X

Aceite esencial de verbena olorosa

Características de la hierba luisa

  • Nombre: Hierba luisa
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Tracheobionta
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopside
  • Subclase: Asteridae
  • Orden: Lamiales
  • Familia: Verbenaceae
  • Subfamilia:
  • Género: Aloysia
  • Especie: Aloysia citrodora

El aceite esencial de verbena olorosa: su origen, características, beneficios y propiedades en aromaterapia

Origen y características de la planta

La verbena olorosa es una planta leñosa perteneciente a la familia de las Verbenaceae. También posee otros nombres: verbena de Perú y verbena de limón. Es originaria de los Andes de América del Sur: Argentina, Uruguay, Perú, Ecuador, Chile y Bolivia. Su tallo principal puede alcanzar una altura de 3 m.

Hojas

Sus hojas caducas, lanceoladas y casi sésiles terminan en punta. Su follaje, de color verde pálido, agrupado de tres en tres, emite un fuerte olor a limón cuando se frota. Así, se utiliza para preparar licores e infusiones, o para perfumar platos.

Flores

Sus pequeñas flores, de color lila pálido o blancas, forman espigas sueltas de una longitud de aproximadamente 10 cm. En Europa, no producen frutos.

La verbena de limón es una especie totalmente diferente de la verbena común, el tomillo limón, la melisa y la citronela.

verveine-odorante-caracteristiques

Propiedades del aceite esencial de verbena olorosa

Las principales virtudes del aceite esencial (AE) extraído de esta planta se deben a su alto contenido en limoneno, citrales y eucaliptol.

Estimulante hepato-biliar

El aceite aromático de verbena de Perú contribuye a un mejor funcionamiento general. Al estimular las células del páncreas y la vesícula biliar, mejora la secreción de jugos pancreáticos y bilis.

Antineurálgico

Este aceite esencial ayuda a atenuar, e incluso eliminar, los dolores asociados a las lesiones o irritaciones de un nervio sensitivo.

Antidepresivo y sedante

Los citrales poseen un efecto relajante, calmante y sedante. Disponen de una propiedad ansiolítica, espasmódica, y favorecen así el sueño. Su acción se realiza a través de los neurotransmisores. 

Antiinflamatorio

El eucaliptol actúa como antiinflamatorio en el aparato respiratorio. De hecho, impide el funcionamiento de ciertas proteínas enzimáticas como la 5-lipoxigenasa. El aceite volátil de verbena olorosa, gracias a su alto contenido en citrales, contribuye al tratamiento de las inflamaciones, especialmente aquellas inducidas por una respuesta inmunitaria o estrés celular.

Regulador endocrino

Este aceite esencial equilibra la secreción del páncreas y las hormonas de la tiroides.

Antiparasitario

Los citrales que componen este producto son citotóxicos. Permiten combatir los parásitos, como el Leishmania donovani, el vector de la leishmaniasis visceral o cutánea. También previenen la proliferación del Trypanosoma cruzi, el protozoo que transmite la enfermedad de Chagas.

Estomacal y eupeptico

El limoneno ayuda a combatir la digestión difícil y la acidez gástrica. De hecho, modera el proceso de digestión en el estómago. Asimismo, es eficaz contra los reflujos gastroesofágicos y los ácidos gástricos.

verveine-odorante-utilisation

Condiciones y precauciones de uso del aceite esencial de verbena olorosa

El uso del aceite esencial de verbena de Perú debe hacerse con precaución. 

Condiciones de uso

Los adolescentes, adultos y mujeres embarazadas de más de 3 meses pueden hacer uso de él. Sin embargo, solo se recomiendan la inhalación o la aplicación cutánea. La difusión solo es posible si el aceite está diluido.

Antes de cualquier aplicación de este aceite, siempre se aconseja probarlo en el pliegue del codo.

Este líquido concentrado extraído de la verbena olorosa es dermocáustico y fotosensibilizante. Una exposición al sol después de un uso por vía cutánea puede provocar reacciones alérgicas o irritaciones cutáneas.

También alergenizante, puede irritar las vías respiratorias, así como la piel. Las personas alérgicas a los componentes del producto deben ser más cautelosas.

Por otro lado, sus principios activos pueden imitar la acción de diferentes hormonas del organismo.

Para una difusión atmosférica dedicada a los bebés y las mujeres embarazadas, es necesaria una dilución con otros aceites esenciales.

Recomendaciones

Las personas que sufren de asma y epilepsia deben consultar a un médico antes del uso de este producto.

Para evitar los efectos indeseables del aceite puro, se aconseja diluir el 15% de aceite esencial en el 85% de aceite vegetal (AV). Una aplicación tópica por mujeres embarazadas en la cintura abdominal no se recomienda.

La ingestión del aceite esencial de verbena olorosa se lleva a cabo únicamente bajo el consejo de un terapeuta.

Para utilizarlo en cocina, debe mezclarse con aceite, leche, crema, yogur, miel o jarabe. No se recomienda consumirlo puro.

En difusión, se pueden añadir del 20 al 30% de aceite esencial de verbena olorosa al 70 al 80% de aceite esencial de cardamomo, de hueso de albaricoque, etc.

Usos del aceite esencial de verbena olorosa

Dependiendo de la enfermedad y los síntomas, existen varios modos de empleo de este extracto oleoso a base de verbena olorosa.

Salud

Diluido en aceite vegetal, permite tratar la psoriasis, micosis en los pies, eczema y dermatitis. 

En olfacción, difusión o dilución en un AV, alivia en caso de taquicardia, hipertensión y fatiga cardíaca. Para ello, masajee el plexo y la columna vertebral.

Para la prevención del asma y las alergias respiratorias, el aceite esencial de verbena olorosa se inhala o difunde.

Las vías respiratorias pueden ser despejadas masajeando la espalda con la mezcla de este aceite esencial con un aceite vegetal. 

Para atenuar los dolores causados por el reumatismo, la artritis o una inflamación, friccione la zona dolorosa con la preparación mencionada.

Bienestar 

Para tratar la angustia, la tristeza, la ansiedad y la depresión, inhale 2 gotas de aceite esencial vertidas sobre un pañuelo. También tiene la posibilidad de diluir algunas gotas en el agua del baño utilizando un soporte neutro.

El estrés y el insomnio pueden ser reducidos usando el aceite esencial de verbena de Perú en el baño o en olfacción. Para ello, añada algunas gotas de esencia a una base neutra. Para un masaje de la columna vertebral y el plexo, diluya algunas gotas de verbena olorosa en un aceite vegetal. 

Belleza

Mezclada con una crema o un aceite vegetal, este aceite a base de verbena de limón es eficaz para calmar las inflamaciones cutáneas.

Usos posibles con los minerales

No se menciona ninguna información sobre su uso posible con minerales. Para obtener más información, se recomienda consultar a un litoterapeuta.

verveine-odorante-huile-essentielle
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta