X

Aceite de carapate

Características del Ricino común

  • Nombre: Ricino común
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Tracheobionta
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Subclase: Dilleniidae
  • Orden: Malvales
  • Suborden: Malvoideae
  • Familia: Euphorbiaceae
  • Subfamilia: Acalyphoideae
  • Género: Ricinus
  • Especie: Ricinus communis

El aceite de carapate: su origen, características, beneficios y propiedades

Origen y características del ricino

El Ricinus communis también es conocido como castor vegetal. Esta planta tropical originaria de África se cultiva desde hace siglos en algunos países de América, especialmente en Brasil y las Antillas. Sus semillas ricas en ácidos grasos producen un aceite vegetal espeso. Tradicionalmente utilizado en la medicina ayurvédica, posee numerosos beneficios capilares. Debe su intensa coloración rojo-marrón a la presencia de betacaroteno en su composición.

Propiedades del aceite de carapate

Según el método que se remonta a muchos años atrás, la sustancia oleaginosa de carapate se obtiene por torrefacción y molienda de las semillas de ricino. Estas se llevan luego a ebullición en agua. El líquido oleoso que flota en la superficie tiene una consistencia extremadamente viscosa. Con su olor característico que recuerda a la parrilla, se diferencia del aceite de ricino clásico por su método de obtención.

huile-vegetale-carapate-caracteristiques

Los componentes del aceite de carapate

La sustancia oleaginosa de carapate debe sus beneficios capilares a su composición rica en ácidos grasos insaturados, incluido el ácido ricinoleico. Este principio activo le confiere propiedades hidratantes, protectoras y antimicrobianas. Actúa sobre el cuero cabelludo para tratar problemas cutáneos y fortalecer la fibra capilar. Contiene, entre otros, ácidos grasos saturados como los ácidos palmítico y esteárico. También contiene polifenoles y vitamina E. Estos nutrientes nutren profundamente el cabello.

Las acciones reparadoras y nutritivas del aceite de carapate

El uso del aceite de carapate aporta flexibilidad al cabello haciéndolo más fuerte y resistente. Repara eficazmente las fibras capilares dañadas. Gracias a sus compuestos, también previene la aparición de puntas abiertas y está especialmente recomendado para cabellos rizados, crespos o secos. Además, esta sustancia tiene propiedades calmantes. Permite realizar un suave masaje en cueros cabelludos irritados o con tendencia a la caspa. Asimismo, los hombres lo utilizan para cuidar su barba.

Los efectos estimulantes del aceite de carapate en el crecimiento del cabello

El aceite de carapate constituye un valioso aliado para densificar la cabellera de forma natural. Al estimular la microcirculación del cuero cabelludo, favorece el crecimiento del pelo, que aumenta entonces en número. Este producto a base de ricino también tonifica el bulbo piloso para fortalecer las fibras capilares. Sus virtudes son apreciadas en casos de alopecia o para apoyar eficazmente el recrecimiento después de una quimioterapia. Gracias a su riqueza en nutrientes, el aceite de carapate nutre las pestañas y cejas debilitadas.

huile-vegetale-carapate-utilisation

Las propiedades protectoras, fortificantes y envolventes del aceite de carapate

Este producto es capaz de proteger el cabello gracias a su poder envolvente. Al formar una película protectora sobre la fibra capilar, atenúa los efectos de las agresiones como el peinado, el calor o la contaminación. Esta envoltura natural fortalece el cabello rellenando sus poros. Además, el aceite de carapate reduce el riesgo de caspa. Así preserva la salud del folículo piloso.

Las propiedades fungicidas y germicidas del aceite de carapate

Gracias a sus propiedades antimicrobianas, esta sustancia extraída del ricino ejerce una acción desinfectante sobre el cuero cabelludo. Impide la proliferación de hongos y bacterias responsables de la caspa. Su aplicación mediante masaje purifica eficazmente la epidermis. Previene las infecciones fúngicas o bacterianas que causan descamaciones cutáneas. El aceite de carapate constituye así una ayuda valiosa para tratar cueros cabelludos grasos. Estos son frecuentemente propensos a la caspa blanca.

Condiciones y precauciones de uso del aceite de carapate

Opte preferentemente por una sustancia producida de manera artesanal. Este método garantiza la ausencia de ingredientes químicos. Así, se beneficiará plenamente de la composición natural del aceite de carapate. En la misma perspectiva, es conveniente comprar su producto en farmacias o con comerciantes especializados.

Condiciones de conservación

Guarde este líquido de textura viscosa en un lugar fresco, oscuro y alejado de cualquier fuente de calor. Estas precauciones preservan mejor sus cualidades hasta por dos años. Esta sustancia también debe mantenerse fuera del alcance de los niños.

Precauciones de uso

Aunque el uso del aceite de carapate es seguro para uso externo, evite utilizarlo durante el embarazo y la lactancia. También está desaconsejado en niños menores de tres años. Su aplicación exclusiva en el cabello y su manipulación prudente evitan cualquier riesgo. Sin embargo, un uso demasiado frecuente debe evitarse para no saturar las fibras capilares.

Usos del aceite de carapate

El aceite de carapate tiene numerosas aplicaciones capilares para nutrir y fortalecer el cabello en profundidad. Puede combinarse con otros líquidos oleosos para obtener tratamientos protectores, mascarillas y sueros. Su textura untuosa también lo convierte en un eficaz tratamiento pre-champú.

Modos de uso

Esta sustancia oleaginosa derivada del ricino se aplica, como una loción capilar, desde la raíz hasta las puntas del cabello. En este caso, deje reposar algunas horas o toda la noche antes de aplicar un champú suave. Este producto también estimula el cuero cabelludo mediante suaves masajes. Su aplicación templada al baño maría amplifica su poder nutritivo y los reflejos de brillo en la melena.

Recetas prácticas

Para beneficiarse al máximo de las propiedades de este aceite vegetal, es conveniente utilizarlo correctamente.

Para fortalecer cabellos secos y crespos

Unas gotas son suficientes para dejar actuar el tratamiento de 15 minutos a toda una noche, antes de enjuagar y aplicar un champú suave. Esta mascarilla nutritiva ofrece al cabello crespo toda la fuerza y suavidad que necesita.

Para envolver los rizos y limitar el encrespamiento

Para domar los rizos y alisar el encrespamiento, use algunas gotas de aceite de carapate en las longitudes. Aplíquelo ligeramente con la punta de los dedos, desde la raíz hacia las puntas. Disciplina los mechones rebeldes para obtener un resultado sedoso. Además, sus propiedades envolventes suavizan el cabello rizado preservando su vitalidad natural.

Para cuidar el cabello de los niños

Esta sustancia oleaginosa extraída del ricino común se utiliza desde generaciones como suave loción de peinado para el cabello infantil. Para ello, solo tiene que mezclar algunas cucharadas de aceite de carapate con agua y ron. Vierta el producto en un frasco con spray para facilitar su aplicación. Esto facilitará el cepillado para que sea indoloro. La textura ligera de esta mezcla suaviza delicadamente los mechones desenredándolos en un solo gesto.

huile-vegetale-carapate-huile-vegetale
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta