X
Reino Minerales » Astrología

TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LA ASTROLOGÍA EN EL MUNDO

Astrología: predicciones sobre tu futuro

La astrología es una disciplina milenaria que estudia la correlación entre los movimientos de los planetas y las estrellas y las influencias que ejercen en la vida humana. Se basa en la creencia de que la posición de los astros en el momento del nacimiento de una persona influye en su personalidad, sus rasgos de carácter y su destino. La astrología se divide en varias ramas: astrología natal, astrología predictiva y astrología mundial. A pesar de las críticas científicas, sigue siendo practicada por muchas personas que la consideran una fuente de inspiración, orientación y autocomprensión.

La astrología en el mundo: todo lo que necesita saber sobre su historia, sus orígenes, sus principios fundamentales, sus diferentes enfoques en las distintas civilizaciones…

¿Quiere saber más sobre las astrologías del mundo? Descubra a continuación todas las astrologías, empezando por la astrología africana, la astrología amerindia, la astrología azteca, la astrología celta, la astrología china, la astrología criolla, la astrología egipcia, la astrología india, la astrología cabalista, la astrología mongola, la astrología occidental y la astrología tibetana, ¡por citar sólo algunas!

Astrología africana

astrologie-africaine
La astrología africana es un complejo sistema de creencias y prácticas ancestrales que varía según la cultura y la región del continente. Basada en la observación de la naturaleza, los astros y los ciclos estacionales, pretende comprender las influencias celestes en el destino de las personas y las comunidades. Hace hincapié en la conexión con el entorno, la herencia de los antepasados y la influencia de los espíritus en la vida cotidiana. Así, los sistemas astrológicos africanos ofrecen orientación espiritual y consejos sobre decisiones importantes y rituales tradicionales.

Astrología africana

Astrología amerindia

astrologie-amerindienne
La astrología amerindia es una práctica espiritual tradicional de los pueblos indígenas de Norteamérica. Se basa en la observación de los animales tótem, las fuerzas de la naturaleza y los ciclos lunares para proporcionar enseñanzas y orientación a las personas. Cada signo astrológico amerindio está asociado a características específicas y refleja los valores y creencias de las distintas tribus. De este modo, el signo astrológico nos permite comprendernos a nosotros mismos en armonía con la naturaleza y el espíritu de nuestros antepasados. Los animales tótem son animales sagrados en la astrología amerindia.

Astrología amerindia

Astrología azteca

astrologie-azteque
La astrología azteca, también conocida como «tonalpohualli», era practicada por los aztecas del antiguo México. Este complejo sistema astrológico combinaba signos y números en un calendario sagrado para determinar el destino de los individuos y predecir acontecimientos futuros. Profundamente ligada a sus creencias religiosas, la astrología azteca desempeñaba un papel crucial en la vida cotidiana y los rituales, guiando las decisiones importantes y las celebraciones tradicionales.

Astrología azteca

Astrología celta

astrologie-celte
La astrología celta es una forma tradicional de astrología basada en el calendario celta y los ciclos de la naturaleza. Asigna árboles específicos a cada individuo según su fecha de nacimiento, que representan diferentes personalidades y cualidades. La astrología celta ofrece una profunda conexión con la naturaleza y una comprensión del ser basada en antiguos símbolos y tradiciones celtas. Este conocimiento está profundamente imbuido de los símbolos de la naturaleza y del recentramiento que aporta al individuo.

Astrología celta

Astrología china

astrologie-chinoise
La astrología china es una disciplina milenaria basada en el calendario lunar y los doce animales del zodíaco asociados a los cinco elementos. Interpreta las influencias de los astros en la personalidad y el destino de los individuos, así como en las grandes tendencias de la sociedad. Profundamente arraigada en la cultura china, la astrología china ofrece horóscopos personalizados, predice acontecimientos futuros y orienta decisiones importantes según el signo del nacimiento y la interacción de los elementos.

Astrología china

Astrología criolla

astrologie-creole
L’astrologie créole est une pratique unique qui fusionne des éléments de l’astrologie occidentale avec des croyances et des traditions créoles des Caraïbes. Elle incorpore souvent des pratiques spirituelles et mystiques propres à la culture créole pour fournir des prédictions et des conseils personnalisés. Mêlant ainsi héritage africain, européen et indigène, l’astrologie créole offre une perspective riche et colorée sur la destinée et la compréhension de soi. On la retrouve essentiellement et tout naturellement aux Caraïbes.

Astrología criolla

Astrología egipcia

astrologie-egyptienne
La astrología egipcia se remonta a la Antigüedad y se centra principalmente en los movimientos del Sol, la Luna y los planetas. Utiliza un calendario de 12 meses y 30 días, así como signos zodiacales basados en la fecha de nacimiento, para predecir el futuro y arrojar luz sobre aspectos de la personalidad de cada individuo. Estrechamente vinculada a las creencias religiosas y a la astronomía egipcia, esta forma de astrología ofrece una visión profunda de la espiritualidad y el destino. Se utiliza principalmente para predecir el futuro.

Astrología egipcia

Astrología india (védica)

astrologie-indienne
La astrología india, también conocida como Jyotish, es un complejo sistema astrológico basado en las posiciones de los planetas en el momento del nacimiento. Utilizando los signos del zodiaco y las casas, determina la influencia de los astros en la vida de las personas, sus relaciones y los acontecimientos futuros. La astrología india, que desempeña un papel crucial en la cultura y la sociedad del país, orienta decisiones importantes, ofrece consejos espirituales y se utiliza mucho en acontecimientos como bodas y ceremonias religiosas.

Astrología india (védica)

Astrología cabalista

astrologie-kabbaliste
La astrología cabalística es una rama mística de la astrología enraizada en la tradición esotérica judía de la Cábala. Utilizando las letras del alfabeto hebreo y conceptos cabalísticos, interpreta temas astrológicos y los aspectos espirituales de los individuos. Profundamente vinculada a la espiritualidad y a la búsqueda de sentido, la astrología cabalística ofrece una visión única del destino y de la conexión entre el ser humano y lo divino.

Astrología cabalista

Astrología mongola

astrologie-mongole
La astrología mongola es una práctica ancestral arraigada en la cultura nómada de Mongolia. Basada en la observación de las estrellas, los cuerpos celestes y los animales, predice acontecimientos futuros, orienta decisiones importantes y ofrece una comprensión profunda de las características individuales. Utilizando símbolos y rituales tradicionales, la astrología mongola es una valiosa fuente de orientación y sabiduría para la vida cotidiana y los momentos clave de la vida.

Astrología mongola

Astrología occidental

astrologie-occidentale
La astrología occidental es una antigua práctica que estudia la posición de los planetas y las estrellas para interpretar su influencia en la vida humana. Basada en el zodíaco, divide el cielo en doce signos astrológicos que se corresponden con los rasgos de la personalidad de cada individuo. Los horóscopos y las predicciones astrológicas se utilizan mucho en las culturas occidentales para dar consejos sobre la vida amorosa, la carrera profesional, la salud y mucho más. A pesar de las críticas científicas, la astrología occidental sigue fascinando e influyendo en muchas personas de todo el mundo.

Astrología occidental

Astrología tibetana

astrologie-tibetaine
La astrología tibetana, también conocida como «mewa», es una antigua práctica basada en el calendario lunar y los nueve números asociados a los cinco elementos. Desempeña un papel esencial en la cultura tibetana, guiando a las personas en su vida cotidiana y en su camino espiritual. Según el signo de nacimiento, la astrología tibetana revela las influencias de los astros en la personalidad y el destino de un individuo, así como las compatibilidades entre las personas. A menudo se utiliza para predecir acontecimientos futuros, orientar decisiones importantes y ofrecer consejos para una vida equilibrada y armoniosa.

Astrología tibetana

¿Cuáles son los orígenes y la historia de la astrología?

Etimología

La astrología toma su nombre del griego antiguo «astrologia», derivado de «astron», que significa astro, y «logia», que significa discurso. Así pues, la astrología se refiere al discurso sobre los astros, lo que refleja su objetivo de descifrar la supuesta influencia de los astros en la vida humana.

¿Qué relación existe entre la astrología y la astronomía?

La astrología y la astronomía son dos disciplinas que comparten un vínculo histórico pero que son fundamentalmente diferentes. La astronomía es una ciencia que estudia los cuerpos celestes y el Universo desde un punto de vista objetivo y empírico. La astrología, en cambio, es la creencia de que las posiciones de las estrellas y los planetas pueden influir en el comportamiento y el destino de las personas.

Oriente Próximo y Europa

La astrología ha tenido una presencia significativa en Oriente Próximo y Europa desde la antigüedad. Las civilizaciones de Mesopotamia, el Antiguo Egipto y Grecia contribuyeron en gran medida a su desarrollo.

Orígenes astronómicos

La astrología tiene sus raíces en la observación minuciosa de los movimientos de los cuerpos celestes. Los antiguos creían que los astros tenían un vínculo directo con el destino humano e influían en los acontecimientos de la Tierra. Utilizaban los ciclos celestes para predecir las estaciones, las crecidas del Nilo en Egipto e incluso para orientar las decisiones políticas y religiosas.

Mesopotamia

Mesopotamia está considerada la cuna de la astrología. Alrededor del III milenio a.C., los sacerdotes astrólogos mesopotámicos utilizaban los movimientos celestes para predecir el destino de reyes e imperios. Llevaban registros astronómicos precisos para interpretar los signos de los dioses y aconsejar a los gobernantes. La astrología mesopotámica influyó en otras culturas, sobre todo en Egipto y Grecia.

Antiguo Egipto

En Egipto, la astrología estaba estrechamente vinculada a la religión y a la vida de los faraones. Los astrólogos egipcios creían que las estrellas y los planetas estaban habitados por dioses que influían en el destino de las personas. Utilizaban los ciclos del Sol, la Luna y las estrellas para predecir las crecidas del Nilo, un acontecimiento crucial para la agricultura del país. La astrología egipcia también influyó en la griega a través de los contactos culturales y comerciales entre ambas civilizaciones.

Antigua Grecia

Grecia La antigua Grecia desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de la astrología. Filósofos griegos como Pitágoras y Platón creían en la existencia de un orden cósmico y de correspondencias entre los astros y los elementos de la naturaleza. Los astrólogos griegos dividieron el zodiaco en doce signos, cada uno asociado a una constelación, y sentaron las bases de las correspondencias planetarias. La astrología griega se transmitió al periodo helenístico, influyendo en las culturas del Egipto ptolemaico y del Imperio romano.

Mundo helenístico

Tras la conquista de Alejandro Magno, la astrología se extendió por el mundo helenístico, donde se fusionó con las creencias locales y las prácticas astrológicas egipcias y babilónicas. La astrología helenística experimentó un gran desarrollo gracias a la labor de astrólogos y escritores de la época, como Claudio Ptolomeo, cuya obra “Tetrabiblos” se ha convertido en un referente de la astrología.

astrologie-01

La antigua Roma

La astrología era popular en Roma, donde se utilizaba para orientar las decisiones políticas y las acciones de los gobernantes. Emperadores romanos como Augusto y Tiberio consultaban regularmente a los astrólogos para que les hicieran predicciones sobre su reinado y su futuro. Sin embargo, a medida que el Imperio Romano se expandía, adoptaba diferentes formas de astrología, reflejo de la diversidad cultural del Imperio.

La Edad Media

En la Edad Media, la astrología se practicaba ampliamente en Europa, a menudo vinculada a la religión y la superstición. Reyes, nobles e incluso la Iglesia consultaban a los astrólogos para sus previsiones políticas, personales y religiosas. Los almanaques astrológicos eran populares y difundían predicciones para cada año. Figuras como Roger Bacon y Tomás de Aquino se mostraron escépticos ante la astrología, pero muchos individuos siguieron practicándola.

Renacimiento

Durante el Renacimiento, la astrología volvió a despertar el interés de intelectuales y pensadores. Algunos pensadores, como Johannes Kepler, apoyaron la astrología e intentaron vincularla a las matemáticas y la astronomía. Sin embargo, con la aparición de la ciencia moderna y el pensamiento crítico, la astrología empezó a ser cuestionada.

La era moderna

La era moderna ha sido testigo de la continua evolución de la astrología en todo el mundo. Han surgido nuevas escuelas de pensamiento, mientras que las antiguas tradiciones se han enriquecido y prosperado.

Astrología árabe

La astrología árabe desempeñó un papel crucial en la conservación y transmisión de los conocimientos astrológicos desde la Antigüedad hasta la Edad Media. Los árabes tradujeron y conservaron antiguos textos griegos e indios, contribuyendo así a la difusión de la astrología en el mundo occidental.

La astrología árabe incorporó elementos de la astrología griega y mesopotámica, al tiempo que desarrollaba sus propios métodos y sistemas. Astrólogos árabes como Albumasar y Abu Ma’shar escribieron importantes obras sobre astrología, que influyeron en los pensadores europeos del periodo medieval.

India

La astrología india, también conocida como astrología védica o Jyotish, es una antigua tradición astrológica que se remonta a los textos sagrados de la India, los Vedas. La astrología india utiliza un complejo sistema de cálculos basados en las posiciones de las estrellas y los planetas para elaborar cartas astrológicas detalladas, conocidas como Kundalis.

La astrología védica está profundamente arraigada en la cultura india y se utiliza en muchos aspectos de la vida cotidiana. Los astrólogos védicos son consultados a la hora de tomar decisiones importantes, como matrimonios, nacimientos y negocios. La astrología india también tiene vínculos con la astrología médica, la ayurveda, en la que las posiciones planetarias se utilizan para diagnosticar y tratar problemas de salud.

Extremo Oriente

En Extremo Oriente, varias culturas han desarrollado sus propias formas de astrología, distintas de la occidental.

  • Astrología china: La astrología china se basa en un calendario lunar y utiliza ciclos de doce años, cada uno asociado a un animal del zodiaco. Cada signo del zodiaco chino se asocia también a uno de los cinco elementos (madera, fuego, tierra, metal y agua), creando un ciclo de sesenta años. La astrología china se utiliza ampliamente para predecir el futuro, comprender la personalidad y orientar las decisiones de la vida cotidiana.
  • Astrología tibetana: La astrología tibetana, también conocida como Mewa, se basa en un complejo sistema de cálculos astrológicos. Se utiliza para predecir acontecimientos futuros, determinar la compatibilidad entre las personas y elegir días favorables para determinadas actividades.
  • Astrología japonesa: la astrología japonesa, u Onmyodo, es una tradición basada en la astrología china e influida por las creencias sintoístas y budistas. Se utiliza para predecir catástrofes naturales, la salud, los negocios y otros aspectos de la vida cotidiana.

Extremo Oriente tiene una larga tradición de uso de la astrología en la vida cotidiana, la política, la medicina y la agricultura. Estos sistemas astrológicos reflejan las arraigadas creencias culturales y espirituales de la región.

astrologie-02

¿Cuáles son los principios básicos de la astrología?

La astrología se basa en varios principios básicos que se utilizan para interpretar las influencias de los astros en la vida humana y los destinos individuales. He aquí los principales conceptos de la astrología:

Ayanamsa y la precesión de los equinoccios

La precesión de los equinoccios es un fenómeno astronómico en el que el eje de rotación de la Tierra oscila, provocando un desplazamiento gradual de las posiciones de las estrellas en el cielo en relación con las estaciones. Este movimiento está causado por la atracción gravitatoria de la Luna y el Sol sobre la Tierra achatada.

Ayanamsa es la medida de la diferencia entre las posiciones de las estrellas en el zodíaco sideral y las posiciones del zodíaco tropical utilizadas en astrología. Esta discrepancia debe tenerse en cuenta para calcular con precisión las posiciones de los planetas y las estrellas en la carta astral de una persona.

Planetas

En astrología, los «planetas» son los cuerpos celestes que se cree que influyen en la personalidad y el destino de las personas. En el sistema astrológico tradicional, los planetas son :

  • El Sol: Símbolo de la energía vital, el ego y la voluntad personal.
  • La Luna: Representa las emociones, el inconsciente y los instintos.
  • Mercurio: Asociado con la comunicación, el intelecto y el pensamiento analítico.
  • Venus: Simboliza el amor, la armonía y la estética.
  • Marte: vinculado a la energía, la ambición y la agresividad.
  • Júpiter: Representa la expansión, la suerte y la abundancia.
  • Saturno: Asociado con la disciplina, la responsabilidad y los límites.

Siete estrellas originales

En la astrología clásica, los «siete astros originales» son las principales fuentes de influencia. Incluyen los cinco planetas tradicionales (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno), el Sol y la Luna. Estos siete astros se consideran los más poderosos y significativos en la interpretación astrológica.

Otros planetas

Además de las siete estrellas originales, los astrólogos modernos también incluyen planetas descubiertos posteriormente, como Urano, Neptuno y Plutón, así como planetas enanos como Ceres, Eris y Haumea. Estos planetas aportan matices adicionales al análisis astrológico y se considera que tienen una influencia más sutil.

Otros cuerpos celestes

Algunos astrólogos también utilizan asteroides, estrellas fijas, cometas y otros cuerpos celestes en sus análisis. Cada cuerpo celeste está asociado a significados específicos, y su inclusión ayuda a refinar aún más las predicciones e interpretaciones astrológicas.

Influencia de los planetas

Cada planeta está asociado a cualidades y características específicas que influyen en la personalidad y el destino de un individuo. Por ejemplo:

  • El Sol está vinculado a la autoconciencia, el liderazgo y la vitalidad.
  • La Luna está asociada a las emociones, la intuición y la sensibilidad.
  • Mercurio influye en la comunicación, el pensamiento racional y la curiosidad intelectual.
  • Venus está relacionado con el amor, la armonía y las relaciones sociales.
  • Marte rige la energía, la fuerza de voluntad y la agresividad.
  • Júpiter se asocia a la suerte, la expansión y el crecimiento personal.
  • Saturno influye en la disciplina, la responsabilidad y las lecciones de la vida.

Los 12 signos astrológicos

Los doce «signos» del zodíaco son una división del círculo celeste en doce partes iguales, cada una de las cuales corresponde a un mes del año. Los signos del zodiaco están asociados a las constelaciones zodiacales, aunque la desviación de la precesión de los equinoccios ha desplazado sus posiciones en el cielo.

Cada signo del zodiaco tiene características específicas y representa distintos rasgos de la personalidad, así como tendencias conductuales y emocionales en los individuos nacidos bajo estos signos.

Estaciones del año

Uno de los principales problemas de la astrología es la discrepancia entre los signos zodiacales y las estaciones reales del año. Los signos astrológicos se basan en la división equitativa del círculo celeste, mientras que las estaciones están determinadas por los movimientos reales de la Tierra alrededor del Sol. Como consecuencia, las fechas de los signos zodiacales no se corresponden exactamente con las fechas de las estaciones.

Casas

Las doce «casas» son divisiones de la carta natal que representan diferentes áreas de la vida y proporcionan información sobre las experiencias y retos a los que puede enfrentarse una persona.

  • La primera casa, asociada a Aries, se ocupa de la identidad y el aspecto físico.
  • La segunda casa, asociada a Tauro, se ocupa de los recursos financieros y los valores personales.
  • La tercera casa, asociada a Géminis, se ocupa de la comunicación y las relaciones con los seres queridos.
  • La cuarta casa, asociada a Cáncer, representa la familia, el hogar y las raíces.
  • La quinta casa, asociada a Leo, está relacionada con la creatividad, el placer y el amor.
  • La sexta casa, asociada a Virgo, se relaciona con el trabajo, la salud y el bienestar.
  • La séptima casa, asociada a Libra, se ocupa de las relaciones íntimas y de pareja.
  • La octava casa, asociada a Escorpio, trata de las transformaciones y la intimidad.
  • La novena casa, asociada a Sagitario, está relacionada con los viajes y la filosofía.
  • La décima casa, asociada a Capricornio, representa la carrera profesional y la autoridad.
  • La undécima casa, asociada a Acuario, se relaciona con las amistades y los proyectos colectivos.
  • La duodécima casa, vinculada a Piscis, representa el inconsciente y las pruebas.

La «Luna Negra» en Astrología

La «Luna Negra», o Lilith, es un punto ficticio utilizado en astrología para representar una faceta de la personalidad que a menudo está reprimida o es inconsciente. Se calcula en función de la órbita de la Luna alrededor de la Tierra y de la órbita de la Tierra alrededor del Sol. La «luna negra» revela nuestros deseos más profundos, nuestros miedos y nuestra capacidad de rebelión. Puede sacar a la luz aspectos de nuestra personalidad que nos cuesta expresar o reconocer. En ciertos sistemas astrológicos, la «luna negra» se asocia a la energía femenina salvaje e indomable.

Astrologías : distintos enfoques de la astrología

La astrología es una disciplina milenaria que ha evolucionado en diferentes culturas, dando lugar a una serie de sistemas para interpretar los astros y su influencia en la vida humana. He aquí un resumen de las distintas «astrologías»:

Astrología tradicional

La astrología tradicional, también conocida como astrología occidental, es la forma más común de astrología practicada en los países occidentales. Se basa en un sistema de signos zodiacales y planetas, y en la interpretación de las posiciones planetarias en el momento del nacimiento de una persona para determinar sus rasgos de personalidad y predecir su futuro.

En la astrología tradicional, los doce signos del zodiaco se asocian a características específicas, y se considera que los planetas influyen en distintos aspectos de la vida humana. Los aspectos astrológicos, como las conjunciones y oposiciones planetarias, también se tienen en cuenta para afinar las predicciones astrológicas.

Astrología clásica o tropical

La astrología clásica, también conocida como astrología tropical, es un enfoque de la astrología que se centra en los signos del zodiaco y los planetas tal y como son visibles desde la Tierra. Se basa en el zodiaco tropical, determinado por los equinoccios y los solsticios.

En la astrología tropical, el zodiaco se divide en doce signos iguales, cada uno de los cuales abarca 30 grados del círculo celeste. Los signos se asocian a rasgos específicos de la personalidad y se utilizan para interpretar las cartas astrales de los individuos.

astrologie-03

Astrología sideral

A diferencia de la astrología tropical, la astrología sideral se basa en las constelaciones reales del zodíaco, tal y como se observan en el cielo. Este enfoque tiene en cuenta la precesión de los equinoccios, que provoca un desplazamiento progresivo entre las posiciones de las estrellas y las posiciones del zodíaco tropical.

La astrología sideral se practica principalmente en algunas culturas orientales, como la India. Los signos siderales difieren ligeramente de los signos tropicales, lo que puede dar lugar a diferentes interpretaciones de las cartas astrales.

Astrología y psicoanálisis

La astrología y el psicoanálisis son dos disciplinas que, aunque diferentes en su enfoque, a veces se han relacionado en el estudio de la personalidad y el comportamiento humanos.

Algunos psicoanalistas han explorado los vínculos entre astrología y psicología, utilizando los símbolos astrológicos como herramientas para comprender la psique humana. Consideran que la astrología es un lenguaje simbólico que puede revelar aspectos inconscientes de la personalidad.

Sin embargo, es importante señalar que el psicoanálisis es una ciencia basada en pruebas empíricas, mientras que la astrología no tiene una base científica verificable. Por ello, la relación entre astrología y psicoanálisis sigue siendo controvertida y se considera más esotérica que científica.

¿Qué papel desempeña la astrología en la sociedad?

La astrología ha desempeñado un papel importante en muchas sociedades a lo largo de la historia. Su impacto varía según la cultura y la época, pero a menudo se ha utilizado como medio de autocomprensión, predicción del futuro y conexión con el cosmos.

Astrología y religiones

La astrología ha estado a menudo vinculada a diferentes religiones a lo largo de los tiempos, y su aceptación varía según las creencias y dogmas religiosos.

La astrología en el judaísmo

En el judaísmo, la astrología está generalmente desaconsejada, ya que puede considerarse contraria al monoteísmo y a la soberanía de Dios sobre el destino de las personas. Sin embargo, ciertas corrientes esotéricas dentro del judaísmo han estudiado la astrología con fines simbólicos y místicos.

La astrología en el cristianismo

Las opiniones del cristianismo sobre la astrología también varían. Algunos grupos cristianos rechazan de plano la astrología por considerarla incompatible con la fe cristiana. Otros pueden utilizar la astrología de forma más personal, pero suele ser una práctica marginal.

La astrología en el Islam

En el Islam, la astrología está generalmente prohibida y se considera una práctica pagana. En el Islam predomina la creencia en la voluntad divina, y las autoridades religiosas suelen desaconsejar la práctica de la astrología.

La astrología en el chamanismo

En ciertas tradiciones chamánicas, la astrología se utilizaba como medio para comprender los ciclos naturales, las estaciones y los fenómenos celestes. A menudo se integraba en la cosmología chamánica y se utilizaba en rituales y predicciones.

¿Existe un vínculo entre la astrología y el poder político?

A lo largo de la historia, la astrología también ha desempeñado un papel en el poder político. Gobernantes como reyes y emperadores han consultado a veces a astrólogos para tomar decisiones importantes, elaborar calendarios o incluso predecir acontecimientos futuros. La astrología puede haber servido para legitimar el poder político e influir en las decisiones de los gobernantes.

La astrología y la predicción del futuro

Uno de los usos más conocidos de la astrología es la predicción del futuro. Los astrólogos interpretan las posiciones de los astros para predecir acontecimientos futuros, ya sea a nivel individual o colectivo. Sin embargo, es esencial recordar que las predicciones astrológicas suelen basarse en interpretaciones simbólicas y pueden estar sujetas a la interpretación personal del astrólogo.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta