X

Aceite esencial de mejorana en cáscara

Características de la Mejorana

  • Nombre: Mejorana
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Viridaeplantae
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Equisetopsida
  • Subclase: Magnoliidae
  • Orden: Lamiales
  • Familia: Lamiaceae
  • Subfamilia:Nepetoideae
  • Género: Origanum
  • Especie: Origanum majorana

El aceite esencial de mejorana: su origen, características, beneficios y propiedades en aromaterapia

Origen y características de la mejorana

La palabra «mejorana» deriva del latín amarcum, que a su vez proviene del griego amarakos. Según la leyenda, los dioses habrían transformado a Amarakos en mejorana. Este sirviente del rey de Chipre había roto un frasco muy caro y se había escondido por miedo a ser castigado. Otra leyenda cuenta que Venus habría creado esta planta para sanar sus heridas, infligidas por una flecha de Cupido.

Prima del orégano, la mejorana tiene su origen en la cuenca mediterránea y en Asia. Fue utilizada en el embalsamamiento de los muertos en Egipto y para apaciguar a los dioses. Plinio el Viejo y Dioscórides la habían empleado para facilitar la digestión.

Esta planta perenne mide 60 cm de alto. Sus hojas verde-grisáceas son opuestas, velludas y de forma ovalada. Es melífera, con pequeñas flores malva o blancas agrupadas. Prospera en suelos áridos.

huile-essentielle-marjolaine-coquilles-caracteristiques

Propiedades del aceite esencial de mejorana

El aceite esencial de mejorana está compuesto principalmente por monoterpenos como el terpineno y la sabineno. También contiene una proporción significativa de monoterpenoles como el tujanol. Contiene sesquiterpenos, ésteres, éteres y óxidos (cineol).

Tónico general

La riqueza en monoterpenos del aceite esencial de mejorana lo convierte en un potente tónico para el organismo. Esta propiedad se explica por la influencia de estos compuestos en las glándulas suprarrenales, responsables de la producción de la cortisona. Esta hormona estimula el metabolismo, aumenta la energía y ayuda a enfrentar el estrés. Esto favorece la vitalidad y el dinamismo.

Neurotónico, parasimpaticomimético

El aceite esencial de mejorana es estimulante debido al equilibrio entre sus alcoholes y sus carburos monoterpénicos. Una vez combinados, los efectos calmantes y estimulantes de estos componentes le confieren un efecto tonificante a la vez que mantienen una dimensión calmante.

Calmante, ansiolítico, anafrodisíaco

El AE de mejorana contiene una concentración significativa de terpinene-4-ol y sabineno. Estos compuestos son reconocidos por sus excepcionales propiedades relajantes musculares.

El AE posee una poderosa virtud ansiolítica, actuando directamente sobre el sistema nervioso central. Sus ésteres monoterpénicos y sus alcoholes monoterpénicos inhiben los neurotransmisores asociados a la excitación. Le atribuyen una virtud calmante. Este proceso explica sus repercusiones sobre la libido, calmando las pasiones sexuales.

Analgesico, antiespasmódico

Los alcoholes monoterpénicos confieren al aceite una propiedad analgésica notable. Permiten aliviar eficazmente los dolores musculares, articulares así como los dolores menstruales.

Antimicrobiano, inmunoestimulante

Los alcoholes monoterpénicos presentan una actividad notable contra los estafilococos dorados, bacterias responsables de muchas infecciones.

El aceite es eficaz contra el virus del herpes labial.

Estomacal

Las virtudes digestivas del aceite se deben a la presencia de los alcoholes monoterpénicos.

huile-essentielle-marjolaine-coquilles-utilisation

Condiciones y precauciones de uso del aceite esencial de mejorana

A pesar de sus múltiples virtudes, el AE de mejorana requiere ciertas precauciones de uso.

Contraindicación

Se desaconseja el uso de este extracto aromático al inicio del embarazo y en lactantes menores de tres meses. Su administración nunca debe realizarse en el canal auditivo.

Precauciones

El AE contiene componentes potencialmente alérgenos, como el limoneno, el linalol, el citronelol, el eugenol, los citrales y el geraniol. Se aconseja realizar una prueba en el pliegue del codo 48 horas antes de su empleo.

En caso de hipersensibilidad, debe diluirse al 50 % en un aceite vegetal. Su manipulación en niños menores de tres años siempre requiere una dilución previa.

La mejorana puede confundirse con su prima, el orégano, pero no tienen las mismas indicaciones.

El uso por vía oral debe ser precedido de una prescripción médica.

Efectos indeseados

El uso excesivo y prolongado del aceite de mejorana corre el riesgo de generar adicción, somnolencia y nefrotoxicidad. En caso de duda, la opinión de un profesional de la salud no estará de más.

Uso del aceite esencial de mejorana

Sola o en sinergia, el aceite esencial de mejorana tiene varias aplicaciones.

Indicaciones

Su uso por sí solo abarca varios campos.

CamposIndicaciones
Problemas reumatológicosReumatismo, artrosis, lumbago, ciática, calambre, contracturas musculares
Trastornos nerviososAngustia, nerviosismo, irritabilidad, astenia psíquica, estrés, ansiedad, depresión, neuralgia, ambiente tenso, emoción fuerte pasajera, agotamiento, insomnio, bulimia, obsesión sexual
Trastornos ORL y respiratoriosRinitis, bronquitis, rinofaringitis, sinusitis, gripe, dolor de garganta, disnea, tos
Trastornos digestivosDispepsia, aerofagia, gastritis, eructos, colitis, flatulencia
Deficiencias inmunitariasAstenia, epidemia, infección viral y bacteriana
Problemas dermatológicosHerpes labial, úlcera bucal, afta, forúnculo, impétigo, micosis, herpes zóster, varicela, psoriasis, panadizo, piel grasa, acné, eczema, prurito

El aceite también se puede utilizar en el abandono del tabaco, el hipertiroidismo y los pies doloridos.

Vía cutánea, masaje

La dilución clásica es una mezcla de una gota de AE de mejorana y una gota de aceite vegetal.

IndicacionesPosologíaZonas a aplicar 
Herpes labial1 gota puraBotón
Inflamación de la encíaDilución en enjuague bucal
Pies doloridosBaño de pies
Trastornos ORL y respiratorios1 gota de AE en 4 gotas de aceite vegetalParte superior de la espalda, tórax, columna vertebral, planta de los pies
Otitis1 gota puraDetrás de la oreja
Dolor de gargantaGárgaras
Hipertiroidismo2 gotas de AE en 8 gotas de aceite vegetalBase del cuello
Piel grasaDilución en la crema de díaZonas concernidas
Trastornos digestivosDilución clásicaVientre
DoloresZonas concernidas
Obsesión sexual, insomnio1 gota puraPlexo solar

El masaje se puede realizar con una gota pura.

Vía oral

La vía es principalmente recomendada en caso de dispepsia, ardor de estómago y colitis.

Inhalación, baño

La inhalación húmeda consiste en respirar los vapores liberados por unas gotas de AE en un bol de agua caliente. En cuanto a la inhalación seca, su principio es aspirar directamente el aceite sobre un pañuelo o una parte del cuerpo. Los productos de baño también se pueden mezclar con el AE de mejorana.

Estos métodos son adecuados en caso de angustia, emoción fuerte o agotamiento.

Difusión

La difusión está indicada para mejorar el bienestar. La elección se centra en tres técnicas: la nebulización, la pulverización y la difusión a calor suave.

Una sesión dura 15 minutos para los menores de 3 años y 30 minutos para los mayores.

huile-essentielle-marjolaine-coquilles-huile-essentielle

Uso en sinergia

Una mezcla de varios aceites esenciales permite optimizar los efectos deseados.

IndicaciónAceiteAplicación
Obsesión sexual1 gota de AE de mejorana
1 gota de AE de mirra
3 gotas de aceite vegetal de argán
Sobre el plexo solar
Gastritis2 ml de AE de mejorana
2 ml de AE de menta piperita
2 ml de AE de cardamomo
2 ml de AE de manzanilla romana
2 ml de aceite vegetal de hueso de albaricoque
4 a 6 gotas ingeridas 3 veces al día
Ansiedad y estrés1 gota de AE de mejorana
1 gota de AE de mandarina verde
1 gota de AE de petit grain bigarade
Tres veces al día
Aplicar en la muñeca y respirar
1 gota de AE de mejorana
1 gota de AE de laurel noble
Colocar la mezcla sobre un comprimido neutro y dejar que se disuelva en la boca 30 minutos antes de una situación específica de estrés (hablar en público, examen)
Depresión45 gotas de AE de mejorana
15 gotas de AE de verbena olorosa
75 gotas de AE de petit grain bigarade
1 gota sobre el plexo solar
1 gota en las muñecas
Masaje de la columna vertebral
Taquicardia30 gotas de AE de mejorana
10 gotas de AE de ylang-ylang
10 gotas de AE de eucalipto limón
30 gotas de AE de lavanda verdadera
20 gotas de aceite vegetal de argán
Con acuerdo médico
5 gotas en el plexo solar y/o la muñeca
2 veces al día
Trastorno del sueño5 gotas de AE de mejorana
10 gotas de AE de manzanilla romana
5 gotas de AE de lavanda verdadera o petit grain bigarade
180 gotas de aceite vegetal de hueso de albaricoque
Masaje de la columna vertebral

La actividad dinamizante del aceite esencial de mejorana se mejora con el AE de Ravintsara.

Combinadas con el AE de romero a verbenona, sus virtudes tónicas psíquicas se potencian.

El AE de gaulteria incrementa el efecto calmante del AE de mejorana.

Un cóctel de AE de melisa, petit grain, mejorana y manzanilla romana es una mezcla reguladora y calmante.

Usos posibles con minerales

No parece encontrar ninguna fuente que indique la posibilidad de uso del aceite de mejorana con minerales. Para más información al respecto, se aconseja consultar a un litoterapeuta.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta