
LOS 12 SIGNOS CRIOLLOS DEL ZODIACO DE LA ASTROLOGÍA CRIOLLA
Signos Astrológicos Criollos: Significados, Fechas
Los signos astrológicos criollos representan un componente único y cautivador de la cultura criolla, reflejando una mezcla rica y diversificada de creencias y tradiciones. Originarios de las islas de habla criolla como Martinica, Guadalupe, Reunión y otras regiones del Caribe, estos signos astrológicos son testimonio de la fusión de influencias africanas, europeas e indígenas. A diferencia de la astrología occidental, que se basa en constelaciones y planetas, la astrología criolla se orienta más hacia los elementos naturales y la espiritualidad. Los signos en la astrología criolla a menudo están vinculados con elementos de la naturaleza, como plantas, animales o fenómenos meteorológicos, reflejando una profunda conexión con el entorno. Un aspecto distintivo de los signos astrológicos criollos es su integración de creencias animistas y prácticas espirituales. Estos signos no solo se utilizan para predecir el futuro o comprender los rasgos de personalidad, sino también para guiar a los individuos en sus relaciones, salud y bienestar espiritual. Cada signo astrológico criollo posee sus propias características, historias y simbolismos, a menudo transmitidos oralmente de generación en generación. Estas historias reflejan los valores, esperanzas y temores de las comunidades criollas, a la vez que ofrecen consejos y lecciones de vida. Las prácticas adivinatorias asociadas a estos signos pueden incluir la lectura de cartas, la quiromancia o el uso de otros objetos simbólicos. Estos métodos adivinatorios no son solo herramientas de predicción, sino también medios para mantener y fortalecer los vínculos comunitarios y culturales.
Los 12 signos de la astrología criolla, su origen, sus símbolos y sus fechas.
¿Cuál es el origen de los signos astrológicos criollos?
El origen de los signos astrológicos criollos está profundamente arraigado en la historia y la cultura de los pueblos criollos, una mezcla única de diversas influencias culturales y espirituales. Estos signos astrológicos provienen principalmente de las comunidades criollas de las islas del Caribe, como Martinica, Guadalupe, y también del océano Índico, como la Reunión.
- Influencias africanas: Muchos esclavos llevados al Caribe y al océano Índico provenían de diversas regiones de África, cada una con sus propios sistemas de creencias espirituales y astrológicas. Estas tradiciones africanas desempeñaron un papel significativo en la formación de las creencias astrológicas criollas, especialmente por su énfasis en el animismo y la naturaleza.
- Influencias europeas: Con la colonización europea, especialmente por los franceses, españoles y portugueses, las creencias y prácticas astrológicas europeas fueron introducidas en la región. Estas influencias se mezclaron con las tradiciones locales para crear un sistema astrológico único.
- Influencias indígenas e indias: En algunas regiones, las creencias y prácticas de los pueblos indígenas, así como las de los trabajadores inmigrantes indios (especialmente en el océano Índico), también contribuyeron a dar forma a la astrología criolla.
- La adaptación y la supervivencia cultural: Frente a la opresión y la desposesión cultural durante y después del período de esclavitud, los pueblos criollos adaptaron y fusionaron estas diversas influencias para crear sus propios sistemas de creencias, incluyendo la astrología. Esta adaptación fue un medio para preservar las tradiciones ancestrales y forjar una nueva identidad cultural.
- Transmisión oral: La mayoría de estas creencias y prácticas astrológicas han sido transmitidas oralmente de generación en generación, lo que hace que su origen preciso pueda ser difícil de rastrear y puede variar considerablemente de una isla a otra o de una comunidad a otra.
Los signos astrológicos criollos son el resultado de un proceso complejo de mezcla, adaptación y supervivencia cultural, reflejando el rico patrimonio de los pueblos criollos y su capacidad para integrar diversas influencias en un sistema coherente y significativo. La astrología criolla se basa en doce signos del zodiaco, cada uno asociado a un período específico del año. Descubra a continuación las características de cada signo:
Signo Criollo Lagarto Verde (Gwo Zandoli)

Planeta dominante: Marte
Parte del cuerpo: Cabeza
Lema: Me adapto
Elemento: Tierra
Fortalezas: Adaptabilidad, perspicacia, regeneración
Debilidades: Furtividad, desapego, cambiante
Cualidades: Agilidad, intuición, supervivencia
Defectos: Evasivo, secreto, solitario
Descripción: El signo criollo Lagarto Verde está asociado con la adaptabilidad y la regeneración. Las personas nacidas bajo este signo a menudo son capaces de adaptarse rápidamente a nuevas situaciones, mostrando una gran agilidad en la gestión de los cambios. Son intuitivas y tienen una capacidad natural para sobrevivir y prosperar en diversos entornos. Sin embargo, a veces pueden ser evasivas o preferir mantenerse al margen, evitando las confrontaciones. Su capacidad para regenerarse emocional y físicamente es una ventaja importante, permitiéndoles superar obstáculos con resiliencia.
Signo Criollo Cebú (Bèf a Bos)

Planeta dominante: Venus
Parte del cuerpo: Cuello
Lema: Persevero
Elemento: Tierra
Fortalezas: Resistencia, paciencia, estabilidad
Debilidades: Terquedad, resistencia al cambio, lentitud
Cualidades: Fidelidad, fuerza, determinación
Defectos: Obstinado, conservador, pasivo
Descripción: El signo criollo Cebú está asociado con la fuerza tranquila y la resistencia. Las personas nacidas bajo este signo a menudo son reconocidas por su paciencia y su capacidad para mantenerse estables en situaciones difíciles. Poseen una impresionante fuerza interior que les permite soportar cargas emocionales o físicas pesadas. Sin embargo, su naturaleza a veces puede hacerlos resistentes al cambio y tercos. Su fidelidad y determinación son ventajas en las relaciones y proyectos a largo plazo. No obstante, deben cuidar de no caer en la pasividad o la obstinación excesiva.
Signo Criollo Colibrí Crestado (Foufou)

Planeta dominante: Mercurio
Parte del cuerpo: Pulmones, brazos, hombros
Lema: Vibro
Elemento: Aire
Fortalezas: Agilidad, energía, alegría de vivir
Debilidades: Impaciencia, dispersión, fragilidad
Cualidades: Optimismo, creatividad, adaptabilidad
Defectos: Inconstancia, nerviosismo, superficialidad
Descripción: El signo criollo Colibrí Crestado simboliza la alegría de vivir y la agilidad. Los individuos nacidos bajo este signo a menudo son vistos como almas vibrantes, llenas de energía y vida. Se distinguen por su optimismo y su capacidad para apreciar las pequeñas cosas. Su mente es ágil y creativa, permitiéndoles adaptarse rápidamente a nuevas situaciones. Sin embargo, a veces pueden ser impacientes o dispersarse fácilmente, pasando de una tarea a otra sin concentrarse plenamente. Su entusiasmo y enfoque positivo de la vida son contagiosos, pero deben cuidar de no agotarse o perder de vista sus objetivos a largo plazo.
Signo Criollo Cangrejo Rojo (Touloulou)

Planeta dominante: Luna
Parte del cuerpo: Pecho, estómago
Lema: Me protejo
Elemento: Agua
Fortalezas: Prudencia, resiliencia, perspicacia
Debilidades: Defensividad, resistencia al cambio, humor cambiante
Cualidades: Paciencia, intuición, independencia
Defectos: Obstinación, aislamiento, susceptibilidad
Descripción: El signo criollo Cangrejo Rojo está asociado con la prudencia y la capacidad de protegerse. Los individuos nacidos bajo este signo a menudo son percibidos como cautelosos y resilientes, capaces de navegar hábilmente en situaciones complejas. Su intuición les ayuda a percibir peligros potenciales, mientras que su independencia les permite arreglárselas solos. Sin embargo, su naturaleza cautelosa a veces puede transformarse en resistencia al cambio o defensividad. Aunque son pacientes y perspicaces, también pueden tener tendencia a aislarse o a ser susceptibles.
Signo Criollo Mangosta (Manglous)

Planeta dominante: Sol
Parte del cuerpo: Corazón
Lema: Me adapto
Elemento: Tierra
Fortalezas: Agilidad, inteligencia, vigilancia
Debilidades: Impulsividad, agresividad, impaciencia
Cualidades: Rapidez, astucia, independencia
Defectos: Temeridad, combatividad, imprudencia
Descripción: El signo criollo Mangosta es símbolo de agilidad e inteligencia viva. Las personas nacidas bajo este signo se distinguen por su capacidad para reaccionar rápida y eficazmente en diversas situaciones. Su vigilancia e inteligencia les permiten analizar rápidamente su entorno y adaptarse en consecuencia. Sin embargo, su naturaleza a veces puede llevarlos a la impulsividad o a reacciones agresivas. Su astucia e independencia son ventajas, permitiéndoles navegar hábilmente a través de los desafíos de la vida. No obstante, deben cuidar de no actuar de manera demasiado temeraria o imprudente.
Signo Criollo Manatí (Manman d’Lo)

Planeta dominante: Mercurio
Parte del cuerpo: Abdomen
Lema: Persisto
Elemento: Agua
Fortalezas: Calma, resiliencia, empatía
Debilidades: Pasividad, lentitud, vulnerabilidad
Cualidades: Paciencia, dulzura, sabiduría
Defectos: Falta de iniciativa, indecisión, dependencia
Descripción: El signo criollo Manatí está asociado con la dulzura y la paciencia. Los individuos nacidos bajo este signo a menudo se caracterizan por su naturaleza tranquila y resiliente. Demuestran una gran empatía hacia los demás, brindando apoyo y consuelo. Su enfoque de la vida es generalmente pacífico y evitan las confrontaciones. Sin embargo, esta misma dulzura a veces puede transformarse en pasividad o lentitud para reaccionar a los cambios. Su paciencia y sabiduría son activos preciosos, permitiéndoles navegar por la vida con una profunda comprensión de los ciclos naturales. No obstante, deben cuidar de no volverse demasiado dependientes de los demás.
Signo Criollo Pelícano (Grangouzié)

Planeta dominante: Venus
Parte del cuerpo: Riñones
Lema: Nutro
Elemento: Agua
Fortalezas: Generosidad, devoción, adaptabilidad
Debilidades: Sacrificio excesivo, negligencia de uno mismo, impulsividad
Cualidades: Capacidad para cuidar de los demás, resiliencia, sentido práctico
Defectos: Tendencia a la abnegación, falta de prudencia, inestabilidad
Descripción: El signo criollo Pelícano está asociado con la generosidad y la devoción. Los individuos nacidos bajo este signo a menudo son percibidos como extremadamente atentos y dispuestos a hacer todo lo posible para ayudar a los demás. Su naturaleza altruista los hace particularmente buenos en roles de cuidado y apoyo. Sin embargo, su tendencia al sacrificio a veces puede llevar a descuidar sus propias necesidades. Su capacidad para adaptarse a diferentes situaciones es una gran ventaja, pero deben tener cuidado de no actuar de manera impulsiva o imprudente. Su sentido práctico y resiliencia les permiten superar los desafíos.
Signo Criollo Escarabajo (Siyédlon)

Planeta dominante: Plutón, Marte
Parte del cuerpo: Sexo
Lema: Transformo
Elemento: Tierra
Fortalezas: Resiliencia, perseverancia, capacidad de transformación
Debilidades: Terquedad, resistencia al cambio, obsesión
Cualidades: Creatividad, estabilidad, paciencia
Defectos: Inflexibilidad, tendencia al aislamiento, obstinación
Descripción: El signo criollo Escarabajo es símbolo de transformación y resiliencia. Las personas nacidas bajo este signo se distinguen por su increíble capacidad para superar obstáculos y renovarse frente a desafíos. Su perseverancia y fuerza interior les permiten atravesar períodos difíciles con una determinación inquebrantable. Sin embargo, su naturaleza a veces puede hacerlos obstinados y resistentes a los cambios necesarios. Su creatividad y paciencia son ventajas importantes, permitiéndoles hacer contribuciones únicas y estables en sus entornos. No obstante, deben cuidar de no volverse demasiado inflexibles o de aislarse en su propio mundo.
Signo Criollo Camarón (Kribich)

Planeta dominante: Júpiter
Parte del cuerpo: Caderas, muslos
Lema: Me adapto
Elemento: Agua
Fortalezas: Flexibilidad, discreción, sensibilidad
Debilidades: Vulnerabilidad, timidez, tendencia a huir
Cualidades: Capacidad de adaptación, intuición, espíritu observador
Defectos: Excesivo sigilo, reactividad, falta de seguridad
Descripción: El signo criollo Camarón está asociado con la flexibilidad y la capacidad de adaptación. Los individuos nacidos bajo este signo a menudo son reconocidos por su discreción y sensibilidad. Son capaces de adaptarse rápidamente a los cambios en su entorno y poseen una aguda intuición. Sin embargo, su naturaleza a veces puede hacerlos vulnerables o tímidos, incitándolos a evitar las confrontaciones. Su espíritu observador y su capacidad para comprender sutilmente las situaciones son ventajas, pero deben cuidar de no dejarse abrumar por su reactividad o su falta de confianza.
Signo Criollo Cabra (Kabrit)

Planeta dominante: Saturno
Parte del cuerpo: Rodillas
Lema: Escalo
Elemento: Tierra
Fortalezas: Determinación, agilidad, independencia
Debilidades: Terquedad, aislamiento, imprudencia
Cualidades: Perseverancia, curiosidad, ingeniosidad
Defectos: Temeridad, obstinación, resistencia al cambio
Descripción: El signo criollo Cabra simboliza la determinación y la aptitud para superar obstáculos. Las personas nacidas bajo este signo son reconocidas por su fuerte voluntad y su capacidad para navegar en terrenos difíciles con agilidad y seguridad. Su independencia y curiosidad los impulsan a explorar y conquistar nuevos ámbitos. Sin embargo, su naturaleza a veces puede hacerlos tercos y reacios al cambio, llevándolos a tomar decisiones impulsivas. Deben cuidar de no dejar que su obstinación los conduzca a situaciones peligrosas.
Signo Criollo Concha marina (Lambi)

Planeta dominante: Saturno, Urano
Parte del cuerpo: Piernas
Lema: Protejo
Elemento: Agua
Fortalezas: Sensibilidad, introspección, resiliencia
Debilidades: Cerramiento, vulnerabilidad, pasividad
Cualidades: Discreción, paciencia, fineza de espíritu
Defectos: Retraimiento, falta de apertura, inercia
Descripción: El signo criollo Concha marina está asociado con la protección y la sensibilidad interior. Las personas nacidas bajo este signo a menudo tienen una naturaleza introspectiva y reflexiva, protegiéndose del mundo exterior como una concha protege su perla. Su sensibilidad les permite percibir finamente los matices de su entorno. Sin embargo, su tendencia al cerramiento a veces puede aislarlos o hacerlos pasivos frente a los desafíos exteriores. Su fineza de espíritu y su paciencia son ventajas en situaciones que requieren discreción y un análisis profundo. No obstante, deben cuidar de no replegarse excesivamente sobre sí mismos.
Signo Criollo Tortuga marina (Karet)

Planeta dominante: Júpiter, Neptuno
Parte del cuerpo: Sistemas linfático y sanguíneo
Lema: Persevero
Elemento: Agua
Fortalezas: Sabiduría, paciencia, longevidad
Debilidades: Lentitud, resistencia al cambio, pasividad
Cualidades: Estabilidad, fiabilidad, prudencia
Defectos: Conservadurismo, falta de agilidad, reticencia
Descripción: El signo criollo Tortuga marina es símbolo de sabiduría y perseverancia. Las personas nacidas bajo este signo a menudo son reconocidas por su paciencia y su enfoque reflexivo de la vida. Su capacidad para perseverar en momentos difíciles es notable, así como su aptitud para navegar por la vida con una estabilidad tranquilizadora. Sin embargo, su naturaleza a veces puede hacerlos resistentes a cambios rápidos e inclinarse hacia cierta pasividad. Su prudencia y fiabilidad son ventajas en muchas situaciones, pero deben cuidar de no dejarse encerrar en una rutina o resistirse a nuevas oportunidades.
¿Cuáles son los símbolos asociados a los signos criollos?
Los signos astrológicos criollos, al igual que su origen, están impregnados de la riqueza cultural y el mestizaje de tradiciones africanas, europeas e indígenas. Cada signo en la astrología criolla a menudo está asociado con símbolos específicos, que pueden variar según las regiones y las influencias culturales. Aquí hay algunos ejemplos de símbolos típicamente asociados a estos signos:
- Animales: Los animales juegan un papel importante en muchas culturas criollas, a menudo utilizados como símbolos para los signos astrológicos. Estos animales pueden representar rasgos de carácter, historias o lecciones de vida.
- Plantas y Árboles: Como en muchas culturas, las plantas y los árboles son símbolos poderosos en la astrología criolla. Cada planta o árbol puede tener un significado particular, relacionado con propiedades medicinales, espirituales o con leyendas.
- Elementos Naturales: Los elementos naturales como el agua, el fuego, la tierra y el aire también pueden ser símbolos importantes, representando fuerzas de la naturaleza y aspectos de la personalidad.
- Objetos de la Vida Cotidiana: Ciertos objetos comúnmente utilizados en la vida diaria de los pueblos criollos también pueden tener significados simbólicos en la astrología criolla.
- Colores: Los colores a menudo tienen un significado particular y pueden estar asociados con diferentes signos astrológicos, reflejando emociones, rasgos de personalidad o aspectos espirituales.
- Símbolos Espirituales y Religiosos: Debido a la mezcla de creencias africanas, europeas e indígenas, los símbolos espirituales y religiosos también pueden estar integrados en la astrología criolla.
Es importante señalar que estos símbolos pueden variar considerablemente de una isla a otra o de una comunidad a otra dentro de la diáspora criolla. Además, debido a la naturaleza oral de la transmisión cultural criolla y la diversidad de influencias, puede haber muchas interpretaciones y variaciones de estos símbolos.
¿Cómo conocer su signo astrológico criollo?
Para conocer su signo astrológico criollo, es importante tener en cuenta que, a diferencia de la astrología occidental, que se basa en su fecha de nacimiento y utiliza un sistema estandarizado de signos del zodiaco, la astrología criolla puede ser mucho más diversa y menos formalizada. Sin embargo, es posible encontrarlo por la fecha de nacimiento de manera general para los principales signos astrológicos criollos. Aquí hay algunos pasos que puede seguir para descubrir su signo astrológico criollo:
- Investigación de la astrología específica de una región criolla: Como la cultura criolla varía considerablemente de una región a otra (por ejemplo, entre las Antillas, La Reunión y Martinica), es importante determinar qué tradición astrológica criolla le interesa.
- Consulta a un especialista o practicante: La astrología criolla a menudo se transmite oralmente y es practicada por especialistas locales. Encontrar un astrólogo o practicante criollo que pueda guiarlo es un buen enfoque.
- Exploración de tradiciones culturales y mitos locales: Comprender las tradiciones, los mitos y los símbolos propios de la cultura criolla que está explorando puede darle pistas sobre su signo astrológico.
- Identificación de símbolos y elementos naturales importantes: En la astrología criolla, algunos signos pueden estar relacionados con animales, plantas, elementos naturales u objetos espirituales. Identificar estos símbolos y comprender su significado puede ayudarle a determinar su signo.
- Consulta de recursos en línea o literatura: Aunque la información puede ser limitada, algunos recursos en línea o libros sobre culturas criollas pueden ofrecer información sobre la astrología criolla.
- Participación en eventos culturales: Participar en festivales o eventos culturales criollos también puede ser una forma de aprender sobre las prácticas astrológicas y otras tradiciones espirituales.
- Escucha de relatos orales: En las culturas criollas, los relatos orales son una fuente importante de conocimiento y tradición. Escuchar historias y leyendas puede darle pistas sobre los signos astrológicos y su significado.
Recuerde que la astrología criolla es menos un sistema uniforme que una colección de prácticas y creencias diversas. Su enfoque puede ser tanto una exploración cultural como un descubrimiento personal.