
Características del zedoaria
- Nombre: Zedoaria
- Reino: Plantae
- Subreino: Tracheobionta
- División: Magnoliophyta
- Clase: Liliopsida
- Subclase: Zingiberidae
- Orden: Zingiberales
- Familia: Zingiberaceae
- Subfamilia: –
- Género: Curcuma
- Especie: Curcuma longa
Rebajas de verano : ¡ -30% de descuento en todo el sitio ! |
La zedoaria, planta exótica originaria de India e Indonesia, prospera en las selvas tropicales lluviosas. Su rizoma tuberoso mide entre 30 y 60 cm. Es blanco por fuera y de un naranja intenso por dentro. Presenta numerosas ramificaciones subterráneas que a veces superan el tallo principal.
Sus tallos aéreos pueden alcanzar hasta un metro de altura. Llevan grandes hojas erguidas, anchas, lanceoladas, con un tono verde en la parte superior y púrpura en la parte inferior. La zedoaria posee esta particularidad que florece antes de que sus hojas aparezcan. Se adorna entonces de magníficas e imponentes inflorescencias perfumadas. Sus flores están agrupadas en cuatro a seis unidades, y están acompañadas de brácteas rojas o verdes. A veces teñidas de matices violáceos, son de un tono que varía del amarillo al rosado.
Los frutos toman la forma de cápsulas globulares con tres lóculos.
La planta desprende un olor que evoca un mango, y ofrece un sabor que recuerda al jengibre, realzado por un sutil amargor. Su recolección tiene lugar a principios del invierno o en primavera.
Este concentrado botánico se extrae mediante la destilación completa al vapor de agua de la raíz llamada rizoma, de la variedad Curcuma zedoaria ‘Roscoe’. Este procedimiento garantiza la pureza del aceite capturando sus compuestos esenciales.
Gracias a su cuidadosa destilación, conserva su aroma fresco, amaderado y especiado, haciéndola ideal para la difusión.
En aromaterapia, alivia los trastornos digestivos. Usando unas gotas en un difusor, puede crear una atmósfera vigorizante y relajante en su espacio vital.
Este destilado obtiene su singularidad por su concentración en alcanfor, en 1,8-cineole y en curzerenona, que le confieren propiedades distintivas.
El aceite esencial de zedoaria posee propiedades antifúngicas notables. Se presenta como un remedio natural eficaz contra ciertas levaduras. Esta propiedad contribuye a mantener un equilibrio saludable en el cuerpo.
Este concentrado de sustancias volátiles posee propiedades antibacterianas notables gracias a sus componentes como el alcanfor y el 1,8-cineole. Investigaciones han demostrado su eficacia contra bacterias tales como:
Esta aptitud para combatir los agentes patógenos lo convierte en un remedio natural para mantener superficies saludables, y luchar contra las infecciones bacterianas.
El aceite esencial de zedoaria se revela como un poderoso antioxidante gracias a sus cetonas. Puede así retrasar el envejecimiento celular capturando los radicales libres. Esta propiedad contribuye a la protección de las células contra los daños oxidativos. Previene los problemas de salud asociados con el envejecimiento prematuro. Incorporarlo a una rutina puede por tanto ayudar a mantener la vitalidad celular, y a promover una mejor salud global.
Este extracto vegetal concentrado se distingue por sus propiedades tónicas, digestivas y carminativas. Favorece una digestión eficaz y alivia las molestias relacionadas con los problemas gastrointestinales. Estas virtudes se deben principalmente a la curzerenona y a la germacrona. Estos componentes estimulan la motilidad gástrica, facilitando la eliminación de los gases intestinales.
Al utilizar este aceite esencial se deben tomar precauciones. Su uso está absolutamente proscrito en mujeres embarazadas y lactantes. Lo mismo ocurre en niños menores de 6 años. Esta restricción se explica por el efecto de sus compuestos naturales que pueden provocar efectos adversos en estos grupos vulnerables. Algunos son abortivos, irritantes o neurotóxicos.
El contacto con los ojos debe evitarse absolutamente, ya que puede provocar irritaciones severas.
Algunos compuestos contenidos en este extracto, tales como el limoneno y el linalol, pueden desencadenar alergias en personas sensibles. Estos efectos se reportan, en particular, cuando estos elementos se encuentran en productos cosméticos.
Por lo tanto, se recomienda siempre realizar una prueba de aplicación previa en el pliegue del codo. Proceder al menos 48 horas antes de un uso más extenso para verificar cualquier reacción alérgica potencial.
Es crucial mantener este aceite fuera del alcance de los niños, para evitar cualquier riesgo de ingestión accidental.
Se recomienda encarecidamente usarlo con cautela, respetar las dosis y consultar a un profesional de salud. Este paso es imperativo en caso de antecedentes médicos o de toma de medicamentos.
El aceite esencial de zedoaria se utiliza principalmente solo. Como todos los aceites esenciales, se debe diluir en un aceite vegetal.
Este concentrado de sustancias volátiles se utiliza en difusión, en ingestión o en masaje abdominal, después de diluir al 20 % en un aceite vegetal.
Eficaz contra la dispepsia, se utiliza fácilmente por vía cutánea o por vía oral. Para los niños mayores de 6 años, utilizar 1 gota en 4 gotas de aceite vegetal en masaje abdominal. Para la ingestión, poner 2 gotas en un comprimido neutro.
Para aliviar rápidamente los trastornos digestivos, privilegiar una aplicación cutánea u oral. Estos métodos permiten la absorción óptima de los compuestos activos.
El aceite esencial de zedoaria no presenta ninguna reacción conocida con minerales.
a partir de 49€
Hecho en España
Disponible, 7 días a la semana
Dentro de 14 días, satisfecho o reembolsado
PayPal, tarjeta de crédito, Visa, Mastercard, transferencia bancaria
4x sin intereses desde 30€ de compra con PayPal