicada en mujeres embarazadas, que están amamantando o que planean un embarazo. Los efectos de los alcaloides como la californidina y la eschscolzina pueden ser perjudiciales para el desarrollo del feto. El uso de la planta también se desaconseja antes de conducir un vehículo. Las propiedades sedantes y relajantes de la amapola de California pueden provocar somnolencia.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta