X

Aceite esencial de nuez moscada

Características de la Nuez Moscada

  • Nombre: Nuez Moscada
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Viridiplantae
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Subclase:
  • Orden: Magnoliales
  • Familia: Myristicaceae
  • Subfamilia:
  • Género: Myristica
  • Especie: Myristica fragrans

El aceite esencial de nuez moscada: origen, características, beneficios y propiedades en aromaterapia

Origen y descripción de la planta 

El árbol de la nuez moscada o Myristica fragrans pertenece a la familia de las Myristicaceae. Originario de Indonesia, específicamente de las islas Banda del archipiélago de las Molucas, hoy en día crece principalmente en Guatemala y el Caribe. Este vegetal dioico posee hojas aromáticas perennes y pequeñas flores amarillas dispuestas en racimos. Su altura puede alcanzar una docena de metros y su edad hasta cien años. 

Solo los árboles femeninos producen frutos. La fructificación ocurre después de 8 años y puede continuar durante más de 60 años. Es importante no confundir el fruto de la nuez moscada con la nuez moscada. El primero es carnoso, de forma ovalada y mide aproximadamente 5 cm de diámetro. La segunda corresponde a la semilla contenida en la cáscara del fruto.

Una vez madura, la nuez moscada adquiere un color amarillo y se divide en dos para dar lugar a una cáscara envuelta en una malla de color rojo brillante o amarillo dorado. Esta se conoce como “macis” o “flor de nuez moscada”. Su sabor es bastante picante y amargo, y su aroma recuerda al de la nuez moscada rallada.

huile-essentielle-muscade-caracteristiques

Propiedades del aceite esencial de nuez moscada

El aceite esencial (AE) de nuez moscada se obtiene por destilación del crecimiento carnoso que rodea a la nuez moscada, también conocido como “arilo”. Contiene principalmente terpineno, sabineno, alfa-pineno y beta-pineno. Estas moléculas son responsables de sus numerosas propiedades.

Tónico y neurotónico 

Este aceite extraído de la nuez moscada posee un potente efecto tónico. En difusión o en aplicación cutánea, diluida en un aceite vegetal, revitaliza el organismo. Actúa positivamente sobre la serotonina y la noradrenalina, neurotransmisores que intervienen en el comportamiento y en la motivación. Su olor cálido y resinoso contribuye al buen humor y al optimismo.

Antiséptico y antiparasitario

El alfa-pineno presente en el AE de nuez moscada le confiere propiedades antisépticas. Así, este aceite se emplea para tratar numerosas afecciones tales como inflamación de encías, aftas, herpes labial y diversas infecciones cutáneas (forúnculo, impétigo, micosis, herpes zóster, psoriasis, panadizo) El sabineno, el beta-pineno y el gamma-terpineno contenidos en el aceite refuerzan su acción.

Analgésico 

El aceite esencial de nuez moscada contiene monoterpenos que ayudan a aliviar el dolor. Actúan sobre la síntesis de ciertas moléculas como las prostaglandinas, responsables del desencadenamiento de la sensación dolorosa. El AE de nuez moscada es adecuado para el tratamiento de reumatismos agudos y crónicos, artrosis, esguinces, agujetas, calambres y dolores dentales. También está indicado para aliviar los dolores menstruales.

Carminativo y estomacal

El aceite esencial extraído de la nuez moscada es especialmente recomendado por sus virtudes digestivas. Constituye una alternativa natural para regular suavemente las funciones intestinales y combatir los trastornos digestivos menores como la hinchazón y los gases.

huile-essentielle-muscade-utilisation

Condiciones y precauciones de uso del aceite esencial de nuez moscada

Antes de su aplicación sobre la piel, el aceite esencial de nuez moscada debe diluirse al 20 % en aceite vegetal. En general, realice siempre una prueba en el pliegue de su codo antes de utilizar su preparación.

A altas dosis, este producto provoca efectos psicotrópicos y alucinógenos. En este punto, representa un cierto peligro. Úselo de manera ocasional, y a bajas dosis. Evite cualquier consumo prolongado sin el aviso de un terapeuta.

Los primeros signos de sobredosis son convulsiones, palpitaciones, náuseas y dolores corporales. El delirio, la ansiedad, dolores de cabeza, mareos, xerostomía de la boca, irritación de los ojos y amnesia son posibles efectos secundarios.

Todos estos síntomas se deben a la presencia de moléculas alucinógenas anticolinérgicas como la miristicina y la eliminicina. Estas moléculas proporcionan efectos similares a los del éxtasis y la mescalina.

El AE de nuez moscada está desaconsejado para niños menores de 6 años, mujeres embarazadas o lactantes, personas mayores e individuos que sufren de epilepsia. Los asmáticos deben consultar a un médico antes de su uso. Dado que favorece la actividad hormonal, está prohibida en caso de mastosis o cáncer hormono-dependiente (mama, ovario, endometrio).

Usos del aceite esencial de nuez moscada

El AE de nuez moscada se utiliza de diferentes maneras para tratar una amplia gama de patologías y aliviar numerosos síntomas.

Aplicación cutánea

En caso de fatiga general, por ejemplo, mezcle este aceite esencial con un aceite vegetal. Luego, extienda una pequeña cantidad de la preparación a lo largo de la columna vertebral. También puede utilizar esta preparación para masajear la planta del pie. Para cualquier problema digestivo, diluya el AE de nuez moscada en un aceite vegetal y aplíquelo en el abdomen friccionando ligeramente. Contra el herpes labial, coloque directamente 1 gota pura de este producto sobre la ampolla de herpes. 

Vía oral

Para aftas y inflamaciones de las encías, diluya el producto en un poco de agua. Realice un enjuague bucal posteriormente, y luego escupa. Coloque 1 gota en su cepillo de dientes antes de frotar sus dientes. Para dolores de garganta, vierta el aceite en un poco de agua y haga gárgaras. Sin embargo, su ingestión está desaconsejada, excepto bajo recomendación médica.

Inhalación

Para combatir infecciones ORL y la fatiga, el aceite esencial de nuez moscada se utiliza en:

  • Inhalación húmeda: mediante la dilución de unas gotas de AE de nuez moscada en un recipiente de agua caliente.
  • Inhalación seca: aplicando unas gotas de este aceite esencial en un pañuelo o una piedra.

En caso de estrés importante, inhale lenta y profundamente directamente del frasco, y repita la operación si es necesario.

Difusión

Para combatir infecciones y promover el bienestar, puede optar por la difusión por calor suave. Vierta unas gotas de aceite esencial de nuez moscada en el recipiente del difusor. Las partículas aromáticas volátiles se dispersarán en el aire bajo el efecto del calor. Idealmente, coloque el aparato en una pequeña habitación cerrada. En difusión, este AE se combina bien con el de limón para crear un ambiente acogedor.

Usos posibles con los minerales

La asociación de un aceite esencial con minerales crea una sinergia entre las propiedades terapéuticas del aceite y las energías de los cristales. Sin embargo, hasta ahora, ningún mineral particular se ha asociado con el aceite esencial de nuez moscada. Consulte a un aromaterapeuta o un litoterapeuta para obtener más información.

huile-essentielle-muscade-huile-essentielle
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta