X
astrologie-chinoise-fond

Reino Minerales » Astrología » Astrología China » Tallos Celestiales

LOS 10 TALLOS CELESTES O TRONCOS CELESTES DE LA ASTROLOGÍA CHINA

Tallos Celestes (Troncos)

Los Tallos Celestes, o “Tian Gan” en chino, son un conjunto de diez símbolos utilizados en el calendario tradicional chino y diversas formas de astrología y cosmología chinas. Los diez tallos son: Jia (甲), Yi (乙), Bing (丙), Ding (丁), Wu (戊), Ji (己), Geng (庚), Xin (辛), Ren (壬), y Gui (癸). Cada tallo está asociado con uno de los cinco elementos (Madera, Fuego, Tierra, Metal y Agua) y con uno de los dos polos del Yin y el Yang. Los Tallos Celestes a menudo se utilizan en combinación con las Ramas Terrestres para formar un ciclo sexagesimal, usado en el calendario chino para los años, meses, días y horas. Estas combinaciones son fundamentales en varias metodologías predictivas chinas, como el BaZi (Cuatro Pilares del Destino) y el Zi Wei Dou Shu (astrología del Emperador Púrpura), proporcionando indicaciones sobre el destino, el carácter y el momento de los eventos.

Los 10 tallos celestes o troncos celestes de la astrología china, su origen, su historia, sus influencias en otros ámbitos.

¿Cuál es la historia y el origen de los 10 tallos celestes, también llamados troncos celestes?

La historia y el origen de los 10 Tallos Celestes (o Troncos Celestes) están profundamente arraigados en la cultura, la astrología y la cosmología chinas. Aunque su origen exacto es difícil de rastrear, se acepta ampliamente que los Tallos Celestes, “Tiān Gān” (天干) en chino, se remontan a la antigua China y están profundamente arraigados en varios aspectos de la sociedad china desde hace milenios.

  • Uso Antiguo: Los Tallos Celestes se utilizaban originalmente para anotar los días en un sistema de seguimiento decadario (sistema de diez días). También se utilizaban en el gobierno para designar los rangos de los funcionarios, y en la agricultura para identificar los diferentes ciclos agrícolas.
  • Asociación con los Elementos: Los Tallos Celestes están estrechamente relacionados con la teoría de los Cinco Elementos (Madera, Fuego, Tierra, Metal y Agua). Cada uno de los cinco elementos está asociado con dos tallos, uno Yang y otro Yin, formando así los diez Tallos Celestes.
  • Uso en el Calendario: En combinación con las 12 Ramas Terrestres (o Animales del Zodiaco chino), los Tallos Celestes se utilizan para formar un ciclo de 60 años, que es parte integral del calendario tradicional chino y de la astrología.
  • Uso en la Astrología: Los Tallos Celestes también se utilizan en diversas metodologías astrológicas chinas, como el Bazi (Cuatro Pilares del Destino) y el Zi Wei Dou Shu, para analizar e interpretar el destino de un individuo.
  • Simbolismo: Los Tallos Celestes también llevan significados simbólicos y a menudo están asociados con cualidades o tendencias particulares. Por ejemplo, “Jia” (甲), el primer tallo, está asociado con la madera Yang y características como el crecimiento y la expansión.
  • Influencia Cultural: Los Tallos Celestes también han encontrado su lugar en diversos aspectos de la cultura china, incluyendo la religión, la filosofía y la medicina tradicional.

Aunque los Tallos Celestes son originarios de China, su influencia se extiende a otras culturas del este asiático, donde han sido integrados y adaptados en contextos locales, como la astrología y el calendario vietnamita, coreano y japonés. Estos sistemas ancestrales siguen siendo un aspecto fascinante del estudio de la cultura y la historia del este asiático, ofreciendo una visión de cómo las antiguas sociedades buscaban entender y organizar el tiempo, el espacio y lo divino.

Tabla de los 10 tallos celestes

Tallo celesteNombre en chino mandarínNombre coreanoNombre japonésNombre vietnamitaYin YangElemento
1jiǎ갑, gabkinoe, kōgiápyangMadera
2을, eulkinoto, otsuấtyin
3bǐng병, byeonghinoe, heibínhyangFuego
4dīng정, jeonghinoto, teiđinhyin
5무, mutsuchinoe, bomậuyangTierra
6기, gitsuchinoto, kikỷyin
7gēng경, gyeongkanoe, kōcanhyangMetal
8xīn신, sinkanoto, shintânyin
9rén임, immizunoe, jinnhâmyangAgua
10guǐ계, gyemizunoto, kiquýyin

Los tallos celestes en otros ámbitos

Los Tallos Celestes, o “Tiān Gān” (天干), aunque principalmente reconocidos en el contexto del calendario chino y la astrología, también han influido en muchos otros ámbitos de la cultura y la sociedad china y del este asiático, estableciendo una estructura en diversas disciplinas y prácticas. Aquí hay algunos campos en los que los Tallos Celestes juegan o han jugado un papel:

1. Feng Shui

Los Tallos Celestes se utilizan en el Feng Shui para analizar el equilibrio de las energías en un espacio determinado y para determinar los ajustes necesarios para optimizar la suerte, la salud y la prosperidad.

2. Medicina Tradicional China

En la Medicina Tradicional China (MTC), los Tallos Celestes se utilizan para explicar los ciclos biológicos y los ritmos del cuerpo humano. Cada tallo está relacionado con un cierto órgano, una emoción y propiedades Yin o Yang específicas.

tiges-celestes

3. Geomancia China (Bazi)

Los Tallos Celestes se utilizan en el Bazi (o Cuatro Pilares del Destino) – una forma de geomancia china que analiza el destino y el carácter basándose en la cosmología china, incluyendo los Tallos Celestes y las Ramas Terrestres.

4. Arte y Literatura

Los Tallos Celestes a menudo son representados o referenciados en el arte y la literatura china, sirviendo como símbolos o metáforas para expresar conceptos variados, emociones o para describir personajes o escenarios.

5. Agricultura

En la antigua China, los Tallos Celestes también se utilizaban para marcar los períodos agrícolas, ayudando así a los agricultores a seguir las estaciones y a planificar sus siembras y cosechas.

6. Nombres y Numeración

Tradicionalmente, los Tallos Celestes a veces se utilizaban para numerar los años, meses, días y horas en un ciclo repetitivo. También se utilizaban para numerar u ordenar elementos en otros contextos, como los rangos en los exámenes imperiales.

7. Filosofía y Religión

En ciertos aspectos de la filosofía y la religión chinas, los Tallos Celestes se utilizan para explicar conceptos cosmológicos y filosóficos, ofreciendo una estructura que ayuda a entender el universo y el lugar de la humanidad en él.

8. Arquitectura y Construcciones

Los principios de los Tallos Celestes a veces se aplican en la arquitectura para elegir las fechas de construcción, la orientación y la disposición de las estructuras con el fin de promover un buen Feng Shui.

Cada uno de estos ámbitos utiliza los Tallos Celestes de manera que refleja los principios fundamentales del equilibrio Yin-Yang, la teoría de los cinco elementos y la cosmología china, demostrando así la versatilidad y la profundidad de este sistema en la cultura del este asiático.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta