
Características del Olivo
- Nombre: Olivo
- Reino: Plantae
- Subreino: Tracheobionta
- División: Magnoliophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Subclase: Asteridae
- Orden: Scrophulariales
- Suborden: –
- Familia: Oleaceae
- Subfamilia: –
- Género: Olea
- Especie: Olea europaea
Rebajas de verano : ¡ -30% de descuento en todo el sitio ! |
El aceite vegetal de oliva se obtiene mediante prensado en frío de los frutos del árbol llamado olivo. Se destaca por su excepcional riqueza en omega-9, principios activos antioxidantes y ácidos grasos esenciales. Con su textura fluida y su color amarillo o verde límpido, es muy apreciado por su sabor afrutado y sus innumerables virtudes.
Con el nombre científico Olea europaea, el olivo es un árbol del género Olea que pertenece a la familia de las Oleaceae. Es originario de Siria y crece espontáneamente en la cuenca mediterránea. Este árbol frutal se cultiva en regiones mediterráneas como Córcega, el sur de Francia y Argelia. También se encuentra en Sudáfrica, California, México, Brasil, Australia e incluso Japón.
El olivo alcanza fácilmente 15 a 20 m de altura. Sin embargo, algunos métodos de cultivo lo mantienen a 3 o 7 m para facilitar su mantenimiento y cosecha. Su tronco gris y nudoso está cubierto de corteza agrietada y numerosas ramas que sostienen las hojas.
La raíz pivotante de la planta joven se transforma en un sistema radicular de desarrollo lateral, con una profundidad de 60 a 100 cm. Este sistema incluye raíces principales, raíces secundarias y raicillas que pueden extenderse sobre una superficie importante del suelo.
Sus hojas opuestas y de peciolo corto son coriáceas, enteras y enrolladas en los bordes. De forma lanceolada, se caracterizan por un color verde oscuro en la parte superior y verde claro plateado en la parte inferior. El follaje perenne se vuelve amarillo y cae después de tres años.
Sus flores blancas reunidas en pequeños racimos (de 10 a 20) crecen en la axila de las hojas. Están formadas por un cáliz, cuatro pétalos ovales, dos estambres y un ovario redondeado con un estilo grueso. Este último contiene dos óvulos, de los cuales solo uno se desarrollará.
Sus frutos se llaman aceitunas. Son drupas con pulpa carnosa rica en materia grasa y piel recubierta de pruina. Inicialmente verdes, se vuelven negros cuando alcanzan la madurez completa. Cada fruto contiene un hueso duro que encierra una almendra con dos ovarios, de los cuales uno producirá un embrión.
El aceite vegetal de oliva tiene una composición química excepcional:
El aceite de oliva también contiene selenio y clorofila. Todos estos ácidos grasos y componentes activos le confieren diversas propiedades.
En uso externo, el aceite vegetal extraído de la aceituna posee virtudes emolientes, suavizantes y calmantes para la piel. También es reconocido por ser antioxidante, cicatrizante, nutritivo y regenerador.
Como tal, limita la oxidación y el envejecimiento de las células cutáneas, mientras nutre la piel. Así asegura una buena plasticidad de las membranas.
Constituye un elemento básico de la alimentación mediterránea. El aceite vegetal de oliva ofrece una acción laxante, sedante ligera, colerética, colagoga, digestiva y preventiva de infecciones.
Sus propiedades nutricionales permiten la prevención de trastornos cognitivos y la enfermedad de Alzheimer, entre otros. Contribuyen al buen funcionamiento del sistema nervioso y el cerebro. También ayudan a prevenir el cáncer digestivo, el cáncer de mama, el endurecimiento de las arterias y la arteriosclerosis.
El aceite de oliva también tiene la capacidad de reducir los riesgos de ACV, aterosclerosis, diabetes tipo 2 e infarto. Permite limitar el aumento de los niveles de glucosa y del colesterol malo. Por otro lado, puede favorecer la formación de mitocondrias, donde se lleva a cabo la respiración celular.
Al igual que otros aceites vegetales, el de oliva es graso y calórico. Una sobredosis de grasas favorece el sobrepeso y la obesidad, dañinos para el sistema cardiovascular. Se aconseja no abusar de él: 2 a 4 cucharadas soperas al día son suficientes.
No se recomienda el uso a temperaturas elevadas – de más de 216 °C (en caso de frituras) –. El aceite pierde sus antioxidantes y propiedades nutricionales y puede producir sustancias tóxicas.
Para hacer la mejor elección, se recomienda el aceite virgen o extra virgen. Este producto de prensado en frío es un puro jugo de aceituna sin ningún aditivo.
Un aporte de calidad en ácidos grasos es esencial para mantener una buena salud. Para el aderezo, se aconseja mezclar el aceite vegetal de oliva con aceite de colza en dosis iguales.
Este aceite vegetal debe consumirse en los 4 meses después de abierto bajo riesgo de una disminución en su calidad.
El aceite de oliva puede utilizarse en aplicación cutánea o por vía oral.
El uso externo puede hacerse bajo diferentes formas: en masaje, en unción, en baño o en aplicación local. He aquí algunos ejemplos de recetas en las que está recomendado.
Receta anti-eczema: mezclar 50% de aceite de oliva con 50% de aceite de aguacate, y aplicar sobre las zonas afectadas. El producto debe conservarse protegido de la luz y del calor.
Receta de linimento, recomendado para limpiar las nalgas del bebé o para desmaquillar el rostro: mezclar 100 ml de agua de cal, que se puede encontrar en farmacias, con 100 ml de aceite vegetal de oliva. Agitar el frasco durante un minuto y verter unas gotas en un algodón para limpiar. El producto obtenido puede conservarse durante 6 meses en un lugar adecuado.
Receta para fortalecer las uñas quebradizas: preparar una mezcla de 50% de aceite de oliva y 50% de aceite de ricino. Aplicar con un pincel. Este proceso está destinado a fortalecer las uñas.
Receta para mimar las manos dañadas: combinar 2/3 de aceite de oliva con 1/3 de jugo de limón. Poner la preparación en un recipiente y sumergir las manos durante unos veinte minutos. La mezcla es reutilizable y se conserva en un recipiente hermético durante 5 días en el refrigerador.
Los beneficios proporcionados por el aceite vegetal de oliva administrado por vía oral son óptimos cuando se utiliza crudo o poco calentado.
En asociación con una dieta equilibrada y requiriendo supervisión médica, está recomendado para prevenir la aterosclerosis, la arteriosclerosis y la diabetes.
Se utiliza para aliviar el estreñimiento y tratar trastornos digestivos como la dispepsia o la hiperacidez. También es útil en casos de fatiga y problemas hepáticos y biliares.
a partir de 49€
Hecho en España
Disponible, 7 días a la semana
Dentro de 14 días, satisfecho o reembolsado
PayPal, tarjeta de crédito, Visa, Mastercard, transferencia bancaria
4x sin intereses desde 30€ de compra con PayPal