X
france-mineraux-astrologie

LOS PLANETAS EN ASTROLOGÍA

Planeta astrológico: Luna

En astrología, la Luna simboliza las emociones, la intuición, el inconsciente y la receptividad. Representa nuestro yo interior, nuestras necesidades fundamentales y cómo reaccionamos instintivamente a las situaciones. La posición de la Luna en la carta natal de una persona puede revelar mucho sobre su naturaleza emocional y sus respuestas a las experiencias de la vida. Estrechamente vinculada a los ciclos de la mujer y a la maternidad, la Luna en astrología a menudo está asociada con la feminidad y la sensibilidad profunda, reflejando las fluctuaciones y ritmos naturales de la vida.

planete-lune
Planeta : Luna
Signo ligado, domicilio : Cáncer
Casa ligada : Casa 4
Exaltación : Tauro
Exilio : Capricornio
Caída : Escorpio
Elemento : Agua (fría y húmeda)
Polaridad : Yin femenina
Planetas armónicos, fuera Aspectos : Sol, Saturno
Duración del ciclo : Alrededor de 28 días
Aspecto que la simboliza : Conjunción
Edad de la vida : de 0 a 12 años
Fisiología : Digestión
Tiempo por signo : Alrededor de 2.5 días, 12 grados por día
Retrogresión : Ninguna
Descripción : La Luna encarna nuestras emociones, nuestra sensibilidad y nuestra intuición. Revela nuestras necesidades emocionales, nuestro instinto maternal y nuestra relación con lo femenino. La Luna influye en nuestras reacciones emocionales y en nuestra manera de expresar nuestra compasión y empatía hacia los demás. Su ubicación indica cómo nos sentimos seguros y cómodos, así como nuestra conexión con nuestro pasado y raíces familiares.

El planeta Luna en astrología: su significado, sus símbolos, su carácter, su cálculo, en signos en el tema natal, en casas y en tránsito…

¿Qué es la luna en astronomía?

La Tierra posee un satélite único en su tipo, la Luna, cuyos efectos gravitacionales se observan en las fluctuaciones de las mareas, tanto en los océanos como en la superficie de la Tierra misma. Por su dimensión, es excepcionalmente vasta en comparación con la Tierra. A simple vista, la Luna parece tan grande como el Sol, y nos revela permanentemente solo uno de sus lados, de ahí la expresión consagrada de la “cara oculta” de la Luna.

Desprovista de calor, la Luna es inactiva en el plano volcánico y magmático en su núcleo. El bombardeo frecuente de su superficie, asociado a su composición, le confiere un aspecto blanquecino y suave que refleja los rayos solares como si pasaran a través de un filtro. El ciclo soli-lunar se nos presenta a través de las variaciones observables de las Lunaciones, particularmente los cuartos y crecientes, y por los eclipses tanto solares como lunares.

Según algunas teorías, el nacimiento de la Luna resultaría de una colisión titánica entre la Tierra y un cuerpo celeste, mereciéndole las denominaciones de hija, hermana o prima de nuestro planeta. Finalmente, los Nodos lunares, que son creados por el entrecruzamiento de las órbitas de la Tierra y la Luna, son una particularidad notable de este satélite.

symbole-planete-lune

¿Cuál es el significado de la planeta luna en astrología?

Representación femenina y maternal, la Luna es el atributo principal del Anima, simbolizando la fertilidad, la fecundidad y las emociones. Encierra asimismo la inspiración, la intuitividad y la receptividad, y se ocupa del mantenimiento de las formas biológicas orgánicas. También es sinónimo de versatilidad, adaptabilidad, compromiso y diálogo, incluyendo simbolismo y diversas formas de comunicación no concretas.

Como astro de la noche, la Luna actúa en relevo y complemento del Sol, mostrándose cambiante, apareciendo y desapareciendo, y expandiéndose y contrayéndose en su trayectoria celestial. Por ello, siempre ha sido percibida como un objeto de misterio, una parcela de nuestros sueños, de nuestro inconsciente, y de nuestra sensibilidad.

Ilumina nuestra experiencia interior, actuando como el reflejo de nosotros mismos, de nuestra psique, revelando a veces nuestros temores, nuestras tensiones e incertidumbres.

