X

Aceite esencial de tomillo con geraniol

Características del Tomillo a geraniol

  • Nombre: Tomillo a geraniol
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Tracheobionta
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Subclase: Magnoliidae
  • Orden: Lamiales
  • Suborden:
  • Familia: Lamiaceae
  • Subfamilia:
  • Género: Thymus
  • Especie: Thymus vulgaris geranioliferum

Ver los productos asociados al Tomillo a geraniol.

El aceite esencial de tomillo a geraniol: su origen, sus características, sus beneficios y sus propiedades en aromaterapia

Origen y características de la planta

El tomillo común o tomillo vulgar es una planta originaria de la parte mediterránea. Forma parte de las plantas medicinales más reconocidas de esta región. Crece en Francia, España, Italia y los Balcanes, en terrenos secos y matorrales soleados. 

Este subarbusto crece en matas densas, generalmente midiendo entre 7 y 30 cm de altura. Presenta una tonalidad gris-verdosa característica debido al color de su follaje. Sus hojas son ovaladas y lanceoladas, con bordes enrollados. Sus tallos cilíndricos erguidos suelen ser rastreros y no desarrollan raíces adventicias. A principios de la primavera, esta planta perenne comienza a producir flores blancas o rosadas. 

El tomillo vulgar posee tres subespecies principales que se distinguen únicamente por su hábitat. Estas son Thymus vulgaris ssp. palearensis, Thymus vulgaris ssp. Aestivus, y Thymus vulgaris ssp. vulgaris.

thym-a-geraniol-caracteristiques

Los compuestos químicos de esta planta pueden variar en función de su lugar de crecimiento. Aunque los mismos compuestos están presentes, sus proporciones son diferentes. Esto da lugar a quimiotipos. Cada uno tiene un sabor y un olor distintos. Asimismo, sus propiedades terapéuticas y su toxicidad no son idénticas. El tomillo posee al menos siete compuestos conocidos: alfa-terpineol, timol, tuyanol, carvacrol, linalol, cineol y geraniol. El aceite obtenido a partir de este último es uno de los más suaves, apreciado en inhalación y en aplicación tópica.

Propiedades del aceite esencial de tomillo a geraniol

El aceite esencial de tomillo a geraniol se presenta como un líquido amarillo claro, con un olor herbáceo y especiado. Se extrae de las sumidades floridas de la planta, mediante un proceso de destilación al vapor de agua. Sus componentes bioquímicos incluyen principalmente monoterpenoles, de los cuales el geraniol representa el 30 %. También contiene ésteres, monoterpenos, sesquiterpenos y trazas de fenoles.

Antiinfecciosas de amplio espectro

El tomillo a geraniol ejerce una acción antiinfecciosa de amplio espectro. El aceite se considera antiviral, antibacteriano y antifúngico. Actúa sobre las infecciones ORL, como la sinusitis, la bronquitis, la otitis, la faringitis y la rinofaringitis. Asimismo, mejora los síntomas de las infecciones ginecológicas y urinarias. Estas incluyen la vaginitis, la cervicitis, la salpingitis, la uretritis y la cistitis.

Gracias a su alta concentración en geraniol, este AE es capaz de regular el microbiota intestinal. Crea un ambiente propicio para el crecimiento de las bacterias buenas del intestino, actuando un poco como un prebiótico.

Antisépticos cutáneos

El aceite esencial de tomillo a geraniol resulta ser un antiséptico cutáneo eficaz. Es capaz de desinfectar la piel en caso de acné, micosis, absceso, forúnculo, picadura de insecto y quemadura superficial. Además, presenta propiedades suavizantes en caso de eczema, ya sea seco o exudativo.

thym-a-geraniol-utilisations

Uterotónicos

Sus propiedades uterotónicas le permiten facilitar el parto, aplicándolo sobre la región lumbar, preferiblemente diluido. 

Neurotónicos y cardiotónicos

El aceite esencial de tomillo a geraniol ofrece propiedades beneficiosas sobre el sistema nervioso. Actúa como estimulante y tónico cardíaco, siendo una opción interesante en caso de fatiga e insomnio. Sus efectos neurotónicos y positivos son eficaces contra el estrés y el agotamiento.

Como activo capilar

Este aceite es muy apreciado en los cuidados anticaspa y contra la caída del cabello.

Condiciones y precauciones de uso del aceite esencial de tomillo a geraniol

El aceite esencial de tomillo a geraniol requiere ciertas precauciones de uso. Se desaconseja durante el embarazo, excepto durante el parto. 

Algunos compuestos naturales presentes en este aceite como el geraniol, el limoneno, el linalol y el citral pueden presentar un riesgo de alergia en personas sensibles. Por lo tanto, se recomienda realizar una prueba cutánea en el pliegue del codo al menos 48 horas antes de cualquier aplicación. 

Además, siempre debe diluirse correctamente en una base neutra.

Es imperativo mantenerla fuera del alcance de los niños y evitar el contacto con los ojos. 

Finalmente, la consulta con un profesional de la salud es preferible antes de cualquier tratamiento. Esto permite obtener consejos adaptados a su perfil y edad, y asegurar un uso seguro.

Usos del aceite esencial de tomillo a geraniol

Las formas de uso del aceite esencial de tomillo a geraniol son diversas. Varían según el objetivo buscado. 

Uso interno

Por vía oral, tomar 1 a 2 gotas, 2 veces al día. Es posible mezclarlas con 1 c.c. de miel, de puré de almendra o de aceite de oliva, o asociarlas a un comprimido de acerola. Esta posología debe seguirse durante 7 días.

Uso externo

En aplicación externa, se utiliza sola, pero preferiblemente diluida al 20 % en un aceite vegetal. En caso de fatiga, basta con frotar la zona del plexo solar con esta mezcla. Para favorecer el confort respiratorio, realice un masaje del torso y de la parte superior de la espalda.

En tratamiento para el cabello, el método recomendado es añadir un 2 % del aceite esencial de tomillo a geraniol en una porción de champú.

Finalmente, en difusión, la dosis recomendada es de 1 a 2 gotas.

Usos posibles con los minerales

La litoterapia y la aromaterapia son dos enfoques similares en su objetivo. Se basan en la energía y las vibraciones para promover la armonía del cuerpo y la mente, aliviar los males y fomentar el bienestar. Al combinar estas dos terapias, es posible amplificar la difusión de energías beneficiosas. 

Sin embargo, el aceite esencial de tomillo a geraniol no se utiliza en sinergia con ningún mineral conocido.

thym-a-geraniol-huile-essentielle
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta