X

Aceite de chufa

Características de la chufa

  • Nombre: Chufa
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Viridiplantae
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Liliopsida
  • Subclase: Commelinidae
  • Orden: Cyperales
  • Suborden:
  • Familia: Cyperaceae
  • Subfamilia:
  • Género: Cyperus
  • Especie: Cyperus esculentus

El aceite vegetal de chufa: su origen, sus características, sus beneficios y sus propiedades en aromaterapia

Origen y características de la planta

La chufa o “chufa comestible” es una planta herbácea y perenne de la familia de las Cyperaceae. También es conocida con otros nombres: “chufa dulce”, “chufa tuberosa”, “chufa sultán”…

Hábitat y cultivo

La chufa comestible se desarrolla en la cuenca mediterránea. Su área de distribución se extiende entonces sobre diferentes continentes: Europa meridional, Asia occidental y África del Norte. En Francia, crece principalmente en Provenza y Córcega.

Fácil de cultivar, esta planta se ha naturalizado en varios países: España, Nigeria, Mali, Costa de Marfil… En California y Suiza, es considerada como una mala hierba.

La chufa se encuentra especialmente a orillas de los ríos. Prospera en suelo húmedo y bien drenado. Le conviene un suelo suelto, rico en humus o arenoso. Su crecimiento también requiere exposición al sol o a la sombra parcial.

Esta planta se desarrolla en zonas de clima soleado. Puede soportar una temperatura invernal que desciende hasta los -10 °C.

huile-vegetale-souchet-caracteristiques

Descripción

La chufa comestible presenta rizomas interconectados que penetran en el suelo hasta una profundidad de 50 cm. Los rizomas delgados producen pequeños tubérculos amarillentos. Estos tubérculos ovoides están fijados en la base de los rizomas y se vuelven marrón amarillento al madurar. Son comestibles y se utilizan en la preparación de diversas recetas de pastelería: tartas, crepes, galletas…

Un solo tubérculo puede dar origen a hasta 2.000 plantas en una temporada de crecimiento. Por esta razón, la chufa es considerada como una planta invasora.

Esta planta presenta un tallo rectilíneo y liso.

Las hojas alternas son estrechas con un ápice agudo. Son de color verde claro y miden entre 10 y 30 cm de largo. Son numerosas y forman un mechón.

La chufa florece en verano. Produce una inflorescencia en forma de espiguillas amarillas.

Los frutos de esta planta son aquenios ligeramente granulados.

Propiedades del aceite vegetal de chufa

El aceite vegetal de chufa es codiciado por sus propiedades terapéuticas. También se utiliza para diluir remedios naturales como los aceites esenciales.

Extracción

El aceite de chufa proviene de la extracción en frío de los tubérculos de esta planta. Este procedimiento permite la obtención de un aceite virgen, puro y con principios activos intactos.

Propiedades organolépticas

Este aceite vegetal es graso al tacto. Sin embargo, penetra perfectamente en la piel. Es de color amarillo claro a anaranjado según la cantidad de tubérculos utilizados durante el prensado en frío. Desprende un perfume agradable. El sabor es ligeramente dulce con notas de almendra y avellana.

huile-vegetale-souchet-utilisation

Virtudes terapéuticas

El aceite de chufa es un antioxidante debido a la vitamina E y los ácidos grasos esenciales que contiene. Mantiene la elasticidad de la piel y ralentiza su envejecimiento.

Este aceite vegetal contiene omega-6 y omega-9. Permite nutrir e hidratar la piel. También es eficaz en el tratamiento del cabello seco y quebradizo.

El aceite vegetal de chufa es un potente anti-crecimiento para el vello. Constituye una solución eficaz y satisfactoria contra la pilosidad excesiva.

Los fitosteroles y el omega-6 en este aceite le confieren virtudes antiinflamatorias y calmantes. Puede ser utilizado para tratar afecciones cutáneas: urticaria, psoriasis, acné, eczema…

El aceite vegetal de chufa posee excelentes cualidades nutritivas. Puede ser consumido para mantener la fuerza y la vitalidad. También contribuye a aliviar trastornos como hinchazón, flatulencias, dolores gástricos, etc.

Condiciones y precauciones de uso del aceite vegetal de chufa

Es indispensable informarse bien sobre las precauciones de empleo del aceite de chufa para utilizarlo con discernimiento. Esta moderación es también un factor esencial para sacar el mejor partido de este aceite a fin de mantenerse en buena salud.

Precauciones

El aceite de chufa debe conservarse en un lugar seco y protegido de la luz del sol. También debe mantenerse fuera del alcance de los niños.

Este aceite está especialmente indicado para la piel seca. Sin embargo, puede ser utilizado en pieles mixtas o grasas para el tratamiento de una afección cutánea: urticaria, dermatitis…

Interacciones medicamentosas

Si está tomando medicamentos, es aconsejable consultar a un médico antes de utilizar este aceite por vía oral.

Usos del aceite vegetal de chufa

El aceite vegetal de chufa puede ser utilizado de diferentes maneras para ayudarte a sentirte mejor en tu día a día.

Uso tópico

Para el tratamiento de la piel seca o de una afección cutánea, aplique algunas gotas de este aceite en las zonas objetivo. Masajee suavemente para hacer penetrar el aceite en la piel y así nutrirla en profundidad.

Este aceite debe aplicarse en el rostro y el cuerpo para mantener la elasticidad de la piel. Puede asociarlo con aceite esencial de lavanda fina para optimizar su eficacia.

Para el tratamiento de infecciones cutáneas, aplique algunas gotas de este aceite en las partes de la piel afectadas.

Ingestión

El aceite vegetal de chufa puede tomarse por vía oral para velar por un mejor equilibrio nutricional. Este aceite también mantiene el sistema digestivo y previene los dolores abdominales.

Es preferible utilizarlo como aderezo en lugar de para cocinar y freír. La cocción puede, en efecto, dañar la calidad de sus principios activos.

Cuidado del cabello

Para cuidar el cabello seco y quebradizo, puede aplicar el aceite de chufa como mascarilla. Insista en las puntas y el largo. Deje reposar durante varias horas antes de lavar con champú y agua.

Este producto puede asociarse con aceite de jojoba o manteca de karité para optimizar su eficacia.

Ralentización del crecimiento del vello

El aceite vegetal de chufa retrasa el crecimiento del vello que aparece en las axilas, los brazos, las piernas, la zona del bikini…

Comience por depilar las partes de su cuerpo donde el vello indeseado es abundante. Luego aplique algunas gotas de este aceite en las zonas tratadas. Masajee suavemente para hacer penetrar el aceite en profundidad.

Este aceite vegetal ralentiza el crecimiento del vello. También lo hace más fino. Los resultados son visibles aproximadamente un mes después del uso diario de este producto.

Para evitar los pelos enquistados, el aceite de chufa puede asociarse con aceite esencial de geranio de olor a rosa.

huile-vegetale-souchet-huile-vegetale
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta