X
astrologie-chinoise-fond

¡PARA SABERLO TODO SOBRE EL DÉCIMO ELEMENTO DEL CICLO SEXAGESIMAL CHINO! ¡TE LO CONTAMOS TODO!

Gallo de madera

En el ciclo sexagesimal chino, el Gallo de Madera encarna el orgullo, la diligencia y la precisión. Las personas nacidas bajo esta influencia son conocidas por su sentido del deber y su perfeccionismo. El Gallo de Madera aporta una energía disciplinada y organizada, impulsando a los individuos hacia la excelencia y el éxito. Este año fomenta el trabajo duro y la perseverancia, animando a los nativos del Gallo de Madera a perseguir sus objetivos con determinación y rigor. También es un período propicio para la planificación minuciosa y el cumplimiento de tareas con precisión. Sin embargo, es importante que las personas influenciadas por este signo no se vuelvan demasiado críticas consigo mismas y con los demás. En el plano relacional, el Gallo de Madera puede esperar fortalecer los lazos con sus seres queridos gracias a su compromiso y sentido del deber. En resumen, el año del Gallo de Madera promete ser un período de trabajo duro y realización para aquellos influenciados por este signo, animándolos a perseverar en la búsqueda de sus aspiraciones con determinación y disciplina.

Gallo de madera (Ciclo sexagesimal chino): Influencias y Simbolismo Tradicional

En la cultura china tradicional, el “Gallo de madera” ocupa un lugar importante en el ciclo sexagesimal que se utiliza para contabilizar años, meses, días y horas. Este sistema consiste en una combinación de dos ciclos: uno es un ciclo de doce ramas terrestres, asociado con animales, y el otro es un ciclo de diez tallos celestiales, asociado con los elementos de la cosmología china. El Gallo de madera resulta de la asociación de la décima rama terrestre, que es el Gallo (o pollo), con el primero de los tallos celestiales, que es la madera.

Este signo es característico de aquellos nacidos bajo su influencia, donde se dice que el Gallo aporta cualidades como el coraje y la audacia, mientras que el elemento madera simboliza el crecimiento y la vitalidad. Esta combinación supuestamente proporciona una visión de la personalidad y las perspectivas futuras del individuo. En la astrología china, el Gallo de madera es considerado por tanto un signo de determinación y perseverancia, a menudo asociado con personas dotadas de liderazgo y fuerte independencia.

El ciclo sexagesimal es esencial en muchos aspectos de la vida cotidiana y los rituales chinos. Su uso va más allá de la simple medición del tiempo; está integrado en la astrología china, la medicina tradicional, el feng shui e incluso en la selección de fechas propicias para diferentes eventos. El Gallo de madera aparece una vez cada 60 años en este ciclo, siendo la última ocurrencia en 2017 en el calendario gregoriano, y la próxima será en 2077. Esto muestra la importancia y la atemporalidad de esta tradición que continúa influyendo en la sociedad china contemporánea.

Historia y Orígenes

El Gallo de madera es una de las combinaciones del Ciclo sexagesimal chino, que se basa en dos ciclos: uno de las doce ramas terrestres y uno de los diez tallos celestiales. Los orígenes de esta sistematización se remontan a épocas antiguas de China y están arraigados en elementos como la mitología, las prácticas calendáricas y las dinastías históricas.

Mitología China

En la mitología china, el sistema del Ciclo sexagesimal (chino: 干支, pinyin: gānzhī) encuentra sus raíces. Está estrechamente relacionado con el zodíaco chino, un elemento clave de la cultura y las creencias tradicionales de China. Según la leyenda, el Emperador de Jade habría organizado una carrera entre los animales para definir el orden del zodíaco. El Gallo se coloca en esta carrera y está asociado con la rama terrestre “You” (酉) y el elemento madera entre los tallos celestiales.

Dinastía Xia y Shang

Las primeras menciones escritas del Ciclo sexagesimal se encuentran bajo la dinastía Xia y continúan bajo la dinastía Shang. Los arqueólogos han descubierto artefactos grabados con símbolos correspondientes a los tallos celestiales y las ramas terrestres, evidenciando el uso antiguo del sistema para marcar los años.

Calendario Chino Histórico

El calendario chino histórico utilizó el sistema gānzhī para registrar fechas. Cada año, mes, día y hora estaban representados por una combinación única de rama terrestre y tallo celestial.

  • Ejemplo de años del Gallo de madera:
    • 1945
    • 2005
    • El próximo será en 2065

Este calendario ha sido esencial para la planificación agrícola, la gobernanza, y todavía se utiliza para determinar festividades tradicionales como el Año Nuevo chino.

Las Bases del Ciclo Sexagesimal

El ciclo sexagesimal chino es un sistema de cuenta del tiempo que combina los Diez Tallos Celestiales con las Doce Ramas Terrestres para formar una secuencia de sesenta unidades.

Tallos Celestiales

Los Tallos Celestiales, o “tallos celestiales”, corresponden a un conjunto de diez elementos utilizados en varios sistemas culturales chinos, incluidos la astrología y la cronología. Cada tallo está asociado con un elemento yin o yang y un elemento del ciclo de creación y destrucción que caracteriza la cosmología china.

  1. Jia (Yang Madera)
  2. Yi (Yin Madera)
  3. Bing (Yang Fuego)
  4. Ding (Yin Fuego)
  5. Wu (Yang Tierra)
  6. Ji (Yin Tierra)
  7. Geng (Yang Metal)
  8. Xin (Yin Metal)
  9. Ren (Yang Agua)
  10. Gui (Yin Agua)

Cada uno de estos tallos celestiales juega un papel esencial en el calendario chino, influyendo en los asuntos humanos y la comprensión del paso del tiempo.

Ramas Terrestres

Las Ramas Terrestres, conocidas también como “ramas terrestres”, son un grupo de doce elementos que, combinados con los tallos celestiales, crean el ciclo de sesenta días, meses o años.

  • Zi (Rata)
  • Chou (Buey)
  • Yin (Tigre)
  • Mao (Conejo)
  • Chen (Dragón)
  • Si (Serpiente)
  • Wu (Caballo)
  • Wei (Cabra)
  • Shen (Mono)
  • You (Gallo)
  • Xu (Perro)
  • Hai (Cerdo)

Estas ramas ilustran rasgos de personalidad y destinos individuales, y se utilizan a menudo en los horóscopos chinos. También se utilizan para marcar las horas, los días, los meses y los años en el ciclo sexagesimal.

Gallo de Madera en la Astrología China

El Gallo de Madera es una configuración específica del zodíaco en la astrología china, combinando el animal del zodíaco Gallo con el elemento Madera del ciclo sexagesimal chino. Esta combinación ofrece perspectivas únicas al año del Gallo de Madera y a los individuos nacidos bajo este signo.

Año del Gallo de Madera

El año del Gallo de Madera ocurre cada 60 años en el ciclo sexagesimal chino, marcando un período distintivo en el calendario astrológico chino. Los años recientes que incluyen esta configuración fueron 1945 y 2005, y el próximo será en 2065. Los años del Gallo a menudo están relacionados con eventos notables como los eclipses solares, que se consideran presagios en la tradición china.

Características Temporales:

ElementoAnimalAño
MaderaGallo1945
MaderaGallo2005
MaderaGallo2065

Personalidad y Rasgos

Los individuos nacidos bajo el signo del Gallo de Madera son conocidos por su perseverancia y sus cualidades de liderazgo. La Madera, como elemento, está asociada con el crecimiento y la flexibilidad, lo que influye en el carácter ya ambicioso y determinado del Gallo.

Rasgos Clave:

  • Confianza
  • Independencia
  • Organización

La personalidad del Gallo de Madera es compleja, y combina una fuerte ética de trabajo con un enfoque metódico de los desafíos. Estos individuos tienden a ser confiables, con una capacidad para llevar los proyectos hasta su finalización.

Los Cinco Elementos y Sus Interacciones

En la cosmología china, los cinco elementos – Madera, Fuego, Tierra, Metal, Agua – son fundamentales en la explicación de las interacciones y relaciones entre los fenómenos naturales. Cada uno de estos elementos ejerce una influencia y entra en relación con los otros según un ciclo de dominación y apoyo.

Madera

La Madera (madera) simboliza el crecimiento y el desarrollo. En interacción con los otros elementos, es nutrida por el Agua y, a su vez, nutre el Fuego. Sin embargo, es cortada por el Metal y su crecimiento es restringido por la Tierra.

  • Nutrida por: Agua
  • Nutre: Fuego
  • Cortada por: Metal
  • Restringida por: Tierra

Fuego

El Fuego (fuego) representa la energía y la transformación. Es engendrado por la Madera que consume y engendra la Tierra a través de las cenizas que produce. El Agua es el elemento que logra dominarlo, mientras que el Metal se licúa y se transforma a su contacto.

  • Engendrado por: Madera
  • Engendra: Tierra
  • Dominado por: Agua
  • Transforma: Metal

Tierra

La Tierra (tierra) es el elemento que simboliza la estabilidad y la receptividad. Es producida por el Fuego y produce el Metal. Absorbe el Agua y enmarca la Madera, proporcionándole un terreno sobre el cual establecerse.

  • Producida por: Fuego
  • Produce: Metal
  • Absorbe: Agua
  • Enmarca: Madera

Metal

El Metal (metal) encarna el rigor y la determinación. Es creado por la Tierra y genera el Agua al condensar el vapor. Es fundido por el Fuego y puede romper la Madera.

  • Creado por: Tierra
  • Genera: Agua
  • Fundido por: Fuego
  • Rompe: Madera

Agua

El Agua (agua) simboliza la fluidez y la adaptabilidad. Procede del Metal y nutre la Madera, permitiendo su crecimiento. Apaga el Fuego y puede erosionar la Tierra.

  • Procede de: Metal
  • Nutre: Madera
  • Apaga: Fuego
  • Erosiona: Tierra

Cada elemento del ciclo sexagesimal chino está interconectado, y el simbolismo de los cinco elementos se basa en estas interrelaciones constantes, reflejando un sistema de pensamiento donde todo está en movimiento e interacción continua.

Yin y Yang y la Filosofía China

En la filosofía china, los principios del Yin y del Yang son fundamentales. Son conceptos que ilustran la dualidad y la interdependencia de las fuerzas opuestas y complementarias en el universo. El Yin simboliza la pasividad, la receptividad y el frío, mientras que el Yang representa la actividad, la influencia y el calor.

Tabla de asociaciones Yin y Yang:

YinYang
OscuridadLuz
FríoCalor
FemeninoMasculino
NocheDía
SuavidadDureza
InteriorExterior
ReceptividadEmisión

En la tradición china, cada entidad y fenómeno está influenciado por estas dos fuerzas. Por ejemplo, el elemento madera a menudo se asocia con el Yang, porque tiene la capacidad de crecer y expandirse. Por el contrario, el elemento metal a menudo está relacionado con el Yin, debido a su estructura compacta y su capacidad para conducir el frío.

El equilibrio del Yin y del Yang es crucial para el mantenimiento de la armonía y la salud. En la medicina tradicional china, un desequilibrio entre estas dos fuerzas puede causar enfermedades. El arte del Feng Shui también busca armonizar estas energías en el entorno de vida.

En la filosofía china, el concepto de Yin y Yang también penetra en la ética, la astronomía y la política. Sirve para explicar la complejidad del mundo, basándose en la idea de que uno no puede existir sin el otro y que el cambio es constante, como en el ciclo perpetuo de la naturaleza.

Influencia cultural y Regional

El Gallo de madera, elemento del ciclo sexagesimal chino, presenta una influencia notable dentro de las culturas y regiones de Asia Oriental. Esta influencia se manifiesta a través de diversas costumbres, celebraciones y creencias relacionadas con la astrología china, que han sido adaptadas localmente.

Japón

En Japón, el Gallo de madera está asociado al sistema Junishi, que es la versión japonesa del zodíaco chino. Este animal-simbólico, llamado Tori-no-ki en japonés, forma parte de los 12 signos y ciclos de 60 años que rigen la cultura tradicional. Los japoneses creen que el Gallo de madera influye en la personalidad y el destino de los individuos nacidos bajo su signo. Además, el elemento madera a menudo se asocia con el crecimiento y el dinamismo.

Corea

En Corea, el Gallo de madera, o Mogyok en coreano, también reviste una importancia significativa en la astrología tradicional, similar al sistema chino. Los coreanos atribuyen al signo del Gallo rasgos de carácter como la lealtad y el coraje. La combinación del animal y el elemento madera en la cultura coreana se traduce en un simbolismo de rectitud y confianza.

Vietnam

Vietnam también integra al Gallo de madera, o Gà gỗ, en su horóscopo, que está estrechamente relacionado con el de China. Aunque el sistema zodiacal vietnamita se inspira en el modelo chino, presenta variaciones regionales específicas. El Gallo de madera es visto como un símbolo de determinación y fiabilidad, y el elemento madera como el de la vitalidad y la perseverancia.

Tíbet

Mientras que el Tíbet se alinea menos estrictamente con el ciclo sexagesimal chino, la influencia del sistema zodiacal está igualmente presente. El Gallo de madera se percibe a través del prisma de la cosmología y los elementos budistas. A diferencia de las regiones antes mencionadas, el énfasis se pone más en la integración de las enseñanzas budistas con las tradiciones astrológicas existentes, de las que forma parte el ciclo de los animales y los elementos como el agua.

Gallo de Madera en la Sociedad y la Cultura

En las sociedades del este asiático, el Gallo de Madera es percibido como una de las encarnaciones zodiacales particularmente significativas en el ciclo sexagesimal chino. Este signo combina el animal del zodíaco chino, el gallo, con el elemento madera, uno de los cinco elementos o trucos celestiales (Wu Xing), lo que le confiere atributos específicos.

Las características asociadas al Gallo de Madera incluyen la lealtad, la puntualidad y una fuerte ética de trabajo. Estos rasgos son considerados como influyentes en el comportamiento y la personalidad de las personas nacidas bajo este signo.

Durante el Año Nuevo chino, muchas celebraciones integran referencias a los signos zodiacales, incluido el Gallo de Madera. Las festividades pueden incluir decoraciones específicas y símbolos para atraer la suerte y evocaciones positivas relacionadas con este animal zodiacal. La cultura popular también puede reflejar la influencia de estas creencias, con películas, música y arte que integran elementos del zodíaco.

  • Tradiciones:
    • Decoraciones rojas y doradas
    • Intercambios de regalos
    • Fuegos artificiales

La influencia del Gallo de Madera también se manifiesta en ciertos comportamientos socioculturales, por ejemplo en las elecciones de carrera, donde profesiones que requieren organización y disciplina pueden ser valoradas por aquellos que se identifican con este signo. Además, a menudo se atribuye a estos individuos un papel en la estabilización y mejora de las dinámicas familiares y comunitarias gracias a sus cualidades inherentes.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta