X
france-mineraux-astrologie

LAS PLANETAS EN ASTROLOGÍA

Planeta astrológico: Plutón

Plutón en astrología simboliza la transformación, la regeneración, y el renacimiento. Asociada al signo de Escorpio, esta misteriosa planeta encarna las fuerzas subterráneas de cambio y evolución. Su influencia en una carta natal puede indicar una intensa capacidad para sondear lo profundo de la psique y comprender los misterios de la vida y la muerte. Plutón a menudo está vinculada a experiencias que destruyen para reconstruir, forzando al individuo a mirarse a sí mismo y emerger con una nueva comprensión y propósito. Sus energías pueden ser a la vez desestabilizadoras y poderosamente transformadoras, revelando el poder del subconsciente y la importancia del crecimiento personal.

planete-pluton
Planeta : Plutón
Signo asociado, domicilio : Escorpio
Casa asociada : Casa 8
Exaltación : Cáncer, Leo
Exilio : Tauro
Caída : Capricornio, Acuario
Elemento : Agua (frío y húmedo)
Polaridad : Yin femenina
Planetas armónicos, fuera de Aspectos : Luna, Marte
Duración del ciclo : 248 años aproximadamente
Aspecto que lo simboliza : Semi-cuadrado – Sesqui-cuadrado (incluso Cuadrado)
Edad de la vida : trascendencia
Fisiología : Cicatrización, virus, sistema inmunitario, hormonas, órganos genitales
Tiempo por signo : 12 a 30 años aproximadamente según los signos
Retrogradación : 162 días al año aproximadamente, de 3 a más de la mitad del año según los signos.
Descripción : Plutón representa la transformación, la regeneración y el poder. Influencia nuestra capacidad para superar límites, sanar y renacer. Su posición en el tema indica dónde experimentamos cambios profundos, enfrentamos situaciones intensas y buscamos comprender los aspectos ocultos de la vida.

La planeta Plutón en astrología: su significado, sus símbolos, su carácter, su cálculo, en signos en el tema natal, en casas y en tránsito…

¿Qué es la planeta Plutón en astronomía?

Con un diámetro de 3 400 km, la Luna de la Tierra es ligeramente más grande que Plutón, que tiene un diámetro de 2 300 km. Recientemente reclasificada como “planeta enano,” Plutón puede considerarse una forma de satélite solar, recordando a nuestra propia Luna. Caronte, la luna de Plutón, cuyo diámetro es cercano a 1 200 km, comparte con Plutón una danza cósmica única. Ejecutan un movimiento sincronizado, pivotando alrededor de un centro de gravedad que se encuentra en el espacio vacío que los separa.

Plutón se compone de un fascinante conjunto de roca, hielo de metano, y agua. Sin atmósfera verdadera, sus colores fluctúan en función de su proximidad al Sol, adoptando matices de rojo y negro a medida que se acerca. Las imágenes de este lejano planeta son raras y a menudo artísticas, reflejando su naturaleza misteriosa. La distancia de Plutón en el sistema solar ha mantenido su esencia mayormente misteriosa. Su distancia fluctuante al Sol, debida a su órbita inclinada y altamente excéntrica, la hace a veces más cercana al Sol que Neptuno, como fue el caso de 1979 a 1999.

symbole-planete-pluton

Se conjectura que la influencia de los gigantes gaseosos habría inicialmente separado a Plutón del cinturón de Kuiper, antes de que la atracción gravitacional de Neptuno lo capturase, estabilizando así su órbita.

La complejidad y la diversidad de los relieves de la superficie de Plutón, reveladas por las imágenes más detalladas obtenidas en julio de 2015, han intrigado y maravillado a los astrónomos. Sin igual en el sistema solar, aunque parcialmente similares a Marte, estas características continúan estimulando nuestra curiosidad y nuestro deseo de comprender. Este mundo enigmático y distante añade una profundidad a nuestro conocimiento del sistema solar e inspira la exploración y el descubrimiento futuros.

¿Cuál es el significado de la planeta Plutón en astrología?

Como la fuerza de transformación más lejana entre las planetas transpersonales colectivas, Plutón encarna la regeneración, la profunda metamorfosis, y el fénix brillante que renace sin cesar de sus cenizas. Simboliza el magma subterráneo, siempre en ebullición.

Esta fuerza poderosa y sutil es comparable a una ola profunda que se sumerge en las simas del alma, extrayendo los materiales psíquicos, emocionales y mentales ocultos, para refundir la personalidad en su crisol. Esta transformación es un proceso intensivo y a menudo doloroso, pudiendo llevar hasta la depresión. Se puede leer más al respecto en obras como “Plutón o los Grandes misterios de Hades” y “Plutón – Las metamorfosis necesarias” de Jeff Green.

Plutón provoca una muerte simbólica que induce un renacimiento, una pérdida aceptada para un perfeccionamiento esencial y una remodelación psicológica profunda, alcanzando incluso el subconsciente. Encarnando un descenso a los infiernos, un cuestionamiento tumultuoso, y un proceso natural de introspección y psicoanálisis, recuerda el mito de Sísifo. En un principio, el individuo puede resistirse a esta ardua tarea, pero con Plutón, el único camino es la aceptación, la integración progresiva y el dejar ir.

El impacto de Plutón es imperativo e irreversible; no hay lugar para vacilaciones o resistencia. La transformación llegará inevitablemente, y el individuo debe trascender sus dudas y sus ansiedades, aceptando cierta fatalidad del destino.

La misión primordial de Plutón es purgar las impurezas de la personalidad, eliminando los residuos nocivos tras la renovación y el refinamiento de la individualidad. Funciona como un reciclaje natural del proceso de individuación que purifica el espíritu, una fuerza tanto destructiva como constructiva.

La energía de Plutón puede provocar una liberación psíquica explosiva, haciendo emerger sentimientos reprimidos y llevando a revelaciones y tomas de conciencia repentinas. Es análoga a la pirolisis controlada, transformando el carbono en carbón puro, incluso en diamante, privilegiando la calidad en lugar de la cantidad. Plutón representa la “calcinatio” del proceso alquímico, una autolisis psíquica que, aunque temible, es esencial para el crecimiento y la transformación del ser.

Plutón, la planeta misteriosa, es un símbolo poderoso de nuestros deseos ocultos, nuestro inconsciente y nuestro instinto profundo, englobando nuestra sexualidad, nuestra capacidad de reproducción y nuestros sistemas de eliminación. Estos elementos se funden para formar un retrato de nuestros miedos interiores, e incluso de la muerte física. Marcan el cese de nuestra existencia material, el fin de un ciclo de vida terrestre, y sugieren el amanecer de una nueva era, nutrida por la esencia de una vida anterior, evocando así la reencarnación.

La tarea asignada a Plutón, siguiendo a Neptuno, es limpiar los sueños de universalidad y fraternidad. Consiste en eliminar las apariencias y las ilusiones para no retener más que la sustancia vital pura. Al lograr esta misión con precisión, Plutón revitaliza lo que queda.

La naturaleza de Plutón puede ser elevada, convirtiéndose en un agente de liberación para el individuo. Nos ayuda a espiritualizar nuestra esencia física y a conectarnos con la unidad universal. En su calidad de planeta pesada, lenta, y colectiva, Plutón deja su impronta en generaciones enteras, influyendo a menudo en los cambios y las transformaciones de culturas y civilizaciones, a semejanza de sus pares, Neptuno y Urano. El tema natal destaca el papel de Plutón en nuestra vida, revelando nuestra capacidad para transformarnos interiormente, los desafíos planteados por nuestro mundo exterior, la parte inevitable del destino, así como nuestra naturaleza instintiva y nuestra dimensión sexual. La presencia de Plutón en un signo astrológico fortalece y purifica el arquetipo de conciencia correspondiente, haciéndolo más rígido y menos conciliador, todo mientras lo galvaniza.

Plutón en las casas astrológicas nos informa sobre el ámbito donde se manifiestan los desafíos de la reforma, la desintegración, y el renacimiento, a menudo acompañados de una presión psicológica y de inhibiciones. Se debe prestar especial atención a las conexiones relacionadas con la casa donde reside Plutón. En tránsito y en aspecto, Plutón amplifica la tensión psicológica y subraya la fatalidad del destino, reforzando el impacto instintivo y la intensidad de las planetas circundantes. El ciclo plurianual de Plutón, que dura cerca de 248 años, se caracteriza por una órbita errática, lo que influye de manera diferente en los elementos y modos según los signos zodiacales. Esto confiere a sus tránsitos una naturaleza delicada e insidiosa, imponiendo grandes y profundos cambios en el alma y el entorno.

Como planeta transpersonal colectiva, Plutón opera de manera diferente a las planetas individuales y sociales. Su influencia debe comprenderse desde esta perspectiva única, incluidos en la interpretación de un tema natal. Plutón se presenta así como una fuerza enigmática y poderosa, que ejerce una profunda influencia en el individuo y la sociedad, actuando como un catalizador de cambio y transformación, y revelando la esencia pura y fundamental de nuestro ser.

En un Tema natal, Plutón retrógrado significa una tendencia a la introversión de las cualidades asociadas a Plutón, tales como la transformación, la regeneración y la metamorfosis. Esta posición puede revelar indicios sobre las pruebas particulares de la vida, represiones del instinto y de los deseos, una desconfianza inconsciente hacia la estructura social, así como complejos emocionales acompañados de tendencias autodestructivas.

A diferencia de Plutón directo, que actúa de manera calculada y estratégica, Plutón retrógrado está sujeto a erupciones menos controladas. Sin embargo, si bien dominado, permite una exploración más profunda de los aspectos oscuros de nuestra personalidad, ofreciendo una mayor resistencia psicológica. Plutón retrógrado afectará más el desarrollo individual, mientras que Plutón directo influencia el colectivo. La vigilancia de su progresión hacia una marcha directa es esencial.

Aunque, como planeta lenta, la retrogradación en un Tema natal es generalmente menos significativa, dura poco más de 5 meses al año en promedio. Este período puede provocar una represión y una pausa en los procesos de transformación, posiblemente una lucha contra residuos de conciencia más complejos de eliminar y asimilar. Esto puede llevar a angustias, pero también a una fase de recuperación, una especie de retiro estratégico para luego impulsarse mejor. Plutón retrógrado simboliza una prueba de resistencia, un maratón en el que el desafío es mantenerse firme frente a la fatalidad.

Favoreciendo los sueños y los estados de conciencia alterados (naturalmente o por medios químicos), la retrogradación de Plutón permite la evacuación de los residuos de la transformación profunda en curso. Esto actúa como un desahogo psicológico interior, especialmente cuando la expresión exterior es obstaculizada y la resistencia al cambio es intensa. Plutón ayuda a revelar la energía latente de una sección específica del cielo para alcanzar nuestros objetivos a largo plazo, a condición de que se manifieste la autodisciplina necesaria, tanto emocional como sensualmente.

Es crucial notar que, como Plutón es una planeta lenta, los mismos puntos de un tema se reactivarán a menudo varias veces durante su tránsito lento en un signo o una casa. El desenvolvimiento del tránsito se hace así en varias fases. En el plano astronómico, el arco de retrogradación de las planetas exteriores corresponde a una oposición al Sol, creando una tensión con la voluntad. Como Plutón está entonces más cercana a la Tierra, es importante vigilar el desarrollo del bucle.

Al final, el impacto de la retrogradación de Plutón depende de su función en el tema y en tránsito, así como de las dominantes del Tema natal. Por lo tanto, conviene estudiar las casas afectadas, los otros aspectos y los tránsitos para una comprensión completa de esta posición compleja e influyente.

planete-pluton-03

¿Cuál es el ciclo de Plutón en astrología?

El ciclo de Plutón en astrología es el movimiento completo que esta planeta realiza alrededor del Sol. Es el más largo de todos los ciclos planetarios en la astrología tradicional, ya que Plutón es la planeta más lejana del Sol en el sistema solar clásico.

El ciclo completo de Plutón dura aproximadamente 248 años terrestres. Esto significa que se necesita aproximadamente esta duración para que Plutón pase a través de los doce signos del zodiaco. En consecuencia, Plutón pasa en promedio unos 20 a 21 años en cada signo, pero este tránsito puede variar en duración debido a la órbita elíptica de Plutón.

El paso de Plutón a través de cada signo puede estar asociado con transformaciones profundas y a menudo inconscientes en los ámbitos gobernados por ese signo. Debido a su lentitud, Plutón influencia a generaciones enteras, creando a menudo movimientos sociales, culturales, y políticos mayores.

En astrología individual, el tránsito de Plutón sobre puntos sensibles del tema natal puede señalar periodos de cambio intenso, de metamorfosis y de crecimiento personal profundo. Esto puede incluir crisis que destruyen lo antiguo para dar paso a lo nuevo.

El ciclo de Plutón es por lo tanto muy importante en astrología mundial e individual, asociado con la transformación, la regeneración, y los cambios profundos y a menudo irreversibles.

¿Cuáles son los símbolos de la planeta Plutón en astrología?

En astrología, Plutón está asociado a una variedad de símbolos y temas profundos que reflejan su naturaleza compleja y transformadora. Aquí algunos de los símbolos clave asociados a la planeta Plutón:

  • Transformación y Regeneración : Plutón está a menudo relacionado con la transformación profunda, la muerte y el renacimiento. Simboliza los procesos que descomponen lo antiguo para dar paso a algo nuevo y regenerado.
  • Poder y Control : La planeta también está asociada a problemáticas de poder, control y dominación. Esto puede manifestarse tanto en una búsqueda personal de poder como en dinámicas de poder más amplias en las relaciones y la sociedad.
  • Sexualidad : Plutón rige los instintos profundos, incluida la sexualidad, y puede simbolizar una expresión intensa y apasionada de la energía sexual.
  • Subconsciente y Fuerzas Ocultas : Plutón representa el subconsciente, las partes ocultas de nosotros mismos, y lo que a menudo se suprime o ignora. Puede revelar verdades profundas y ocultas.
  • Crisis y Rupturas : Los tránsitos de Plutón están a menudo asociados con crisis y rupturas que pueden ser difíciles pero finalmente conducir a un crecimiento y una transformación profundos.
  • Recursos Compartidos y Finanzas : En relación con la Casa 8 en astrología, Plutón está a menudo asociado con “el dinero de los otros”, herencias, deudas, y recursos compartidos.
  • Búsqueda e Investigación : Plutón puede simbolizar una búsqueda de conocimiento, especialmente en los ámbitos místicos, ocultos, o científicos.
  • Destrucción y Renovación : Plutón es también un símbolo de destrucción necesaria para la renovación. Rompe las estructuras existentes para permitir una reconstrucción.
  • El Signo de Escorpio : Plutón es el gobernador moderno del signo de Escorpio, y muchos de sus temas se reflejan en las características de este signo, tales como la intensidad, la pasión, la resiliencia y la capacidad de transformación.
  • Símbolo Gráfico : El símbolo de Plutón en astrología es una combinación de un círculo que representa el espíritu, sobre una cruz que simboliza la materia, y una luna en creciente invertida, simbolizando el alma. El símbolo en su conjunto representa la integración de todas las partes del ser humano.

El símbolo de Plutón en astrología es rico y multifacético, representando temas profundos y a menudo complejos de la vida humana. Toca los aspectos más fundamentales de la existencia y puede indicar zonas de gran poder y potencial de cambio en un tema natal.

¿Cuál es el carácter de un plutoniano?

Bajo la influencia destacada de Plutón en un tema astral, el individuo puede diferenciarse por una independencia singular, una fortaleza mental y psíquica, un carisma cautivador y un magnetismo único. Esta personalidad, dotada de instinto y de originalidad y profundidad, puede revelar un carácter solitario, desapegado, cínico y misterioso.

A pesar de una desconfianza y un enigma aparentes, esta persona posee la capacidad de seducir y de desempeñar un papel en la sociedad. Una inclinación por la tranquilidad y la soledad puede ser perceptible, así como una fascinación por lo oculto, la naturaleza misteriosa, la espiritualidad, lo mórbido y las reflexiones sobre la existencia post-mortem.

En una configuración negativa, Plutón puede revelar aspectos de violencia, sadismo, perversión, autoridad excesiva, frialdad, insensibilidad, inquietud, extremismo, auto-destrucción y ansiedad. El domicilio de Plutón, el signo de Escorpio, está a menudo asociado a estos rasgos. En cuanto al ciclo de vida, Plutón no está ligado a una edad precisa, sino que representa más bien etapas de trascendencia, semejantes a Neptuno y Urano.

A escala mundial, Plutón es el símbolo de las transformaciones radicales y definitivas que afectan a las sociedades humanas, incluyendo las conmociones económicas. Esto se alinea con la Casa 8 en astrología, que se refiere al “dinero de los otros”, opuesta a la Casa 2 de los bienes personales.

En materia de astrología, la interpretación de Plutón aún queda incompleta, siendo la planeta un descubrimiento relativamente reciente. La comprensión exhaustiva de sus tránsitos nos escapa, por falta de perspectiva. Sin embargo, los vínculos actuales de Plutón con el átomo y el plutonio refuerzan su papel fascinante en los estudios astrológicos. Su impacto en la evolución y la transformación, tanto a nivel individual como societal, pone de relieve los aspectos profundos y a menudo velados del espíritu y de la naturaleza humana. Este papel continúa atrayendo la atención e incitando a la exploración, ofreciendo una iluminación sobre las dinámicas complejas del ser y de la sociedad.

La planeta Plutón en signos y en casas astrológicas en el tema natal

Plutón en Casa 1 o en Aries

Animado de una intensidad y una profundidad de espíritu, el magnetismo y el carisma están a la vanguardia aquí. Existe cierta oscuridad, una violencia y una frialdad, así como una capacidad para la destrucción que puede ser tanto creativa como devastadora.

Plutón en Casa 2 o en Tauro

En esta posición, la materia, el poder y las posesiones son los valores centrales de transformación. Una concentración en el verbo “tener” necesita una sublimación, llamando a una relación más evolucionada con la materialidad.

planete-pluton-04

Plutón en Casa 3 o en Géminis

Aquí, Plutón confiere capacidades de persuasión y comprensión social pronunciadas. Sin embargo, puede también cristalizar una forma de “violencia del verbo”, donde las palabras pueden convertirse en armas.

Plutón en Casa 4 o en Cáncer

Posición psíquicamente exigente, demanda una transformación emocional y familiar mayor a lo largo de la vida. La metamorfosis íntima y los cambios de raíces pueden ser el núcleo de esta experiencia.

Plutón en Casa 5 o en Leo

Una gran fuerza de purificación de la personalidad puede manifestarse aquí, a menudo a través de procesos destructivos que recuerdan a la Calcinatio en alquimia. La creatividad y la expresión personal pueden ser intensamente transformadas.

Plutón en Casa 6 o en Virgo

Esta posición puede generar una crisis personal mayor que exige un refinamiento y una revisión de la personalidad. El servicio y la salud pueden ser áreas que requieren una transformación profunda.

Plutón en Casa 7 o en Libra

El vínculo con el otro, particularmente en las relaciones afectivas, se convierte aquí en un poderoso catalizador de transformación personal. Las asociaciones pueden ser tanto enriquecedoras como intensamente exigentes.

Plutón en Casa 8 o en Escorpio

La intensidad psíquica en esta posición puede ser desbordante, con poderosas fuerzas de transformación. Los temas de la muerte, el renacimiento, y los recursos compartidos pueden operar de manera más violenta y transformadora.

Plutón en Casa 9 o en Sagitario

Con un poder social importante, esta posición puede también conllevar un riesgo de abuso, excesos y desviaciones. La búsqueda de verdad y la filosofía pueden adoptar formas extremas, a veces violentas.

Plutón en Casa 10 o en Capricornio

La obsesión por el rol social, el dominio y el control se manifiesta aquí. Las energías intensas están ligadas a la carrera y al destino socioprofesional, y pueden conducir a grandes éxitos o a fracasos notables.

planete-pluton-02

Plutón en Casa 11 o en Acuario

Plutón en esta posición puede ofrecer una capacidad de reforma, emancipación y revolución mayores. Las cuestiones de autoridad pueden ser problemáticas, y a menudo está presente una tendencia a romper las normas.

Plutón en Casa 12 o en Piscis

Aquí, la posibilidad de una purga psíquica profunda existe, aunque puede ser muy desestabilizante emocionalmente. Los temas de la soledad, la espiritualidad, y el inconsciente pueden ser explorados con una intensidad y una profundidad desconcertantes.

La planeta Plutón en tránsito

Plutón en tránsito en Casa 1 o en Aries

En el momento en que Plutón transita en la Casa 1 o en Aries, el individuo puede sentir un impulso poderoso hacia la transformación personal. Las cuestiones de identidad y de expresión de sí mismo se convierten en prioritarias, a menudo con una necesidad urgente de cambio y renovación.

Plutón en tránsito en Casa 2 o en Tauro

Este tránsito revela a menudo una relación profunda y a veces inquietante con la posesión y el valor personal. Puede ser cuestión de perder y de reconquistar bienes materiales, y de aprender nuevas maneras de comprender lo que tiene valor.

Plutón en tránsito en Casa 3 o en Géminis

Durante este tránsito, la comunicación y el pensamiento pueden sufrir una transformación radical. Las ideas pueden volverse más profundas, y puede haber una obsesión por desvelar la verdad, a veces a riesgo de crear conflictos.

Plutón en tránsito en Casa 4 o en Cáncer

La Casa 4 siendo el hogar de la familia y las raíces, este tránsito puede provocar una transformación profunda de la casa, de la familia o del origen del individuo. Problemas enterrados pueden resurgir, exigiendo enfrentamiento y sanación.

Plutón en tránsito en Casa 5 o en Leo

Aquí, Plutón puede desencadenar una profunda reevaluación de la creatividad, la expresión personal, y las relaciones románticas. Los viejos modelos pueden ser destruidos para dar paso a nuevos paradigmas más auténticos.

Plutón en tránsito en Casa 6 o en Virgo

Este tránsito puede revelar problemas de salud o de trabajo que necesitan una transformación. Un cuestionamiento de la rutina diaria y los hábitos puede conducir a una vida más equilibrada y sana.

Plutón en tránsito en Casa 7 o en Libra

Las relaciones, en particular las asociaciones y los matrimonios, pueden ser puestas a prueba y transformadas durante este tránsito. Problemas de poder y control pueden surgir, exigiendo una introspección profunda y una negociación honesta.

Plutón en tránsito en Casa 8 o en Escorpio

La intensidad de Plutón es particularmente sentida en esta casa, abordando temas de sexualidad, muerte, y regeneración. Una transformación profunda puede tener lugar, implicando la confrontación de miedos y tabúes.

Plutón en tránsito en Casa 9 o en Sagitario

Las creencias, la filosofía y la espiritualidad pueden ser puestas en cuestión y reformadas durante este tránsito. Un deseo de explorar nuevas verdades puede llevar a una transformación de la visión del mundo.

Plutón en tránsito en Casa 10 o en Capricornio

La carrera y la posición social pueden sufrir cambios mayores aquí. Este tránsito puede revelar ambiciones ocultas y llevar a una transformación profunda de la manera en que el individuo se compromete en el mundo profesional.

Plutón en tránsito en Casa 11 o en Acuario

Las amistades y los objetivos de grupo pueden ser puestos a prueba durante este tránsito. Puede haber luchas de poder dentro de los grupos, y una reevaluación del lugar del individuo dentro de la comunidad.

Plutón en tránsito en Casa 12 o en Piscis

El paso de Plutón en esta casa puede desencadenar una profunda exploración del inconsciente y de las cuestiones espirituales. Los sueños, los fantasmas y las emociones ocultas pueden surgir, ofreciendo una oportunidad de sanación y transformación profunda.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta