X
france-mineraux-astrologie

LOS 16 ASPECTOS DEL ZODIACO DE LA ASTROLOGÍA OCCIDENTAL

Aspectos astrológicos: Significados y características

Los aspectos en astrología son ángulos específicos formados entre los planetas en una carta astral, reflejando las interacciones complejas entre diferentes partes de la personalidad. Son cruciales en la interpretación de una carta natal, ya que describen la manera en que las energías planetarias se mezclan y confluyen. Los aspectos mayores incluyen la conjunción (0°), el sextil (60°), la cuadratura (90°), el trígono (120°), y la oposición (180°). Cada uno de estos aspectos tiene su propio significado; por ejemplo, las cuadraturas a menudo indican una tensión que requiere resolución, mientras que los trígonos sugieren una armonía natural. Los aspectos pueden utilizarse para comprender las dinámicas de relaciones, los desafíos personales, los talentos ocultos, e incluso para predecir eventos futuros. Su análisis ofrece una perspectiva más matizada y completa de la personalidad y del camino de vida de un individuo, añadiendo profundidad y textura a la comprensión astrológica.

Los 16 aspectos de la astrología occidental, su historia, sus significados, sus características y sus símbolos correspondientes.


¿Qué son los aspectos en astrología?

En astrología, un aspecto es un ángulo que los planetas forman entre sí en el Horóscopo, así como con el Ascendente, el Medio Cielo, el Descendente, el Fondo del Cielo y otros puntos de interés astrológico. Tal como se observan desde la Tierra, los aspectos se miden por la distancia angular en grados y minutos de longitud eclíptica entre dos puntos. Según la tradición astrológica, indican el momento de las transiciones y los cambios de desarrollo en la vida de los individuos y los asuntos en relación con la Tierra.

Por ejemplo, si un astrólogo crea un Horóscopo que muestra las posiciones aparentes de los cuerpos celestes en el momento del nacimiento de una persona (Carta Natal), y la distancia angular entre Marte y Venus es de 92° de longitud eclíptica, se dice que la carta tiene el aspecto “Venus Cuadratura Marte” con un orbe de 2° (es decir, está a 2° de la exactitud de una Cuadratura, siendo una Cuadratura un aspecto de 90°). Cuanto más exacto es un aspecto, más se dice que es poderoso o dominante en la formación del carácter o la manifestación del cambio.

Con las cartas natales, otros signos pueden prevalecer sobre un signo Solar. Por ejemplo, un Aries puede tener varios otros planetas en Cáncer o en Piscis. Por lo tanto, los dos últimos signos pueden ser más influyentes.

¿Cuáles son los 16 aspectos en astrología occidental?

Descubra a continuación las principales características de cada aspecto:

Aspecto Conjunción

aspect-conjonction
Número símbolo: 1
Grado exacto:
Orbe en tema natal: generalmente 10°-12°
Planetas símbolo: Sol, Luna
Signos simbólicos: Cáncer, Leo
Casas simbólicas: Casa 4, Casa 5

Descripción: La conjunción es un aspecto poderoso que representa la unión de dos energías planetarias. Debido a esta unión, los planetas en conjunción trabajan juntos, fusionando sus cualidades e influencias. Esto puede crear una intensidad y una concentración en las áreas de la vida representadas por los planetas y la casa involucrada. La conjunción puede ser armoniosa o conflictiva, según la naturaleza de los planetas implicados.

Aspecto Conjunción

Aspecto Oposición

aspect-opposition
Número símbolo: 2
Grado exacto: 180°
Orbe en tema natal: generalmente 10°
Planetas símbolo: Saturno
Signos simbólicos: Capricornio, Acuario
Casas simbólicas: Casa 10, Casa 11

Descripción: La oposición representa una tensión y un desafío, marcando una polarización entre las energías de los planetas involucrados. Puede crear un conflicto y una dualidad, requiriendo integración y reconciliación para encontrar un equilibrio. La oposición puede estimular el crecimiento y el desarrollo a través de desafíos y conflictos. Exige una toma de conciencia y una comprensión profundas para transformar la tensión en un equilibrio armonioso.

Aspecto Oposición

Aspecto Cuadratura

aspect-carre
Número símbolo: 4
Grado exacto: 90°
Orbe en tema natal: generalmente 6°-8°
Planetas símbolo: Marte, Plutón
Signos simbólicos: Aries, Escorpio
Casas simbólicas: Casa 1, Casa 8, Casa 10

Descripción: La cuadratura es un aspecto dinámico y conflictivo, simbolizando una tensión y un desafío mayor. Requiere una acción consciente y determinada para superar los obstáculos. La cuadratura puede indicar frustración, restricción o bloqueo en las áreas concernientes. Sin embargo, también puede estimular el crecimiento y el desarrollo a través de la resolución de conflictos y la transformación de desafíos en oportunidades.

Aspecto Cuadratura

Aspecto Semicuadratura

aspect-semi-carre
Número símbolo: 8
Grado exacto: 45°
Orbe en tema natal: generalmente 2°
Planetas símbolo: Saturno, Plutón
Signos simbólicos: Capricornio, Escorpio
Casas simbólicas: Casa 8, Casa 10, Casa 12

Descripción: La semicuadratura es un aspecto menor que indica una tensión ligera y desafíos que requieren ajustes y compromisos. Menos poderoso que la cuadratura, puede sin embargo representar irritaciones y fricciones en la vida cotidiana. Bien gestionada, la semicuadratura puede servir como estímulo para superar pequeños obstáculos y alcanzar objetivos progresivos, con método y planificación.

Aspecto Semicuadratura

Aspecto Sesquicuadratura

aspect-sesqui-carre
Número símbolo: 8
Grado exacto: 135°
Orbe en tema natal: generalmente 3°
Planetas símbolo: Urano, Plutón
Signos simbólicos: Acuario, Escorpio
Casas simbólicas: Casa 8, Casa 11

Descripción: La Sesquicuadratura, o aspecto de 135°, es un aspecto menor pero significativo que simboliza una tensión moderada y desafíos que requieren ajustes. Puede verse como una versión atenuada de la cuadratura, con obstáculos menos pronunciados. La Sesquicuadratura puede representar frustraciones y obstáculos que requieren un esfuerzo consciente para superar. Bien gestionada, puede estimular el crecimiento y el desarrollo animando al individuo a superar sus límites y a enfrentar desafíos con determinación y resiliencia.

Aspecto Trígono

Aspecto Trígono

aspect-trigone
Número símbolo: 3
Grado exacto: 120°
Orbe en tema natal: generalmente 8°-10°
Planetas símbolo: Júpiter
Signos simbólicos: Sagitario, Piscis
Casas simbólicas: Casa 2, Casa 6, Casa 9, Casa 10, Casa 12

Descripción: El trígono es un aspecto armonioso y fluido que favorece la comunicación y la comprensión entre las energías de los planetas involucrados. Aporta facilidad, innovación, imaginación, talento y creatividad en las áreas donde se encuentra. Representando una cooperación armoniosa, fomenta el crecimiento, el desarrollo y la expansión. No es un aspecto conflictivo, pero requiere esfuerzos activos para manifestar plenamente su potencial.

Aspecto Trígono

Aspecto Sextil

aspect-sextile
Número símbolo: 6
Grado exacto: 60°
Orbe en tema natal: generalmente 4°
Planetas símbolo: Júpiter, Venus, Urano
Signos simbólicos: Libra, Sagitario, Tauro, Acuario
Casas simbólicas: Casa 2, Casa 5, Casa 7, Casa 9, Casa 11

Descripción: El sextil es un aspecto estimulante que representa una oportunidad y talentos que pueden desarrollarse con esfuerzo. Indica una cooperación constructiva y una ayuda mutua entre las energías de los planetas involucrados. Favorable y armonioso, el sextil puede aportar un equilibrio y ayudar a realizar objetivos personales. También simboliza una capacidad para aprender y adaptarse a nuevas situaciones.

Aspecto Sextil

Aspecto Semisextil

aspect-semi-sextile
Número símbolo: 12
Grado exacto: 30°
Orbe en tema natal: generalmente 2°
Planetas símbolo: Mercurio, Júpiter, Neptuno
Signos simbólicos: Géminis, Virgo
Casas simbólicas: Casa 3, Casa 6

Descripción: El semisextil es un aspecto menor, simbolizando una oportunidad sutil y un potencial oculto. Puede indicar un crecimiento y una evolución que requieren un esfuerzo consciente y deliberado. Aunque menos poderoso que el sextil, el aspecto semisextil generalmente se considera un aspecto positivo y en la dirección correcta, pero puede requerir una observación y exploración minuciosas para descubrir y explotar plenamente su potencial.

Aspecto Semisextil

Aspecto Quintil

aspect-quintile
Número símbolo: 9
Grado exacto: 72°
Orbe en tema natal: generalmente 1°
Planetas símbolo: Todos
Signos simbólicos: Signos en armonía creativa
Casas simbólicas: Casas relacionadas con la creatividad y la expresión personal

Descripción: El quintil es un aspecto astrológico particular y menos conocido que representa una división de 72 grados del círculo zodiacal. Esto significa que dos planetas en quintil están separados por exactamente 72 grados. El quintil a menudo se asocia con talentos creativos y dones artísticos. Puede indicar una capacidad para percibir patrones y crear belleza a partir de estructuras complejas. La energía del quintil también puede estar relacionada con la innovación y el descubrimiento de nuevas formas de hacer las cosas. Como se trata de un aspecto menor, su influencia puede ser más sutil, pero en el tema natal de alguien que es particularmente creativo, los quintiles pueden ser muy reveladores. Algunos astrólogos lo consideran un aspecto que aporta un toque de genio en las áreas gobernadas por los planetas involucrados.

Aspecto Quintil

Aspecto Biquintil

aspect-biquintile
Número símbolo: 10
Grado exacto: 144°
Orbe en tema natal: generalmente 1°
Planetas símbolo: Todos
Signos simbólicos: Signos en armonía creativa
Casas simbólicas: Casas relacionadas con la creatividad y la expresión personal

Descripción: El Biquintil es un aspecto astrológico interesante que está asociado con la creatividad, el ingenio y la expresión personal. Como el Quintil, simboliza talentos o dones específicos en los campos artísticos, musicales o literarios. Este aspecto puede indicar una fuerte capacidad para expresar la creatividad de manera única y original. También favorece una comprensión más profunda de la belleza y la armonía en el mundo. Las personas con un Biquintil prominente en su tema pueden tener una perspectiva única y ser capaces de ver las cosas de una manera que escapa a otros, es una forma de sentido o sensibilidad complementaria. Esto puede manifestarse en logros creativos excepcionales o en contribuciones únicas e innovadoras a su campo de experiencia.

Aspecto Biquintil

Aspecto Quincuncio

aspect-quinconce
Número símbolo: 5
Grado exacto: 150°
Orbe en tema natal: generalmente 3°
Planetas símbolo: Todos
Signos simbólicos: Signos incompatibles
Casas simbólicas: Casas incompatibles

Descripción: El aspecto quincuncio en astrología, también conocido como inconjunción, es un ángulo de 150 grados entre dos planetas. Este aspecto a menudo se asocia con tensiones y desafíos, ya que conecta dos signos que no tienen ni elemento ni modo en común, lo que puede crear malentendidos y dificultades para integrar las energías de los dos planetas involucrados. El quincuncio puede indicar una necesidad constante de ajuste y reequilibrio. Puede haber una sensación de inadecuación o malestar que requiere atención y comprensión constantes para resolver. A diferencia de los aspectos mayores como la conjunción o la oposición, el quincuncio es más sutil y puede ser fácilmente pasado por alto. Sin embargo, puede convertirse en una fuente significativa de crecimiento y transformación cuando se trabaja conscientemente.

Aspecto Quincuncio

Aspecto Septil

aspect-septile
Número símbolo: 7
Grado exacto: Aproximadamente 51.43° (360° dividido por 7)
Orbe en tema natal: Generalmente alrededor de 1°
Planetas símbolo: Todos
Signos simbólicos: No específicamente vinculados a ciertos signos
Casas simbólicas: No específicamente vinculadas a ciertas casas

Descripción: El Septil es un aspecto menos conocido y más místico en astrología. Relativo al número 7, a menudo se asocia con la espiritualidad, el destino y las experiencias trascendentales. Este aspecto puede indicar una búsqueda espiritual o una conexión profunda con el inconsciente y lo divino. El Septil también puede representar un desafío kármico o una oportunidad de crecimiento espiritual. Las personas con este aspecto en su tema pueden sentirse atraídas por los misterios de la vida y buscar comprender las conexiones más profundas entre lo físico y lo metafísico. El Septil invita a explorar la espiritualidad y a abrazar una perspectiva más holística, lo que puede conducir a experiencias esclarecedoras y a una comprensión más profunda de uno mismo y del universo.

Aspecto Septil

Aspecto Novil

aspect-novile
Número símbolo: 9
Grado exacto: Aproximadamente 40° (360° dividido por 9)
Orbe en tema natal: Generalmente alrededor de 1°
Planetas símbolo: Todos
Signos simbólicos: No específicamente vinculados a ciertos signos
Casas simbólicas: No específicamente vinculadas a ciertas casas

Descripción: El Novil es un aspecto en astrología que a menudo se asocia con la espiritualidad, la evolución de la conciencia y la finalización de un ciclo. Se considera uno de los aspectos de crecimiento personal y desarrollo de la conciencia superior. El Novil representa una conexión con la sabiduría interior, la creatividad y la búsqueda de un propósito más elevado en la vida. Puede simbolizar una especie de recompensa espiritual o realización después de haber trabajado duro en el crecimiento personal. Las personas con este aspecto en su tema pueden ser intuitivas, sabias y buscar elevarse más allá de las preocupaciones materiales hacia una comprensión más profunda de la vida y la naturaleza humana.

Aspecto Novil

Aspecto Decil

aspect-decile
Número símbolo: 10
Grado exacto: Aproximadamente 36° (360° dividido por 10)
Orbe en tema natal: Generalmente alrededor de 1°
Planetas símbolo: Todos
Signos simbólicos: No específicamente vinculados a ciertos signos
Casas simbólicas: No específicamente vinculadas a ciertas casas

Descripción: El Decil es un aspecto menor en astrología y a veces se asocia con el crecimiento personal y la creatividad. Representa desafíos que pueden superarse con esfuerzo y perseverancia, pero no es tan intenso como otros aspectos más conflictivos como la Cuadratura. El Decil puede indicar una sensibilidad a los detalles y un deseo de perfección, que puede ser tanto una ventaja como una fuente de frustración. Las personas con este aspecto en su tema pueden sentirse atraídas por tareas que requieren precisión y cuidado. No es un aspecto ampliamente utilizado o reconocido en la práctica astrológica contemporánea, pero puede ser interesante estudiarlo para aquellos que quieren explorar dinámicas más sutiles en su tema natal.

Aspecto Decil

Aspecto Paralelo

aspect-parallele
Número símbolo: No hay símbolo numérico asociado
Grado exacto: No hay grado exacto, pero se refiere a dos planetas en la misma declinación
Orbe en tema natal: Generalmente alrededor de 1° de declinación
Planetas símbolo: Todos
Signos simbólicos: No específicamente vinculados a ciertos signos
Casas simbólicas: No específicamente vinculadas a ciertas casas

Descripción: El aspecto Paralelo en astrología se refiere a dos planetas que tienen la misma declinación, es decir, la distancia al norte o al sur del ecuador celeste. Este aspecto se considera similar a la conjunción en su influencia e interpretación. Los planetas en Paralelo trabajan juntos de manera sinérgica, reforzando mutuamente sus energías. La interacción entre los planetas en Paralelo puede aportar una mayor armonía y colaboración, y puede ser un indicador de talentos o aptitudes. Este aspecto no se utiliza tan comúnmente como otros en la astrología contemporánea, pero puede añadir una capa adicional de interpretación y comprensión del tema natal de una persona. A menudo es utilizado por astrólogos que desean explorar matices más sutiles en el tema natal.

Aspecto Paralelo

Aspecto Contraparalelo

aspect-contre-parallele
Número símbolo: No especificado (aspecto en declinación)
Grado exacto: 0° en declinación
Orbe en tema natal: generalmente 1°
Planetas símbolo: Todos
Signos simbólicos: No especificado
Casas simbólicas: No especificado

Descripción: El aspecto contraparalelo en astrología se produce cuando dos planetas están en la misma declinación, pero en hemisferios opuestos, ya sea al norte y al sur del ecuador celeste. Este aspecto a menudo se interpreta de manera similar a una oposición, donde las energías de los planetas involucrados están en tensión o en conflicto. El contraparalelo puede revelar desafíos o desequilibrios en las áreas de la vida representadas por los planetas involucrados, requiriendo reconciliación y compromiso. Aunque menos comúnmente utilizado en la interpretación que los aspectos mayores como las cuadraturas o los trígonos, el contraparalelo ofrece una visión valiosa de las dinámicas ocultas o sutiles entre los planetas. Puede sacar a la luz tensiones que no son evidentes de otra manera y ofrecer oportunidades para el crecimiento y la transformación trabajando para resolver estas tensiones. La toma de conciencia y la comprensión de este aspecto pueden llevar a una integración más profunda de las energías planetarias.

Aspecto Contraparalelo

Historia y origen de los aspectos en astrología

En astrología medieval, ciertos aspectos y planetas eran considerados ya sea favorables (benéficos) o desfavorables (maléficos). El uso moderno da menos importancia a estas distinciones fatalistas. El enfoque más moderno de los aspectos astrológicos está ilustrado por las investigaciones sobre las armónicas astrológicas. En 1619, Johannes Kepler aboga por este enfoque en su libro Harmonice Mundi. Posteriormente, John Addey fue un gran defensor. Sin embargo, incluso en la época moderna, los aspectos se consideran ya sea fáciles (60° Sextil o 120° Trígono) o difíciles (90° Cuadratura o 180° Oposición). Según los planetas involucrados, una Conjunción (0°, que es un orbe descontado) puede pertenecer a una u otra categoría.

Los aspectos fáciles pueden ser positivos, ya que favorecen la oportunidad para que el talento crezca. Los aspectos difíciles pueden ser negativos, ya que acentúan un desafío donde debe hacerse un ajuste para alcanzar el equilibrio. Típicamente, la manifestación puede ocurrir con una Conjunción, una Cuadratura o una Oposición.

Los planetas pueden tenerse en cuenta. Marte y Urano tienden a inflamar, mientras que Saturno y Neptuno inhiben. El hecho de que un planeta sea directo o retrógrado es de gran importancia. Un eclipse del Sol o de la Luna es aún más significativo. El Nodo Sur de la Luna denota una sabiduría innata proveniente de la experiencia pasada, mientras que el Nodo Norte denota el karma y la evolución.

Los Signos Astrológicos pueden tenerse en cuenta. Por ejemplo, los signos de fuego de Aries, Leo y Sagitario son más compatibles con los signos de aire de Géminis, Libra y Acuario. Los signos de tierra de Tauro, Virgo y Capricornio son más compatibles con los signos de agua de Cáncer, Escorpio y Piscis. Los signos mutables de Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis pueden ser flexibles. Los signos cardinales de Aries, Cáncer, Libra y Capricornio pueden cambiar de opinión. Los signos fijos de Tauro, Leo, Escorpio y Acuario pueden ser difíciles.

Las Casas Astrológicas pueden tenerse en cuenta.

Aspectos ptolemaicos

Desde que fueron definidos y utilizados por Ptolomeo en el siglo I d.C., los aspectos mayores tradicionales a veces se denominan aspectos ptolemaicos. Estos aspectos son la Conjunción (0°), el Sextil (60°), la Cuadratura (90°), el Trígono (120°), y la Oposición (180°). Los aspectos mayores son aquellos que son divisibles por 10 y divididos uniformemente con respecto a 360° (con excepción del Semisextil).

Al calcular o utilizar los aspectos, es importante señalar que diferentes astrólogos y diferentes sistemas/tradiciones astrológicas utilizan diferentes orbes, que representan el grado de separación de la exactitud. Los orbes también pueden estar sujetos a variación, según la necesidad de detalle y las preferencias personales. Sin embargo, comparado con otros aspectos, casi todos los astrólogos utilizan un orbe mayor para una Conjunción.

Aspectos de Kepler

Los datos astrológicos colectivos así como Johannes Kepler describieron 13 aspectos en su libro Harmonice Mundi. Los datos astrológicos se agrupan en cinco grados, influenciados por las proporciones simbólicas encontradas en geometría y música: 0/2, 1/2, 1/5, 2/6, 1/3, 1/12 con 1/5, 2/5, 15/5, 10, 10/3, 8 y 8/3. Los nombres generales para los divisores enteros son (en latín) n-ile para las fracciones enteras 1/n, y m-n-ile para la fracción m/n. Un Semi-n-tile es un 2n-tile, 1/(2n), y un Sesqui-n-tile es un Tri-2n-tile, 3/(2n).

Todos los aspectos pueden verse como armónicos de pequeños números enteros (1/n de 360°). Los múltiplos de m/n crean nuevos aspectos donde no hay factores comunes entre n y m, gcd(n,m)=1.

theme-natal-aspect-astrologie

Tabla y características de los aspectos generales

AspectoGrado de InfluenciaÁnguloFracciónPolígono Regular
ConjunciónMayor0/1Punto
OposiciónMayor180°1/2Línea recta
CuadraturaMayor90°1/4Cuadrado
SemicuadraturaMenor45°1/8Octógono
SesquicuadraturaMenor135°3/8
TrígonoMayor120°1/3Triángulo
SextilMayor60°1/6Hexágono
SemisextilMenor30°1/12Dodecágono
QuintilMenor72°1/5Pentágono
BiquintilMenor144°2/5
QuincuncioMenor150°5/12
SeptilMenor~51.43°1/7Heptágono
NovilMenor40°1/9Eneágono
DecilMenor36°1/10Decágono
ParaleloEspecial
ContraparaleloEspecial

Los aspectos de “Paralelo” y “Contraparalelo” son especiales porque no se basan en ángulos en grados sino más bien en posiciones latitudinales similares u opuestas, por lo que no tienen correspondencia con una fracción o un polígono regular.

aspects

Los aspectos astrológicos, al definir la “dinámica” del tema natal, crean una conexión con la noción de “ciclos activos” y, por consiguiente, de evolución (como explica Dane Rudhyar en su notable obra “Aspectos Astrológicos – Un Enfoque Basado en el Proceso”). En lugar de permanecer estáticas, las energías planetarias están en constante movimiento, modificando sus interacciones y evolucionando en sus relaciones. Los aspectos formados “infunden el tema con una vibración” y ayudan a identificar las dominantes del tema.

Es importante no confundir estos aspectos con las Casas astrológicas, que corresponden a los diferentes ámbitos de la vida, o con los Signos del zodíaco, que encarnan los arquetipos de la conciencia humana.

El análisis de los aspectos no debe reducirse al examen aislado de cada elemento. En lugar de centrarse en un aspecto particular, ya sea armónico o disonante, es esencial considerar el conjunto de las interacciones en un tema. Los aspectos no deben interpretarse por separado, ya que se matizan mutuamente y funcionan en tándem.

Los aspectos astrológicos ofrecen una visión enriquecida y compleja de la personalidad y del camino de vida de un individuo, reflejando los ritmos y patrones subyacentes que guían su existencia. Proporcionan una perspectiva matizada que requiere una comprensión global más que fragmentaria. Un estudio atento de los aspectos puede revelar insights profundos y permitir una interpretación más completa y equilibrada del tema astrológico.

Orbes de los aspectos astrológicos

Los orbes de los aspectos astrológicos son un elemento crucial en la interpretación de un tema natal. Aquí hay una explicación detallada de este concepto:

  • Definición: Un orbe es el margen de error o la tolerancia que se aplica al ángulo exacto formado entre dos planetas en un aspecto. Por ejemplo, si está estudiando un aspecto cuadratura (90°) entre dos planetas, el orbe podría permitir un margen de 5° a cada lado, haciendo que el aspecto sea efectivo entre 85° y 95°.
  • Importancia de los Orbes: Los orbes dan flexibilidad en la interpretación de los aspectos. Un aspecto exacto será más poderoso, mientras que un aspecto con un gran orbe se considerará menos fuerte o menos influyente.
  • Orbes Variables: Los orbes no son uniformes para todos los aspectos o todos los planetas. Algunos astrólogos utilizan orbes más amplios para aspectos mayores como la conjunción, la cuadratura o la oposición, y orbes más estrechos para aspectos menores como el semisextil o el quintil.
  • Influencia de los Planetas: La naturaleza de los planetas involucrados también puede influir en el orbe. Por ejemplo, el Sol y la Luna pueden tener orbes más amplios debido a su importancia en el tema.
  • Interpretación Prudente: Los orbes amplios pueden dar una visión más general, pero una interpretación demasiado amplia puede diluir la importancia de los aspectos más precisos. Algunos astrólogos prefieren, por tanto, trabajar con orbes más estrechos para una interpretación más precisa.
  • Orbes en la Sinastría: En la comparación de temas (sinastría), los orbes también pueden utilizarse para ver cómo interactúan los aspectos entre los temas de dos individuos.
  • No hay Estándar Universal : No hay un consenso universal sobre el tamaño exacto de los orbes para cada aspecto. Diferentes escuelas de astrología y diferentes astrólogos pueden tener sus propias reglas y preferencias.

Los orbes son una herramienta esencial y flexible en el análisis astrológico, permitiendo matizar y ajustar la interpretación de los aspectos. La elección de los orbes debe hacerse con cuidado y de acuerdo con el contexto y la filosofía del astrólogo.

Aspectos astrológicos y ciclo planetario

Cuando abordamos los Aspectos en astrología, la comprensión fundamental del concepto de “ciclo” se impone. Más que simplemente ver una imagen fija del instante, el hecho de reconocer los ciclos subyacentes a cada planeta y a cada Aspecto permite captar el proceso global en curso en el tema analizado y en cada tránsito planetario.

Más simplemente, un ciclo astrológico puede descomponerse por la cruz cardinal en cuatro etapas distintas, donde el planeta más rápido genera la acción y el planeta más lento constituye el contexto:

  • Fase Creciente (1/4 de Ciclo): Aquí, observamos la Conjunción separativa seguida de la Cuadratura creciente.
  • Culminación (en la Cima, 1/2 de Ciclo): Esta fase está marcada por la Oposición.
  • Fase Decreciente (3/4 de Ciclo): Esta etapa comprende la Cuadratura decreciente y la Conjunción aplicante.

En mis descripciones variadas de los Aspectos astrológicos, me apoyo en los principios de la astrología tradicional tal como se enuncian en “el horóscopo del mundo” de la Antigüedad, como se ilustra en el libro “La Armonía del Mundo” de Johannes Kepler. Utilizo como base simbólica la Conjunción de la Luna y el Sol, asociada en el zodíaco a Cáncer y Leo. Los otros aspectos se desarrollan luego a cada lado (creciente y decreciente), lo que me parece lo más apropiado, ya que los aspectos planetarios representan ciclos de relación independientes de cualquier punto espacial específico.

Otros astrólogos pueden elegir como base simbólica el punto vernal 0° de Aries, un punto en el espacio del zodíaco que simboliza el nuevo año astrológico y el equinoccio de primavera.

aspect-trigone-kepler-1606

Este enfoque cíclico enriquece el análisis astrológico ofreciendo una visión más dinámica y profunda de los procesos en marcha. Permite interpretar los Aspectos no como entidades aisladas, sino como elementos de un esquema más vasto e interconectado que refleja la evolución y el crecimiento.

Tres aspectos: Aspecto aplicante, aspecto exacto, y aspecto separativo

Los términos “aspecto aplicante,” “aspecto exacto,” y “aspecto separativo” se utilizan en astrología para describir las diferentes etapas de una relación angular entre dos planetas en un tema natal. Ofrecen una comprensión más precisa de la dinámica en juego entre las energías planetarias. Aquí hay una explicación de cada término:

Aspecto Aplicante

  • Definición: Un aspecto aplicante se produce cuando dos planetas se acercan al ángulo exacto que define un aspecto particular (como una cuadratura, un trígono, etc.).
  • Interpretación: Este aspecto representa una energía o una situación que se desarrolla o se intensifica. Puede indicar una anticipación o una preparación para un evento o un cambio.

Aspecto Exacto

  • Definición: El aspecto exacto se refiere al momento en que los dos planetas alcanzan precisamente el ángulo que define el aspecto. Por ejemplo, si dos planetas están exactamente a 90° uno del otro, forman una cuadratura exacta.
  • Interpretación: En esta etapa, la energía o el significado del aspecto está en su apogeo. La interacción entre los planetas es la más poderosa, y la influencia del aspecto es la más pronunciada.

Aspecto Separativo

  • Definición: Después de formar el aspecto exacto, los planetas continúan moviéndose y el ángulo entre ellos comienza a alejarse del ángulo exacto. Esto marca el inicio del aspecto separativo.
  • Interpretación: El aspecto separativo simboliza una energía o una situación que se disipa o se resuelve. Puede indicar un período de reflexión, de integración, o el final de una fase particular.

Estas distinciones pueden ser importantes en la interpretación astrológica ya que permiten comprender las dinámicas temporales de los aspectos. Al entender si un aspecto está en fase de aplicación, exacto o separativo, el astrólogo puede tener una mejor idea de cómo y cuándo las energías asociadas a este aspecto pueden manifestarse en la vida de un individuo.

Aspectos disociados

Los aspectos disociados en la astrología se refieren a una conexión entre dos planetas que están en aspecto por grado, pero no por signo. Esto significa que aunque forman un ángulo específico uno respecto al otro (como una conjunción, una cuadratura, o un trígono), no están en signos que son tradicionalmente compatibles con ese aspecto. Aquí hay algunos puntos a considerar respecto a los aspectos disociados:

  • Complejidad de Interpretación: Los aspectos disociados pueden ser más difíciles de interpretar porque contienen una especie de contradicción inherente. Por ejemplo, dos planetas en trígono (120°) normalmente deberían estar en signos del mismo elemento, pero en un aspecto disociado, no lo están.
  • Energía Matizada: Estos aspectos pueden aportar una energía matizada o mixta en el tema. Pueden mezclar cualidades de armonía y tensión o de facilidad y dificultad, según la naturaleza del aspecto y de los signos involucrados.
  • Oportunidades y Desafíos: Como con otros aspectos menos comunes, los aspectos disociados pueden indicar tanto oportunidades como desafíos. Pueden revelar áreas donde una persona tiene talentos únicos pero también áreas donde puede sentirse en conflicto o incoherente.
  • Potencial de Crecimiento: Algunos astrólogos ven los aspectos disociados como ofreciendo un potencial particular de crecimiento y desarrollo. Pueden representar áreas donde una persona debe trabajar más duro para integrar diferentes partes de su personalidad o de su vida, pero donde también puede alcanzar una comprensión y un dominio únicos.
  • Subjetividad en el Análisis: Conviene señalar que no todos los astrólogos reconocen o utilizan los aspectos disociados en su trabajo. Algunos pueden verlos como significativos, mientras que otros pueden ignorarlos.
  • Interpretación Individual: Como para muchos elementos en astrología, la interpretación de los aspectos disociados dependerá del conjunto del tema y del contexto específico. Deberían interpretarse en relación con otros factores en el tema.

Los aspectos disociados representan una especie de conexión mixta entre los planetas, mezclando diferentes energías y a menudo demandando algún tipo de integración o reconciliación. Pueden añadir profundidad y complejidad a un tema y ofrecer oportunidades únicas de crecimiento y aprendizaje.

Singleton o el planeta sin aspecto

Un Singleton, en el contexto astrológico, se refiere a un planeta sin aspecto o que está débilmente relacionado con los otros planetas en un tema natal. Es un fenómeno relativamente raro y puede tener un significado especial en la interpretación de un tema. Aquí hay algunos puntos a considerar respecto a un planeta Singleton:

  • Aislamiento: Un planeta Singleton funciona de alguna manera aisladamente del resto del tema. Puede no estar integrado fácilmente en la personalidad global y puede representar una parte de la vida que funciona de manera distinta y autónoma.
  • Acentuación: Porque no está “vinculado” a los otros planetas, un planeta Singleton puede convertirse en un punto focal o ser acentuado en el tema. Puede representar una característica o una preocupación mayor en la vida del individuo.
  • Desafío y Oportunidad: La posición aislada del planeta puede ser tanto un desafío como una oportunidad. Puede indicar una zona donde el individuo se siente diferente o aislado, pero eso también puede ser una fuente de fuerza única y de originalidad.
  • Interpretación: La interpretación de un Singleton dependerá del planeta mismo, de su posición en signo y en casa, y de la configuración general del tema. El hecho de que un planeta sea un Singleton puede intensificar su significado y hacer su energía más perceptible y más influyente en la vida del individuo.
  • Efectos Potenciales: Un planeta Singleton puede tener un amplio abanico de efectos potenciales, que van desde la acentuación de un talento o una capacidad específica hasta una sensibilidad aumentada en la zona de la vida representada por el planeta.
  • Consideraciones adicionales: Es importante señalar que diferentes astrólogos pueden tener diferentes métodos para determinar lo que constituye un Singleton. Algunos pueden considerar un planeta sin aspecto mayor como un Singleton, mientras que otros pueden tener criterios más estrictos.

En resumen, un planeta sin aspecto o Singleton en un tema natal es un elemento único que puede aportar una profundidad y una complejidad adicionales a la interpretación astrológica. Puede revelar fuerzas, desafíos y oportunidades específicas que no serían aparentes de otra manera.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta