X

Aceite esencial de tomillo a linalol

Características del Tomillo a linalol

  • Nombre: Tomillo a linalol
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Tracheobionta
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Subclase: Magnoliidae
  • Orden: Lamiales
  • Suborden:
  • Familia: Lamiaceae
  • Subfamilia:
  • Género: Thymus
  • Especie: Thymus vulgaris

Ver los productos asociados al Tomillo a linalol.

El aceite esencial de tomillo linalol: su origen, características, beneficios y propiedades en aromaterapia

Origen y características del tomillo linalol

Durante la Antigüedad egipcia, el tomillo se utilizaba en los rituales funerarios para repeler el olor de putrefacción del cuerpo del difunto. Los griegos hacían de esta planta aromática un incienso que perfumaba los edificios notables de la ciudad así como los lugares públicos. En esa misma época, su uso en la cocina también se había extendido. En la mitología griega, la princesa Helena, hija de Zeus y Leda, fue secuestrada por el príncipe de Troya, Paris. Atrapada por el miedo, la tristeza y la angustia, ella lloró. La leyenda cuenta que de cada una de sus lágrimas nacía un mechón de tomillo. 

Llegado a Europa tras las conquistas romanas, el tomillo común ocupó un lugar considerable en la cosmética. En perfumería, se utilizaba para la fabricación de agua de colonia. En el mundo culinario, sazonaba el queso y los licores. 

El Thymus vulgaris es un subarbusto ramificado cuya altura generalmente oscila entre los 7 y 30 cm. Esta planta es principalmente conocida por su característica aromática. Sus tallos son leñosos en la base, pero se vuelven herbáceos a medida que crecen. Constituyen un arbusto bastante denso. Su color va del grisáceo al verde grisáceo. El tomillo linalol se destaca de otros quimiotipos por sus ramas más ramificadas.

thym-a-linalol-caracteristiques

Las hojas están unidas al tallo por cortos pedúnculos. Su forma ovalada es asimilable a la de una lanza. Son de pequeño tamaño y están ligeramente redondeadas en la cima. El reverso del limbo tiene un color blanquecino. 

En la axila de cada hoja superior se presenta un grupo de tres flores de 4 a 6 mm de largo. Estas últimas tienen un color que varía de rosado a blanco. El cáliz posee dos labios que se superponen. Este es más corto que la corola. El período de floración se extiende de abril a julio. Los frutos secos y marrones producidos están constituidos de cuatro aquenios: los tetráquenos. 

Propiedades del aceite esencial de tomillo linalol

Dado que el aceite esencial de tomillo linalol está ricamente provisto de linalol, acetato de linalilo y terpinene-4-ol, posee muchas propiedades. 

Debido a su contenido en alcoholes monoterpénicos, tiene una actividad antiviral y antiparasitaria considerable. De hecho, inhiben la formación y crecimiento de los oxiuros, el ascaris, los piojos y la tenia. Con el linalol, estas moléculas combaten las bacterias como Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Campylobacter jejuni, Bacillus subtilis, Listeria monocytogenes y Bacillus cereus

El terpinene-4-ol le confiere una capacidad antifúngica, especialmente sobre las cepas de Candida albicans. 

Además, este producto es conocido por su propiedad neurótica y tónica psíquica a través de su acción sobre el sistema nervioso, el bulbo y el cerebelo.

thym-a-linalol-utilisation

Condiciones y precauciones de uso del aceite esencial de tomillo linalol 

El consumo de aceite esencial de tomillo linalol no está autorizado durante el primer trimestre de gestación. También está prohibido para bebés menores de tres meses. 

Dada su capacidad para irritar la piel, antes de cualquier aplicación cutánea se diluye al 20 p. 100 en un aceite vegetal. 

La ingesta por vía oral está reservada para adultos, adolescentes y niños mayores de seis años. Esta se proscribe en mujeres embarazadas o en período de lactancia. 

En difusión, se mezcla con otros aceites esenciales. 

Este AE contiene una gran proporción de compuestos alérgenos. Por lo tanto, se aconseja realizar una prueba antes de su uso. Aplique unas gotas en el pliegue de su codo. Tras dos días, verifique que el organismo no presente reacciones alérgicas. 

Por precaución, este producto debe mantenerse fuera del alcance de los niños. 

El contacto con los ojos también debe evitarse. Por lo tanto, es necesario lavarse las manos después de una aplicación cutánea. 

Usos del aceite esencial de tomillo linalol

El aceite esencial de tomillo linalol se puede utilizar de varias maneras diferentes : en inhalación, en difusión, en ingestión, por vía cutánea o por vía oral. El método a privilegiar varía en función de la patología a tratar. 

En uso cutáneo

De manera general, para una aplicación por vía cutánea, 1 gota de este remedio natural se diluye en 9 gotas de aceite vegetal. 

Esta mezcla se aplica : 

  • en el cuello en caso de angina, faringitis o dolor de garganta; 
  • en el pecho para calmar la bronquitis, la rinofaringitis o el resfriado; 
  • en la parte donde se manifiesta la candidiasis; 
  • en la parte inferior de la espalda (a nivel de los riñones) para combatir la fatiga y la astenia. 

En cambio, para beneficiarse de sus ventajas sobre el sistema urogenital, masajee el abdomen bajo con 1 gota de AE de tomillo linalol, 2 a 3 veces por día. 

En ingestión

En el tratamiento de dolores de garganta, la posología diaria indicada es de 8 gotas a tomar en 4 veces. Para ello, el producto se ingiere con una cucharadita de miel. 

Para calmar la inflamación del faringe, beba una taza de tisana, 3 veces al día. Agregue miel y 2 gotas de este aceite esencial. 

En sinergia

Para aliviar una angina o dolores de garganta, el aceite esencial de tomillo linalol se mezcla con los aceites esenciales de ciprés, menta piperita y aceite de hueso de albaricoque. Durante 5 días, aplique esta asociación en la garganta. 

Para tratar los trastornos digestivos ocasionados por el Candida albicans, ingiera los AE en forma de cápsulas siguientes : 

  • tomillo linalol (20 mg) ;
  • geranio rosat (20 mg) ; 
  • palmarosa (20 mg) ; 
  • árbol de té (20 mg) ;
  • orégano de Grecia (20 mg) ; 
  • cortezas de canela de Ceylán (20 mg). 

El tratamiento dura 20 días, a razón de 3 tomas diarias.  

En el tratamiento de una infección en el nivel de la vejiga, masajee la parte inferior del abdomen con una mezcla : 

  • de tomillo linalol (50 gotas) ; 
  • de palmarosa (50 gotas) ; 
  • de ajedrea de montaña (15 gotas) ;
  • de saro (30 gotas) ;
  • de aceite vegetal de nigella (5 ml).

Este método se repite 3 veces durante un día durante aproximadamente una semana.

Para beneficiarse de su propiedad tónica y revitalizante, practique tanto la aplicación cutánea como la ingesta oral de la asociación de los siguientes AE : 

  • tomillo linalol (3 ml) ; 
  • jengibre (1 ml) ; 
  • pícea negra (1 ml) ; 
  • laurel noble (1 ml).

La mezcla se incorpora en 4 ml de aceite de albaricoque (huesos). Durante 3 semanas, ingiera 3 gotas con miel o un producto lácteo (yogur), por la mañana y al mediodía. La aplicación se realiza al nivel de los riñones, en la parte superior de la espalda. 

Con el fin de calmar una rinofaringitis o un resfriado, aplique el aceite esencial de tomillo linalol en la parte superior de la espalda con los AE de eucalipto radiata y árbol de té, y aceite de avellana. 

Uso con minerales

Para saber cómo utilizar el aceite esencial de tomillo linalol con minerales, se recomienda consultar a un litoterapeuta.

thym-a-linalol-huile-essentielle
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta