
¡PARA SABERLO TODO SOBRE LA ASTROLOGÍA CRIOLLA!
Astrología Criolla
La astrología criolla es un sistema astrológico único y distintivo que encuentra sus orígenes en las tradiciones africanas, amerindias y europeas, y que ha evolucionado a lo largo del tiempo en las culturas criollas del Caribe, especialmente en Nueva Orleans. Este sistema astrológico combina elementos de la astrología tradicional con creencias y prácticas mágicas propias de la cultura criolla, creando así un enfoque único de la astrología que tiene en cuenta las influencias espirituales y culturales específicas de la región. En la astrología criolla, los planetas, los signos del zodiaco y las casas astrológicas son interpretados a través del prisma de las tradiciones y creencias locales, como el vudú, la magia folclórica y la espiritualidad africana. Las prácticas astrológicas criollas incluyen a menudo rituales, encantamientos y amuletos destinados a atraer la suerte, repeler las influencias negativas y favorecer el bienestar espiritual y material. Los astrólogos criollos también consideran los ciclos lunares, las fases lunares y los eclipses como momentos clave para realizar trabajos mágicos, rituales de curación y consultas astrológicas. Estas prácticas se integran a menudo en la vida cotidiana de las comunidades criollas, ofreciendo un medio para conectarse con el mundo espiritual y encontrar guía y protección ante los desafíos de la vida.
La Astrología Criolla: todo sobre su calendario, su horóscopo, sus 12 signos y mucho más…
¿Qué es la astrología criolla?
La astrología criolla no es un término ampliamente reconocido o estandarizado en el campo de la astrología convencional, y parece haber cierta ambigüedad en cuanto a su definición exacta y sus prácticas.
El término “criollo” generalmente se refiere a culturas que son el resultado de una mezcla de diversas influencias étnicas y culturales. Estas culturas se encuentran típicamente en regiones donde poblaciones de diversos orígenes se han encontrado y mezclado, como en el Caribe, Luisiana, y en algunas partes de América del Sur y del Océano Índico. Las culturas criollas son a menudo una mezcla de elementos europeos, africanos, amerindios, y a veces asiáticos.
En cuanto a la astrología en un contexto criollo, es probable que represente una mezcla similar de diversas influencias astrológicas y espirituales. Aquí hay algunos elementos que podrían caracterizar a la astrología criolla:
- Síntesis de Tradiciones Astrológicas: La astrología criolla podría integrar elementos de la astrología occidental (basada en el zodiaco tropical y los planetas del sistema solar), la astrología africana tradicional (que puede incluir creencias y prácticas específicas de diferentes culturas africanas), y tal vez incluso elementos de la astrología védica u otras tradiciones astrológicas.
- Influencias Espirituales y Religiosas: Las creencias espirituales y religiosas, como el vudú en Haití y Luisiana, podrían influir en la astrología criolla. El vudú, por ejemplo, con sus raíces en las creencias africanas y su integración de elementos católicos, podría contribuir a una perspectiva única sobre los cuerpos celestes y sus influencias.
- Prácticas de Adivinación Locales: La astrología criolla también podría estar vinculada a prácticas de adivinación locales y a creencias sobre lo sobrenatural, que a menudo son un aspecto importante de las culturas criollas.
- Conexión con la Naturaleza y los Elementos: Considerando la importancia de la naturaleza en muchas culturas criollas, la astrología en estas culturas podría prestar especial atención a los ciclos naturales, las estaciones e incluso a fenómenos meteorológicos particulares.
¿Desea saber más sobre la astrología criolla? Descubra a continuación todo lo que la compone y caracteriza:
Calendario Criollo

Horóscopo Criollo

Signos Astrológicos Criollos

¿Cuál es el origen y la historia de la astrología criolla?
La astrología criolla, como concepto o práctica específica, no está ampliamente reconocida o documentada en las fuentes de historia cultural. Sin embargo, al considerar el origen y la historia de lo que podríamos llamar “astrología criolla”, es importante comprender el contexto de las culturas criollas y cómo podrían influir o integrar prácticas astrológicas.
- Origen de las Culturas Criollas: Las culturas criollas emergieron en regiones donde los colonizadores europeos, las poblaciones africanas esclavizadas y los pueblos indígenas se encontraron y mezclaron. Esto incluye regiones como el Caribe, algunas partes de América Latina y Luisiana. Estas culturas se caracterizan por una mezcla de influencias europeas, africanas, amerindias y, a veces, asiáticas.
- Síntesis de Creencias y Prácticas: En estas sociedades criollas, diversas creencias y prácticas espirituales, religiosas y astrológicas se encontraron y a veces se fusionaron. Por ejemplo, en Haití y Luisiana, el vudú, una religión y un conjunto de prácticas espirituales, combina elementos de las tradiciones africanas con el cristianismo y las creencias indígenas. Estas prácticas podrían incluir elementos astrológicos, pero no están documentadas como un sistema astrológico distinto.
- Falta de Documentación: A diferencia de la astrología occidental, védica o china, no hay documentación o literatura sustancial sobre una forma de astrología específicamente “criolla”. Esto podría deberse a que las tradiciones orales eran más comunes en muchas culturas criollas, y muchas prácticas espirituales o astrológicas podrían no haber sido formalmente registradas.
- Influencia Potencial en la Astrología: Si la astrología criolla existe como práctica distinta, podría teóricamente ser una mezcla de tradiciones astrológicas occidentales y no occidentales, adaptadas a los contextos culturales específicos de las sociedades criollas. Podría integrar elementos de los calendarios y sistemas astrológicos africanos, europeos y amerindios, reflejando al mismo tiempo las realidades únicas de la vida en las sociedades criollas.
¿Qué es la astrología criolla en la práctica?
La astrología criolla, como práctica específica, no está ampliamente reconocida o documentada en las principales fuentes de astrología. Esto sugiere que, probablemente sería una fusión o adaptación local de las tradiciones astrológicas, influenciada por el contexto cultural e histórico único de las comunidades criollas. Así es como se considera la astrología criolla en la práctica:
- Fusión de Tradiciones Astrológicas: La astrología criolla podría mezclar elementos de la astrología occidental (basada en planetas, zodiaco, etc.) con prácticas y creencias locales. Por ejemplo, podría integrar aspectos de la astrología africana, de sistemas de creencias indígenas, o incluso influencias del vudú y otras tradiciones religiosas.
- Papel de los Elementos Naturales y Espirituales: Dada la importancia de la naturaleza y lo espiritual en muchas culturas criollas, la astrología criolla podría dar gran importancia a los ciclos naturales, fenómenos meteorológicos, y quizás incluso a los espíritus y entidades ancestrales en la interpretación astrológica.
- Prácticas de Adivinación y Curación: La astrología criolla podría estar estrechamente vinculada a prácticas de adivinación y curación, utilizando las posiciones y movimientos de los cuerpos celestes para predecir el futuro o para ofrecer consejos espirituales y emocionales.
- Uso Personal y Comunitario: La astrología en las culturas criollas podría ser utilizada tanto para consejos personales como para decisiones que afecten a toda la comunidad. Podría ser considerada no sólo como una herramienta de predicción personal sino también como un medio para fortalecer los lazos comunitarios y comprender las dinámicas sociales.
- Carácter Único y Personalizado: La astrología criolla podría ser muy personalizada, reflejando las experiencias, la historia y las creencias únicas de los individuos y comunidades que la practican. Podría estar menos formalizada que los sistemas astrológicos tradicionales, con una mayor flexibilidad en su interpretación y aplicación.

Astrología criolla: ¿cuáles son los diferentes signos astrológicos?
Lagarto verde (Gwo Zandoli)
El lagarto verde podría simbolizar la adaptabilidad y la agilidad. Las personas nacidas bajo este signo pueden ser vistas como flexibles, vivas y capaces de navegar fácilmente en diversas situaciones.
Cebú (Bèf a Bos)
El cebú, conocido por su robustez, podría representar la fuerza, la resistencia y una naturaleza trabajadora. Este signo puede indicar individuos pacientes, fuertes y determinados.
Colibrí crestado (Foufou)
El colibrí a menudo se asocia con la agilidad y la alegría. Este signo podría caracterizar a personas enérgicas, optimistas y capaces de encontrar la belleza en la vida.
Cangrejo rojo (Touloulou)
El cangrejo puede simbolizar la protección y la capacidad de navegar en entornos emocionales. Este signo puede representar a individuos intuitivos y protectores.
Mangosta (Manglous)
La mangosta, conocida por su rapidez e inteligencia, podría indicar personas astutas, vivas y adaptables.
Manatí (Manman d’Lo)
El manatí, con su naturaleza dócil, podría representar la benevolencia, la tranquilidad y una disposición amorosa. Este signo puede caracterizar a individuos empáticos y atentos.
Pelícano (Grangouzié)
El pelícano, a menudo asociado con el altruismo, podría simbolizar la generosidad y el cuidado. Este signo puede indicar personas que cuidan de los demás.
Escarabajo (Siyédlon)
El escarabajo, reconocido en muchas culturas por su significado espiritual, podría representar la transformación y el renacimiento. Las personas de este signo pueden ser vistas como resilientes y capaces de cambios profundos.
Camarón (Kribich)
El camarón, con su capacidad para navegar en diversas aguas, podría simbolizar la flexibilidad y la adaptabilidad. Este signo puede caracterizar a individuos capaces de adaptarse fácilmente a los cambios.
Cabra (Kabrit)
La cabra, conocida por su independencia y tenacidad, podría representar la determinación y la independencia. Este signo puede indicar personas resilientes y autónomas.
Caracola (Lambi)
La caracola, con su connotación de riqueza interior y misterio, podría simbolizar la profundidad emocional y la introspección. Las personas de este signo pueden ser percibidas como misteriosas y complejas.
Tortuga marina (Karet)
La tortuga marina, reconocida por su longevidad y sabiduría, podría representar la perseverancia y el conocimiento. Este signo puede caracterizar a individuos sabios y reflexivos.