
¡LA RAMA TERRESTRE (RAMO) CHEN EN ASTROLOGÍA CHINA! ¡TE CONTAMOS TODO!
Rama terrestre Chen: 辰
La rama terrestre “Chen” (辰) está estrechamente vinculada al Dragón en el zodíaco chino, simbolizando vigor, poder y prosperidad. Esta rama está asociada al elemento tierra, caracterizado por la estabilidad y solidez, pero también está conectada con la estación de primavera, donde la naturaleza renace en una explosión de vitalidad y color. En la astrología china y el Feng Shui, Chen representa también la dirección sureste y a menudo se asocia con un período horario específico del día, entre las 7 y las 9 de la mañana. El simbolismo del Dragón en la cultura china puede influir en la interpretación de esta rama terrestre, otorgándole atributos de liderazgo, valentía e innovación. Las personas nacidas bajo este signo son a menudo vistas como individuos ambiciosos y apasionados.

Nombre chino: 辰
Pinyin: Chén
Nombre japonés: 辰 (Tatsu)
Nombre coreano: 진 (Jin)
Nombre vietnamita: Thìn
Signo asociado: Dragón
Dirección: Sureste
Estación: Primavera
Mes lunar: Tercer mes
Hora doble: 7:00 a 9:00
La rama terrestre Chen (o ramo) en astrología china: Significado y combinaciones en el calendario sexagesimal.
¿Cuál es el significado de la rama terrestre Chen?
La rama terrestre “Chen” (辰) está asociada al Dragón, uno de los doce animales del zodíaco chino. Como todas las ramas terrestres, tiene una variedad de significados y asociaciones en la cultura china y en su sistema astrológico.
- Animal Zodiacal: Dragón
- Elemento: Tierra
- Yin o Yang: Yang
- Estación: Primavera
- Mes: Abril (aproximadamente)
- Dirección: Sureste
En la astrología china, el Dragón es visto como un símbolo de poder, autoridad y buena fortuna. Se cree que las personas nacidas en el año del Dragón son inteligentes, entusiastas, confiadas y perseverantes, pero también se les percibe como algo rápidas para enojarse y arrogantes.
En el ciclo de producción (generación) de los cinco elementos en la cosmología china, la Tierra engendra el Metal, lo que significa que Chen (Tierra) tiene una relación de producción positiva o beneficiosa con Xin (Metal).
Las ramas terrestres también se utilizan en el calendario chino para marcar las horas del día, correspondiendo cada rama a una “hora doble” de dos horas. “Chen” está asociado a la hora entre las 7 y las 9 de la mañana.
En Feng Shui, que se basa en la cosmología china, cada dirección está asociada a un cierto tipo de energía Qi. El Sureste, asociado a Chen, a menudo se vincula con la prosperidad y la riqueza.
Ten en cuenta que estas interpretaciones pueden variar ligeramente según las tradiciones regionales y las diferentes escuelas de pensamiento dentro de la astrología china y el Feng Shui.
Combinaciones de la rama terrestre Chen en el calendario sexagesimal
En el sistema del calendario sexagesimal chino, la rama terrestre “Chen” (辰) interactúa con los diez tallos celestiales en un ciclo de sesenta años, utilizado para marcar los años, los meses, los días y las horas en el calendario tradicional chino.
Existen diez tallos celestiales:
- Jia (甲)
- Yi (乙)
- Bing (丙)
- Ding (丁)
- Wu (戊)
- Ji (己)
- Geng (庚)
- Xin (辛)
- Ren (壬)
- Gui (癸)
En el ciclo sexagesimal, cada tallo celestial está asociado a una rama terrestre, creando un ciclo de 60 combinaciones diferentes. Las combinaciones con la rama “Chen” serían por tanto las siguientes:
- Jia-Chen
- Yi-Chen
- Bing-Chen
- Ding-Chen
- Wu-Chen
- Ji-Chen
- Geng-Chen
- Xin-Chen
- Ren-Chen
- Gui-Chen
Cada una de estas combinaciones ocurre una vez cada 60 años. Las personas nacidas en estos años específicos llevan las características de los tallos celestiales y las ramas terrestres, que son interpretadas en su horóscopo chino.
Por ejemplo, se cree que las personas nacidas en el año Jia-Chen tienen rasgos de carácter diferentes a las nacidas en el año Yi-Chen, aunque ambos son años del Dragón (Chen está asociado al Dragón). Los diferentes elementos de los tallos celestiales (madera, fuego, tierra, metal, agua) también interactúan con el elemento de la rama terrestre, creando una capa adicional de significado.
Ten en cuenta que el ciclo sexagesimal no solo se aplica a los años sino también a los meses, días y horas en el calendario tradicional chino, teniendo cada uno su propio tallo celestial y rama terrestre. Estos diferentes niveles de granularidad se utilizan en diversos campos de la metafísica china, como el BaZi (la astrología de los cuatro pilares del destino) para realizar análisis más detallados y precisos.