
Características de la pimienta negra
- Nombre: Pimienta negra
- Reino: Plantae
- Subreino: –
- División: Magnoliophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Subclase: –
- Orden: Piperales
- Familia: Piperaceae
- Subfamilia:–
- Género: Piper
- Especie: Piper nigrum
Rebajas de verano : ¡ -30% de descuento en todo el sitio ! |
El rey Alejandro Magno descubrió la pimienta en las ciudades indias situadas a orillas del río Indo. La conquista de Alejandría por los árabes marcó el inicio del comercio de especias. Ahora existen vías marítimas que conectan la India y Egipto.
En la Edad Media, Venecia era la capital europea de las especias. En aquella época, estas eran el centro del sistema económico. Servían como moneda de intercambio común. La cantidad almacenada revelaba el grado de riqueza de una familia italiana. Además, la recompensa de los peregrinos armados cuando lograban conquistar Palestina era 1 kg de pimienta.
A finales del siglo XV, el navegante portugués Vasco de Gama trazó la “ruta de las especias” al llegar a la India rodeando África. Los historiadores cuentan que al desembarcar en el puerto de Calicut, declaró su intención de buscar “cristianos y pimienta”.
En el siglo XVII, la vulgarización de su consumo y la aparición de una competencia comercial entre los reinos provocaron la drástica caída del precio de la pimienta en Europa.
La pimienta pertenece a las lianas perennes, es decir, vive durante varios años antes de marchitarse. Su longitud puede alcanzar los 10 m. Las hojas tienen una forma elíptica y un color verde oscuro. Son pecioladas, simples, enteras y dispuestas a ambos lados del tallo.
Las inflorescencias se constituyen de espigas colgantes, cada una con una cincuentena de flores. Estas últimas están directamente unidas al eje, sin pedúnculo. Se insertan de manera espiral.
Una inflorescencia produce en promedio 20 a 30 bayas carnosas que son los frutos de la pimienta. Son de color verde (pimienta verde) y se vuelven rojas al madurar, pasando por el amarillo. Una vez maduras, las bayas rojas fácilmente peladas dan la pimienta blanca o gris. En la cocina, la blanca afirma su sabor acre y picante, mientras que la negra es conocida por su dulzura.
El aceite esencial de pimienta negra se extrae de las bayas del pimiento. Estas se cosechan antes de alcanzar la madurez y se secan al sol para adquirir un color negro. Este producto se obtiene por su destilación al vapor de agua.
Rico en limoneno, beta-cariofileno, pinenos y delta-3-careno, el aceite esencial de Piper nigrum posee numerosas propiedades explotables.
Al bloquear la transmisión de señales de dolor, muestra su capacidad analgésica, especialmente en los dientes y los músculos.
Tónico, favorece la redinamización e incrementa el nivel de adrenalina, lo que la hace útil frecuentemente en deportistas profesionales. Su acción también impacta en la resistencia sexual y la libido.
Favorece la digestión al estimular la motilidad del estómago y las mucosas gastrointestinales.
La propiedad secante de los terpenos facilita la expulsión de mucosidades de los bronquios y la tráquea. Al liberar las vías respiratorias, contribuye a restablecer una respiración regular.
El consumo de aceite esencial de pimienta negra mejora, además, la circulación sanguínea en todas las partes del cuerpo.
Se utiliza también en caso de fiebre ligera.
Aunque el aceite esencial de pimienta negra ofrece numerosos beneficios, es esencial utilizarlo con precaución.
Las mujeres embarazadas y lactantes, los bebés menores de tres años así como los niños menores de seis años no están autorizados a usarlo.
Debido a su contenido en compuestos epileptogénicos, las personas epilépticas deben consultar a un médico previamente. Lo mismo aplica para las personas asmáticas.
Su uso a largo plazo requiere opinión médica.
Para minimizar sus propiedades irritantes y dermocáusticas, el aceite esencial de pimienta negra se diluye al 10 % en un aceite vegetal.
La ingesta oral requiere, previamente, la consulta con un terapeuta.
En la cocina, no puede ingerirse solo, sino mezclado con otros productos como la leche, el yogur, la miel o el jarabe.
Este aceite esencial contiene elementos alérgenos: el linalol y el limoneno. Se recomienda realizar una prueba antes de usarlo. Vierta unas gotas en el hueco de su codo, espere al menos dos días y verifique si hay reacciones alérgicas.
Para prevenir accidentes, mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
El aceite esencial de pimienta negra puede utilizarse de varias maneras. Para resaltar una particular virtud, a veces se asocia con otros aceites esenciales.
En una aplicación por vía cutánea, mezcle 1 gota de aceite esencial de Piper nigrum en 9 gotas de aceite vegetal y aplique en la zona afectada:
En el tratamiento de enfermedades bucales (caries, abscesos, dolores), se debe preferir la aplicación local. Vierta 1 gota de aceite esencial en un bastoncillo de algodón impregnado con aceite vegetal, y aplique delicadamente en la parte dolorida.
Para aliviar la inflamación de la garganta, los bronquios o el laringe, la ingesta oral es posible, con autorización de un terapeuta. La dosis diaria es de 2 gotas, a tomar en 2 veces, durante un máximo de 5 días. Si es necesaria la reanudación del tratamiento, se debe respetar una pausa de 2 días.
En caso de inapetencia, practique la inhalación directamente en la apertura del frasco.
Las combinaciones de aceites esenciales aumentan los efectos esperados. En consecuencia, su constitución depende de las enfermedades a tratar.
Para aliviar dolores musculares y articulares, el AE de pimienta negra (1 ml) se asocia frecuentemente con los siguientes aceites esenciales:
La dosis recomendada es de 3 a 4 gotas para aplicar en la zona dolorida, 3 veces al día durante 1 semana.
Contra las enfermedades respiratorias, la mezcla se compone de:
Todo se incorpora en 7,5 ml de aceite de nigella. Masajee la parte superior de la espalda y el torso con una frecuencia diaria de 4 veces, durante 10 días.
En caso de caries o dolores dentales, la pimienta negra se asocia con clavo, laurel noble y aceite de nigella.
Una mezcla compuesta de aceite esencial de Piper nigrum, clavo, laurel noble, menta piperita y aceite vegetal de macadamia contribuye al tratamiento del absceso.
Este remedio es más eficaz contra la insuficiencia hepática o digestiva cuando se agrega jengibre, limón y albahaca. Sin embargo, para evitar efectos no deseados, se recomienda solicitar la opinión de un médico antes de su consumo.
Para comprender cómo usar el aceite esencial de pimienta negra con minerales, consulte a un litoterapeuta.
a partir de 49€
Hecho en España
Disponible, 7 días a la semana
Dentro de 14 días, satisfecho o reembolsado
PayPal, tarjeta de crédito, Visa, Mastercard, transferencia bancaria
4x sin intereses desde 30€ de compra con PayPal