
LOS PLANETAS EN ASTROLOGÍA
Planeta Astrológico: Saturno
Saturno, en astrología, es a menudo considerado como el planeta de la disciplina, la estructura y los límites. Representando la autoridad y la responsabilidad, gobierna el signo de Capricornio y desempeña un papel esencial en el aprendizaje y el crecimiento a través de desafíos y restricciones. La influencia de Saturno en una carta natal puede indicar las áreas de la vida donde la paciencia, la perseverancia y el trabajo arduo son necesarios para alcanzar el éxito. También está asociado con la madurez y la sabiduría adquiridas con el tiempo. La reputación de Saturno como “profesor severo” en el zodiaco se debe a su papel formador y estructurador en nuestro desarrollo personal.

Signos asociados, domicilios: Capricornio, Acuario
Casas asociadas: Casa 10, Casa 11
Exaltación: Libra
Exilio: Cáncer, Leo
Caída: Aries
Elemento: Tierra (frío y seco)
Polaridad: Yin femenino
Planetas armónicos, fuera de Aspectos: Luna, Júpiter
Duración del ciclo: Aproximadamente 29 años
Aspecto que simboliza: Oposición
Edad de la vida: 70 años y más
Fisiología: Esqueleto, huesos, piel, peso
Tiempo por signo: 2 años y medio
Retrógrado: Aproximadamente 138 días por año
Descripción: Saturno simboliza la responsabilidad, la disciplina y la estructura. Representa nuestros límites, miedos y desafíos que debemos superar para alcanzar nuestros objetivos a largo plazo. La posición de Saturno indica dónde sentimos obligaciones y dónde debemos demostrar perseverancia y determinación. Influye en nuestra madurez, sentido de responsabilidad y nuestra capacidad para construir bases sólidas para el futuro.
El planeta Saturno en astrología: su significado, sus símbolos, su carácter, su cálculo, en signos en la carta natal, en casas y en tránsito…
¿Qué es el planeta Saturno en astronomía?
Este planeta, conocido por su imponente sistema de anillos compuestos de hielo y roca, es Saturno. Se distingue por ser el planeta más grande visible a simple vista en nuestro sistema solar después de Júpiter, y se encuentra a una distancia considerable de nosotros. 95 veces más masivo que la Tierra, Saturno sin embargo solo alcanza un tercio de la masa de Júpiter. Es parte de la categoría de gigantes gaseosos y está principalmente compuesto de hidrógeno y helio.
La superficie de Saturno es barrida por vientos impresionantes que pueden superar los 1800 km/h, en un clima gélido donde la temperatura promedio se sitúa en alrededor de -180°C. Estas condiciones extremas plantean muchas preguntas y son objeto de investigaciones y estudios continuos. A pesar de su composición gaseosa, algunos especulan que Saturno podría albergar un núcleo rocoso. Su temperatura interna es tal que emite más energía de la que recibe del Sol.

Su campo magnético, aunque significativo, sigue siendo menos potente que el de Júpiter. Sin embargo, es un aspecto notable de este fascinante planeta. En términos de lunas, Saturno posee más de 50 hasta la fecha, algunas de las cuales son de un tamaño notable. La más grande de estas lunas es incluso más extensa que el planeta Mercurio, ilustrando la diversidad y la complejidad del sistema de Saturno.
El estudio de Saturno y de sus características continúa ofreciendo oportunidades emocionantes para la comprensión de nuestro sistema solar y de los fenómenos astronómicos en general. Las misiones hacia este planeta han proporcionado datos invaluables y probablemente seguirán estimulando la imaginación y la investigación científica en los años venideros.
¿Cuál es el significado del planeta Saturno en astrología?
Saturno encarna la forma, la estructura y los límites en el sentido amplio del término. Es una fuerza que introduce la rigurosidad, la severidad, la disciplina y la temporalidad, mientras guía hacia la sabiduría y a veces incluso la aceptación de la fatalidad.
Saturno y la Conciencia Social
Este planeta se destaca como un elemento de la conciencia colectiva, al igual que Júpiter y Marte, pero con un tono más restrictivo y conservador. Saturno impone fronteras, marcos y limitaciones. Puede retenernos, encuadrarnos, y a veces incluso asustarnos. Los miedos asociados a Saturno pueden ser múltiples: miedo al futuro, miedo a los demás, miedo a la vida, e incluso el miedo a amar. Estas aprensiones pueden conducir a cuestionamientos profundos y a una introspección de uno mismo.
El “Gran Maléfico”
Tradicionalmente llamado el “gran maléfico” en astrología (en oposición al “pequeño maléfico” que es Marte), Saturno contrasta fuertemente con la abundancia y la alegría de vivir asociadas a Júpiter. Mientras que Júpiter encarna la fiesta, Saturno parece anunciar el fin del recreo. Sin embargo, esta visión de Saturno puede ser reductora. La realidad y la vida misma requieren de estructuras y limitaciones. Todo ciclo debe tener un marco, límites, pausas. La noción de limitación no es necesariamente negativa, forma parte integral de la lógica de la vida.
Una Fuerza Positiva
En lugar de temer a Saturno, podemos agradecerle. Aporta método, lógica, el gusto por el esfuerzo y la perseverancia. Valoriza la ascética, la soledad, la concentración y la disciplina. Saturno nos enseña la paciencia, la estabilidad, la permanencia y la conciencia profesional.
Es una fuerza que nos permite pensar lógicamente y actuar de manera constructiva. Nos ayuda a acumular experiencias y aprender de nuestros errores. Saturno puede ser visto como el balance de Júpiter, ayudándonos a transformar nuestras ganancias sociales o a integrar nuestras pérdidas. Saturno, lejos de ser simplemente una fuerza restrictiva y severa, es una influencia esencial para el crecimiento personal y la maduración. Representa una etapa crucial en nuestro desarrollo, animándonos a reflexionar, aprender y avanzar con sabiduría y determinación.
El realismo de Saturno puede a veces parecer pesado y opresivo, y las responsabilidades asociadas pueden pesar considerablemente. La gravedad de Saturno puede llevar al aislamiento e incluso a la depresión. Ciertamente, Saturno no encarna la alegría y la generosidad legendarias de Júpiter.
Saturno y la Introversión
No obstante, la introversión y la conciencia de sí mismo que puede fomentar Saturno ofrecen oportunidades para una introspección profunda y una madurez creciente. Saturno puede incluso llevar a estados místicos y a una sabiduría concreta, una etapa a menudo mal comprendida en el proceso alquímico, llamada “Coagulatio”.
El Equilibrio Júpiter-Saturno
Buscar la abundancia de Júpiter sin aceptar los límites de Saturno es un error, y esta mentalidad de rechazo de los límites es causa de muchos problemas sociales actuales. Mientras que Júpiter fomenta la expansión, Saturno aporta fijación y cristalización. Saturno impone controles estrictos y concretos, a menudo basados en una lógica binaria. Estos dos planetas son complementarios, y uno sin el otro crearía un desequilibrio.
La lucha contra los miedos asociados a Saturno puede requerir un abandono, pero finalmente puede llevar a una mayor libertad. Es hora de alejar la imagen tradicional de Saturno como un planeta de “desdichas y pérdidas”.
El Significado de Saturno en la Carta Natal
En la carta natal, Saturno ilumina aspectos como la ambición, la paciencia, la seriedad y la disciplina. Indica las capacidades de construcción y estructuración, la competencia, la estabilidad, la extensión y la naturaleza de los conocimientos, e incluso la sabiduría y la tendencia al misticismo.
Saturno también representa la figura del padre, no como creador (a la imagen del Sol), sino como educador, formador, y a veces como figura severa y punitiva. Simboliza la educación, la tradición y las raíces.
Saturno, lejos de ser una fuerza negativa y opresiva, es en realidad un aspecto esencial de nuestro desarrollo y comprensión de nosotros mismos. Nos anima a la reflexión, la autodisciplina y la aceptación de los límites. Al trabajar en tándem con Júpiter, Saturno ayuda a equilibrar nuestros deseos de expansión con la necesidad de estructura y control. Guía nuestra búsqueda de sabiduría y nos ayuda a crecer en la comprensión de nosotros mismos y del mundo que nos rodea.
Saturno, en su papel astrológico, posee muchos aspectos e implicaciones. Aquí hay una exploración detallada de este planeta complejo, detallada según su signo, sus casas, sus aspectos, sus tránsitos y su retrogradación.
Saturno en Signo
El signo en el que Saturno se encuentra en una carta natal revela la manera en que una persona aborda el conservadurismo, la conciencia, la seriedad y la trascendencia del espíritu. Indica cómo se adquiere la madurez y cómo se gestiona y resuena con los miedos y las “cualidades” asociadas a Saturno.
Saturno en Casas
La posición de Saturno en las casas astrológicas muestra dónde una persona buscará estructurar su vida, dónde perseverará, y dónde aplicará sus talentos constructivos. También puede revelar un área de la vida donde la soledad, la pesadez, y la sumisión a la autoridad pueden ser sentidas, y donde los miedos y las angustias pueden ser particularmente pronunciados.
Saturno en Aspecto y en Tránsitos
Saturno influye en la percepción del tiempo y puede aportar retrasos, limitaciones, y una disciplina forzada. Su ciclo, que dura aproximadamente 28 años, está asociado a la responsabilidad, a la madurez individual y espiritual, y a etapas clave de desarrollo y trascendencia. Los tránsitos de Saturno pueden crear cierto peso, bloqueos y desafíos que superar, pero también favorecen la autonomía y la transformación.
El Ciclo de Saturno
Este ciclo de casi 30 años comprende períodos clave, marcados por cuadraturas, oposiciones y conjunciones. Cada fase desbloquea emociones, miedos, y tomas de conciencia, ayudando al individuo a evolucionar. Saturno no es necesariamente un planeta “malo”; puede ser constructivo y estructurante.
Saturno Retrógrado
Cuando Saturno está retrógrado, puede expresarse de manera diferente, a menudo asociada al Acuario, su segundo signo de dominio. En una carta natal, esto puede indicar una introversión más marcada, una resistencia al cambio, un complejo de inferioridad, o incluso una falta de estabilidad. En el positivo, esto puede conferir un autocontrol, una disciplina y un sentido de la ascética.
Saturno es un planeta con múltiples facetas, que representa la estructura, la disciplina, la madurez y a veces el miedo y la restricción. Su influencia en una carta natal, sus tránsitos y sus ciclos ofrecen una rica perspectiva sobre el desarrollo del individuo, sus desafíos y sus oportunidades de crecimiento. Lejos de ser simplemente un signo de infortunio, Saturno ofrece un camino hacia una mayor conciencia de uno mismo y una transformación, siempre y cuando uno esté dispuesto a abrazar sus lecciones con sabiduría y perseverancia.
La retrogradación de Saturno en tránsito, que dura más de cuatro meses y medio, es un fenómeno complejo y significativo en la astrología. Aquí hay una reinterpretación del texto anterior, reestructurada y enriquecida con nueva información.
Período de Interiorización
Durante el período de retrogradación de Saturno, el individuo puede sentir una limitación de la ambición, acompañada a veces de responsabilidades adicionales. Es un tiempo de introspección y reconsideración, propicio para reajustar las bases y los objetivos de vida. Es un período donde se pueden corregir y completar asuntos descuidados, revisar la función social, y reflexionar sobre el impacto en el entorno socioprofesional.
Revisión y Miedos
Esta retrogradación puede desencadenar una revisión, desde una simple toma de conciencia hasta una introspección más profunda, e incluso al misticismo. Los miedos y angustias típicamente asociados a Saturno pueden ser reactivados, en particular si la retrogradación toca puntos sensibles de la carta natal.
Afinamiento de la Inteligencia y la Planificación
El efecto de la retrogradación también puede contribuir a afinar la inteligencia y la planificación a largo plazo. Esto requiere paciencia y perseverancia, ya que Saturno prueba los límites interiores. El trabajo en uno mismo en la casa impactada requiere no abandonar, prestar atención, y aceptar un retiro temporal.
Cierre y Responsabilidades
El período es favorable para cerrar viejos expedientes y asumir las responsabilidades venideras, pero generalmente no es propicio para iniciar nuevos cambios importantes o asumir nuevas responsabilidades mayores.
Contexto Astronómico
Es importante notar que astronómicamente, el arco de retrogradación de los planetas exteriores corresponde a una oposición al Sol. Saturno estando entonces más cerca de la Tierra, la tensión con nuestra voluntad puede sentirse, y el desarrollo del bucle de retrogradación debe ser monitoreado.
Análisis Específico
La interpretación precisa de la retrogradación de Saturno dependerá de su función en la carta natal y en el tránsito, así como de las dominantes de la carta natal. Se deberá estudiar las casas involucradas, los otros aspectos y tránsitos para obtener una comprensión completa.

¿Cuál es el ciclo de Saturno en astrología?
El ciclo de Saturno en astrología se refiere al período que tarda en completar una órbita alrededor del Sol y regresar a su posición natal en una carta astral individual. Este ciclo tiene una duración de aproximadamente 29,5 años.
Aquí algunos pasos clave y significados asociados a este ciclo:
- Primer Cuadrado (edad 7 años aproximadamente): Esta fase se asocia a menudo con la primera toma de conciencia de los desafíos y las responsabilidades. Puede ser un período de aprendizaje y crecimiento.
- Oposición (edad 14-15 años aproximadamente): La oposición puede indicar un período de rebelión o lucha contra la autoridad y las estructuras establecidas. A menudo coincide con la adolescencia.
- Segundo Cuadrado (edad 21-22 años aproximadamente): Este momento puede marcar una transición a la adultez, con nuevas responsabilidades y desafíos a enfrentar.
- Primer Retorno de Saturno (edad 28-30 años aproximadamente): El retorno de Saturno es un hito importante, a menudo asociado a una crisis de los treinta. Es un período de reevaluación de objetivos, ambiciones, y una oportunidad para sentar las bases de las décadas venideras.
- Segundo Retorno de Saturno (edad 57-60 años aproximadamente): A menudo corresponde a la transición hacia la jubilación o una nueva fase de vida, marcada por una reflexión profunda sobre logros y lecciones de vida.
- Tercer Retorno de Saturno (edad 86-88 años aproximadamente): Si se alcanza este paso, puede ser un período de balance final, de sabiduría y comprensión profunda de la vida.
El ciclo de Saturno se asocia frecuentemente a la estructura, la disciplina, las responsabilidades y los límites. Cada fase del ciclo puede traer desafíos y lecciones, ayudando a la madurez y al crecimiento individual. Sirve para moldear y definir a la persona en diferentes etapas de la vida, y los tránsitos de Saturno son monitoreados de cerca en astrología para comprender estas transiciones y oportunidades de crecimiento.
¿Cuáles son los símbolos del planeta Saturno en astrología?
En astrología, Saturno está asociado a diversos símbolos y conceptos que reflejan su naturaleza e influencia en una carta natal. Aquí algunos de los principales símbolos y atributos asociados a Saturno:
- Símbolo Astrológico: El símbolo de Saturno está compuesto por una cruz sobre un creciente. Representa la cruz de la materia (el mundo físico y concreto) dominada por el espíritu o la conciencia.
- Regla de los Signos: Saturno rige Capricornio y estaba tradicionalmente asociada a Acuario antes del descubrimiento de Urano. Simboliza la estructura, la disciplina y el orden.
- Cualidades y Características: Saturno está a menudo asociada a la limitación, la restricción, la responsabilidad, la ambición, la paciencia, la perseverancia, la madurez y la sabiduría.
- Efectos Negativos Potenciales: Negativamente, Saturno puede asociarse a la rigidez, la austeridad, el miedo, la frialdad, el aislamiento y el pesimismo.
- Ámbitos de la Vida: Saturno está ligada a la carrera, la autoridad, la tradición, el tiempo y la ley. Representa el aspecto de la vida donde la estructura y el orden son necesarios.
- Cuerpos Físicos y Salud: Saturno puede estar ligada a los huesos, los dientes y las articulaciones en el cuerpo humano. Los problemas de salud asociados pueden incluir problemas de estructura o rigidez.
- Ciclo de la Vida: Saturno representa la vejez y las etapas tardías de la vida, aportando consigo la sabiduría y la experiencia.
- Animales y Naturaleza: Saturno está a veces asociada a animales como la lechuza (sabiduría) y elementos de la naturaleza como las rocas y las montañas (estabilidad y permanencia).
- Piedra y Metal: El plomo es el metal asociado a Saturno, simbolizando su naturaleza pesada y densa. Piedras como el ónix también pueden estar ligadas a este planeta.
- Color: El color tradicionalmente asociado a Saturno es el negro o tonos oscuros y serios, reflejando su naturaleza grave y restrictiva.
- Aspecto Alquímico: Saturno está asociada a la etapa de la coagulación en alquimia, simbolizando la solidificación y la materialización.
Saturno en astrología simboliza una fuerza estructurante y disciplinaria que puede tanto limitar como guiar, aportando desafíos que llevan al crecimiento y a la madurez. Los aspectos positivos y negativos de Saturno reflejan esta dualidad de restricción y estructura que forja el carácter y la sabiduría.
¿Cuál es el carácter de un saturnino?
Si el tema astrológico de un individuo está fuertemente influenciado por Saturno, diversas características y rasgos de personalidad pueden manifestarse. Aquí una reescritura de la descripción anterior, reorganizada y enriquecida con nueva información.
Cualidades Saturninas
Un individuo marcado por la influencia de Saturno puede exhibir una profunda sabiduría, una actitud realista y tranquila, y una introversión natural. También puede ser caracterizado por una discreción notable, una lealtad inquebrantable, un orgullo humilde, una modestia sincera, una puntualidad ejemplar y una precaución medida.
Rasgos de Carácter
- Soledad: El nativo es a menudo solitario, prefiriendo su propia compañía o la de personas mayores.
- Reservado: Taciturno y reflexivo, no habla sin razón.
- Analítico: Con facultades de análisis, memorización y observación bien desarrolladas, es inteligente y perspicaz.
- Ambicioso: Apuntando al largo plazo, puede ser apasionado mientras sabe dominar sus impulsos con madurez.
- Voluntarioso y Tenaz: Duro y resiliente, es concienzudo, trabajador y organizado.
- Ascetismo: Puede percibir el ascetismo como una forma de esculpir cuerpo y mente.
- Riesgo de Sobrecarga Nerviosa: Un autocontrol excesivo, tanto físico como emocional, puede a veces conducir a problemas nerviosos.
Carrera e Intereses Profesionales
El nativo puede sentir atracción por roles que requieren gran responsabilidad y una organización estricta. Puede sobresalir como estadista, administrador, o incluso en roles religiosos como monje o ermitaño.
Rasgos Negativos Potenciales
La influencia de Saturno no siempre es positiva. También puede conducir a una falta de calidez afectiva, una frialdad y una impasibilidad excesivas. El nativo puede ocultar sus sentimientos, volverse misántropo, cruel, intransigente, ávido, posesivo, celoso, o incluso fatalista y pesimista.
Signos Asociados
Los rasgos saturninos se encuentran sobre todo en Capricornio y, en menor medida, en Acuario.
Ciclo de la Vida
En el ciclo de la vida, Saturno simboliza la vejez, generalmente hacia los 70 años y más allá. Es un período de retiro de la vida activa, de introspección y soledad. Saturno también representa a los viejos sabios, los abuelos y todas las personas de experiencia.
La influencia de Saturno en una carta natal es compleja y matizada, reflejando una combinación de sabiduría, realismo y ambición, pero también riesgos y desafíos. Comprender e integrar estos aspectos puede ofrecer oportunidades de crecimiento y madurez, reconociendo al mismo tiempo las limitaciones y responsabilidades que vienen con estas poderosas cualidades saturninas.
El planeta Saturno en signos y en casas astrológicas en la carta natal
Saturno en Aries o en Casa 1
Con una naturaleza a menudo fría, reservada y seria, esta posición indica una madurez precoz. Añade un tono capricorniano a la personalidad, acentuando la rigidez y la disciplina.
Saturno en Tauro o en Casa 2
Centrada en las cuestiones de valores y aspectos materiales, esta posición requiere un trabajo profundo sobre la relación entre el ser y el tener. La estabilidad financiera y la seguridad pueden convertirse en preocupaciones principales.

Saturno en Géminis o en Casa 3
Marcando una tensión con las energías mercurianas, esta posición refuerza las cualidades intelectuales, críticas y analíticas. Se acerca a las energías de Virgo y puede indicar una comunicación más reservada.
Saturno en Cáncer o en Casa 4
Esta posición sensible puede conllevar una introversión emocional marcada, afectando el entorno familiar y la infancia. También puede indicar responsabilidades familiares o desafíos en la vida doméstica.
Saturno en Leo o en Casa 5
Aquí, Saturno puede crear una retracción en sí mismo y una falta de confianza. La energía se concentra en la logística, la estrategia y la utilidad en el trabajo, reduciendo potencialmente la expresión creativa.
Saturno en Virgo o en Casa 6
Con una naturaleza muy mental y analítica, esta posición acentúa la inversión seria en la función social. La crítica y la atención al detalle se amplifican, a veces en detrimento de la flexibilidad.
Saturno en Libra o en Casa 7
En la casa de las relaciones, Saturno se enfrenta más directamente a los desafíos y responsabilidades sociales. Puede indicar asociaciones serias, obligaciones relacionales o dificultades en las interacciones sociales.
Saturno en Escorpio o en Casa 8
Simbolizando un trabajo importante de desapego y de dejar ir, esta posición puede implicar desafíos en los ámbitos de la intimidad, la herencia y la transformación personal.
Saturno en Sagitario o en Casa 9
Esta posición puede aportar un aspecto dogmático y moral, traduciéndose en una lucha espiritual y filosófica contra uno mismo. Las creencias y la visión del mundo pueden ser rígidas e inquebrantables.
Saturno en Capricornio o en Casa 10
En domicilio, Saturno es poderosa aquí, ofreciendo madurez, autocontrol, ambición y estrategia. La carrera y la imagen pública pueden estar en el centro de la atención.

Saturno en Acuario o en Casa 11
Reforzando la madurez y la fiabilidad, esta posición también puede complicar la socialización debido a la introversión y los “miedos sociales”. Los objetivos a largo plazo y las aspiraciones pueden ser serios y bien definidos.
Saturno en Piscis o en Casa 12
Esta posición ofrece una fuerza de introspección y un temple importante. Las energías terrenales chocan con las fuerzas acuáticas, creando desafíos en el equilibrio entre la realidad y el inconsciente. Pueden estar presentes temas de soledad y sacrificio.
El planeta Saturno en tránsito
Saturno en tránsito en Casa 1 y en Aries
Durante este tránsito angular, una prueba de madurez puede presentarse, simbolizando una toma de responsabilidades. Puede conducir a una transformación personal y auna afirmación de uno mismo más disciplinada.
Saturno en tránsito en Casa 2 y en Tauro
Aquí, Saturno se encuentra cómodo en la Tierra, exigiendo una consolidación de los logros. Esto puede significar un período para demostrar su valor y materializar sus cualidades de manera estructurada y seria, con un enfoque en las finanzas y las posesiones.
Saturno en tránsito en Casa 3 y en Géminis
Este tránsito puede requerir desarrollar la capacidad de escuchar a los demás y llevar a ciertas introversiones sociales. La comunicación puede volverse más reflexiva y los pensamientos más organizados y serios.
Saturno en tránsito en Casa 4 y en Cáncer
Probablemente el tránsito más representativo de un trabajo de “reestructuración interior”, afecta nuestras bases emocionales. Esto puede incluir revisiones de las bases familiares y reflexiones profundas sobre la seguridad personal.
Saturno en tránsito en Casa 5 y en Leo
Este importante tránsito aporta una carga de Tierra para estructurar la individualidad y el Fuego solar. Puede marcar un punto de inflexión en la forma en que se expresa la creatividad y se manejan las relaciones amorosas, aportando más seriedad y responsabilidad.
Saturno en tránsito en Casa 6 y en Virgo
En este sector que asocia la Tierra con las energías mercurianas, el tránsito subraya la esfera socioprofesional y la necesidad de utilidad. Puede indicar un período de trabajo arduo y dedicación a la rutina diaria y a la salud.
Saturno en tránsito en Casa 7 y en Libra
Aunque a menudo temido como un período de “crisis de pareja”, este tránsito saturnino también ofrece posibilidades de estructuración relacional. Puede fortalecer las asociaciones o revelar las debilidades que necesitan trabajo.
Saturno en tránsito en Casa 8 y en Escorpio
Este tránsito puede agudizar los miedos y las inquietudes, instando a un trabajo profundo de transformación y regeneración. Las cuestiones de sexualidad, muerte y herencias pueden ser destacadas.
Saturno en tránsito en Casa 9 y en Sagitario
La alianza de Saturno con Júpiter puede crear una mezcla productiva, estimulando el crecimiento y la integración social. Puede aportar profundidad y estructura a las creencias y las aspiraciones espirituales.
Saturno en tránsito en Casa 10 y en Capricornio
Tránsito mayor relacionado con el “reconocimiento social”, puede simbolizar una culminación en la carrera o la vida pública. Un período de realización, éxito y desafíos en el mundo profesional.
Saturno en tránsito en Casa 11 y en Acuario
Este tránsito puede llevar a un “filtro relacional y social” significativo, traduciendo de manera seria los ideales y las fuerzas de emancipación. Puede remodelar la red social y los objetivos a largo plazo.
Saturno en tránsito en Casa 12 y en Piscis
Afectando un “fin de ciclo” importante, este tránsito maximiza las nociones de purga y limpieza, incluido a nivel kármico. Un período de reflexión, liberación y preparación para un nuevo ciclo.