X

Aceite esencial de oleorresina de vainilla

Características de la vainilla

  • Nombre: Vainilla
  • Reino: Plantae Haeckel
  • Subreino: Viridaeplantae
  • División:
  • Clase: Equisetopsida C.Agardh
  • Subclase: Manoliidae Novàk ex Tahkt
  • Orden: Asparagales Link
  • Familia: Orchidaceae Juss
  • Subfamilia: Vanilloidaie Szlach
  • Género: Vanilla
  • Especie: Vanilla planifolia

El aceite esencial de oleorresina de vainilla: su origen, sus características, sus beneficios y sus propiedades en aromaterapia

Origen y descripción botánica de la planta

La vainilla es originaria de México, pero es en Madagascar y La Reunión donde realmente escribe su historia. La producción agrícola de esta orquídea verdaderamente comenzó en el siglo XIX, específicamente en 1841. El proceso de fecundación fue desarrollado en esa época por un joven esclavo llamado Edmond Albius.

Con su nombre científico Vanilla planifolia, la planta del género Vanilla pertenece a la familia de las Orchidaceae. Esta especie hemi-epífita se eleva hacia otras plantas de soporte a una altura que puede superar los 10 m. Flexible y poco ramificada, esta liana mide de 15 a 20 m, con un diámetro de solo 1 a 2 cm.

Se agarra al tronco de los árboles mediante raíces situadas en la base de sus hojas. Estas miden de 12 a 25 cm de largo y de 5 a 8 cm de ancho. Son de color verde y de textura gruesa, a diferencia de las flores delicadas y frágiles. Tienen la particularidad de florecer solo una mañana por temporada.

Estas flores se reconocen por su gran tamaño, su forma de trompeta y su color amarillo claro. Se agrupan en brotes florales donde se pueden contar de 15 a 20 flores según el grado de madurez. 

El fruto de la vainilla es una cápsula llamada “vaina”. Mide entre 10 y 27 cm de longitud y de 8 a 15 mm de diámetro. Alcanza su tamaño máximo en 2 meses, pero solo madura después de 8 a 9 meses. Su pulpa encierra numerosos granos negros diminutos y otorga su aroma a la vainilla.

huile-essentielle-oleoresine-vanille-caracteristiques

Propiedades del aceite esencial de oleorresina de vainilla

El aceite esencial de oleorresina de vainilla contiene un 90% de vainillina y trazas de fenoles, lactonas, ésteres y ácidos. Sus moléculas le confieren numerosas propiedades. 

Su principal efecto es estimulante nervioso, relajante y reequilibrante nervioso, actuando en el plano psicoemocional. 

Esta primera virtud le otorga una acción afrodisíaca que resulta de gran ayuda en caso de fatiga sexual.

El aceite de vainilla ofrece propiedades interesantes para el sistema digestivo. Es carminativo y aperitivo, lo que le permite tonificar el tracto digestivo y mejorar el tránsito intestinal.

También posee capacidades de regeneración cutánea, convirtiéndose en una excelente solución contra la piel seca, apagada y dañada.

Debido a sus componentes químicos, la sustancia presenta un aspecto líquido viscoso de color marrón oscuro. Desprende un aroma dulce, característico y avainillado gracias a su componente principal, la vainillina, que es un aldehído aromático.

Condiciones y precauciones de uso del aceite esencial de oleorresina de vainilla

Como con todo aceite esencial, se recomienda solicitar el consejo de un profesional de la aromaterapia antes de usar el de oleorresina de vainilla.

Solo él será capaz de dar consejos personalizados adaptados a su perfil, edad y situación médica.

El uso del AE es mayoritariamente por vía cutánea, diluida al 5% para cuidados cosméticos y terapéuticos. La dilución se realiza con un aceite vegetal para evitar cualquier riesgo de irritación.

Se aconseja una prueba de alergia antes de comenzar un tratamiento. Para ello, depositar 2 gotas en el pliegue del codo y observar después de 24 h si hay reacción. 

Para un uso en cocina, la adición de 1 o 2 gotas después de la cocción es más que suficiente.

Fuera del uso en cocina, la vía oral requiere la consulta previa de un profesional de la aromaterapia. 

El aceite esencial de oleorresina de vainilla está contraindicado en el niño menor de doce meses, así como en la mujer embarazada y lactante.

huile-essentielle-oleoresine-vanille-utilisation

Usos del aceite esencial de oleorresina de vainilla

Las indicaciones sobre el uso de este AE son numerosas. Sin embargo, para disfrutar de sus beneficios de manera segura, es importante comprender los modos de empleo.

Los diferentes modos de uso

Es importante definir el modo de uso adecuado para aprovechar al máximo las virtudes del aceite esencial de oleorresina de vainilla.

Por vía oral

La vía oral es estrictamente bajo prescripción.

Por aplicación cutánea

La aplicación cutánea puede ser mediante masaje, baño o compresas frías. Para el masaje, siempre diluir el AE al 5% en un aceite vegetal. La zona a masajear depende de los síntomas y las enfermedades. 

Para el baño, mezclar 2 gotas con el jabón o verter unas gotas diluidas en una base neutra. La compresa fría se aplica directamente en la zona a tratar.

Por olfacción

Abrir el frasco, colocarlo a algunos centímetros de las fosas nasales y tomar dos grandes inspiraciones.

Por inhalación

Verter dos gotas sobre un pañuelo de tela, un guijarro o el interior de las muñecas, e inhalar de vez en cuando. Otra opción es la inhalación húmeda, que consiste en verter unas gotas de AE en un bol de agua caliente e inhalar los vapores.

Por difusión

El aceite esencial de oleorresina de vainilla es compatible con la difusión. Tienes la opción de difundir por nebulización, por nebulización o por calor suave para disfrutar de sus beneficios.

Situaciones en las que utilizar los modos de empleo

A continuación se presentan algunos ejemplos de situaciones en las que aplicar estos modos de uso. 

Para la salud

Para tratar la piel seca y dañada o las estrías, diluir el AE en un aceite vegetal y aplicarlo directamente sobre la zona afectada.

En caso de falta de apetito, se recomienda la olfacción.

En caso de fatiga o período de convalecencia, la difusión es una excelente solución.

Para el bienestar psicológico

El aceite esencial de oleorresina de vainilla está recomendado en casos de tristeza, estrés, astenia, convalecencia o sobrecarga de trabajo. También es un aliado valioso contra la ansiedad, la fatiga o el sueño difícil. 

En estas situaciones específicas, puede usarse en difusión o en olfacción. También es posible diluirlo en un aceite vegetal y aplicarlo mediante un masaje en la espalda y el plexo solar.

Estos modos de uso también son válidos para superar una depresión. La única diferencia radica en la posibilidad de diluirlo en una base neutra y agregarlo al agua del baño.

La olfacción o la difusión también son efectivas en caso de fallo sexual. De lo contrario, se recomienda diluirlo en un aceite vegetal y utilizar la solución para masajear la parte baja de la espalda.

Para la belleza

Para tratar las arrugas y la piel seca, la dilución del AE puede hacerse en un aceite vegetal o en una crema de cuidado. Simplemente aplica la mezcla obtenida sobre la zona a tratar.

En sinergias

La sinergia del aceite esencial de oleorresina de vainilla con el de petit grain, de mandarina o de lavanda multiplica sus beneficios calmantes.

Los usos posibles con los minerales

La litoterapia y la aromaterapia son dos tratamientos naturales ricos en energía. Los minerales y los aceites esenciales presentan propiedades bien distintas, pero su asociación multiplica sus respectivos beneficios.

Por ejemplo, el cuarzo rosa combinado con la bergamota maximiza la confianza en uno mismo. La turmalina negra con la salvia ahuyenta los malos espíritus. La lista es exhaustiva. Sin embargo, es importante ver qué piedra puede asociarse con qué aceite. Existen minerales que son compatibles con todos los aceites esenciales.

La piedra de lava es parte de estas piedras polivalentes. En asociación con un aceite, incluido el de oleorresina de vainilla, aporta calma y relajación, y favorece el sueño. Otro ejemplo es el cristal de roca, conocido por su efecto curativo excepcional. Asociado con el aceite de vainilla, supera el estrés y proporciona serenidad y lucidez.

El jaspe rojo también es compatible con la vainilla. Su asociación refuerza la energía vital y favorece la abundancia. Al proporcionar serenidad y calma, desarrolla el sentido de la organización y la creatividad.

Para obtener más información, se recomienda acudir a un profesional de la litoterapia, ya que las asociaciones son numerosas.

huile-essentielle-oleoresine-vanille-huile-essentielle
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta