X
astrologie-chinoise-fond

¡EL PERÍODO SOLAR DASHU EN LA ASTROLOGÍA CHINA! ¡TE LO CONTAMOS TODO!

Dashu : 大暑

“Dashu”, que se traduce literalmente como “Gran Calor” en español, es uno de los 24 períodos solares del calendario lunisolar chino. Este período solar se extiende generalmente desde el 22-23 de julio hasta el 6-7 de agosto de cada año. Simbólicamente asociado con el período más caluroso del año, Dashu está vinculado al máximo florecimiento de la energía Yang y, por consiguiente, al apogeo del calor estival. Es un período en el que las cosechas de verano están en pleno auge y las personas adaptan su estilo de vida para hacer frente a las altas temperaturas. Las prácticas agrícolas, culinarias y de salud durante el Dashu suelen centrarse en el manejo del calor interno y externo, respetando así los principios de la medicina tradicional china. También se observan festivales y costumbres específicas durante este período solar para celebrar y protegerse del intenso calor.

dashu
Longitud : 120°
Nombre chino : 大暑
Pinyin : Dàshǔ
Nombre japonés : Taisho
Nombre coreano : Daeso
Nombre vietnamita : Đại thử
Fecha gregoriana : Generalmente del 22 o 23 de julio al 6 o 7 de agosto
Traducción : Gran Calor
Descripción : Dashu, o “Gran Calor”, es un período solar del calendario tradicional de Asia Oriental que indica el pico del verano y el calor intenso. Implica diversas prácticas culturales y agrícolas destinadas a hacer frente a las altas temperaturas, así como a celebrar y respetar el poder energético del sol y la naturaleza. Durante este período se observan comúnmente festividades, rituales y métodos para protegerse del calor en varias regiones de Asia.

El período solar Dashu en la astrología china: Significado, notas culturales, Hou correspondiente, fechas… te lo contamos todo.

¿Cuál es el significado de Dashu?

“Dashu” (大暑), traducido literalmente al español como “Gran Calor”, es uno de los 24 períodos solares (“Jieqi”) del calendario lunar chino. Este período generalmente significa que la región entra en los días más calurosos del año. La palabra “Da” (大) significa “grande” o “importante”, y “Shu” (暑) se refiere al calor o al verano, por lo tanto, “Dashu” refleja un período en el que el calor estival alcanza su apogeo. Simbólicamente, esto puede interpretarse como un período en el que la naturaleza está en su máximo en términos de energía yang, caracterizada por la intensa luz solar y las altas temperaturas. En el contexto agrícola, esto suele indicar el momento de ciertas cosechas y también un momento en el que hay que prestar especial atención a la gestión del agua, dada la mayor evaporación relacionada con el calor. Dashu es también un recordatorio cultural y tradicional para que las personas se cuiden a sí mismas y su salud durante los días calurosos y potencialmente agobiantes.

¿Qué notas culturales podemos asociar con el Dashu?

El “Dashu” (大暑), o “Gran Calor”, no es solo una indicación meteorológica en el calendario tradicional chino, sino también un punto de anclaje para diversas costumbres y creencias culturales. En China y otras regiones influenciadas por la cultura china, este período se asocia a menudo con actividades y prácticas específicas.

  • Las Sopas Frías: Siendo el período más caluroso del año, la gente suele consumir sopas frías o bebidas para refrescarse y protegerse del calor.
  • El Culto a los Ancestros: En algunas regiones, Dashu es un momento en el que la gente honra a sus ancestros ofreciéndoles alimentos y quemando dinero de papel simbólico, pensando que esto traerá confort a los espíritus en el más allá.
  • Agricultura: El Dashu es crucial para la agricultura. Los agricultores generalmente están muy ocupados durante este período debido a la cosecha de ciertos cultivos y la siembra de otros.
  • Medicina Tradicional China (MTC): Algunas prácticas de MTC, como alimentarse con ciertos alimentos o hierbas medicinales que se supone ayudan al cuerpo a adaptarse al calor intenso, son comunes durante Dashu.
  • Evitar el Calor: En el pasado, también era un período en el que los emperadores chinos abandonaban la Ciudad Prohibida en Pekín para evitar el calor estival, dirigiéndose a residencias de verano más frescas.
  • Festival de los Barcos-Dragón: Aunque este festival tiene lugar antes del Dashu, está íntimamente relacionado con la temporada estival y es una parte importante de las celebraciones culturales y actividades relacionadas con esta época del año.

El significado y las actividades relacionadas con el Dashu pueden variar considerablemente de una región a otra, pero el tema común es el de una interacción dinámica entre los humanos y la naturaleza, marcada por el cambio de estaciones y los ritmos agrícolas. Estas costumbres y prácticas muestran no solo la sabiduría ancestral en la gestión de las estaciones, sino también un respeto profundo y una alineación con los ciclos naturales.

¿Cuáles son los Hou de Dashu?

El período solar “Dashu”, o “Gran Calor” en español, encarna un período en el que la naturaleza manifiesta ciertos fenómenos propios de esta estación en el calendario agrícola tradicional chino. Durante Dashu, los campos y praderas están impregnados de una transformación sutil, donde la hierba, volviéndose lentamente putrescente, da origen a luciérnagas, haciendo brillar la noche con mil destellos centelleantes.

Al mismo tiempo, la tierra, rica y cargada de agua, se viste de una pesadez húmeda, y el aire ambiente se impregna de un calor húmedo y opresivo. Es una época en la que cada poro de la tierra parece sudar calor y humedad, creando una atmósfera a la vez fértil y opresiva.

Luego, la lluvia. No se limita a simples chaparrones, sino que se despliega en grandes aguaceros, saturando el suelo y llenando cada grieta y hueco de la naturaleza. Los aguaceros se convierten en un espectáculo común, marcando los días con su potencia y persistencia. Estos tres fenómenos, a pesar de su aparente simplicidad, revelan los ritmos y patrones de la naturaleza durante el intenso período de Dashu, guiando así a los agricultores y a las sociedades en su adaptación a los caprichos de las estaciones.

¿Cuáles son las fechas de Dashu?

AñoInicio (UTC)Fin (UTC)
200122 julio, 18:267 agosto, 10:52
200223 julio, 00:147 agosto, 16:39
200323 julio, 06:047 agosto, 22:24
200422 julio, 11:507 agosto, 04:19
200522 julio, 17:407 agosto, 10:03
200622 julio, 23:177 agosto, 15:40
200723 julio, 05:007 agosto, 21:31
200822 julio, 10:547 agosto, 03:16
200922 julio, 16:357 agosto, 09:01
201022 julio, 22:217 agosto, 14:49
201123 julio, 04:117 agosto, 20:33
201222 julio, 10:007 agosto, 02:30
201322 julio, 15:567 agosto, 08:20
201422 julio, 21:417 agosto, 14:02
201523 julio, 03:287 agosto, 20:02
201622 julio, 09:287 agosto, 01:51
201722 julio, 15:167 agosto, 07:37
201822 julio, 21:017 agosto, 13:30
201923 julio, 02:487 agosto, 19:14
202022 julio, 08:347 agosto, 01:04
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta