X

Aceite esencial de naranja sanguina

Características de la Naranja sanguina

  • Nombre: Naranja sanguina
  • Reino: Plantae
  • Subreino:
  • División:
  • Clase: Magnoliopsida
  • Subclase: Rosidae
  • Orden: Sapindales
  • Suborden:
  • Familia: Rutaceae
  • Subfamilia:
  • Género: Citrus
  • Especie: Citrus sinensis ‘Sanguinea’

El aceite esencial de naranja sanguina: su origen, características, beneficios y propiedades en aromaterapia

Origen y características de la planta

Esta planta proviene de China, India e Indonesia. Se caracteriza por su fruta especialmente rica en vitamina C, que también contiene una gran cantidad de ácidos orgánicos y oligoelementos.

Descripción de la planta

La naranja sanguina proviene de un vegetal perteneciente a la especie de arbustos frutales de la familia de las Rutáceas, el Citrus Sinensis. Mide entre 6 y 8 m de altura. Su fruto se distingue por su color rojo, que se explica por la presencia de pigmentos antociánicos. Estos se forman en la pulpa y la cáscara durante las noches heladas. No obstante, en general, el cultivo del naranjo requiere temperaturas cálidas.

El componente principal de este cítrico es un compuesto aromático llamado limoneno. Este último es el responsable de su fragancia tonificante y refrescante, así como de su lado dulce. Por esta razón, el aceite esencial de naranja sanguina mejora el estado de ánimo y ayuda a relajarse, aportando paz y serenidad.

orange-sanguine-caracteristiques

Origen e historia del naranjo

La planta es originaria del suroeste de Asia. Hoy en día, se encuentra principalmente en las regiones mediterráneas. Su cultivo es floreciente en Portugal, Italia y España. Además, California y Florida también tienen plantaciones de naranjas sanguinas en cantidad.

El aroma y la dulzura del cítrico son los elementos principales que han hecho su popularidad desde su descubrimiento. Actualmente, diversos productos que permiten disfrutar de sus ventajas están presentes en el mercado. El aceite esencial de naranja sanguina es uno de ellos. Este se obtiene por expresión en frío. Esta técnica de extracción implica raspar mecánicamente las cáscaras llenas de esencia de naranja. Posteriormente, arrastrada por agua, la esencia se somete a decantación para separarla.

Confusión posible con la naranja dulce

La naranja sanguina se parece mucho a la naranja dulce. Los aromas que desprenden estos dos frutos y sus propiedades son también casi iguales. De hecho, forman parte del grupo híbrido llamado Citrus x sinensis. La confusión es, por tanto, muy frecuente. En cambio, el aceite esencial de naranja sanguina se distingue por su concentración y por sus efectos notablemente mayores.

orange-sanguine-utilisations

Propiedades del aceite esencial de naranja sanguina

Figurando entre los aceites esenciales más ventajosos para la salud en general, esta sustancia posee propiedades:

  • relajante;
  • calmante;
  • antidepresiva;
  • sedante;
  • antiinflamatoria;
  • antiviral;
  • antibacteriana;
  • circulatoria;
  • depurativa;
  • digestiva.

Las dolencias que abarca van desde los trastornos psicológicos hasta las afecciones cutáneas, pasando por los ataques virales y bacterianos. De hecho, el aceite esencial de naranja sanguina actúa sobre muchas partes del cuerpo.

Condiciones y precauciones de uso del aceite esencial de naranja sanguina

Este aceite esencial es fotosensibilizante. A tal efecto, su uso puede causar una reacción anormal de la piel cuando esta se expone al sol. Ligeramente dermocáustico, también puede ocasionar quemaduras en la piel y mucosas.

Además, las mujeres embarazadas o lactantes deben solicitar el asesoramiento de un profesional antes de recurrir al aceite esencial de naranja sanguina. Lo mismo aplica para los niños menores de 6 años.

Su ingesta por vía oral también debe ser objeto de consulta médica y del acuerdo previo de un médico. Además, en lugar de ingerir el producto, es preferible el uso de hidrolatos.

El uso directo sobre la piel también debe realizarse después de consultar con un profesional. En masaje o en cosmética, la solución debe diluirse en aceite vegetal. Las proporciones son, a saber, 5% de aceite esencial en 95% de aceite vegetal. Además, realizar una prueba de reactividad es esencial antes de cualquier aplicación sobre la piel. Para ello, se recomienda poner algunas gotas de la preparación en el pliegue del codo.

Para evitar saturar el aire, la difusión atmosférica de este aceite esencial no debe exceder las 2 horas continuas. Durante este tiempo, la habitación debe ventilarse regularmente. Lo ideal es privilegiar los aceites listos para usar o las sinergias para prevenir problemas relacionados con el uso de esta esencia vegetal.

Usos del aceite esencial de naranja sanguina

Las propiedades de este aceite volátil se utilizan principalmente en aromaterapia. Sin embargo, también se usa en el ámbito cosmético, en perfumería y en cocina.

Indicaciones

Esta sustancia aromática volátil actúa sobre la ansiedad, la depresión y los trastornos del sueño. También ayuda a combatir los problemas digestivos y descongestionar los tejidos. Con su uso, se puede limitar la formación de celulitis y edemas.

Usos cutáneos

El aceite esencial de naranja sanguina es ideal para las pieles grasas y aquellas que están fatigadas. Para obtener mejores resultados, es recomendable diluirlo en aceite vegetal o en una crema de cuidado, y aplicar esta mezcla sobre la piel. 

Este aceite aromático también ayuda en el tratamiento de infecciones fúngicas, tiña y pie de atleta.

Uso para la digestión

Las acciones del aceite esencial de naranja sanguina sobre la digestión se manifiestan realizando un masaje. Las partes a enfocar son sobre todo las plantas de los pies y el abdomen. Sin embargo, la solución debe diluirse antes de usarla.

Usos para la belleza

Disuelto en aceite vegetal, este AE aligera las pieles grasas y revitaliza aquellas que están fatigadas.

Además, en un jabón, presenta propiedades antisépticas y antibacterianas. Esto ayuda a reducir el acné y las infecciones cutáneas. Bajo esta forma, el cítrico también manifiesta sus virtudes exfoliantes naturales. Esto contribuye a desobstruir los poros y así lograr una piel tersa y suave. El aroma cítrico es ideal para relajarse. Los jabones perfumados con naranja sanguina se utilizan generalmente para aliviar el estrés.

Además, algunas cremas y lociones contienen aceite esencial de naranja sanguina. En este contexto, el producto nutre la piel con vitamina C y ayuda a mantener su juventud. Esto se explica por la presencia de colágeno en la esencia vegetal. Los cosméticos a base de naranja sanguina también disponen de una gran cantidad de antioxidantes, esenciales para proteger la piel de las agresiones externas. Estas pueden ser los rayos UV o la contaminación. El efecto hidratante de este aceite esencial también es muy útil en las lociones destinadas a pieles dañadas.

orange-sanguine-huile-essentielle

Las virtudes astringentes de la naranja sanguina explican las acciones de su aceite esencial en la tonificación de la piel. En este caso, este extracto aromático se asocia con los sérums para el rostro.

Algunos sprays corporales y muchos perfumes también contienen esta sustancia apreciada por su aroma refrescante y estimulante.

Uso contra los problemas psicológicos

El aceite esencial de naranja sanguina puede ayudar a personas sujetas a casos de depresión, ansiedad, angustia, nerviosismo o insomnio. En este caso, puede utilizarse para un baño relajante. Basta con diluirlo en una base neutra antes de verter la mezcla en el agua del baño.

Otra opción viable es la realización de masajes con una mezcla de este líquido concentrado con aceite vegetal. Las zonas a enfocar son principalmente las muñecas, el plexo solar y la columna vertebral.

Otros usos

En caso de epidemia gripal, el aceite esencial de naranja sanguina puede utilizarse en difusión atmosférica para purificar el aire interior.

También puede servir para perfumar algunos platos y cócteles y para realzar los postres.

Sinergias con el aceite esencial de naranja sanguina

Mezclado con menta piperita, este aceite aromático favorece la concentración. Una asociación del aceite esencial de naranja sanguina con los de Petitgrain bigarade, lavanda, mandarina y combava ayuda a relajarse.

Posología

La dosis de aceite volátil a utilizar depende de la forma de uso y del resultado buscado:

  • Por ingestión: contra los trastornos del sueño, mezclar 2 gotas de aceite esencial con un poco de miel o jarabe y tomar 3 veces al día. El aceite aromático también puede usarse en una pastilla.
  • Uso cutáneo: para aliviar la ansiedad y relajarse, poner 2 gotas de aceite esencial de naranja sanguina y 3 gotas de aceite vegetal de sésamo bio. Masajear luego el plexo solar y el hueco de las muñecas con la mezcla.
  • En difusión: añadir 3 a 5 gotas de aceite esencial en 100 ml de agua. Esta solución sirve para desinfectar y perfumar suavemente las habitaciones de la casa.
  • En baños aromáticos: mezclar 5 a 10 gotas de este aceite esencial y 3 cucharaditas de aceite vegetal, sal de baño o Fludol. Simplemente añadir esta solución al agua del baño.

Algunos productos ya presentes en el mercado también disponen de AE de naranja sanguina. Su posología y su modo de uso suelen estar escritos en el empaque.

Usos posibles con los minerales

El aceite esencial de naranja sanguina no cuenta con ningún uso con los minerales.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta