X
astrologie-egyptienne-fond

Reino Minerales » Astrología » Astrología Egipcia

¡PARA SABER TODO SOBRE LA ASTROLOGÍA EGIPCIA!

Astrología Egipcia

La astrología egipcia es una antigua práctica que se remonta a miles de años en la historia del Antiguo Egipto. A diferencia de la astrología occidental, que se centra en las constelaciones y planetas, la astrología egipcia estaba fuertemente influenciada por las creencias religiosas y mitológicas de la época. Los egipcios creían que los dioses estaban estrechamente vinculados a las estrellas y que los movimientos celestes eran un reflejo de sus acciones divinas. En la astrología egipcia, los doce signos zodiacales se asociaban con diferentes dioses y diosas de la mitología egipcia, así como con símbolos y animales sagrados. Por ejemplo, el signo de Amón-Ra estaba asociado con el dios sol Amón-Ra, mientras que el signo de Bastet estaba vinculado a la diosa gata Bastet. Cada signo tenía sus propias características y cualidades únicas, que supuestamente influían en la personalidad y el destino de las personas nacidas bajo su influencia. Los egipcios a menudo consultaban las estrellas para obtener consejos sobre decisiones importantes en sus vidas, como matrimonios, viajes y negocios. La astrología egipcia también se utilizaba en áreas como la medicina y la agricultura, donde los movimientos celestes se consideraban indicadores de la salud y la fertilidad de la tierra. Incluso después de milenios, la astrología egipcia sigue ejerciendo una fascinación para muchas personas, ofreciendo una visión única de cómo los antiguos egipcios percibían el cosmos y su influencia en la vida cotidiana.

La Astrología Egipcia: todo sobre su calendario, su horóscopo, sus 12 signos astrológicos y mucho más…

¿Qué es la astrología egipcia?

La astrología egipcia es una forma antigua de astrología que, como su nombre indica, encuentra sus orígenes en el Antiguo Egipto. Difiere de la astrología occidental moderna, basada en los doce signos del zodíaco, en varios puntos clave. Aquí hay algunas características principales de la astrología egipcia:

  1. Basada en Dioses Egipcios: A diferencia de la astrología occidental, que utiliza constelaciones y planetas, la astrología egipcia se centra en un panteón de dioses y diosas egipcios. Cada signo astrológico está asociado con una deidad específica, y las características de esta deidad supuestamente influyen en los rasgos de personalidad y el destino de las personas nacidas bajo este signo.
  2. Diferentes Signos y Sistemas de Datación: La astrología egipcia comprende doce signos, pero estos difieren de los signos del zodíaco occidental. Los signos a menudo están representados por símbolos egipcios y cubren periodos de tiempo diferentes a los de los signos occidentales.
  3. Influencia de los Ciclos Lunares y Solares: La astrología egipcia otorga gran importancia a los ciclos del sol y la luna, reflejando la profunda veneración de los egipcios por estos cuerpos celestes. Las fases lunares y el ciclo anual del sol eran aspectos clave de su sistema astrológico.
  4. Uso en la Vida Cotidiana y Espiritual: En el Antiguo Egipto, la astrología se utilizaba a menudo para predecir eventos importantes, tomar decisiones y comprender los fenómenos naturales. Estaba estrechamente vinculada a la religión y espiritualidad egipcias.
  5. Predicciones y Orientación: Como en otras formas de astrología, los egipcios utilizaban la astrología para predecir el futuro y proporcionar consejos en varios aspectos de la vida, incluida la salud, las relaciones y la fortuna.

La astrología egipcia, con sus raíces profundamente ancladas en la rica historia y mitología del Antiguo Egipto, ofrece una perspectiva diferente a la de la astrología occidental. Aunque hoy en día no es tan ampliamente practicada o reconocida como la astrología occidental, sigue interesando a aquellos que estudian los sistemas astrológicos antiguos y su impacto cultural. ¿Deseas saber más sobre la astrología egipcia? Descubre a continuación todo lo que la compone y caracteriza:

Calendario Egipcio

calendriers-egyptiens
El calendario egipcio es uno de los sistemas de calendario más antiguos del mundo, que data de miles de años en la historia del Antiguo Egipto. A diferencia del calendario moderno, basado en el movimiento de la Tierra alrededor del Sol, el calendario egipcio era principalmente lunar, con un año compuesto por 12 meses de 30 días cada uno, más cinco días adicionales considerados como días festivos. Este calendario se utilizaba para organizar las actividades agrícolas, religiosas y administrativas de la sociedad egipcia.

Calendario Egipcio

Horóscopo Egipcio

horoscopes-egyptiens
El horóscopo egipcio era una práctica adivinatoria que utilizaba las posiciones de las estrellas y los planetas para predecir el futuro y determinar las características de la personalidad de los individuos. Los egipcios creían que los dioses estaban estrechamente vinculados a las estrellas y que los movimientos celestes podían revelar mensajes divinos. El horóscopo egipcio se centraba en 12 signos zodiacales asociados con diferentes dioses y diosas de la mitología egipcia, cada uno con sus propias características e influencias.

Horóscopo Egipcio

Signos Astrológicos Egipcios

signe-astrologique-egyptien
Los signos astrológicos egipcios se basaban en las constelaciones visibles en el cielo nocturno del Antiguo Egipto. Cada signo estaba asociado con un dios o diosa específica, así como con símbolos y animales sagrados. Los egipcios consultaban a menudo las estrellas para obtener consejos sobre decisiones importantes en sus vidas y creían que los movimientos celestes influían en el destino de las personas nacidas bajo su influencia. Así, la astrología egipcia desempeñaba un papel importante en la vida cotidiana y las creencias espirituales de la sociedad egipcia antigua.

Signos Astrológicos Egipcios

Astrología Egipcia: Comprender sus orígenes y su influencia

La astrología egipcia es una práctica antigua que se remonta a las civilizaciones más antiguas, mucho antes de que los griegos registraran sus primeros zodíacos. Los egipcios consideraban las estrellas como una parte integral de la comprensión del cosmos y creían que ejercían una influencia significativa en la vida terrestre. Los sacerdotes egipcios, que a su vez eran astrónomos, observaban el cielo nocturno, siguiendo atentamente el movimiento de los astros para predecir eventos y determinar los signos astrológicos.

A diferencia de la astrología occidental moderna, la astrología egipcia estaba profundamente arraigada en la religión y la mitología. Cada mes de su calendario correspondía a un dios o diosa específica, y la vida de las personas a menudo era guiada por presagios astrológicos. Se creía que estas deidades tenían un impacto directo en el carácter y el destino de los individuos nacidos bajo su periodo de influencia.

Los doce signos del zodíaco egipcio – aunque comparten algunos nombres con sus homólogos occidentales – poseen características distintas relacionadas con la mitología egipcia. Los sistemas astrológicos egipcios también incluían estrellas y constelaciones que no figuran en el zodíaco occidental, haciendo su interpretación única. Estas constelaciones eran importantes para los rituales y para marcar las estaciones, influyendo así en la agricultura, la política y las celebraciones religiosas.

Orígenes de la Astrología Egipcia

La astrología egipcia encuentra su origen en la antigüedad, arraigada en la civilización egipcia que veía las estrellas como deidades que influían en el mundo terrenal. Los egipcios interpretaban las estrellas no solo para predecir eventos, sino también para orquestar su vida religiosa y política.

  • Las Prácticas y Creencias:
    • La adivinación por los astros estaba estrechamente ligada a las creencias religiosas.
    • Los sacerdotes-astrólogos se encargaban de interpretar los movimientos celestiales en nombre de los faraones.
  • Figuras Clave:
    • Geb, el dios de la Tierra, a menudo estaba asociado con las cosechas y la fertilidad, subrayando la conexión entre el cielo y la tierra.
    • Los astros eran venerados como manifestaciones de lo divino.
  • Influencias del Nilo:
    • Las inundaciones anuales del Nilo eran esenciales para la agricultura y su predicción se volvía capital.
    • La observación de las estrellas permitía anticipar estos eventos y prepararse en consecuencia.

Esta antigua astrología es un testimonio de cómo los egipcios buscaban comprender y armonizar los ciclos de la naturaleza con sus creencias religiosas y su vida cotidiana.

Conviene señalar que el sistema de astrología egipcia era único, en el sentido de que estaba profundamente integrado en la vida social, política y espiritual de la civilización egipcia antigua. Era una práctica respetada, utilizada para dirigir asuntos de estado y actividades espirituales, afirmando su lugar como un pilar del orden cósmico y social egipcio.

Principios Fundamentales

En la tradición de la astrología egipcia, la comprensión de los movimientos celestes y su influencia en la vida terrestre eran centrales. Esta práctica estaba íntimamente ligada al culto de las divinidades y a la cosmología egipcia.

Papel de los Dioses y Diosas

Los egipcios creían que los dioses y diosas encarnaban las fuerzas y los principios de la naturaleza, y atribuían cuerpos celestes a estas divinidades. Por ejemplo, Isis estaba asociada con la estrella Sirio, y Osiris con la constelación de Orión. La astrología se utilizaba para interpretar su voluntad y sus mensajes a través del análisis de las constelaciones y las estrellas.

Importancia del Nilo

El Nilo era la fuente de vida del Antiguo Egipto, y su inundación anual era esencial para la agricultura. Los astrólogos egipcios observaban atentamente las estrellas para predecir las inundaciones del Nilo, que eran cruciales para la planificación agrícola y las ceremonias religiosas. La relación entre el cielo y el río era vista como un reflejo de las leyes divinas que ordenaban el universo.

El Zodíaco y las Estrellas

La astrología egipcia utilizaba un zodíaco que contenía constelaciones que desempeñaban un papel importante en la determinación del destino humano. Este zodíaco compartía algunas similitudes con el zodíaco que hoy se conoce en Occidente, pero con interpretaciones propias de la cultura egipcia. Los sacerdotes-astrónomos estudiaban las estrellas y los planetas para deducir presagios y crear horóscopos.

El Panteón Egipcio en Astrología

En la astrología egipcia, las divinidades del panteón juegan un papel fundamental. Cada una posee atributos y esferas de influencia específicas que influyen en las creencias astrológicas.

Anubis y la Protección

Anubis, el dios del embalsamamiento y los ritos funerarios, está tradicionalmente asociado con la protección en la astrología egipcia. Vela por la seguridad de las almas en el más allá, lo que se refleja en las creencias astrológicas donde su presencia simboliza la protección contra peligros, tanto espirituales como físicos.

Isis y la Magia

Isis es la diosa de la magia, la maternidad y la fertilidad. En astrología, se considera como aquella que domina los hechizos y los poderes de curación. Su influencia astrológica aporta apoyo a las prácticas de la magia y a aquellos que buscan asistir a otros con compasión y sabiduría.

Horus y el Poder

Horus, el dios halcón, representa el poder, la visión celestial y la realeza. En las creencias astrológicas, Horus confiere fuerza y autoridad, guiando a los individuos hacia el liderazgo y el éxito. Su presencia a menudo se interpreta como un signo de victoria y triunfo sobre las adversidades.

Los 12 Signos Astrológicos Egipcios

La tradición de la astrología egipcia se remonta a milenios, mezclando divinidades y simbolismo para atribuir características personales y predicciones según la fecha de nacimiento de cada individuo.

Características y Fechas de Nacimiento

La astrología egipcia se compone de 12 signos, cada uno cubriendo aproximadamente un mes en el calendario anual. Las fechas de nacimiento asociadas a cada signo astrológico determinan los rasgos de personalidad y el signo egipcio de una persona. Para los signos astrológicos egipcios:

  • El Nilo (1 – 7 ene.): Los nacidos bajo este signo son pacíficos y armoniosos.
  • Amón-Ra (8 – 21 ene. y 1 – 11 feb.): Las personas de este signo son líderes natos, carismáticos.
  • Mut (22 – 31 ene. y 8 – 22 sept.): Los nativos de Mut son vistos como optimistas que inspiran a otros.
  • Geb (12 – 29 feb. y 20 – 31 ago.): Son conocidos por ser realistas y estables.
  • Osiris (1 – 10 marzo y 27 nov. – 18 dic.): Estos individuos son enérgicos y activos, siempre en busca de renovación.
  • Isis (11 – 31 marzo y 18 – 29 oct.): Los del signo de Isis son directos y honestos, a menudo percibidos como protectores.
  • Thot (1 – 19 abril y 8 – 17 nov.): Los nativos son intelectuales y creativos, con sed de conocimiento.
  • Horus (20 abril – 8 mayo y 12 – 19 ago.): Son valientes e independientes, a menudo guerreros en el alma.
  • Anubis (9 – 27 mayo y 29 junio – 13 julio): Las personas de Anubis tienen una naturaleza introvertida y son grandes pensadores.
  • Seth (28 mayo – 18 junio y 28 sept. – 2 oct.): Los Seth son percibidos como reformadores, listos para iniciar el cambio.
  • Bastet (14 – 28 julio, 23 – 27 sept., 3 – 17 oct.): Este signo reúne a aquellos que son independientes y que aman la libertad.
  • Sekhmet (29 jul. – 11 ago., 30 oct. – 7 nov.): Estos individuos son disciplinados y pragmáticos, con una fuerte voluntad.
astrologie-epyptienne-01

Predicciones y Horóscopo

Para cada signo astrológico egipcio, pueden establecerse , centrándose en las tendencias que afectan diferentes aspectos de la vida, como el amor, la carrera y la salud.

  • El Nilo: Predicción de estabilidad y nuevas oportunidades en relación.
  • Amón-Ra: Tendencia a éxitos profesionales gracias a su liderazgo.
  • Mut: Horóscopo favorable para desarrollos positivos en la esfera social.
  • Geb: El período sugiere un buen momento para la reflexión personal y el fortalecimiento de las raíces.
  • Osiris: Indicaciones de una renovación próxima o un evento destacado para aquellos nacidos bajo el signo de Osiris.
  • Isis: Períodos clave para establecer confianza y sellar asociaciones sólidas.
  • Thot: Momento propicio para avances intelectuales o educativos.
  • Horus: Las predicciones subrayan el coraje y el éxito en las empresas individuales.
  • Anubis: Un período introspectivo que puede llevar a revelaciones personales profundas.
  • Seth: Un ciclo que puede traer cambios necesarios, a pesar de los desafíos.
  • Bastet: Las estrellas sugieren libertad de movimiento y exploración de nuevos horizontes.
  • Sekhmet: Las predicciones indican la necesidad de poner énfasis en la organización y la estructura para alcanzar los objetivos previstos.

Las Prácticas Adivinatorias

En el Antiguo Egipto, la adivinación era una práctica común, a menudo entrelazada con la astrología, que servía para interpretar las voluntades de los dioses. Los sacerdotes y practicantes utilizaban diversos el futuro y aconsejar a los faraones.

Adivinación y Astrología

La adivinación en el Antiguo Egipto estaba estrechamente ligada a la astrología. Los sacerdotes eran versados en la lectura de las estrellas para predecir eventos futuros e interpretar señales divinas. Utilizaban calendarios para seguir las fases lunares y las posiciones de los cuerpos celestes. Su conocimiento era tal que podían vincular eventos terrestres con configuraciones astrales específicas.

  • Posición de las estrellas
  • Fases de la luna
  • Alineación de los planetas

Esta información se utilizaba para guiar las decisiones de los faraones y para planificar actividades como las cosechas o las guerras.

Gran Etteila y Cartomancia

El es una forma de cartomancia que encuentra su origen en el Antiguo Egipto, aunque se asocia más a menudo con la cartomancia del siglo XVIII. Se basa en el uso de cartas, a menudo decoradas con símbolos egipcios y figuras mitológicas, para la adivinación. Esta forma de adivinación supuestamente reflejaba los secretos de los sacerdotes egipcios, que poseían un profundo conocimiento de la magia y lo oculto.

  • Uso de cartas específicas
  • Símbolos egipcios

Las sesiones de cartomancia se estructuraban en torno a que permitían revelar las tendencias del futuro y aportar respuestas a las preguntas planteadas por los consultantes.

Los Planetas y Sus Influencias

En la astrología egipcia, cada planeta ejerce una influencia específica sobre la vida y el comportamiento humano. Estas fuerzas planetarias a menudo se personifican a través de los dioses y los mitos egipcios.

Marte y la Guerra

Marte, asociada con la fuerza y el conflicto, a menudo se relaciona con la divinidad egipcia de la guerra. Los individuos influidos por Marte pueden mostrarse valientes y determinados, pero también deben vigilar una posible tendencia a la agresividad.

  • Atributo: Fuerza
  • Divinidad egipcia: Dios de la guerra
  • Rasgos asociados: Valentía, determinación, agresividad

Venus y el Amor

Venus, simbolizando el amor y la gracia, rige las relaciones afectivas y la belleza. Favorece la armonía y la atracción en las interacciones sociales. Las personas bajo la influencia de Venus a menudo se destacan por su encanto y su capacidad para unir.

  • Atributo: Gracia
  • Divinidad egipcia: Diosa del amor
  • Rasgos asociados: Encanto, armonía, capacidad para unir

Júpiter y la Suerte

Júpiter se asocia con la suerte y la expansión. Este planeta simboliza el crecimiento, el éxito y el optimismo. Aquellos que son tocados positivamente por Júpiter generalmente están sujetos a una buena fortuna y apertura mental.

  • Atributo: Suerte
  • Divinidad egipcia: Dios de la abundancia
  • Rasgos asociados: Crecimiento, éxito, optimismo

Correspondencias con la Astrología Occidental

La astrología egipcia y la astrología occidental comparten raíces históricas profundas, aunque sus sistemas e interpretaciones presentan diferencias significativas. A pesar de esto, se pueden trazar algunos paralelos entre ambas.

En la astrología egipcia, existen 12 signos astrológicos, cada uno representando una divinidad, que rigen diferentes períodos del año. Por ejemplo, Thot corresponde a las personas nacidas entre el 1 y el 19 de abril, y representa la sabiduría y el conocimiento. La noción de signo astrológico egipcio es análoga a la astrología occidental que también divide el año en 12 signos.

Signo Astrológico EgipcioPeriodoCorrespondencia Occidental
Thot1-19 AbrilAries
Horus20 Abril – 7 MayoTauro
Anubis8-27 MayoGéminis

La compatibilidad entre los signos también juega un papel en ambas tradiciones. Mientras que la astrología occidental utiliza elementos como el fuego, la tierra, el aire y el agua para determinar la compatibilidad, la astrología egipcia se basa más en las características y mitos relacionados con cada divinidad.

Es importante señalar que las correspondencias no son directas ni absolutas, los calendarios y sistemas utilizados son distintos. Los astrólogos advierten contra la simplificación excesiva al acercar estos dos sistemas, ya que podría llevar a una interpretación errónea.

En resumen, aunque existen analogías, las dos astrologías son únicas y culturalmente ricas, reflejando la diversidad de prácticas y creencias humanas.

Ritos y Ceremonias Astrológicas

Los ritos y ceremonias astrológicas en el Antiguo Egipto eran elementos centrales de la cultura y la espiritualidad, implicando a menudo la participación activa de sacerdotes y la celebración de fiestas específicas según el calendario astronómico.

Papel de los Sacerdotes

Los sacerdotes egipcios ocupaban un lugar privilegiado en la sociedad como intermediarios entre el mundo divino y los hombres. Estaban encargados de la interpretación de los signos celestes y la organización de los ritos astrológicos. La precisión de sus observaciones astronómicas determinaba la celebración de ceremonias importantes. Los sacerdotes debían dominar un conjunto de conocimientos complejos para predecir los eventos celestes y dirigir los ritos en consecuencia.

  • Responsabilidades:
    • Interpretación de los movimientos celestes
    • Predicción de eventos importantes
    • Conducción de rituales según el calendario astral

Celebraciones y Fiestas

La celebración de las fiestas astrológicas estaba dictada por el calendario lunar y solar. Estas celebraciones marcaban momentos particulares del año, como los solsticios y los equinoccios. Ritos específicos se llevaban a cabo para honrar a las divinidades celestiales y asegurar la armonía cósmica. Grandes fiestas como las del dios Ra o las ceremonias relacionadas con la diosa Sirio subrayaban la importancia de alinear las actividades humanas con el cosmos.

  • Eventos principales:
    • Solsticio de verano: Celebración de la fertilidad y la abundancia.
    • Solsticio de invierno: Rituales de renacimiento y renovación.
    • Fiesta de Sirio: Coincidiendo con la crecida del Nilo, un evento vital para la agricultura egipcia.

Dimensiones Místicas y Espirituales

La Astrología Egipcia revela una complejidad donde las dimensiones místicas y espirituales juegan un papel crucial, tejiendo el vínculo entre la vida terrenal y el más allá, así como la conexión profunda con las divinidades.

Papel del Más Allá

En el Antiguo Egipto, la creencia en un más allá era fundamental. El destino de una persona después de la muerte estaba estrechamente ligado a su vida terrenal y sus acciones. Anubis, el dios del más allá, era reverenciado y temido, pues era quien guiaba a las almas hacia su juicio. La astrología, a través de las estrellas, intentaba descifrar los misterios de esta transición hacia el más allá, dando una idea de las fuerzas y debilidades que influían en este paso.

  • Fuerzas: Guía de las almas, protección en el más allá.
  • Debilidades: Temor al juicio, incertidumbre del devenir.

Conexiones con las Divinidades

Los egipcios creían que los astros eran el dominio de los dioses y que las divinidades mismas influían en el destino de los hombres. La magia era considerada como un medio para establecer una conexión directa con estos poderes celestiales, para comprender y dominar las fuerzas misteriosas que operaban en el universo. La astrología servía para interpretar las señales divinas y alinear el destino individual con el plan cósmico.

  • Conexión con Anubis: Favorecer un paso sereno del alma.
  • Uso de la magia: Para armonizar a los vivos con los ciclos cósmicos.

Influencia de la Astrología Egipcia Hoy

La astrología egipcia continúa ejerciendo cierta fascinación por su antigüedad y originalidad. Aunque la astrología moderna está más influenciada por las tradiciones griegas y romanas, las contribuciones de la civilización egipcia antigua no deben ser descuidadas. En aquella época, la astrología egipcia utilizaba sistemas de decanos, que influían en las horas de la noche y las divisiones astrológicas anuales.

En comparación con la astrología china, que se basa en un ciclo anual de doce animales, la astrología egipcia se centraba en treinta y seis decanos, cada uno gobernando un período de diez días. La tradición de los decanos ha impregnado en cierta medida las prácticas astrológicas occidentales, pero es sobre todo en el esoterismo contemporáneo donde se manifiesta la influencia egipcia. Algunos astrólogos se inspiran en los símbolos y mitologías del Antiguo Egipto para enriquecer sus lecturas y ofrecer un marco diferente al de la astrología occidental tradicional.

Aquí algunos elementos de la influencia actual de la astrología egipcia:

  • La Numerología: Algunos principios de la numerología moderna toman prestados conceptos egipcios relacionados con el significado espiritual de los números.
  • La Simbología: Símbolos específicamente egipcios todavía están presentes en algunos horóscopos, reflejando la idea de que dioses o períodos particulares tienen influencias distintas.
  • Literatura esotérica: Obras dedicadas a la astrología hacen referencia a la antigua sabiduría egipcia, contribuyendo a un renovado interés en este campo.

A pesar de su antigüedad, la astrología egipcia continúa ofreciendo un rico patrimonio cultural para aquellos interesados en las artes adivinatorias y la historia de la astrología.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta