X

Aceite esencial de mejorana silvestre

Características de la Mejorana silvestre

  • Nombre: Mejorana silvestre
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Tracheobionta
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Subclase:
  • Orden: Lamiales
  • Familia: Lamiaceae
  • Subfamilia:
  • Género: Thymus
  • Especie: Thymus mastichina

El aceite esencial de mejorana silvestre: su origen, sus características, sus beneficios y sus propiedades en aromaterapia

Origen y características

La mejorana silvestre, con el nombre científico Thymus mastichina, es originaria de España y Portugal. Pertenece a la familia de las Lamiáceas. También conocida como “tomillo resinoso” o “bela luz” (bella luz), se trata de un arbusto de tamaño modesto, que suele medir entre 40 y 70 cm. Sus hojas tienen un tono plateado y emiten un aroma que recuerda al regaliz o al eucalipto. Su floración, caracterizada por finas flores blancas rodeadas de cálices vellosos, comienza en mayo. Esta planta prospera en zonas áridas, especialmente en lugares soleados y rocosos. Su aceite esencial se extrae a partir de las sumidades floridas.

En la Antigüedad, el tomillo resinoso se asociaba con la felicidad y el bienestar y se utilizaba con fines rituales. En Grecia, se dedicaba a la diosa Afrodita, quien lo utilizaba para seducir a sus amantes. Esta planta se prescribía en la medicina tradicional debido a sus propiedades tonificantes. A menudo se combinaba con otras hierbas como la salvia, la albahaca y el tomillo para preparar ungüentos con miel. En Egipto, los sacerdotes la recomendaban para tratar problemas nerviosos y migrañas. En el sur de Portugal, el Thymus mastichina se quema durante las celebraciones de San Juan. Saltar sobre las llamas se consideraba una promesa de un año de amor.

marjolaine-sylvestre-caracteristiques

Propiedades del aceite esencial de mejorana silvestre

El aceite esencial de mejorana silvestre ofrece un conjunto de virtudes beneficiosas para la salud. Estas se atribuyen principalmente a sus componentes clave, el 1,8-cineol y el linalol:

  • Expectorante y anticatarral: sus compuestos activos estimulan la producción de moco y la movilidad de los cilios de la mucosa respiratoria, facilitando así la eliminación del moco de las vías respiratorias. Este producto contribuye a aliviar la congestión nasal y bronquial.
  • Mucolítico y descongestionante: el AE de mejorana silvestre ayuda a despejar los bronquios, principalmente gracias al 1,8-cineol, lo que mejora la respiración.
  • Antiséptico, antibacteriano y antiinfeccioso: los compuestos de este producto aromático tienen propiedades desinfectantes. Son eficaces contra diversos agentes patógenos como el Bacillus cereus, el Staphylococcus aureus y el Bacillus subtilis.

Además, el aceite esencial de tomillo resinoso tiene propiedades secundarias al actuar como regulador del sistema nervioso. Esta acción contribuye a favorecer la relajación y el bienestar.

marjolaine-sylvestre-utilisation

Condiciones y precauciones de uso

Es esencial tener en cuenta ciertas condiciones y precauciones al usar este AE para garantizar un uso seguro y eficaz.

En primer lugar, está contraindicado en mujeres embarazadas y lactantes, así como en niños menores de 6 años. Este producto no es adecuado para personas epilépticas o propensas a convulsiones. Los asmáticos deben tener especial cuidado al usarlo.

Además, priorice siempre una aplicación por vía cutánea o por inhalación. La ingestión solo debe realizarse después de obtener la opinión previa de un especialista calificado.

Esta sustancia aromática presenta un riesgo de dermocausticidad, lo que significa que puede provocar irritaciones cutáneas. Para evitar cualquier problema, asegúrese siempre de diluirla en un aceite vegetal antes de cualquier aplicación. 

Por otro lado, algunas moléculas presentes en el aceite esencial de mejorana silvestre pueden provocar reacciones alérgicas en personas sensibles. Se recomienda realizar una prueba en el pliegue del codo al menos 48 horas antes de su uso, para verificar la tolerancia cutánea.

En cuanto a la seguridad de los niños, es imperativo mantener los frascos de AE fuera de su alcance para prevenir cualquier ingestión accidental.

Finalmente, asegúrese de respetar la duración de conservación recomendada (generalmente de 2 años) para el consumo directo de este remedio natural. No obstante, los aceites esenciales permanecen efectivos durante 5 a 6 años, o incluso más, si se almacenan correctamente.

Usos del aceite esencial de mejorana silvestre

El aceite esencial de tomillo resinoso se puede utilizar de diferentes maneras:

Infusión

Una infusión relajante a base de este concentrado de mejorana silvestre se prepara con 3 a 4 gotas en miel o sobre un trozo de azúcar. Luego, mezcle con agua caliente, pero no hirviendo. Esta infusión es conocida por sus propiedades relajantes. Es una opción ideal para calmar el estrés y la ansiedad, así como para facilitar el sueño.

Difusión atmosférica

Un método común consiste en añadir unas gotas de aceite esencial de mejorana silvestre en un difusor para AE. Asegúrese de seguir las instrucciones de su dispositivo en cuanto a la dosificación y la duración de la difusión. Esta técnica permite purificar el aire, crear una atmósfera relajante y facilitar la relajación. Es particularmente eficaz para eliminar olores desagradables del aire ambiente.

Masaje respiratorio

Para aliviar problemas respiratorios tales como congestión torácica o tos, este extracto aromático se aplica en masaje. Diluya 4 gotas en 1 cucharadita de aceite vegetal. Luego, masajee suavemente el plexo solar. Esta operación ayuda a despejar las vías respiratorias, alivia la irritación de la garganta y facilita la respiración. Es especialmente útil durante períodos de resfriado, gripe o alergias estacionales.

Sinergia con otros aceites esenciales

El aceite esencial de mejorana silvestre puede combinarse con otros AE que tienen propiedades complementarias.

Para mejorar la salud respiratoria, se asocia con los aceites esenciales de ravintsara y eucalipto radiata. Estos últimos tienen propiedades expectorantes, descongestionantes y antisépticas. Esta composición crea una sinergia poderosa que calma la tos y facilita una respiración fácil. Esta mezcla también puede utilizarse en difusión o en inhalación.

Para desobstruir los bronquios, el aceite esencial de tomillo resinoso se combina con el de hisopo tumbado. Este último posee virtudes expectorantes y mucolíticas, lo que lo convierte en una excelente opción para eliminar el moco de las vías respiratorias. Su sinergia es eficaz, especialmente para restablecer una respiración regular. Se recomienda diluir la mezcla en un aceite vegetal antes de cualquier aplicación cutánea o antes de cualquier inhalación.

Uso con minerales

Hasta la fecha, no se ha llevado a cabo ningún estudio para establecer el uso del aceite esencial de mejorana silvestre en combinación con minerales.

marjolaine-sylvestre-huile-essentielle
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta