X

Aceite de borraja

Características de la Borraja

  • Nombre: Borraja
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Viridiplantae
  • División:
  • Clase: Magnoliopsida
  • Subclase: Asteridae
  • Orden: Lamiales
  • Familia: Boraginaceae
  • Subfamilia: Boraginoïdeae
  • Género: Borago
  • Especie: Borago officinalis

El aceite vegetal de borraja: su origen, características, beneficios y propiedades en aromaterapia

Origen y características de la planta

La borraja o borraja oficinal es una planta herbácea anual de la familia Boraginaceae. Esta planta melífera atrae a los insectos polinizadores. También es un excelente repelente de babosas. Es valorada en aromaterapia para la elaboración de un aceite vegetal con virtudes terapéuticas incomparables.

Hábitat y cultivo

La borraja oficinal es originaria de Siria. También prospera en las orillas del Mediterráneo. Tiende a crecer fácilmente en terrenos baldíos, escombros…

Esta planta anual aprecia los suelos calcáreos o humíferos, pero bien drenados, ya que sus raíces necesitan humedad. También se desarrolla a pleno sol o en semisombra.

La borraja se cultiva como planta ornamental y por sus principios activos valorados en aromaterapia. Esta planta se cultiva fácilmente e incluso tiende a ser invasiva. Se ha naturalizado en varios continentes: Asia, África del Norte y Europa. Prospera en Francia y Córcega.

huile-vegetale-bourrache-caracteristiques

Descripción

La borraja oficinal posee un tallo cilíndrico, erguido y pubescente. Esta planta tiene una altura de entre 20 y 60 cm, según el suelo, el hábitat y el clima.

Sus hojas alternas son rugosas y presentan pelos erectos. Tienen una longitud de 10 a 15 cm. Los limbos tienen nervadura pinnada y contorno ciliado. El ápice es puntiagudo u obtuso. Las hojas de la base tienen un largo peciolo. Las de las partes superiores de la planta son sésiles.

Esta planta florece de abril a agosto. Las flores se disponen en cimas ramificadas en las cúspides de los tallos. Son de color azul celeste, blancas o rosas. El pedúnculo es velloso. El cáliz presenta cinco sépalos. La corola dispone de cinco pétalos en forma de estrella.

Los frutos de esta planta son aquenios alojados en los cálices. Las semillas presentan un elaisoma lipídico que atrae a las hormigas. Estos insectos contribuyen a la diseminación de las semillas y aseguran así el brote y crecimiento de nuevos individuos.

Propiedades del aceite vegetal de borraja

El aceite vegetal de borraja contiene principios activos que favorecen el mantenimiento del bienestar. Un buen conocimiento de sus virtudes es indispensable para saber más sobre sus indicaciones terapéuticas.

Extracción

El aceite de borraja se obtiene mediante presión en frío de las semillas de esta planta. Este método de extracción asegura el mantenimiento de la calidad de los componentes terapéuticos procedentes de estas semillas.

Propiedades organolépticas

Este aceite vegetal tiene un aspecto viscoso. Es de color amarillo pálido a verde, según la cantidad de semillas utilizadas para la primera presión en frío. Si bien el olor es neutro, el sabor es discreto y recuerda al del pepino.

huile-vegetale-bourrache-utilisations

Virtudes terapéuticas

El aceite vegetal de borraja contiene omega-3 y omega-6. Posee entonces virtudes antiinflamatorias, y atenúa los dolores musculares y articulares.

Este remedio natural mantiene el sistema nervioso. Es de gran ayuda en el tratamiento de trastornos como el insomnio, la debilidad muscular, la parálisis…

El aceite de borraja es un protector cardiovascular gracias a la vitamina E y a los ácidos grasos poliinsaturados que contiene. Esta sustancia natural está recomendada en el tratamiento de la hipertensión, la hipercolesterolemia…

Este aceite tiene virtudes inmunoestimulantes. Este producto es también un potente antioxidante gracias a la vitamina E, la vitamina A y los polifenoles presentes entre sus componentes. Favorece la regeneración celular. Nutre la piel, y mantiene su firmeza y elasticidad.

Esta sustancia natural posee virtudes calmantes y reparadoras para la piel. Trata afecciones cutáneas como el acné, las alergias, los picores, la psoriasis…

Permite la regulación del sistema hormonal y puede ser utilizado para atenuar los dolores premenstruales.

Condiciones y precauciones de uso del aceite vegetal de borraja

El aceite vegetal de borraja debe utilizarse con precaución para prevenir mejor ciertos efectos indeseables. Esta forma de proceder permite también optimizar sus poderes terapéuticos para mantener una buena salud.

Precauciones

El aceite de borraja debe conservarse en un lugar seco y protegido de la luz del sol. También es preferible mantenerlo fuera del alcance de los niños.

Interacciones medicamentosas

En caso de medicación, es mejor evitar el uso de este aceite. Esta precaución se impone especialmente en caso de tomar anticoagulantes, analgésicos o tratamiento hormonal.

Contraindicaciones

Este aceite está contraindicado en mujeres embarazadas y lactantes debido a sus influencias en el sistema hormonal.

Este remedio natural no debe ser utilizado por personas que sufren de hipotensión.

Usos del aceite vegetal de borraja

El aceite vegetal de borraja se utiliza de diferentes maneras para cuidar mejor la salud. Se aconseja informarse sobre los diferentes modos de uso para poder emplearlo correctamente.

Uso tópico

La aplicación cutánea de este aceite busca mantener la firmeza de la piel. Permite retrasar la aparición de arrugas. 

Este aceite vegetal también es perfecto para realizar masajes. Permite aliviar los dolores musculares y favorecer la relajación.

Esta sustancia natural puede ser utilizada pura para una aplicación en una pequeña superficie de la piel. Para una superficie más grande, debe diluirse en otros aceites vegetales.

Para el tratamiento de dolores articulares, puede ser utilizado con aceite de cáñamo o de grosella negra. También puede combinarlo con aceite esencial de eucalipto citronado.

Para el tratamiento de afecciones como el eczema y la psoriasis, debe mezclarse con aceite de perilla o de onagra.

Ingestión

El aceite vegetal de borraja puede ser consumido en el marco del tratamiento de ciertos trastornos: hipertensión, fatiga crónica, ansiedad… Se recomienda consultar a un profesional antes de tomarlo por vía oral.

El tratamiento dura de 1 a 3 semanas según la naturaleza del trastorno a tratar. Este aceite debe utilizarse para el aliño en frío. El calentamiento y la cocción alteran sus componentes terapéuticos.

Cuidado del cabello

El aceite de borraja nutre el cabello seco y repara el dañado. Optimiza su crecimiento y previene su caída.

Para nutrir e hidratar el cabello, puede asociarse con aceite de jojoba.

Para favorecer su crecimiento, este producto puede mezclarse con aceite vegetal de ricino.

huile-vegetale-bourrache-huile-vegetale
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta