X

Aceite esencial de perejil

Características del perejil

  • Nombre: Perejil
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Tracheobionta
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Subclase: Rosidae
  • Orden: Apiales
  • Familia: Apiaceae
  • Subfamilia:Apioideae
  • Género: Petroselinum
  • Especie: Petroselinum crispum

El aceite esencial de perejil: su origen, características, beneficios y propiedades en aromaterapia

Origen y características de la planta

El perejil es originario de la región del Mediterráneo. Sus primeros usos datan de hace más de 5.000 años. Era considerado una planta sagrada por los griegos. Las hojas se usaban como corona para los vencedores de los Juegos ístmicos. Su cultivo en Francia se introdujo en el siglo IX por Carlomagno. Desde entonces, su consumo se integró rápidamente en la vida cotidiana. La popularidad de la planta pronto se extendió por los cinco continentes. 

La altura de esta planta varía entre 20 y 80 cm. Sus tallos robustos y estriados están cubiertos de umbelas de flores durante el verano, antes de dar paso a las semillas aromáticas. Las hojas son dentadas y segmentadas en tres. De color verde claro, representan la parte utilizable en cocina como guarnición o condimento. El perejil posee una raíz pivotante amarilla. El aceite esencial de perejil se extrae de las semillas de la planta mediante destilación al vapor.

persil-caracteristiques

Propiedades del aceite esencial de perejil

El aceite esencial de perejil está compuesto por miristicina, apioles, terpenos y ftálidos. Estos elementos actúan particularmente sobre una amplia esfera del organismo.

Propiedades antiinflamatorias

Las propiedades antiinflamatorias de este AE alivian los dolores reumáticos, musculares y articulares. Los terpenos son la causa de este efecto tónico para el cuerpo. Este aceite esencial también permite relajar los músculos. 

Propiedad emenagoga

La acción emenagoga actúa sobre el flujo sanguíneo de la zona pélvica y del útero. El aceite esencial de perejil regula así los trastornos menstruales, particularmente en casos de amenorrea. Por otro lado, atenúa los dolores relacionados con la menstruación.

Virtudes para los trastornos digestivos 

Este AE posee en primer lugar un efecto descongestionante. Así participa en el tratamiento de la colitis. Se trata de una inflamación en el tubo digestivo que provoca estreñimiento o diarrea. Esta acción también actúa sobre la variz y las hemorroides.

El aceite esencial de esta planta también cuenta con propiedades tónicas y antiespasmódicas. Alivia así los trastornos digestivos como los gases, hinchazón y las alteraciones del tránsito intestinal. 

Acción sobre el bienestar 

El aceite esencial de perejil tiene un efecto neurotónico y tranquilizante. Alivia la angustia, ansiedad y el estrés. También permite manejar mejor las crisis de nerviosismo ayudando al cuerpo a relajarse. Su acción calmante y euforizante también favorece el sueño. Además, contribuye al tratamiento del insomnio en los pacientes. 

También utilizada en caso de mal aliento, elimina las bacterias responsables del mal olor bucal. Atenúa además el fuerte aroma característico del ajo y de la cebolla.

persil-utilisation

Condiciones y precauciones de uso del aceite esencial de perejil 

Este AE está contraindicado para mujeres embarazadas y lactantes, así como para niños menores de 8 años. Algunas personas también pueden presentar alergia a la planta, provocando picazón e irritaciones. 

Se trata de un aceite esencial dermocaustico. Debe diluirse previamente en agua o con otro aceite vegetal. Su uso directo y prolongado podría causar quemaduras en la piel.

Es importante diferenciar el aceite esencial de perejil liso del de perejil rizado. Las propiedades no son las mismas y este último es potencialmente tóxico. Contribuye principalmente al tratamiento de crisis epilépticas.

Usos del aceite esencial de perejil

Este AE se utiliza principalmente como aceite de masaje una vez diluido. La zona de aplicación depende de los dolores a tratar : 

  • dolores y trastornos menstruales : masaje en el bajo vientre ; 
  • dolores articulares y musculares : masaje en las partes afectadas ; 
  • colitis y trastornos digestivos : masaje abdominal. 

El aceite esencial de perejil también se aplica con una compresa fría. También se añade en los baños relajantes. 

Por inhalación, aporta sus efectos beneficiosos sobre el bienestar. La inhalación húmeda consiste en diluir unas gotas en un tazón de agua. La inspiración del vapor alivia así las irritaciones psicológicas. La inhalación seca consiste en inspirar las gotas del AE en un pañuelo. La operación no supera los dos o tres minutos. 

En caso de trastornos del sueño, basta con colocar una ligera traza de aceite debajo de la nariz antes de dormir. Los efectos calmantes no tardarán en hacer efecto después de unos minutos.

Usos posibles con los minerales

No existe aplicación aparente entre el aceite esencial de perejil y los minerales.

Uso por vía externa

La difusión de este aceite no está recomendada debido a su alto contenido en éteres que pueden dañar la salud.

Uso por vía interna

El uso por vía interna de este AE está estrictamente desaconsejado. Posee un efecto abortivo y neurotóxico.

persil-huile-essentielle
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta