
LOS 13 SIGNOS CÉLTICOS DEL ZODIACO DE LA ASTROLOGÍA CÉLTICA
Signos Astrológicos Célticos: Significados, Fechas
Los signos astrológicos célticos, también conocidos como árboles de la vida, son un sistema antiguo de astrología que conecta a las personas con los ciclos de la naturaleza a través de correspondencias con árboles específicos. Cada signo astrológico céltico está asociado a un árbol sagrado, que representa cualidades simbólicas y rasgos de personalidad únicos. Por ejemplo, el Sauce está vinculado a la sensibilidad y la intuición, mientras que el Roble encarna la fuerza y la resiliencia. Estos signos ofrecen un enfoque poético y simbólico para comprender la personalidad, las fortalezas y los desafíos de cada individuo. La astrología céltica destaca la profunda conexión entre el hombre y la naturaleza, subrayando la importancia de vivir en armonía con los ciclos de la Tierra y las energías cósmicas. Aunque menos extendida que la astrología occidental moderna, esta forma de astrología continúa atrayendo a quienes buscan una comprensión más profunda de sí mismos y de su lugar en el universo. En resumen, los signos astrológicos célticos ofrecen un camino espiritual hacia el crecimiento personal y la conexión con los misterios de la naturaleza, honrando las tradiciones antiguas y las enseñanzas de los antiguos celtas.
Los 13 signos de la astrología céltica, su origen, sus símbolos y sus fechas.
¿Cuál es el origen de los signos astrológicos célticos?
El origen de los signos astrológicos célticos se remonta a la antigua cultura céltica, que se extendía por diversas regiones de Europa, especialmente en Irlanda, Gran Bretaña, Francia y hasta Europa central. Estos signos astrológicos son menos conocidos que la astrología zodiacal tradicional y tienen raíces distintas:
- Antigua Cosmología Céltica: La cultura céltica tenía una rica tradición oral y una fuerte conexión con la naturaleza, lo que se refleja en su sistema astrológico. Los celtas observaban los ciclos de la naturaleza, las estaciones y los fenómenos astronómicos para crear su propio sistema astrológico.
- Árboles Sagrados: Una de las características más distintivas de la astrología céltica es el uso de árboles sagrados para representar diferentes signos astrológicos. Cada período del año estaba asociado a un árbol específico, y cada árbol simbolizaba ciertas características o cualidades. Esta creencia se basa en la veneración céltica de la naturaleza y de los árboles en particular, considerados sagrados y esenciales para la vida.
- Calendario Céltico: La astrología céltica se basa en el calendario céltico, que es diferente del calendario gregoriano usado hoy en día. Este calendario estaba estrechamente ligado a los ciclos agrícolas y estacionales, lo cual es crucial para una cultura que dependía en gran medida de la agricultura.
- Druidismo: Los druidas, que eran los sacerdotes, sabios y jueces en las sociedades célticas, jugaban un papel central en el desarrollo y la transmisión de los conocimientos astrológicos. Interpretaban los signos y símbolos de la naturaleza y aconsejaban a los pueblos celtas basándose en estas observaciones.
- Transmisión Oral y Fragmentación: Como ocurre en muchas culturas antiguas, gran parte del conocimiento céltico fue transmitido oralmente. Esto significa que mucho de este conocimiento, incluido el relacionado con la astrología, se ha perdido o fragmentado con el tiempo, especialmente debido a la invasión y cristianización de las regiones célticas.
La astrología céltica está profundamente arraigada en la cosmología, las tradiciones y las creencias de la antigua cultura céltica. Refleja su respeto y veneración por la naturaleza, así como su comprensión del mundo que les rodeaba. Sin embargo, debido a la naturaleza oral de su transmisión y a los cambios históricos, mucho de este conocimiento permanece envuelto en misterio. La astrología céltica se basa en doce signos del zodiaco, cada uno asociado a un período específico del año. Descubre a continuación las características de cada signo:
Signo Céltico Abedul

Planeta dominante: Sol
Parte del cuerpo: Rodillas
Lema: Yo renuevo
Elemento: Tierra
Fortalezas: Perseverancia, paciencia, potencial
Debilidades: Rigidez, inflexibilidad, obstinación
Cualidades: Creatividad, clarividencia, motivación
Defectos: Intransigencia, frialdad, distante
Descripción: El signo céltico Abedul está asociado con el renacimiento y la renovación. Las personas nacidas bajo este signo suelen ser vistas como pioneras e innovadoras gracias a su pensamiento creativo y original. Poseen una gran fuerza interior y capacidad para ver más allá de las apariencias, lo que les ayuda a superar obstáculos. Sin embargo, su naturaleza a veces puede hacerles inflexibles y resistentes al cambio, lo que puede conducir a situaciones conflictivas. Su perseverancia y determinación son ventajas importantes para lograr sus objetivos.
Signo Céltico Serbal

Planeta dominante: Urano
Parte del cuerpo: Tobillos
Lema: Yo pienso
Elemento: Aire
Fortalezas: Curiosidad, adaptabilidad, inteligencia
Debilidades: Imprevisibilidad, distraído, a veces superficial
Cualidades: Originalidad, creatividad, visionario
Defectos: Rebeldía, imprevisibilidad, incoherencia
Descripción: El signo céltico Serbal está asociado con el intelecto y la curiosidad. Las personas nacidas bajo este signo son reconocidas por su mente aguda y su enfoque original de la vida. A menudo son consideradas visionarias, capaces de ver las cosas desde un ángulo diferente. Su gran adaptabilidad les permite navegar fácilmente a través de los cambios. Sin embargo, su deseo de variedad a veces puede llevarlas a ser impredecibles e incoherentes en sus acciones. Su creatividad y originalidad son valiosas cualidades, permitiéndoles aportar soluciones innovadoras a los problemas.
Signo Céltico Fresno

Planeta dominante: Neptuno
Parte del cuerpo: Pies
Lema: Yo sueño
Elemento: Agua
Fortalezas: Intuición, empatía, creatividad
Debilidades: Sensibilidad excesiva, indecisión, melancolía
Cualidades: Imaginación, sensibilidad, espiritualidad
Defectos: Ilusión, huida de la realidad, pasividad
Descripción: El signo céltico Fresno es conocido por su profundo vínculo con el mundo interior y la imaginación. Las personas nacidas bajo este signo poseen una gran sensibilidad y una fuerte intuición, permitiéndoles entender a los demás de manera casi telepática. Su mundo interior es rico y complejo, lo que nutre su creatividad e inspiración artística. Sin embargo, pueden tender a perderse en sus sueños o a evitar la realidad, lo que puede hacerles pasivos frente a los desafíos de la vida real. Su empatía y su comprensión profunda de las emociones humanas son cualidades distintivas.
Signo Céltico Aliso

Planeta dominante: Marte
Parte del cuerpo: Cabeza
Lema: Yo protejo
Elemento: Fuego
Fortalezas: Valentía, entusiasmo, liderazgo
Debilidades: Impulsividad, temeridad, agresividad
Cualidades: Dinamismo, espíritu aventurero, carisma
Defectos: Autoritarismo, impaciencia, intolerancia
Descripción: El signo céltico Aliso se caracteriza por su energía fogosa y espíritu de liderazgo. Las personas nacidas bajo este signo a menudo son vistas como protectores naturales, con una fuerte voluntad y un espíritu combativo. Poseen una gran capacidad para tomar iniciativas y liderar a otros. Sin embargo, su naturaleza apasionada a veces puede hacerles impulsivos y temerarios, llevándoles a tomar decisiones apresuradas. Su entusiasmo y valentía les hacen inspiradores, pero su tendencia al autoritarismo puede crear tensiones en las relaciones.
Signo Céltico Sauce

Planeta dominante: Luna
Parte del cuerpo: Estómago
Lema: Yo siento
Elemento: Agua
Fortalezas: Sensibilidad, intuición, profundidad emocional
Debilidades: Melancolía, susceptibilidad, pasividad
Cualidades: Empatía, creatividad, perspicacia
Defectos: Humor cambiante, introversión excesiva, indecisión
Descripción: El signo céltico Sauce está asociado con la profundidad de las emociones y una fuerte intuición. Las personas nacidas bajo este signo son extremadamente sensibles y empáticas, capaces de sentir las emociones de otros como si fueran propias. Su gran intuición les hace a menudo muy perspicaces en sus relaciones personales y profesionales. Sin embargo, su sensibilidad a veces puede hacerles vulnerables a la melancolía y la indecisión. Su naturaleza reflexiva y su capacidad para ver más allá de las apariencias son ventajas importantes.
Signo Céltico Espino

Planeta dominante: Venus
Parte del cuerpo: Garganta
Lema: Yo comunico
Elemento: Aire
Fortalezas: Adaptabilidad, curiosidad, inteligencia
Debilidades: Inconstancia, nerviosismo, superficialidad
Cualidades: Ingenio, humor, versatilidad
Defectos: Cinismo, impaciencia, dispersión
Descripción: El signo céltico Espino es sinónimo de versatilidad y adaptabilidad. Las personas nacidas bajo este signo son conocidas por su mente ágil y su curiosidad insaciable. Tienen un talento natural para la comunicación y pueden adaptarse fácilmente a nuevas situaciones y entornos. Sin embargo, su deseo de variedad y cambio a veces puede hacerles superficiales o inconstantes. Su ingenio y sentido del humor son características destacadas, permitiéndoles abordar situaciones difíciles con ligereza y creatividad.
Signo Céltico Roble

Planeta dominante: Júpiter
Parte del cuerpo: Caderas y muslos
Lema: Yo crezco
Elemento: Tierra
Fortalezas: Fuerza, resistencia, integridad
Debilidades: Inflexibilidad, terquedad, dominación
Cualidades: Liderazgo, generosidad, valentía
Defectos: Rigidez, autoritarismo, orgullo
Descripción: El signo céltico Roble simboliza la fuerza, la estabilidad y la resistencia. Los individuos nacidos bajo este signo son reconocidos por su fuerza de carácter y su capacidad para soportar las pruebas. A menudo son líderes naturales, inspirando a otros con su integridad y valentía. Sin embargo, su fuerza a veces puede convertirse en inflexibilidad o terquedad, haciéndoles reacios al cambio y al compromiso. Su naturaleza protectora y su sentido de la justicia les convierten en defensores de los débiles y oprimidos.
Signo Céltico Acebo

Planeta dominante: Tierra
Parte del cuerpo: Corazón
Lema: Yo defiendo
Elemento: Fuego
Fortalezas: Valentía, lealtad, integridad
Debilidades: Celos, competitividad excesiva, rigidez
Cualidades: Liderazgo, ambición, resiliencia
Defectos: Autoritarismo, inflexibilidad, susceptibilidad
Descripción: El signo céltico Acebo está asociado con la fuerza de carácter y la resiliencia. Las personas nacidas bajo este signo poseen un valor notable y una fuerte voluntad. Son leales y fiables, a menudo dispuestas a defender las causas que consideran justas. Su espíritu competitivo puede llevarles a sobresalir, pero también puede conducir a una competitividad excesiva. Su liderazgo natural se ve reforzado por su ambición y su deseo de alcanzar sus objetivos, pero su tendencia al autoritarismo a veces puede crear tensiones.
Signo Céltico Avellano

Planeta dominante: Mercurio
Parte del cuerpo: Brazos y manos
Lema: Yo pienso
Elemento: Aire
Fortalezas: Inteligencia, curiosidad, capacidad de aprendizaje
Debilidades: Nerviosismo, impaciencia, crítica excesiva
Cualidades: Perspicacia, mente analítica, elocuencia
Defectos: Cinismo, sarcasmo, frialdad emocional
Descripción: El signo céltico Avellano es sinónimo de inteligencia y conocimiento. Las personas nacidas bajo este signo son reconocidas por su mente aguda y su excepcional capacidad para aprender y analizar. Tienen un talento natural para la comunicación y poseen una gran curiosidad intelectual. Sin embargo, su deseo de saber a veces puede hacerles críticos o impacientes. Su capacidad para percibir los detalles y analizar situaciones es una gran ventaja, pero su tendencia al cinismo y al sarcasmo a veces puede alejar a los demás.
Signo Céltico Vid

Planeta dominante: Venus
Parte del cuerpo: Espalda y riñones
Lema: Yo siento
Elemento: Tierra
Fortalezas: Sensibilidad, equilibrio, encanto
Debilidades: Indecisión, susceptibilidad, tendencia a la melancolía
Cualidades: Esteticismo, diplomacia, armonía
Defectos: Vanidad, indolencia, auto-indulgencia
Descripción: El signo céltico Vid está asociado con el equilibrio y la sensibilidad. Las personas nacidas bajo este signo poseen un gran sentido de la estética y un amor por la belleza en todas sus formas. Son naturalmente encantadoras y dotadas para mantener la armonía en sus relaciones. Sin embargo, su deseo de equilibrio a veces puede hacerles indecisos y susceptibles a la melancolía. Su diplomacia es una ventaja en la gestión de conflictos, pero su tendencia a la auto-indulgencia a veces puede impedirles alcanzar su máximo potencial.
Signo Céltico Hiedra

Planeta dominante: Saturno
Parte del cuerpo: Pelvis y riñones
Lema: Yo sobrevivo
Elemento: Aire
Fortalezas: Perseverancia, adaptabilidad, determinación
Debilidades: Terquedad, pesimismo, resistencia al cambio
Cualidades: Fidelidad, paciencia, inteligencia táctica
Defectos: Rigidez, cinismo, melancolía
Descripción: El signo céltico Hiedra simboliza la capacidad de sobrevivir y adaptarse en diversas circunstancias. Las personas nacidas bajo este signo se distinguen por su perseverancia y su capacidad para enfrentar la adversidad. Tienen un talento para encontrar soluciones creativas en situaciones difíciles. Sin embargo, su naturaleza a veces puede hacerles resistentes al cambio y propensos al pesimismo. Su fidelidad e inteligencia táctica son activos valiosos, especialmente en situaciones complejas. Su paciencia y determinación les ayudan a alcanzar sus objetivos, a pesar de los obstáculos.
Signo Céltico Caña

Planeta dominante: Plutón
Parte del cuerpo: Órganos genitales
Lema: Yo busco
Elemento: Agua
Fortalezas: Perspicacia, pasión, resiliencia
Debilidades: Secretismo, celos, obsesión
Cualidades: Intensidad, intuición, poder de transformación
Defectos: Manipulación, posesividad, rencor
Descripción: El signo céltico Caña se caracteriza por su profundidad emocional y su capacidad para descubrir secretos. Las personas nacidas bajo este signo poseen una intuición aguda y una comprensión profunda de los aspectos ocultos de la vida. Son apasionadas y tienen una gran capacidad de resiliencia frente a las pruebas. Sin embargo, su búsqueda de la verdad a veces puede llevarles a comportamientos obsesivos o secretos. Su poder de transformación es notable, permitiéndoles realizar cambios significativos en su vida y en la de los demás. Sin embargo.
Signo Céltico Saúco

Planeta dominante: Júpiter
Parte del cuerpo: Muslos
Lema: Yo prospero
Elemento: Tierra
Fortalezas: Optimismo, generosidad, ambición
Debilidades: Impulsividad, extravagancia, arrogancia
Cualidades: Independencia, valentía, sinceridad
Defectos: Tendencia a la exageración, irresponsabilidad, impaciencia
Descripción: El signo céltico Saúco está asociado con el optimismo y la expansión. Las personas nacidas bajo este signo se distinguen por su ambición y su deseo de éxito. Son generosas y tienen una mente abierta, siempre dispuestas a explorar nuevos horizontes. Sin embargo, su gusto por la aventura a veces puede llevarles a la impulsividad y la extravagancia. Su independencia y valentía son ventajas, permitiéndoles tomar iniciativas audaces. No obstante, deben tener cuidado de no volverse arrogantes o irreflexivos en sus decisiones.
¿Cuáles son los símbolos asociados a los signos célticos?
Los símbolos célticos son numerosos y variados, reflejando una rica cultura e historia. Aquí algunos de los símbolos más conocidos asociados a la cultura céltica:
- El Trisquel: Este símbolo está constituido por tres espirales o tres piernas plegadas. Representa el movimiento y la evolución, simbolizando a veces los tres dominios de la existencia (tierra, mar, cielo) o los ciclos de vida, muerte y renacimiento.
- La Cruz Céltica: Reconocible por su forma de cruz con un círculo alrededor de la intersección. Representa la fe y la unidad de los cuatro elementos. La parte central, donde se cruzan los brazos, simboliza la unidad cósmica y espiritual.
- El Nudo Céltico: Estos motivos entrelazados sin principio ni fin simbolizan la eternidad, el infinito, la fidelidad y el amor eterno. A menudo se utilizan para decorar joyas, libros u objetos de arte.
- El Árbol de la Vida: Representando un árbol a menudo estilizado, sus ramas se extienden hacia el cielo y sus raíces penetran profundamente en la tierra. Simboliza la interconexión de todas las formas de vida y los ciclos de la naturaleza.
- El Caballo Céltico: Simbolizando la guerra, la soberanía y el poder. Los celtas consideraban a los caballos como criaturas sagradas.
- La Espiral Céltica: Representando el crecimiento y la expansión, a menudo es interpretada como un símbolo del sol o de la energía cósmica.
- La Serpiente Céltica: Símbolo de renacimiento y regeneración, debido a su capacidad para mudar de piel.
- El Trébol (o Shamrock): Aunque más específicamente asociado con Irlanda y San Patricio, se ha convertido en un símbolo de la cultura céltica en general, representando la naturaleza y la espiritualidad.
Cada uno de estos símbolos posee significados profundos e interpretaciones que pueden variar según las tradiciones y regiones. Reflejan la riqueza de las creencias y mitos célticos.
¿Cómo conocer tu signo astrológico céltico?
La astrología céltica, a diferencia de la astrología occidental que se basa en las constelaciones y los meses del año, se apoya en un calendario lunar y está estrechamente ligada a la naturaleza, en particular a los árboles. En esta tradición, cada período del año está asociado a un árbol específico, y cada árbol simboliza características o rasgos de personalidad.
Para conocer tu signo astrológico céltico, debes identificar el árbol que corresponde a tu fecha de nacimiento. Aquí tienes una lista simplificada de los árboles y los períodos correspondientes en la astrología céltica:
- Abedul – 24 diciembre al 20 enero
- Serbal – 21 enero al 17 febrero
- Fresno – 18 febrero al 17 marzo
- Aliso – 18 marzo al 14 abril
- Sauce – 15 abril al 12 mayo
- Espino – 13 mayo al 9 junio
- Roble – 10 junio al 7 julio
- Acebo – 8 julio al 4 agosto
- Avellano – 5 agosto al 1 septiembre
- Vid – 2 septiembre al 29 septiembre
- Hiedra – 30 septiembre al 27 octubre
- Caña – 28 octubre al 24 noviembre
- Saúco – 25 noviembre al 23 diciembre
Es importante destacar que esta lista puede variar ligeramente según las diferentes fuentes y tradiciones. La astrología céltica es menos conocida y menos estandarizada que la astrología occidental, por lo que las fechas y los árboles asociados pueden diferir según las interpretaciones.