Conectando el inconsciente y el consciente, la Luna conecta nuestros deseos profundos, personales y abstractos, provenientes de nuestra imaginación, a su manifestación concreta en nuestra vida cotidiana.

Frente a las fuerzas solares, la Luna se presenta como un espejo reactivo. El Sol envía sus ondas vibratorias poderosas, y la Luna las recibe, las acoge, las siente y reacciona ante ellas, transformando estas vibraciones para materializarlas. Principalmente un agente de respuesta emocional, la Luna no desencadena directamente las acciones, sino que reacciona de manera más sutil y vibrante.

La planeta luna: Símbolo de la feminidad

La Luna, actuando como un planeta de la Individuación al igual que Mercurio y Venus, fusiona la reflexión de Mercurio y las emociones de Venus, culminando en un pensamiento emocional tangible y realizable. Juega un papel doble en la adaptación de la consciencia a su entorno y la conservación de los legados y tradiciones de la cultura, el clan y la nación.

La maduración de la Individuación y la evolución de la experiencia humana son descritas por el ciclo soli-lunar, que expone todos los fenómenos de crecimiento y termina por trascender el ego en la maduración de la personalidad. Sus fases, de la extroversión en Luna creciente a la introversión en Luna menguante, evolucionan con sus interpretaciones posibles.

La Luna, ritmando la vida diaria gracias a su ciclo rápido, enriquece nuestras experiencias personales cotidianas. Testimonia nuestras reacciones frente a los desafíos diarios y nos sigue en cada momento. El equilibrio humano requiere una buena comunicación entre el Sol, simbolizando el Espíritu, y la Luna, que representa más el Alma, mientras que el Ascendente manifiesta la Personalidad mostrada.

El arquetipo de consciencia indicado por la Luna en signos desarrollará una sensibilidad particular durante toda tu existencia. Influirá en tu expresión en la vida diaria y la manera en que interactúas con tus familiares, simbolizando el signo zodiacal que manifiestas fácilmente.

Tu ubicación lunar en el Tema natal revela tu refugio, tu búsqueda de seguridad, tu lugar de recarga y un área de vulnerabilidad. Esto incluye también el tipo de infancia, el amor maternal y el apego familiar, y puede indicar cierta inestabilidad.

La influencia de la Luna sobre el ego, el bienestar y la vida diaria, particularmente a través de los Aspectos y los tránsitos, colorea las expectativas y marca los inicios y finales de proyectos según sus revoluciones (Lunación, Nueva Luna, Luna Llena, etc.). El análisis de la Revolución Lunar permite seguir el día a día durante un período de 28 días.

Sin estructuración por los otros planetas, la Luna puede dejarse llevar hacia la hiperemotividad y la inquietud. Desempeña un papel crucial en la salud, la vitalidad y la individualidad, y sirve de “relé directo” entre los planetas individuales y colectivos, aportando un matiz o siendo subordinada a la influencia lunar.

En una mujer, la Luna en el tema natal informa sobre la feminidad y la maternidad, mientras que en un hombre, revela la sensibilidad y el ideal femenino, la atracción y la complementariedad, y puede indicar a la esposa ideal. La fuerza o la debilidad de la Luna en el tema tendrá impactos diferentes según el sexo.

planete-lune-03

¿Cuáles son los símbolos del planeta luna en astrología?

En astrología, la Luna simboliza varios conceptos y atributos relacionados a la emoción, el inconsciente, y los instintos primarios. Aquí algunos de los símbolos principales asociados a la Luna:

  • Emociones y Receptividad: La Luna representa la parte emocional del individuo, su mundo interior, sus humores y su sensibilidad.
  • El Inconsciente: Se asocia a los sueños, a la imaginación y al inconsciente. Puede simbolizar los pensamientos y deseos ocultos.
  • Instinto Maternal y Nutrición: La Luna a menudo se asocia a la figura materna, a la infancia y a los cuidados maternos. Representa el instinto de protección y de nutrición.
  • Intuición y Percepción Sutil: Asociada a la intuición y a una comprensión profunda de las cosas sin pasar por la lógica, la Luna puede representar una conexión con aspectos más sutiles de la realidad.
  • Ciclo y Ritmos Naturales: La Luna simboliza también los ciclos, los ritmos y las fluctuaciones, ya sea los ciclos menstruales, las mareas o los ciclos de la vida misma.
  • Feminidad y Yin: En muchas tradiciones, la Luna se considera el principio femenino o yin, en contraste con el sol, el principio masculino o yang.
  • Pasividad y Reflexión: La Luna a menudo se asocia a la receptividad, la pasividad y la reflexión. Recibe la luz del Sol y la refleja, simbolizando así el aspecto receptivo de nuestra naturaleza.
  • Hogar y Seguridad: También puede simbolizar nuestro hogar, nuestra base de seguridad y los aspectos más familiares de nuestra vida.
  • Cambio e Inestabilidad: Dado que la Luna pasa rápidamente a través de los signos del zodiaco, también puede simbolizar el cambio, la inestabilidad y las variaciones de humor.

En una carta natal, la posición de la Luna puede dar indicaciones sobre cómo una persona reacciona emocionalmente a las situaciones, sus necesidades en materia de seguridad y confort, y la manera en que expresa su lado femenino o cuidador.

¿Cuál es el carácter de un lunar?

El arquetipo femenino es encarnado por la Luna (el Yin), y los elementos siguientes pueden ser observados en un nativo influenciado por la Luna:

  • Manifiesta intuición y receptividad, posee cualidades de poeta e imaginativo, aunque pueda ser poco flexible.
  • En el amor, su timidez domina a pesar de una naturaleza romántica y sentimental.
  • Caprichoso o rezongón, indeciso, e imprevisible, su temperamento ciclotímico lo lleva a oscilar entre exaltación y depresión. A menudo se le califica de soñador y lunático, con una tendencia a la nostalgia o la melancolía, y cambios de humor regulares.
  • El hogar y el principio de maternidad (madre y/o esposa) le son profundamente queridos. Allí encuentra emotividad, serenidad y armonía, y aunque pueda ser locuaz con sus cercanos, permanece secreto y discreto sobre temas profundos.

La Luna puede también tener aspectos negativos como la hipersensibilidad psíquica, la pasividad, la placidez, la influenciabilidad, la rigidez, la indecisión, la lentitud, la desconfianza, el pesimismo, una adherencia excesiva a las tradiciones y el pasadismo.

Estos rasgos de carácter son típicos del signo de Cáncer, domicilio de la Luna.

Simbolizando el agua y la “marea humana” indiferenciada, la Luna regresa a menudo en los sueños de los nativos. Los ciclos lunares cortos juegan un papel crucial en el ritmo de los primeros meses de la vida (y con el ciclo de Marte, durante los primeros años).

En el ciclo de vida, la Luna simboliza la infancia, extendiéndose desde el nacimiento hasta la pubertad, cuando el niño, como una esponja, absorbe las nuevas experiencias que afinan su proceso de Individuación (la oposición del Yo a los demás).

El planeta Luna en la mitología

En la mitología, la Luna es un símbolo poderoso y complejo que ha sido venerado e interpretado de diversas maneras a través de las culturas y las épocas. Aquí se representa la Luna en algunas tradiciones mitológicas:

Mitología Griego-Romana

  • Selene (Grecia) / Luna (Roma): Selene es la diosa de la Luna en la mitología griega, a menudo representada montando un carro tirado por caballos blancos. En los romanos, Luna ocupaba un lugar similar.
  • Artemisa (Grecia) / Diana (Roma): Aunque Artemisa se asocia principalmente con la caza, también es considerada la diosa de la Luna en algunas tradiciones, especialmente como hermana gemela de Apolo, el dios del Sol.

Mitología Egipcia

  • Thot: Dios de la sabiduría, de la escritura y de la magia, Thot también está asociado a la Luna. A menudo era representado como un ibis o un babuino, animales que, según los egipcios, saludaban a la Luna.

Mitología Nórdica

  • Máni: En la mitología nórdica, Máni es el dios de la Luna que guía la Luna en su camino a través del cielo. Es el hermano de la diosa del Sol, Sól.

Mitología Hindú

  • Chandra: Chandra, o Soma, es el dios de la Luna en el hinduismo. A menudo es representado como un joven hermoso llevando un creciente de luna en la cabeza y sosteniendo un loto. También está asociado a la inmortalidad y a la bebida divina, el soma.

Mitología China

  • Chang’e: En la mitología china, Chang’e es una diosa lunar asociada a la inmortalidad. Según la leyenda, consumió un elixir de inmortalidad y fue llevada a la Luna, donde reside ahora.

Mitologías Amerindias

  • Muchas tribus amerindias tienen sus propias interpretaciones e historias relacionadas con la Luna, a menudo relacionadas con la feminidad, la fertilidad y los ciclos de la vida.

La Luna, como el cuerpo celeste más prominente en el cielo nocturno, ha fascinado durante mucho tiempo a la humanidad. Ha sido asociada a conceptos como la fertilidad, el renacimiento, la transformación, la feminidad, la emoción y la intuición. Las diversas mitologías reflejan estas asociaciones a través de figuras divinas y relatos que explican e encarnan las fases y las características de la Luna.

El planeta luna en signos en el tema natal

La Luna en Aries

En el tema natal, el impulso y la vitalidad son aportados a la luna por Aries, creando una sensibilidad viva e impulsiva, enriquecida por la inventiva y la esperanza.

La Luna en Tauro

La tranquilidad, la solidez y la suavidad caracterizan esta posición exaltada de la luna en Tauro, añadiendo paralelamente protección y organización.

La Luna en Géminis

Géminis en el tema natal confiere a la luna una perspicacia intelectual y una delicadeza mental, un aprecio por la literatura y la composición, y fomenta la aptitud para adaptarse, la convivialidad y el optimismo.

planete-lune-04

La Luna en Cáncer

Con la luna en Cáncer, la ternura, el afecto, la comprensión, la dulzura y el compromiso con la familia se destacan, así como un miedo al aislamiento y un énfasis en las virtudes femeninas.

La Luna en Leo

La efusividad, la expresividad, una percepción defensiva y dominante son destacadas por la luna en Leo, combinadas con un amor intenso y profundo.

La Luna en Virgo

La luna en Virgo está marcada por el realismo, la agudeza de análisis, la exigencia, la preocupación por el detalle y una eficiencia notable, atemperada por una tensión y preocupación notables.

La Luna en Libra

La luna en Libra en el tema natal fusiona lógica y sensibilidad, integrando las emociones y el intelecto, ofreciendo un sentido social refinado.

La Luna en Escorpio

Escorpio confiere a la luna un atractivo, un liderazgo, una potencia psicológica, y una sensibilidad elevada, propulsando a veces a los extremos, permitiendo sin embargo capacidades de superación.

La Luna en Sagitario

La espiritualidad, la ética y la filosofía son destacadas por la luna en Sagitario, con un toque de carisma, un deseo de independencia, de libertad y una mentalidad abierta al día a día.

La Luna en Capricornio

La luna en Capricornio denota aspiración, disciplina, autorregulación y una actitud reservada emocionalmente, mostrándose más práctica, funcional y enfocada en el éxito social.

La Luna en Acuario

Con Acuario, la luna infunde un espíritu alerta, una perspectiva vanguardista, una singularidad y una inventiva, favoreciendo un sentido agudo de la sociabilidad y el humanismo.

La Luna en Piscis

En el tema natal, la luna en Piscis ilustra una receptividad, una apertura de alma y de consciencia, una disposición a la ensoñación y a la invención, guiada por principios de solicitud y simpatía.

El planeta luna en casas astrológicas

La Luna en Casa 1

Esta luna, influenciando de manera directa la individualidad, aporta dulzura, sensibilidad, receptividad e intuición a la expresión de la personalidad en el tema natal.

La Luna en Casa 2

El tema natal revela una necesidad de estabilidad material y emocional con la luna en Casa 2, dominado por una tendencia materialista y caracterizado por una actitud protectora y conservadora.

La Luna en Casa 3

En la Casa 3, una dualidad emocional e intelectual se manifiesta en la personalidad, conduciendo a una gran polivalencia y a una racionalización de las emociones.

La Luna en Casa 4

La luna en Casa 4 pone de relieve la importancia del modelo materno en el nativo, la necesidad de unión y de seguridad emocional, y un miedo al aislamiento.

La Luna en Casa 5

Con la luna en Casa 5, la emotividad y la imaginación son destacadas, acompañadas de un deseo de creatividad, amor y realización personal.

La Luna en Casa 6

La sensibilidad y la receptividad dominan lo cotidiano con la luna en Casa 6, particularmente en la esfera profesional donde el compromiso emocional es fuerte.

planete-lune-05

La Luna en Casa 7

En Casa 7, la luna acentúa la importancia de las relaciones, especialmente afectivas, con una fuerte presencia emocional y un miedo subyacente a la soledad.

La Luna en Casa 8

La intensidad emocional, la atracción, y necesidades profundas de seguridad afectiva y sexual caracterizan la luna en Casa 8, confiriendo una influencia poderosa en los planos psíquico y psicológico.

La Luna en Casa 9

La curiosidad, el deseo de exploración, la receptividad a las emociones, la sociabilidad expandida, la intuición sensible y la perspectiva visionaria son expresadas por la luna en Casa 9.

La Luna en Casa 10

La inversión emocional en la vida social, la inventiva y la creatividad, la aspiración, pero también un riesgo de hiperreceptividad son destacados por la luna en Casa 10.

La Luna en Casa 11

La luna en Casa 11 facilita la socialización al tiempo que favorece una intelectualización de los sentimientos y refuerza de manera significativa el deseo de libertad.

La Luna en Casa 12

La sensibilidad y la receptividad, asociadas a una gran necesidad de seguridad emocional pero a una inestabilidad aumentada, definen la luna en Casa 12, imprimiendo una dominante fuertemente acuática.

El planeta luna en tránsito

La Luna en tránsito en Aries o Casa 1

Para un nuevo ciclo, la energía lunar aquí impulsa un poderoso cambio, inaugurando una fase muy energética, receptiva y sensible.

La Luna en tránsito en Tauro o Casa 2

Es el momento de asegurar y estabilizar, actuar con prudencia, planificar a largo plazo y mantener los pies en la tierra.

La Luna en tránsito en Géminis o Casa 3

Disfruta de este período para reorganizar y establecer nuevas conexiones; también puede manifestarse una necesidad aumentada de comunicación emocional.

La Luna en tránsito en Cáncer y Casa 4

Se dibuja una fase de introspección y necesidad de intimidad y seguridad, es hora de recentrarse en los valores fundamentales y establecer un primer balance del ciclo lunar.

La Luna en tránsito en Leo o Casa 5

Es un período de apertura y puesta en escena, de creatividad y audacia, con un resurgimiento de necesidad social, de amor y reconocimiento.

La Luna en tránsito en Virgo o Casa 6

Utiliza este momento para servir a los demás, mejorar tu organización y perfeccionarte, especialmente en tu trabajo.

La Luna en tránsito en Libra o Casa 7

Esta fase está dedicada a las relaciones, la sociabilidad, las interacciones y los contactos, sobre todo en el plano afectivo, pero también en la vida social en general.

La Luna en tránsito en Escorpio o Casa 8

Este período a menudo puede estar marcado por crisis emocionales, es un momento complejo del mes con una posibilidad significativa de reinicio.

La Luna en tránsito en Sagitario o Casa 9

Un deseo de libertad, una aspiración al descubrimiento y la comprensión, y una necesidad de perspectiva y contextualización, especialmente emocionalmente, caracterizan este período.

La Luna en tránsito en Capricornio o Casa 10

Ha llegado el momento de poner en primer plano tus proyectos sociales, concretar tus planes y buscar una armonía entre tus esferas interior y social.

La Luna en tránsito en Acuario o Casa 11

Este período, propicio para las inversiones sociales y los proyectos a largo plazo, acentúa la necesidad de socialización y puede suscitar tomas de conciencia repentinas y rupturas.

La Luna en tránsito en Piscis y Casa 12

Este tránsito ofrece la oportunidad de hacer balance del mes, utilizar las fuerzas de introspección y preparar la siguiente lunación.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta