X
france-mineraux-astrologie

LOS PLANETAS EN ASTROLOGÍA

Planeta astrológico: Venus

Venus, a menudo designada como el planeta del amor y la belleza, juega un papel clave en la astrología. Gobierna las relaciones, la seducción, la atracción, y la apreciación del arte y la belleza. Su ubicación en un tema natal puede revelar cómo una persona expresa su afecto y lo que encuentra estéticamente agradable. En los tránsitos, Venus influye en los ámbitos de las finanzas, los valores personales, y las relaciones sociales. Asociada con los signos de Tauro y Libra, Venus simboliza la armonía, el equilibrio, y la expresión de las emociones en un contexto relacional.

planete-venus
Planeta : Venus
Signos asociados, domicilios : Tauro, Libra
Casas asociadas : Casa 2, Casa 7
Exaltación : Piscis
Exilio : Escorpio, Aries
Caída : Virgo
Elemento : Aire (caliente y húmedo)
Polaridad : Yin femenina
Planetas armónicos, fuera de Aspectos : Marte, Neptuno
Duración del ciclo : 340 días, 225 días (Sol) aproximadamente
Aspecto que lo simboliza : Sextil
Edad de la vida : 18 años a 25 años
Fisiología : Riñones, sistema venoso
Tiempo por signo : 30 días aproximadamente, 1 grado por día y máximo 48 grados del sol
Retrogradación : 42 días cada 1 año y medio aproximadamente
Descripción : Venus simboliza el amor, la armonía, la belleza y las relaciones. Revela nuestros deseos afectivos, nuestra apreciación del arte y nuestra capacidad para crear vínculos con los demás. La posición de Venus en el tema muestra cómo expresamos nuestro afecto, nuestro estilo de apego y nuestras preferencias estéticas. Influye en nuestras relaciones amorosas y nuestra manera de vivir el placer y los valores materiales.

El planeta Venus en astrología: su significado, sus símbolos, su carácter, su cálculo, en signos en el tema natal, en casas y en tránsito…

¿Qué es el planeta Venus en astronomía?

Venus, cuyo tamaño es casi equivalente al de la Tierra, es a menudo considerada como su hermana gemela en ciertos aspectos. Su superficie rocosa, enmascarada por una atmósfera espesa y llena de grandes nubes lechosas, le confiere un tono pálido y rubio que tiende hacia el ocre.

La órbita de Venus es casi perfectamente circular, y su rotación es retrógrada. La elevada densidad de su atmósfera hace que los gases sean casi líquidos, muy diferentes del “aire” que conocemos.

En su superficie, se encuentra una lluvia de ácido sulfúrico y un calor abrasador de más de 450°C causado por su efecto invernadero. Aunque se han descubierto vastas llanuras aparentemente volcánicas y numerosos volcanes, su falta de actividad explícita sigue siendo un misterio para los científicos. Por último, Venus se caracteriza por un campo magnético relativamente débil.

symbole-planete-venus

¿Cuál es el significado del planeta Venus en astrología?

Venus, en la astrología, representa el polo femenino de atracción que magnetiza el polo masculino, creando la unión de dos fuerzas opuestas pero complementarias. Simboliza la sensualidad, la seducción y los placeres asociados, manifestándose como la amante o la querida más que como la esposa o la madre, al igual que la Luna. Aunque Venus a menudo se asocia con el amor en la cultura popular, en astrología, representa más la atracción y la afectividad subjetiva que el amor verdaderamente, que corresponde más al Sol.

Existen dos expresiones de Venus :

  • La Venus Tauro, voluptuosa y apasionada, gira en torno a la posesión y al disfrute de los sentidos. Encarna la ternura, el placer de los sentidos, y el epicureísmo.
  • La Venus Libra, más elocuente, se centra en la sociabilidad, la estética, el refinamiento, y las uniones armoniosas.

Estos dos aspectos de Venus están tan estrechamente relacionados que a menudo son difíciles de distinguir. Comparten un vínculo común con los sentimientos, los sentidos, las emociones, y el calor. Por todas estas razones, Venus era tradicionalmente apodada el “pequeño benéfico” en astrología (Júpiter siendo el “gran benéfico”).

Reinando sobre las profesiones artísticas como la música, la danza, la pintura, y los lugares de entretenimiento, Venus está asociada a la forma y al sonido, los elementos seductores que atraen los sentidos. A menudo se la ve como materialista en su subjetividad pura, pero puede ser sublimada encontrando un sentido y un eje más objetivo. El sentido profundo de nuestra Venus natal es superar estas tentaciones materialistas para permitir una expresión solar objetiva y auténtica.

La dualidad se pone en evidencia por Mercurio gracias a su poder de diferenciación, mientras que Venus le atribuye un valor y un sentido, usando sus facultades de evaluación para enriquecer la diferenciación de Mercurio.

Las diferencias entre la Luna y Venus, a menudo amalgamadas y confundidas, pueden ser aclaradas como sigue :

La Luna representa ante todo el inconsciente, el “psiquismo”, y la experiencia concreta de la realidad cotidiana, su sensibilidad y emotividad estando ligadas a estos ámbitos interiores íntimos.

Por el contrario, Venus busca atraer desde el exterior, buscando capturar y devolver a ella. Enriquece a la Luna aportándole sentimientos y afectos, haciendo que estos sean psicológica y concretamente explotables.

En cuanto a Marte, a menudo asociada con Venus, constituye el siguiente paso en el sistema solar astrológico. Marte pone en acción los sentimientos, ya sea incrementando la fuerza de atracción, ya sea respondiendo a ella mediante una actividad afectiva concreta. Juntas, Venus y Marte representan la libido.

Venus, siendo la octava inferior de Neptuno, proporciona el primer impulso de afecto a este. Una Venus fuerte o débil influirá en la forma en que se vive la universalización, así como en las percepciones intuitivas y trascendentes de Neptuno.

En un tema natal, Venus es consultada para tener una idea del estado sentimental del nativo, tanto oficial como oficioso (potencial de conquistas, liaisons, matrimonios, fidelidad, amante, vida extraconyugal, etc.). Revela una parte del equilibrio afectivo del individuo y de su relación íntima con los demás. Donde se encuentra Venus, ella aporta armonía, dulzura, seducción, y conciliación.

Como auxiliar del Sol, conjuntamente con Mercurio, Venus apoya y respalda el proceso de Individuación de la conciencia solar, iniciándolo al nivel sentimental y emocional.

En las relaciones íntimas, el arquetipo de conciencia que empleamos para atraernos está indicado por Venus en signos, incluyendo el tipo de personalidad y de atracción correspondiente, la expresión subjetiva y objetiva (nuestras preferencias personales, nuestros atractivos de seducción específicos) y el entorno social donde la personalidad se expresa mejor (como la simplicidad o las mundanidades).

El sector de actividad donde nuestra fuerza de atracción alcanza su apogeo, el lugar donde nos invertimos sentimentalmente, donde colocamos y desarrollamos nuestros afectos, donde mejor evaluamos todos los valores en general, donde aportamos y apreciamos la belleza, la armonía y la estética es precisado por Venus en casas.

Las facultades de atracción de Venus, su magnetismo, pueden ser moduladas por los Planetas en Aspecto a Venus. Puede que estemos inclinados a abusar de nuestros encantos o, por el contrario, tengamos problemas de atracción, o en algunos casos, que Venus incline el carácter hacia la ociosidad y la pereza. Venus sublimada se manifiesta en el aspecto espiritual, a menudo acompañado de otros aspectos paralelos. Venus en tránsito también puede señalar acuerdos o contratos concluidos, adquisiciones realizadas.

Venus retrógrada tiende a expresarse según las características de su segundo signo de maestría, Libra. En un Tema natal, Venus Retrógrada significa una interiorización de las funciones afectivas y sentimentales, lo que puede indicar una introversión o una inhibición, un sentido de valores más reflexivo y subjetivo, una atracción por la belleza interior y abstracta. El nativo puede ser menos demostrativo, su sociabilidad más equilibrada e imparcial, menos extravagante y materialista, pero a veces desconcertante para sus cercanos, y puede preferir la soledad y el secreto. Esto también puede indicar una dificultad para establecer una seguridad financiera o una falta de autoestima que pervierte la noción de valor en el amor.

planete-venus-03

En tránsito, la retrogradación suele significar un período de atención sentimental, de introversión afectiva, quizás una pausa creativa o un hervidero de sociabilidad. También puede corresponder al establecimiento de una nueva escala de valores, o a retrasos en los contratos, adquisiciones, estética u otros ámbitos de Venus. Estos períodos de retrogradación de Venus generalmente son favorables a largo plazo.

En el tema de un hombre, Venus representa la atracción sexual física magnética que busca en una mujer, pero también la parte femenina que debe integrar. En el sentido junguiano, Venus es el Anima, un arquetipo femenino de la mujer amante.

En el tema de una mujer, Venus está directamente relacionada con su feminidad, con su forma de vivir como mujer amante, de usar sus encantos y de atraer hacia ella. Se trata de su magnetismo, de sus trampas de seducción y, en resumen, de su manera de utilizar todos los atributos del planeta mencionados anteriormente.

¿Cuál es el ciclo de Venus en astrología?

El ciclo de Venus en astrología es un fenómeno fascinante y complejo. Se refiere a la manera en que Venus se mueve en relación con la Tierra y el Sol y cómo este movimiento influye en los temas astrológicos.

Aquí algunos detalles clave del ciclo de Venus :

  • Duración del Ciclo Completo : El ciclo completo de Venus dura aproximadamente 584 días. Es el período necesario para que Venus vuelva a la misma posición relativa a la Tierra y el Sol.
  • Retrogradación : Cada 19 meses aproximadamente, Venus parece detenerse en el cielo y luego retrogradar o desplazarse hacia atrás durante aproximadamente 40 días. Este período de retrogradación a menudo se asocia con una reevaluación de los valores, las relaciones y todo lo que está gobernado por Venus en la astrología.
  • Conjunciones con el Sol : Durante su ciclo, Venus forma dos conjunciones con el Sol: una conjunción inferior y una conjunción superior. La conjunción inferior tiene lugar durante el período de retrogradación, cuando Venus está entre el Sol y la Tierra. La conjunción superior tiene lugar cuando Venus está al otro lado del Sol respecto a la Tierra. Estas conjunciones tienen un significado particular en astrología, a menudo relacionadas con un nuevo comienzo o una transformación en los ámbitos gobernados por Venus.
  • Ciclo de Ocho Años : Cada ocho años, Venus vuelve casi exactamente a la misma posición en el zodíaco. Este ciclo octaédrico forma un patrón distintivo en el cielo y está asociado con repeticiones y ecos en los temas personales relacionados con el amor, los valores, la belleza y la armonía.
  • Tránsitos de Venus : Los tránsitos de Venus a través del Sol son raros y ocurren en pares separados por ocho años, pero estos pares solo se repiten cada 105.5 o 121.5 años. Durante un tránsito, Venus pasa directamente entre la Tierra y el Sol, y puede verse como una pequeña mancha moviéndose a través del Sol. En astrología, estos tránsitos son considerados momentos muy especiales y poderosos, a menudo asociados con cambios importantes en los ámbitos gobernados por Venus.

El ciclo de Venus en conjunto refleja temas de crecimiento, cambio, reevaluación y transformación en los ámbitos del amor, las relaciones, los valores, el dinero y la belleza. Comprender este ciclo puede ofrecer valiosas percepciones en estos aspectos de la vida.

¿Cuáles son los símbolos del planeta Venus en astrología?

En astrología, el planeta Venus está asociado a varios símbolos y conceptos clave :

  • Símbolo Astrológico : El símbolo de Venus es un círculo que representa el espíritu por encima de una cruz, que simboliza la materia y la tierra. A menudo se interpreta como una representación de la mano sosteniendo un espejo, reflejando la idea de belleza y amor.
  • Amor y Armonía : Venus está a menudo ligada al amor, al romance, a la armonía y a la conciliación. Gobierna las afecciones, los placeres y lo que nos atrae en la vida.
  • Belleza y Estética : El planeta está asociado a la belleza, a la atracción física, a la estética y a todas las formas de arte como la música, la pintura, la danza y la moda.
  • Sensualidad y Lujo : Venus también gobierna la sensualidad, el lujo, el confort, y la apreciación de las cosas buenas de la vida.
  • Relaciones Sociales : El planeta influye en las relaciones sociales, las amistades, las asociaciones y el matrimonio.
  • Signos Domicilios : Venus gobierna los signos de Tauro y Libra, simbolizando respectivamente el apego terrestre, la estabilidad y la búsqueda del equilibrio y la armonía.
  • Aspecto Financiero : Venus también puede estar ligada al dinero, al valor, a las posesiones materiales y a la manera en que las apreciamos y gestionamos.
  • Aspecto Negativo : En su aspecto negativo, Venus puede asociarse con la pereza, la indolencia, la vanidad, la superficialidad, y un apego excesivo a los placeres sensuales.

En resumen, Venus en astrología simboliza la atracción, el afecto, la belleza, la creatividad y los placeres de la vida, y su posición en un tema natal puede dar pistas sobre estos aspectos de la personalidad y la vida de un individuo.

¿Cuál es el carácter de un venusiano?

A menudo afortunado y optimista, un individuo fuertemente influenciado por Venus en su tema astrológico irradia gracia, dulzura y sentimentalismo. Con una espontaneidad y voluptuosidad aparentes, tiende a ser goloso y a destacar su físico de manera seductora y encantadora.

Los talentos artísticos, como la comedia, la música, la danza, la pintura, la escultura, la decoración y la moda, están frecuentemente presentes en esta persona. Además, la emoción tiende a prevalecer sobre la lógica (representada por Mercurio) en su enfoque de la vida.

Sin embargo, cuando Venus se manifiesta de manera negativa, se pueden observar rasgos como el egoísmo, los celos, el narcisismo, el rencor, la pereza, la pasividad y la indolencia. Esta persona puede también ser materialista, infiel, disfrutona, despreocupada, hipócrita, caprichosa, ingenua, o incluso simple de espíritu, y tener una dependencia de los placeres mundanos.

Estas características están típicamente asociadas a los signos de Tauro y Libra, donde reside Venus.

En el recorrido de la vida, la influencia de Venus se manifiesta particularmente durante la edad de entrada en la adultez, entre 18 y 25 años. Es un período donde se forman las primeras relaciones amorosas serias, y donde el individuo comienza a ejercer plenamente su poder de atracción sobre su entorno.

El planeta Venus en signos en el tema natal

Venus en Aries

Enérgica y dominada por Marte, manifiesta una franqueza y una pasión sin rodeos. Aunque ama atraer activamente, el aburrimiento la alcanza rápidamente, revelando una inocencia que puede ser engañosa.

Venus en Tauro

Como una fuerza mayor en el tema natal, confiere una sensualidad voluptuosa y una búsqueda del placer. El compromiso completo requiere un sentido de seguridad emocional sólido.

planete-venus-04

Venus en Géminis

Ligera como el aire, curiosa y sociable, esta Venus favorece la interacción emocional mientras evita la seriedad y el compromiso a largo plazo.

Venus en Cáncer

Esta influencia aporta una afectividad profunda, una sensibilidad marcada y una tendencia maternal, necesitando estabilidad y seguridad en las relaciones amorosas.

Venus en Leo

Grandiosa en la expresión del amor, se muestra generosa, juguetona y abierta, teniendo un corazón amplio pero exigiendo también admiración y atención.

Venus en Virgo

Timida y devota, valora la simplicidad y la honestidad, mostrándose seria y discreta, con una gran importancia otorgada a la sinceridad y la constancia.

Venus en Libra

Esta Venus se caracteriza por un sentido estético y una comprensión emocional intuitiva del otro, siendo muy apta para conciliar y armonizar.

Venus en Escorpio

Con una pasión y una intensidad extremas, desprende un magnetismo, especialmente sexual, buscando la profundidad y la seguridad, pero pudiéndose mostrar dura e implacable.

Venus en Sagitario

Libre y social, esta Venus es optimista y juguetona, vinculando el amor y los ideales elevados en una perspectiva espiritual y filosófica.

Venus en Capricornio

Esta posición confiere una gravedad y un dominio emocional, con un control de los sentimientos y una tendencia a la retención afectiva.

Venus en Acuario

La originalidad y una viva sed de libertad marcan esta Venus, con una ligereza e independencia intelectuales, abierta a nuevas experiencias y perspectivas.

Venus en Piscis

Aquí, el amor se manifiesta en la compasión y el don de sí mismo, viviéndose con dulzura, ternura y generosidad, donde el afecto toma una forma casi espiritual.

El planeta Venus en casas astrológicas

Venus en Casa 1

La personalidad seductora y magnética se pone de relieve aquí, aportando un encanto pronunciado. Aunque se favorece la belleza, puede manifestarse una tendencia a la pasividad y superficialidad.

Venus en Casa 2

En esta posición, Venus exalta tanto los sentidos como el materialismo, mostrando generosidad. El anima de la personalidad se acentúa, aportando una riqueza emocional pero también un apego a las posesiones.

Venus en Casa 3

Acentuando la sociabilidad y la finura en las relaciones, esta Venus ofrece un talento para la mediación y la conciliación. Las capacidades mentales están ligadas a lo emocional, fomentando la comunicación armoniosa.

Venus en Casa 4

El hogar y la familia están en el corazón de esta posición, con una necesidad de confort y dulzura. La receptividad y la sensibilidad se ven reforzadas, así como la sentimentalidad y el temor al aislamiento o al abandono.

Venus en Casa 5

Aquí, la seducción y el magnetismo son fáciles, y se revela una naturaleza apasionada y generosa. Hay una atracción por la belleza y el arte, y se favorece el amor por el juego y la expresión creativa.

Venus en Casa 6

Esta posición desarrolla la servicialidad y el sentido práctico, pero también puede introducir una timidez o frialdad. La necesidad de utilidad social se pone de manifiesto, y el aspecto de tierra aporta una estabilidad en las relaciones de trabajo.

Venus en Casa 7

La atracción y el magnetismo son fuertes, con una necesidad del compañero y una sociabilidad aumentada. Sin embargo, el riesgo de superficialidad y manipulación puede manifestarse, y las relaciones pueden estar marcadas por la inconstancia.

planete-venus

Venus en Casa 8

Apasionada, posesiva e intensa, Venus aquí puede conocer una dificultad excesiva para ser controlada. Las energías eróticas son vivas, y la transformación personal a través de las relaciones puede ser un tema dominante.

Venus en Casa 9

Cálida y espontánea, esta Venus combina ligereza y profundidad. El apego a la libertad coexiste con necesidades metafísicas, y una búsqueda de verdad y sabiduría puede guiar las afecciones.

Venus en Casa 10

La seducción social y la ambición están desarrolladas, pero las emociones pueden ser más introvertidas. El encanto puede aparecer como frío o inaccesible, y el éxito profesional puede estar vinculado al atractivo personal.

Venus en Casa 11

La sociabilidad está acentuada, pero con una tendencia a intelectualizar las emociones. Las relaciones suelen estar marcadas por una tensión entre el afecto y la necesidad de libertad, y las amistades pueden ocupar un lugar central.

Venus en Casa 12

Fuertemente magnética, esta Venus aporta abnegación y receptividad, con un sentido del sacrificio muy desarrollado. Las emociones pueden ser complejas y profundas, y una búsqueda de curación o trascendencia puede estar presente.

El planeta Venus en tránsito

Venus en tránsito en Casa 1 o en Aries

Durante este tránsito, la individualidad se abre a la seducción y al magnetismo, amplificando la dulzura y la receptividad. La sociabilidad y la sensibilidad se ponen de relieve, con un deseo aumentado de tranquilidad y comprensión.

Venus en tránsito en Casa 2 o en Tauro

El confort, la seguridad y la valorización son las palabras clave de este tránsito, manifestándose en los planos material, financiero y emocional. La necesidad de estabilidad afectiva cobra una importancia particular.

Venus en tránsito en Casa 3 o en Géminis

Los pensamientos y las emociones se entrelazan aquí, con un deseo de comunicación y transmisión. La conciliación y la exploración artística pueden ser favorecidas, enriqueciéndose las interacciones sociales.

Venus en tránsito en Casa 4 o en Cáncer

Este tránsito subraya la necesidad de afecto y de reafirmación, creando un ambiente sensible y armonioso. El hogar y las relaciones familiares pueden convertirse en fuentes importantes de confort y conexión.

Venus en tránsito en Casa 5 o en Leo

Intenso y lúdico, este tránsito favorece la seducción, la atracción y la creatividad. Un deseo de posesión y un aumento de energía creativa pueden manifestarse, aportando alegría y placer en las expresiones personales.

Venus en tránsito en Casa 6 o en Virgo

Aquí, Venus puede sentirse constreñida, y la valorización personal puede estar condicionada por factores externos. Las energías de servicio y cuidado pueden ser exacerbadas, necesitando un equilibrio con las necesidades propias.

Venus en tránsito en Casa 7 o en Libra

Las fuerzas venusinas están maximizadas, ofreciendo una ventaja de seducción, de mediación y de conciliación. Las relaciones pueden ser armoniosas y equilibradas, y este tránsito puede aportar oportunidades de colaboración fructífera.

Venus en tránsito en Casa 8 o en Escorpio

Con una intensidad y una sensibilidad aumentadas, este tránsito puede fomentar riesgos en la búsqueda de sensaciones profundas. Las emociones pueden ser vivas y a veces desbordantes, revelando deseos ocultos.

Venus en tránsito en Casa 9 o en Sagitario

Este tránsito favorece la apertura social, el aprendizaje y la enseñanza. La popularidad y la integración pueden ser puestas de relieve, así como el descubrimiento de nuevas perspectivas filosóficas o culturales.

Venus en tránsito en Casa 10 o en Capricornio

Alcanzando una posición de culminación, este tránsito puede crear una tensión entre las energías venusinas y la rigidez saturnina. La conciliación de estas fuerzas puede requerir prudencia y reflexión.

Venus en tránsito en Casa 11 o en Acuario

El intelecto y la sociabilidad toman el protagonismo, con un magnetismo particular en las interacciones. Sin embargo, la gestión de los apegos puede ser delicada, con un deseo de libertad e independencia.

Venus en tránsito en Casa 12 o en Piscis

En este sector de exaltación, Venus gana en profundidad e intensidad. El magnetismo, la dulzura y la sensibilidad se amplifican, invitando a la empatía y a la compasión, y abriendo la vía a una espiritualidad renovada.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta