
¡EL TALLO CELESTIAL (TRONCO) JI EN LA ASTROLOGÍA CHINA! ¡TE LO CONTAMOS TODO!
Tallo Celestial Ji: 己
El tallo celestial “Ji” (己) está arraigado en el sistema cosmológico chino y representa el sexto tallo de los diez tallos celestiales. Al estar asociado con el elemento Tierra, pero en su forma Yin, encarna cualidades de receptividad, suavidad y apoyo nutritivo. Las personas nacidas bajo el tallo “Ji” a menudo son percibidas como atentas, nutricias y estables, manifestando una tendencia natural a cuidar de los demás mientras mantienen una base sólida y segura. “Ji” recuerda a la tierra nutricia, ofreciendo apoyo, nutrición y una base desde la cual todas las cosas pueden crecer y desarrollarse. La filosofía de “Ji” abraza cualidades de paciencia, constancia y una devoción tranquila, encarnando la estabilidad serena que permite a la vida prosperar en su abrazo seguro.

Pinyin: Jǐ
Nombre japonés: Ki
Nombre coreano: 기 (Gi)
Nombre vietnamita: Kỷ
El tallo celestial Ji (o tronco) en la astrología china: Significado y combinaciones en el calendario sexagesimal.
¿Cuál es el significado del tallo celestial Ji?
El tallo celestial “Ji” (己) es el sexto de los diez tallos celestiales en la astrología y cosmología chinas. Está asociado con el elemento Tierra en su forma Yin, simbolizando propiedades nutritivas, de apoyo y receptivas. La Tierra, como elemento, está asociada con la estabilidad, la fertilidad y el soporte, pero en su forma Yin (“Ji”), adquiere una característica más pasiva, nutricia e introspectiva, en oposición a la forma Yang de la Tierra que es más activa.
Las personas nacidas bajo el tallo “Ji” a menudo son descritas como empáticas, protectoras y leales, demostrando una fuerza interior que apoya a los demás. Son capaces de entender e integrar diversas perspectivas, lo que les permite formar vínculos fuertes y estables con su entorno. “Ji” también expresa cualidades de paciencia, perseverancia y fiabilidad, proporcionando una base sobre la cual los demás pueden descansar y desarrollarse. En resumen, “Ji” ilustra una fuerza tranquila, un apoyo sutil y una tendencia a nutrir y preservar en el contexto de las interacciones y dinámicas de la vida.
Combinaciones del tallo celestial Ji en el calendario sexagesimal
En el calendario sexagesimal chino, el tallo celestial “Ji” (己), asociado con el elemento Tierra Yin, se combina con las doce ramas terrestres para formar años, meses, días y horas específicas en el ciclo. Las combinaciones del tallo “Ji” en el calendario sexagesimal son las siguientes:
- Ji Yin (己寅): Es la 16ª combinación del ciclo sexagesimal, y puede representar, por ejemplo, un año del Tigre de Tierra Yin.
- Ji Chen (己辰): Es la 26ª combinación del ciclo, a veces asociada con un año del Dragón de Tierra Yin.
- Ji Shen (己申): La 36ª combinación del ciclo, posiblemente un año del Mono de Tierra Yin.
- Ji Xu (己戌): La 46ª combinación del ciclo, pudiendo representar un año del Perro de Tierra Yin.
Estas combinaciones ilustran las asociaciones de los tallos celestiales “Ji” con ciertas ramas terrestres. La filosofía subyacente al ciclo sexagesimal está impregnada de la creencia en la interacción dinámica y cíclica de los elementos y los animales zodiacales, creando así un tapiz complejo utilizado para la adivinación, la astrología y para elegir fechas propicias en el calendario tradicional chino. Esta matriz compleja de tallos y ramas es fundamental para comprender los ciclos de tiempo en la cultura china tradicional.