
¡EL TALLO CELESTIAL (TRONCO) XIN EN LA ASTROLOGÍA CHINA! ¡TE LO CONTAMOS TODO!
Tallo Celestial Xin: 辛
El tallo celestial “Xin” (辛) está asociado con el elemento Metal, pero, a diferencia de “Geng”, encarna un aspecto Yin de la energía metálica. Esta energía a menudo se asocia con la belleza, la elegancia, el refinamiento y una forma sutil de fuerza. “Xin” refleja una energía metálica más interna, relacionada con procesos de refinamiento interior y extracción de la esencia. Las personas nacidas bajo el tallo celestial “Xin” suelen ser percibidas como estéticamente inclinadas, capaces de discernir la belleza y el valor intrínseco de las cosas. Aunque “Xin” también está conectado a cualidades afiladas y decisivas, al igual que el metal, expresa esto de manera más introspectiva y puede ser más reflexivo o calculado en su manifestación. Los individuos “Xin” pueden poseer una forma dura y resistente de suavidad, moviéndose con gracia a través de los desafíos mientras mantienen una fuerza interior definida y un brillo distintivo.

Pinyin: Xīn
Nombre japonés: Shin
Nombre coreano: 신 (Shin)
Nombre vietnamita: Tân
El tallo celestial Xin (o tronco) en la astrología china: Significado y combinaciones en el calendario sexagesimal.
¿Cuál es el significado del tallo celestial Xin?
El tallo celestial “Xin” (辛) está intrínsecamente ligado al elemento Metal en su forma Yin en el sistema cosmológico chino. El significado simbólico de “Xin” abarca varias características y atributos asociados con el elemento metal, especialmente la precisión, la claridad, la belleza y una forma sutil pero poderosa de fuerza y determinación.
“Xin” representa a menudo atributos como la pureza, el refinamiento y la capacidad de discernir la esencia de las cosas, lo que puede manifestarse como una habilidad para “cortar” a través de la superficialidad o el engaño para ver la verdad subyacente. Este tallo celestial también está asociado con una forma dura y afilada de justicia e integridad, aunque puede expresarse de manera más discreta o reservada debido a su alineación Yin.
Las personas nacidas bajo este tallo celestial podrían poseer una sensibilidad particular hacia la belleza y la estética, así como una fuerte integridad y sentido de la justicia. También podrían demostrar una forma de resiliencia que es a la vez suave e inquebrantable, caracterizada por una fuerza interior y una capacidad para perseverar a través de los desafíos con una gracia tranquila. La complejidad de “Xin” reside en su combinación de dureza externa con delicadeza y profundidad internas, simbolizando tanto vulnerabilidad como fortaleza.
Combinaciones del tallo celestial Xin en el calendario sexagesimal
El calendario sexagesimal chino, también llamado ciclo sexagesimal o sistema de Tallos y Ramas, es una combinación de los 10 tallos celestiales (tallos) y las 12 ramas terrestres (ramas) para formar 60 pares únicos. Los tallos celestiales incluyen Jia, Yi, Bing, Ding, Wu, Ji, Geng, Xin, Ren y Gui. Las ramas terrestres son Rata, Buey, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro y Cerdo.
Cuando hablamos del tallo celestial “Xin” en el contexto del ciclo sexagesimal, nos referimos a su combinación con cada una de las 12 ramas terrestres. Estas son las combinaciones posibles de “Xin” en el ciclo:
- Xin Rata
- Xin Buey
- Xin Tigre
- Xin Conejo
- Xin Dragón
- Xin Serpiente
- Xin Caballo
- Xin Cabra
- Xin Mono
- Xin Gallo
- Xin Perro
- Xin Cerdo
Estas combinaciones circulan en un orden específico a través del calendario chino, interactuando con varios otros elementos del zodíaco y del sistema cosmológico para aportar una variedad de influencias energéticas en la astrología china, la medicina tradicional china, la geomancia (Feng Shui) y otras artes tradicionales. El tallo “Xin” puede influir en estas combinaciones con sus características metálicas Yin, lo que puede traducirse en años, meses o días que llevan una cualidad de elemento metal Yin más distintiva cuando está activo en el ciclo.