X
astrologie-chinoise-fond

¡PARA SABERLO TODO SOBRE EL DUODÉCIMO ELEMENTO DEL CICLO SEXAGENARIO CHINO! ¡TE LO CONTAMOS TODO!

Cerdo de madera

En el ciclo sexagenario chino, el Cerdo de Madera encarna la generosidad, la amabilidad y la compasión. Las personas nacidas bajo esta influencia son conocidas por su naturaleza benévola y su deseo de ayudar a los demás. El Cerdo de Madera aporta una energía cálida y protectora, impulsando a los individuos hacia la expresión de su amor y apoyo hacia quienes les rodean. Este año fomenta el compartir y la benevolencia, animando a los nativos del Cerdo de Madera a mostrar generosidad hacia quienes lo necesitan y a cultivar relaciones armoniosas. También es un período propicio para reconocer las necesidades emocionales de los demás y ofrecer un apoyo incondicional. Sin embargo, es importante que las personas influenciadas por este signo no se olviden de sí mismas y velen por su propio bienestar. En el plano relacional, el Cerdo de Madera puede esperar fortalecer los lazos con sus seres queridos gracias a su corazón amoroso y su naturaleza compasiva. En resumen, el año del Cerdo de Madera promete ser un período de compasión y amor para quienes están influenciados por este signo, animándoles a difundir alegría y calidez a su alrededor con generosidad y amabilidad.

Cerdo de Madera: Entender Este Año del Zodiaco Chino

El Cerdo de Madera es un término proveniente del ciclo sexagenario chino, un sistema de numeración utilizado en China para registrar los días, años y meses en el marco de un calendario lunisolar. En este ciclo, cada año está asociado a una combinación de uno de los doce signos animales del zodiaco chino, siendo el Cerdo el último de estos signos, y uno de los cinco elementos, siendo la Madera uno de estos elementos. Esta asociación crea un ciclo de 60 años, donde cada combinación, como el Cerdo de Madera, solo se repite una vez cada 60 años.

El ciclo sexagenario, también conocido como ciclo Stems-and-Branches o “Gan-Zhi” en chino, influye en diversos aspectos de la cultura china, especialmente en la astrología, la medicina tradicional y el feng shui. Se cree que cada año del ciclo tiene sus propias características e influye en los eventos mundiales, la personalidad y el destino de los individuos nacidos bajo su signo.

El Cerdo es conocido por su carácter benevolente, su generosidad y su perseverancia, mientras que el elemento Madera está asociado al crecimiento, la creatividad y la acción. Cuando se combinan en el año del Cerdo de Madera, se cree que estos rasgos se amplifican, lo que da lugar a un año propicio para el nacimiento de proyectos, la compasión y la perseverancia frente a los obstáculos.

Orígenes e historia

El Cerdo de madera es un componente del sistema del ciclo sexagenario, que está intrínsecamente vinculado al desarrollo histórico del calendario chino. Esta sección pretende aclarar la integración del Cerdo de madera en el calendario chino y explorar las raíces del sistema del ciclo sexagenario.

Calendario chino y su evolución

El calendario chino es un sistema de medición del tiempo que se remonta a la China antigua. Es lunisolar, combinando elementos basados tanto en el ciclo lunar como en el ciclo solar. A lo largo de los milenios, el calendario chino ha evolucionado, integrando diversos componentes que reflejaban la cosmología y la filosofía de las dinastías sucesivas en China.

  1. Dinastía Shang (1600–1046 a.C.): Primeras menciones del calendario chino.
  2. Dinastía Zhou (1046–256 a.C.): Consolidación del calendario.
  3. Dinastía Han (206 a.C. – 220 d.C.): Estandarización e introducción de elementos astronómicos.

Sistema del ciclo sexagenario

El sistema del ciclo sexagenario es un dispositivo de numeración de 60 términos utilizado en la cultura china para marcar el tiempo, las direcciones y las posiciones astrológicas. Data de al menos 14 siglos a.C., y su uso se extendió durante la dinastía Zhou.

  • Elementos del ciclo:
    • 10 tallos celestes (Gān).
    • 12 ramas terrestres (Zhī), incluyendo el elemento Madera y el animal Cerdo.
Tallos CelestesElemento
JiaMadera
YiMadera
Ramas TerrestresAnimal
HaiCerdo

Cada tallo celeste está asociado a una rama terrestre para formar una combinación única, siendo el Cerdo de madera una de estas asociaciones. Este sistema configura el calendario chino y juega un papel en la determinación de años, meses, días y horas.

Principios fundamentales

El ciclo sexagenario chino, también conocido como Cerdo de madera, se basa en la armonización de múltiples componentes fundamentales. Estos componentes incluyen los Elementos según la teoría de los Cinco Elementos, el equilibrio dinámico de Yin y Yang, así como el ensamblaje de las Ramas terrestres y los Tallos celestes.

Elementos

Los Cinco Elementos o Wu Xing comprenden la Madera, el Fuego, la Tierra, el Metal y el Agua. Son considerados como fuerzas fundamentales del universo en constante interacción. Cada elemento está asociado a diferentes propiedades y se cree que influye en diversos aspectos de la vida cotidiana y cósmica.

ElementoYīn/YángEstaciónDirecciónColor
MaderaYángPrimaveraEsteVerde
FuegoYángVeranoSurRojo
TierraNeutroInterestaciónCentroAmarillo
MetalYīnOtoñoOesteBlanco
AguaYīnInviernoNorteNegro

Yin y Yang

La dualidad Yin y Yang es central en la filosofía china. El Yin está asociado a la oscuridad, la receptividad y lo femenino, mientras que el Yang está asociado a la luz, la actividad y lo masculino. Cada elemento, rama terrestre y tallo celeste lleva en sí estos aspectos, permitiendo un equilibrio dinámico en el ciclo sexagenario.

Ramas terrestres

Existen doce Ramas terrestres o Zhi, correspondientes a los doce signos del zodiaco chino. Cada rama está ligada a un conjunto de horas en el día y a un año en el ciclo de doce años. Estas ramas terrestres forman la estructura temporal sobre la que se basa el ciclo.

RamaSigno zodiacalHoras
ZiRata23h-1h
ChouBuey1h-3h
HaiCerdo21h-23h

Tallos celestes

Los Tallos celestes o Gan son diez. Están correlacionados con los elementos y el concepto de Yin y Yang. Al combinar los tallos celestes con las ramas terrestres, se obtienen sesenta combinaciones únicas que forman el ciclo sexagenario que se repite continuamente.

TalloElemento asociadoYīn/Yáng
JiaMaderaYang
YiMaderaYin
GuiAguaYin

Cerdo de madera en la astrología china

El Cerdo de madera es una configuración astrológica en el zodiaco chino que asocia el animal del cerdo con el elemento madera, ofreciendo una perspectiva distintiva sobre la personalidad y el destino según las tradiciones chinas.

Características y simbolismo

El Cerdo de madera combina los rasgos intrínsecos del año del cerdo con las influencias del elemento madera. Estas personas son conocidas por su naturaleza honesta, confiable y dedicada. La robustez y flexibilidad de la madera se suman a estas cualidades, confiriendo perseverancia y capacidad de adaptación.

  • Honestidad: La sinceridad es el corazón de la personalidad del Cerdo de madera.
  • Fiabilidad: Son considerados como compañeros y amigos con los que siempre se puede contar.
  • Dedicación: Demuestran un compromiso inquebrantable en sus empresas.

La naturaleza de la madera influencia a estas personas empujándolas a desarrollarse constantemente, como un árbol que extiende sus raíces y ramas. La madera también se asocia con el crecimiento y la creatividad, lo que sugiere una mente inventiva en el Cerdo de madera.

Año del Cerdo de Madera

Los años del Cerdo de madera ocurren cada 60 años en el ciclo sexagenario chino. Durante el año del Cerdo de madera, diversas festividades marcan el año nuevo chino, simbolizando un tiempo de renovación y esperanza para quienes nacen bajo este signo.

ElementoAnimalPróximo Año
MaderaCerdo2035

Según la astrología china, cada elemento interactúa con los animales del zodiaco para crear un perfil astrológico único. Se cree que las personas nacidas durante el año del Cerdo de madera tienen un destino vinculado a las características de esta combinación particular. Estos años influyen en las dinámicas globales de la astrología china, afectando las predicciones y horóscopos para los individuos y las comunidades en su conjunto.

Interrelaciones de los elementos y polaridades

En el sistema del zodiaco chino, cada signo está asociado a uno de los cinco elementos y a una polaridad Yin o Yang. Estas asociaciones influyen en las características e interacciones del signo considerado.

Elemento Madera y su influencia

El elemento Madera simboliza el crecimiento, la vitalidad y la flexibilidad. En el contexto del Cerdo de Madera, este elemento confiere una naturaleza benévola y honesta a quienes nacen bajo este signo. A menudo presentan una capacidad de resiliencia y una tendencia a ser solidarios con los demás. Una tabla simple ilustra la influencia del elemento Madera:

Elemento MaderaCaracterísticas
CrecimientoExpansión, Novedades
VitalidadEnergía, Dinamismo
FlexibilidadAdaptabilidad, Compromiso

La polaridad Yin en el Cerdo de Madera

La polaridad Yin se caracteriza por cualidades como la receptividad, la calma y la introspección. El Cerdo de Madera Yin favorece un enfoque más reflexivo y comprensivo. Los individuos de esta configuración tienden a la contemplación y a la prudencia, contrarrestando así el potencial impulsivo del elemento Madera. Una lista de puntos describe la polaridad Yin asociada al Cerdo de Madera:

  • Receptividad: Apertura a consejos e ideas nuevas.
  • Calma: Tendencia a mantener la serenidad en situaciones estresantes.
  • Introspección: Propensión a la autoevaluación y a la reflexión profunda.

Esta combinación única de elemento y polaridad configura las interacciones y el equilibrio en la vida de los individuos concernidos.

El Cerdo en el zodiaco chino

El Cerdo representa uno de los animales del zodiaco chino, célebre por su benevolencia y fortuna. Cierra el ciclo sexagenario de doce años con rasgos específicos según su elemento asociado, como el Cerdo de Tierra.

Comparación con otros signos

El Cerdo se distingue de los otros signos del zodiaco chino por su carácter altruista y honesto. A diferencia de la Rata de Madera, que es percibida como astuta y estratégica, el Cerdo es a menudo visto como ingenuo y demasiado confiado. En comparación con el Perro de Tierra, conocido por su lealtad, el Cerdo está más centrado en la alegría de vivir y la abundancia. Estas diferencias marcan la diversidad y riqueza del zodiaco chino, donde cada signo posee cualidades únicas.

  • Cerdo de Tierra: Paciente, amable, con un agudo sentido de la responsabilidad.
  • Perro de Tierra: Fiel, devoto, con una fuerte integridad moral.
  • Rata de Madera: Inteligente, adaptable, con una gran capacidad de supervivencia.

Compatibilidad astrológica

La compatibilidad astrológica dentro del zodiaco chino es un aspecto esencial de las relaciones interpersonales. El Cerdo es compatible con signos que comparten valores similares de sinceridad y coraje.

Signo CompatibleFuerza de la RelaciónRazón de la Compatibilidad
CabraElevadaSentido artístico y búsqueda de armonía.
ConejoElevadaComparte una naturaleza tranquila y amistosa.
TigreBuenaEntendimiento basado en el respeto mutuo.

El Cerdo puede encontrar dificultades con signos que tienen personalidades diametralmente opuestas, como la Serpiente, que puede ser más introvertida y calculadora. Sin embargo, a menudo es la complementariedad la que puede a veces reforzar los vínculos entre signos menos compatibles a priori.

Influencia de las ramas terrestres

En el sistema del ciclo sexagenario chino, las ramas terrestres juegan un papel crucial en la determinación de las características y la influencia asociada a cada año, mes, día y hora.

Diferentes ciclos de las ramas

El conjunto del ciclo sexagenario está compuesto por doce ramas terrestres, cada una repitiéndose cada doce años, meses, días u horas. Estas ramas están ligadas a un conjunto de cinco elementos, creando así 60 pares únicos cuando se combinan con los diez tallos celestes. He aquí una lista simplificada para ilustrar los ciclos:

  • Ciclo Anual: Cada rama anual corresponde a un año específico.
  • Ciclo Mensual: Cada rama mensual está asociada a un mes lunar.
  • Ciclo Diario: Cada rama diaria rige el día.
  • Ciclo Horario: Cada rama horaria está relacionada con un período específico del día.

Significados de las ramas

Cada rama terrestre posee su propio significado e influencia. Por ejemplo, la “Rata de fuego” combina el animal Rata de la rama terrestre con el elemento Fuego del tallo celeste, lo que le confiere atributos distintos:

  • Rata Fuego: Asociada con la ingeniosidad y la ambición.

De manera similar, la rama “Caballo de agua” mezcla las características del Caballo con la naturaleza fluida del elemento Agua, traduciéndose en:

  • Caballo Agua: Connota libertad y adaptabilidad.

Estas asociaciones tienen gran importancia en diferentes contextos de la cultura china, influyendo en la astrología, la medicina tradicional e incluso en ciertas decisiones de la vida cotidiana.

Tallos Celestes y su papel

En el sistema del calendario tradicional chino, los Tallos Celestes juegan un papel crucial en asociación con las Ramas Terrestres para formar el ciclo sexagenario, también conocido como 干支 (Gānzhī).

Asociación de tallos y ramas

Los Tallos Celestes son diez y se combinan con las doce Ramas Terrestres para crear el ciclo sexagenario. Cada tallo representa una energía Yin o Yang y uno de los cinco elementos (madera, fuego, tierra, metal, agua). El ciclo completo de combinaciones entre los tallos y las ramas dura 60 años.

  • Asociaciones elementales:
    • Madera: Jia (甲) y Yi (乙)
    • Fuego: Bing (丙) y Ding (丁)
    • Tierra: Wu (戊) y Ji (己)
    • Metal: Geng (庚) y Xin (辛)
    • Agua: Ren (壬) y Gui (癸)

En este ciclo, se observa que cada tallo celeste se empareja con cada rama terrestre dos veces en un lapso de 60 años, formando así los años específicos del calendario chino, incluido el año Jǐhài (己亥).

Ciclo de los tallos celestes

El ciclo de los tallos celestes funciona sobre un principio decenal, es decir, se repite cada diez años. Cada tallo celeste gobierna dos años consecutivos dentro del ciclo de 60 años. Por ejemplo, Jia (甲) gobernará el primer y el undécimo año, y así sucesivamente para los otros tallos.

  • Secuencia del Ciclo:
    1. Jia (甲)
    2. Yi (乙)
    3. Bing (丙)
    4. Ding (丁)
    5. Wu (戊)
    6. Ji (己)
    7. Geng (庚)
    8. Xin (辛)
    9. Ren (壬)
    10. Gui (癸)

A medida que el ciclo progresa, los tallos celestes influyen en las características de los años a los que están asociados, confiriéndoles atributos y elementos específicos que se utilizan en la astrología china para las predicciones y las compatibilidades horoscópicas.

El Ciclo Sexagenario y la cultura china

El ciclo sexagenario chino está íntimamente ligado a diversos aspectos culturales y cotidianos en China. Es esencial comprender su impacto concreto en el sistema de creencias y las prácticas diarias de los chinos.

Prácticas y creencias

El ciclo sexagenario es un sistema de numeración de los años basado en una combinación de diez tallos celestes y doce ramas terrestres. Este sistema se utiliza para predecir e interpretar las interacciones entre el hombre, la tierra y el universo en el contexto de la cultura china tradicional. Cada año, mes, día y hora recibe una etiqueta única en el ciclo, lo que influye en las decisiones que van desde la elección de un día de matrimonio favorable hasta la selección de un nombre de nacimiento propicio.

Ciclo en la vida cotidiana

En la vida cotidiana, el ciclo sexagenario está estrechamente vinculado al Año Nuevo chino. Este festival marca el inicio de un año que corresponde a uno de los doce animales del zodiaco chino y a los cinco elementos, alternando sobre una base sexagenaria. Las preparaciones y celebraciones del Año Nuevo están impregnadas de las creencias asociadas al ciclo, con rituales y actividades específicas destinadas a traer suerte y prosperidad para el año venidero.

Eventos y personalidades vinculados al Cerdo de Madera

El Cerdo de Madera es una de las combinaciones del ciclo sexagenario chino, asociando el animal Cerdo con el elemento Madera. Este período es específico en la astrología china e influye en los eventos y personalidades que están vinculados a él.

Años notables del Cerdo de Madera

  • 1935 (己亥 – kigai): Un año del Cerdo de Madera, que vuelve cada 60 años según el calendario chino.
  • 1995 (己亥 – kỷ hợi): Última ocurrencia de esta combinación en el ciclo, marcando un período de nacimiento para nuevas personalidades bajo este signo.

Personalidades nacidas en año del Cerdo de Madera

1935:

  • Dalai Lama (Tenzin Gyatso): Premio Nobel de la paz en 1989, nacido el 6 de julio de 1935, es una figura espiritual mayor y un líder exiliado del Tíbet.

1995:

  • Dua Lipa: Cantante y compositora británica nacida el 22 de agosto de 1995, ha obtenido éxito internacional con sus álbumes pop.

Cerdo de Madera y los otros sistemas adivinatorios

El Cerdo de Madera es una de las combinaciones del zodiaco chino que se inscribe en una práctica adivinatoria más vasta que integra el calendario lunar. Esta entidad a menudo se compara con otras prácticas adivinatorias por su lugar único en el sistema astrológico chino.

Relación con el calendario lunar

El Cerdo de Madera es un componente del ciclo sexagenario chino que se apoya en el calendario lunar. Este calendario está basado en las fases de la luna, que determinan los meses lunares, en oposición a los meses solares del calendario gregoriano. El Cerdo de Madera puede observarse cada 60 años, cuando el año del Cerdo (12º signo del zodiaco) coincide con el elemento Madera (el primero de los cinco elementos).

  • Año reciente del Cerdo de Madera: 1995
  • Próximo año del Cerdo de Madera: 2055

Este zodiaco se fusiona con el calendario lunisolar para definir los años, los meses, los días y las horas, influyendo así en la personalidad y el destino de los individuos nacidos bajo este signo.

Comparación con otras prácticas adivinatorias

El Cerdo de Madera se distingue de otros sistemas adivinatorios por su combinación única del ciclo animal con los elementos. A diferencia de la astrología occidental que utiliza las posiciones planetarias en el cinturón del zodiaco, el sistema chino se basa en el tiempo cíclico – la combinación del año animal y del elemento.

Práctica AdivinatoriaBase del SistemaElemento ClaveCiclo Temporal
Astrología ChinaCalendario lunisolarAnimales zodiacales, Elementos60 años
Astrología OccidentalMovimientos planetariosConstelaciones zodiacalesAnual
NumerologíaCifrasFecha de nacimiento, nombresDiversos

El Cerdo de Madera es considerado por su naturaleza estable y confiable, lo que lo diferencia de los otros signos y elementos, creando un nicho en la adivinación china.

Recursos y estudios adicionales

La investigación profunda sobre el Cerdo de madera, elemento del ciclo sexagenario chino, puede enriquecerse gracias a recursos especializados y estudios disponibles a través de portales dedicados a la astrología china y a la comprensión del tiempo.

Portal de la astrología

El Portal de la astrología ofrece una vasta biblioteca de recursos para los estudiantes e investigadores interesados en el Cerdo de madera. Los textos están a menudo disponibles en Pinyin, facilitando así el acceso a las fuentes para un público no sinófono. Este portal incluye archivos de publicaciones antiguas, estudios universitarios modernos sobre la astrología china, así como una variedad de bases de datos sobre la influencia de los signos en la personalidad y el destino.

  • Documentos básicos: Introducción al zodiaco chino, significados de los signos
  • Estudios de caso: Análisis del Cerdo de madera en los nacimientos de diferentes años
  • Diccionarios y léxicos: Glosarios de términos astrológicos, versiones en pinyin

Portal del tiempo

El Portal del tiempo, por su parte, es un espacio consagrado a la percepción y medición del tiempo en diferentes culturas, incluido el establecimiento del ciclo sexagenario chino. Se presentan los conocimientos históricos y los descubrimientos contemporáneos, permitiendo una comprensión matizada de la sincronización de los ciclos astrológicos con la cronología real. Los recursos disponibles ponen énfasis en los sistemas de calendario y su alineación con fenómenos como el Cerdo de madera.

  • Calendarios y sistemas: Comparaciones interculturales de las medidas del tiempo
  • Investigaciones actuales: Impactos de los ciclos sexagenarios en la sociedad, papel de Euryu en la interpretación del ciclo
  • Herramientas y aplicaciones: Calculadoras de ciclos, proyecciones de ciclos futuros
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta