X

Aceite de coco

Características del coco

  • Nombre: Coco
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Viridaeplantae
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Liliopsida
  • Subclase: Arecidae
  • Orden: Arecales
  • Suborden: Arecineae
  • Familia: Arecaceae
  • Subfamilia: Arecoideae
  • Género: Cocos
  • Especie: Cocos nucifera

El aceite vegetal de coco: su origen, características, beneficios y propiedades

El aceite vegetal de coco es principalmente conocido por sus virtudes para el cabello. Sin embargo, también es extremadamente apreciado por sus beneficios para la piel y la salud. Es particularmente capaz de favorecer el blanqueamiento de los dientes, la hidratación de la epidermis y el desmaquillado de forma natural.

Origen y características de la planta

El cocotero es una planta exótica originaria de los países del Sudeste Asiático y de la Polinesia. Se trata de una palmera que puede alcanzar los 30 m de altura, y que da como frutos los cocos. Estos crecen en racimos y se encuentran en la copa del árbol.

Sus hojas, reunidas en ramillete y situadas en lo alto, tienen una longitud de cuatro a siete metros. De color verde claro, están, en la mayoría de los casos, acompañadas de algunas partes amarillentas.

El tronco de la planta es un tallo leñoso no ramificado. Se considera un falso tronco, una característica propia de todas las palmeras. Con un diámetro superior a 35 cm, es liso y tiene anillos regulares. Estos últimos son cicatrices foliares, que testimonian la existencia de antiguas hojas caídas.

huile-vegetale-coco-caracteristiques

El fruto del cocotero puede alcanzar de 15 a 30 cm de diámetro y pesar 1,5 kg. Está constituido por una envoltura externa lisa y fina, de color verde cuando aún está inmaduro, y marrón una vez maduro. El mesocarpio de esta corteza es fibroso y carnoso. Es de color verde anaranjado, y tiene entre tres y cinco centímetros de espesor.

Propiedades del aceite vegetal de coco

El aceite vegetal de coco es principalmente reconocido por sus propiedades hidratantes, nutritivas y suavizantes. En efecto, rico en vitaminas A y E, favorece la elasticidad de la piel, haciéndola más suave y radiante. Además, contribuye a hidratar las partes del cuerpo que suelen estar secas y sensibles. Este es a menudo el caso de los párpados y los labios.

Además, el aceite vegetal de coco está compuesto de ácido láurico que posee, además de virtudes nutritivas, propiedades antibacterianas y antisépticas.

Este aceite constituye un excelente fortificante capilar. En efecto, es capaz de fortalecer el cabello, devolverle brillo y tonificarlo. También actúa como preventivo protegiéndolo de varios tipos de agresiones.

Rico en flavonoides, contribuye a reducir los riesgos de accidentes cardiovasculares. Además, esta característica induce una acción antiinflamatoria. En efecto, los flavonoides son antioxidantes, estos combaten los radicales libres que están asociados con la inflamación.

El aceite vegetal de coco posee propiedades repelentes, sobre todo contra insectos como el mosquito tigre. Ayuda a calmar las irritaciones de la piel, el eczema y las quemaduras solares.

huile-vegetale-coco-utilisation

Condiciones y precauciones de uso del aceite vegetal de coco

El aceite vegetal de coco puede ser empleado en niños, adolescentes, adultos, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

En principio, se solidifica a una temperatura inferior a 20 °C. Así, antes de utilizarlo, a menudo es necesario un baño maría. A falta de esto, esta sustancia oleaginosa puede ser calentada entre las manos, poniendo una nuez en la palma, y luego frotando vigorosamente. Para mantener todas sus propiedades, debe conservarse en un lugar fresco, protegido del calor y la luz.

Usos del aceite vegetal de coco

El aceite vegetal de coco se obtiene por presión en frío. La pulpa del fruto es extraída, luego rallada antes de ser sumergida en agua pura. Después se recoge la leche tras prensar y decantar la mezcla para extraer la sustancia oleaginosa. Esta es considerada entonces como virgen, ya que ninguna reacción química tiene lugar durante el proceso.

Se utiliza por vía cutánea y oral, entre otros para:

  • cuidar la piel;
  • favorecer la salud del cabello;
  • blanquear los dientes;
  • alejar los insectos;
  • desmaquillar el rostro.

También puede ser utilizado en cocina para perfumar platos.

Para limpiar la piel

El aceite vegetal de coco conviene a todo tipo de piel, incluyendo las más sensibles y las más secas. Permite una limpieza en profundidad, y aporta un aroma exótico. Sus diferentes componentes, incluyendo la vitamina E y los antioxidantes, crean una película protectora en la superficie de la epidermis.

Esta sustancia oleaginosa puede utilizarse como aceite de masaje, de bronceado o como sustituto de una crema. Cuando se emplea para fabricar jabón, permite aumentar el poder espumante de este último, aportando mayor suavidad a la piel.

Para cuidar el cabello

Este producto a base de coco es sobre todo conocido por sus beneficios sobre el cabello dañado y seco. Es comúnmente utilizado como baño de aceite. Por otra parte, este extracto vegetal puede ser utilizado todos los días, pero generalmente en pequeña cantidad.

El aceite vegetal de coco también puede asociarse con aceites esenciales para efectos complementarios. Mezclar con esencia de ylang-ylang o de lavanda fina en caso de cabello seco. En cambio, privilegiar los productos a base de manzanilla romana o de lavanda espigada si la cabellera está dañada, o si está agredida por alisados intensivos, coloraciones o productos químicos. Esta sustancia oleaginosa a base de coco también puede combinarse con otros aceites vegetales, entre ellos los de ricino y argán para obtener aún más brillo.

Para blanquear los dientes

El uso de este producto derivado del Cocos nucifera para blanquear los dientes viene de una tradición india. Consiste en hacer un enjuague bucal cada mañana al levantarse durante al menos 10 minutos. En general, los resultados se ven después de dos a cuatro semanas.

El ácido láurico contenido en esta sustancia ayuda a luchar contra la aparición de sarro. Así, permite eliminar las toxinas presentes en la boca, limitar los riesgos de caries, y favorecer un aliento fresco.

Para alejar los insectos

La eficacia del aceite vegetal de coco contra las plagas ha sido demostrada por un estudio americano publicado en 2018. En efecto, este producto repele diversos insectos como los mosquitos, las garrapatas y las chinches. Según las investigaciones científicas realizadas, los ácidos grasos contenidos en esta sustancia oleaginosa son los principales responsables de esta propiedad. Para disfrutar de este beneficio, aplicar algunas gotas sobre la piel.

Para desmaquillar el rostro

Este producto permite librar a la piel del rostro de sus impurezas. Así, puede ser utilizado para eliminar el maquillaje antes de acostarse o antes de poner uno nuevo. Para hacerlo, basta con empapar un paño suave con la sustancia y pasarlo por el rostro.

huile-vegetale-coco-huile-vegetale
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta