X

Aceite esencial de petitgrain de clementina

Características del petitgrain clementinero

  • Nombre: Petitgrain clementinero
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Viridaeplantae
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Subclase: Rosidae
  • Orden: Sapindales
  • Suborden:
  • Familia: Rutaceae
  • Subfamilia:
  • Género: Citrus
  • Especie: Citrus clementina

El aceite esencial de petitgrain de clementinero: su origen, características, beneficios y propiedades en aromaterapia

Origen y características de la planta 

La clementina, ese pequeño cítrico dulce y sin semillas, es una fruta que apareció hacia finales del siglo XIX. Su sabor y la ausencia de semillas la han convertido en un elemento imprescindible en el mundo de los cítricos. La historia de la clementina se basa en hipótesis. Para algunos, su origen gira en torno al reverendo Padre Clément, en Argelia. Este habría cruzado deliberadamente, o por serendipia, según la versión de la historia, dos especies: el mandarino común y el naranjo amargo. Sin embargo, estudios han revelado que la clementina se obtenía mediante un injerto entre la naranja dulce (Citrus sinensis) y el mandarino.

El clementinero (Citrus clementina) es un arbusto que puede alcanzar una altura de 4 a 6 m. Se distingue por sus hojas y flores muy aromáticas. El fruto luce un tono verde que cambia a naranja en invierno debido a la baja de temperatura. Su piel es fina y no se adhiere firmemente a la pulpa. Su pulpa jugosa y ácida es una de las más dulces y azucaradas entre los cítricos. En general, esta fruta se consume tal cual. La temporada de cosecha de la clementina generalmente se extiende de diciembre a febrero.

El aceite esencial de petitgrain de clementinero se extrae de las pequeñas ramas, las hojas y los frutos apenas visibles. Estas partes se recolectan en primavera y se someten a hidrodestilación. El resultado es un líquido aromático con un perfume sutilmente hesperídico y amaderado. Es conocido por su rica composición en activos antiespasmódicos. También se ha utilizado durante mucho tiempo para aliviar dolores musculares.

petitgrain-clementinier-caracteristiques

Propiedades del aceite esencial de petitgrain de clementinero

Utilizado durante siglos, ofrece una gama de beneficios para la salud y el bienestar. 

Salud

El aceite esencial de petitgrain de clementinero muestra efectos antiespasmódicos y antiinflamatorios. Actúa sobre dolores musculares, y alivia espasmos y calambres, especialmente aquellos de origen nervioso, relacionados con el estrés. 

Tradicionalmente, se emplea para mejorar los dolores de estómago. Se puede utilizar para aliviar los dolores menstruales, ofreciendo así un respiro bienvenido durante este período.

Bienestar

Este aceite es eficaz en la purificación del aire, creando así una atmósfera más saludable y calmante. Contiene beneficios para el bienestar mental. Sus propiedades sedantes y relajantes lo convierten en una opción ideal en sustitución de los ansiolíticos. Por lo tanto, podría ayudar a aliviar la mente.

Belleza

Este aceite esencial posee propiedades cutáneas y capilares. Contribuye a regular el sebo secretado por las glándulas de la piel. Es ideal para pieles mixtas y grasas, así como para cueros cabelludos grasos.

petitgrain-clementinier-utilisations

Condiciones y precauciones de uso del aceite esencial de petitgrain de clementinero 

Se deben tomar algunas precauciones para disfrutarlo con total seguridad. Está desaconsejado para mujeres lactantes o embarazadas. Esta prohibición también se aplica a los niños pequeños (menores de 3 años). Su piel delicada y su sistema inmunológico en desarrollo requieren mucha precaución en cuanto a aceites esenciales.

Se recomienda no aplicarlo directamente sobre la piel. De hecho, su estado puro es fotosensibilizante. Por lo tanto, siempre debe diluirse hasta un máximo del 20% en una base neutra adecuada. 

Al igual que con todos los aceites esenciales, manténgalo lejos de los niños. Asimismo, debe almacenarse en un lugar seguro y protegido.

Cualquier contacto directo con los ojos es peligroso. En caso de contacto accidental, enjuagar inmediatamente con agua clara.

Algunas personas sensibles pueden desarrollar alergias a ciertas moléculas de su composición química. Estas incluyen limoneno y linalol. Por lo tanto, antes de su uso, se debe realizar una prueba de aplicación 48 horas antes en el pliegue del codo.

Usos del aceite esencial de petitgrain de clementinero

Si busca aliviar tensiones relacionadas con la nerviosidad, la ansiedad o el estrés, el aceite esencial de petitgrain de clementinero es una opción eficaz. Para ello, vierta el número prescrito de gotas en un difusor. Difunda cada 30 minutos como máximo para crear una atmósfera serena y calmante. 

En cuanto al uso sobre la piel, es necesaria una dilución para evitar cualquier irritación. Para ello, ponga 1 gota en una proporción adecuada de aceite vegetal. Masajee sus muñecas, en la cara interna, con esta mezcla y respire profundamente para sentir su efecto calmante. Estos dos métodos pueden utilizarse a partir de los 3 años.

El aceite esencial de petitgrain de clementinero ayuda a combatir los trastornos del sueño y el insomnio. Se aplican aquí los mismos métodos de uso mencionados anteriormente.

Usos posibles con otros aceites esenciales

Desempeña un papel calmante contra las contracciones musculares. Para reforzar este efecto, se combina con otros aceites esenciales. Estos incluyen los aceites esenciales de estragón, albahaca tropical y petitgrain de naranja amarga.

Además, se mezcla perfectamente con los aceites esenciales de abeto pectinado, limón, mirto limón y ravintsara. Esta sinergia contribuye a crear una atmósfera fresca y purificada.

El aceite esencial de petitgrain de clementinero también se armoniza con los de mandarina, lavanda verdadera e ylang-ylang. Del mismo modo, se combina con el aceite esencial de ravintsara, mejorana y manzanilla romana. Estas asociaciones actúan sobre los nervios y permiten reducir el estrés. 

En caso de insomnio, se aconseja una sinergia con el aceite esencial de naranja dulce, verbena olorosa y angélica.

Además de sus propiedades calmantes, el aceite esencial de petitgrain de clementinero es útil en el cuidado de la piel y del cabello. Para ello, se combina con extracto concentrado de romero a verbenona, de limón sin furocumarinas, de árbol de té, de manuka y de fragonia. 

Usos posibles con los minerales

En algunos casos, la litoterapia se combina con la aromaterapia. Esto permite beneficiarse al mismo tiempo de las virtudes de las piedras naturales y de las de los aceites esenciales. En cuanto al petitgrain de clementinero, aún no se ha documentado ningún uso en paralelo con los minerales.

petitgrain-clementinier-huile-essentielle
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta