X

Aceite esencial de pomelo de Córcega

Características del pomelo de Córcega

  • Nombre: Pomelo de Córcega
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Tracheobionta
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Subclase: Rosidae
  • Orden: Sapindales
  • Suborden:
  • Familia: Rutaceae
  • Subfamilia: Aurantioideae
  • Género: Citrus
  • Especie: Citrus paradisi

El aceite esencial de pomelo de Córcega: su origen, sus características, sus beneficios y sus propiedades en aromaterapia

Origen y características de la planta 

El origen del pomelo se remonta al siglo XVII. Este cítrico nació gracias a un injerto natural entre el pomelo y el naranjo. Antes cultivado en el Caribe, luego encontró su lugar en Florida poco antes del siglo XX. Su introducción en Córcega se llevó a cabo en los años noventa. Esta isla mediterránea es la única región de Francia que ofrece las condiciones climáticas ideales para el cultivo de este fruto.

La variedad de pomelo cultivada en Córcega es la célebre Star Ruby, caracterizada por su pulpa roja. Esta particularidad le confiere un sabor distintivo y apreciado. El clima corso permite a este cítrico pasar todo el invierno en el árbol, alcanzando su madurez en diferentes momentos según la región. En los huertos orientales, su cosecha comienza a finales de febrero, mientras que en otras regiones, en abril.

El pomelo de Córcega mide entre 8 y 15 cm de diámetro y pesa entre 300 y 600 g. Su piel, relativamente fina, presenta un color rosado o amarillo. Su pulpa es jugosa y, según la variedad, se presentan dos perfiles de sabor bien distintos. La variedad Duncan se caracteriza por una pulpa amarilla y rica en sabor, pero ligeramente amarga. En cambio, las variedades Ruby y Sunrise tienen una pulpa rosada, más dulce. La amargura de este fruto tiene su origen en el naringósido, un heterósido flavónico presente en su composición.

pomelo-de-corse-caracteristiques

Propiedades del aceite esencial de pomelo de Córcega

El aceite esencial de pomelo de Córcega demuestra numerosas propiedades beneficiosas para la salud y el bienestar. Es conocido por su fragancia fresca y afrutada que despierta instantáneamente los sentidos. Es ideal para la difusión, purificando y perfumando agradablemente el aire. 

Un potente desintoxicante

Tras un período de excesos alimenticios, el aceite esencial de pomelo favorece el buen funcionamiento del hígado. Participa en la eliminación de elementos innecesarios en el organismo. Acelera la digestión y actúa como un potente desintoxicante. 

Un agente calmante

Este aceite esencial no solo aporta beneficios físicos, sino que también es valioso para el bienestar emocional. Su aroma delicado ayuda a fomentar la relajación y la tranquilidad. Contribuye a calmar las tensiones nerviosas, a luchar contra el desánimo y a promover un estado mental positivo.

Como ingrediente culinario

Además de sus virtudes terapéuticas, el aceite esencial de pomelo de Córcega se emplea como aroma en postres, platos a base de pescado y salsas de yogur. Añade un sabor delicioso y refrescante a las creaciones culinarias.

pomelo-de-corse-utilisations

Condiciones y precauciones de uso del aceite esencial de pomelo de Córcega 

Este aceite requiere un uso cuidadoso para garantizar su seguridad y bienestar. Debido a su alta concentración, no debe aplicarse puro sobre la piel. Asegúrese de diluirlo correctamente en un aceite vegetal adecuado antes de cualquier aplicación tópica. 

Las mujeres embarazadas deben esperar hasta el cuarto mes de embarazo antes de disfrutar de sus beneficios. 

Para preservar su calidad y prevenir cualquier oxidación, guárdelo en un lugar fresco, en el refrigerador por ejemplo. Asegúrese también de protegerlo de la luz. 

Algunas personas pueden ser sensibles a ciertos componentes naturales de este aceite. En particular, el linalol, el limoneno, el citral y el benzoato de bencilo son potencialmente alérgenos. Así, 48 horas antes de la aplicación, realice una prueba en el pliegue de su codo para ver la tolerancia de su piel. Respetar estas precauciones de uso le permitirá disfrutar de manera segura de las numerosas propiedades terapéuticas de este AE.

Usos del aceite esencial de pomelo de Córcega

El aceite esencial de pomelo de Córcega ofrece diferentes formas de uso, según sus necesidades. 

Uso único del aceite esencial de pomelo de Córcega

La difusión es adecuada desde los 3 meses de edad y también es apta para mujeres embarazadas de más de 3 meses. Solo tiene que verter el número de gotas prescritas en su difusor. Sin embargo, asegúrese de no exceder un rango de difusión de 30 min máximo. Este método está especialmente indicado en casos de ansiedad y depresión.

Contra la caída del cabello, simplemente añada 1 gota a su dosis de champú antes de cada lavado. 

En caso de digestión difícil o dispepsia, incorpore 1 a 2 gotas en un comprimido neutro después de cada comida. La ingesta diaria es de 2 a 3 comprimidos.

Las molestias relacionadas con las náuseas, los vómitos y el mareo se pueden aliviar con este aceite esencial. Este último método es reservado exclusivamente para adultos y adolescentes. Ponga 1 gota de pomelo de Córcega en un cubo de azúcar, en una cucharada de miel o en un comprimido neutro. Deje que se disuelva en la boca, y repita 2 a 3 veces a lo largo del viaje.

Usos posibles con otros aceites esenciales

El Citrus paradisi se combina armoniosamente con otros aceites esenciales para sinergias aún más beneficiosas. 

Para favorecer una mejor digestión, se mezcla con aceites de menta piperita y jengibre. Estos últimos AE actúan más rápidamente contra los dolores de estómago.

Si necesita estimular su apetito y hacer que las comidas sean agradables, una combinación con el aceite esencial de hinojo o de menta piperita puede ser efectiva.

Este aceite también se aplica en el marco de una cura de desintoxicación. Asócielo al ledón de Groenlandia y al romero a verbenona para eliminar las toxinas. 

Es importante señalar que la utilización sinérgica de aceites esenciales requiere ciertas precauciones. Asegúrese de respetar las dosis recomendadas.

Usos posibles con los minerales

La aromaterapia a veces se combina con la litoterapia con el fin de beneficiarse de las propiedades de las piedras naturales. A tal fin, existen diversas sinergias entre los aceites esenciales y los minerales. No obstante, el pomelo de Córcega se utiliza generalmente de manera independiente, sin asociación mineral particular.

pomelo-de-corse-huile-essentielle
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta