X

Aceite esencial de litsea cubeba

Características de la litsea citrada

  • Nombre: Litsea citrada
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Tracheobionta
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Subclase:
  • Orden: Laurales
  • Suborden:
  • Familia: Lamiaceae
  • Subfamilia:
  • Género: Litsea
  • Especie: Litsea citrata

El aceite esencial de litsea cubeba: su origen, sus características, sus beneficios y sus propiedades en aromaterapia

La litsea cubeba, también conocida como verbena exótica, da por destilación al vapor de sus frutas frescas un aceite esencial notable. Este se reconoce por su aspecto líquido de color amarillo pálido o oscuro y por su olor característico cítrico y fresco. Presenta numerosas propiedades útiles para la salud y el bienestar, siempre que se respeten las precauciones de uso.

El origen y la descripción botánica de la planta

La litsea cubeba es originaria de Asia, más precisamente de China, India, Taiwán, Vietnam y Sri Lanka.

Este árbol siempre verde tiene hojas enteras y simples, persistentes y alternas. Estas desprenden un suave olor cítrico que se encuentra en su aceite esencial.

Sus flores, que darán lugar a pequeños frutos, crecen en panículas axilares. Sus frutos se caracterizan por un pericarpo delgado y un mesocarpo carnoso. Se asemejan a las bayas de la pimienta.

huile-essentielle-litsee-citronnee-caracteristiques

Las propiedades del aceite esencial de litsea cubeba

El aceite esencial de Litsea citrata contiene:

  • aldehídos terpénicos, en una proporción de 40 % de geranial, 30 % de neral y 2 % de citronelal;
  • monoterpenos, alrededor de un 12 % de limoneno, 1 % de alfa-pineno, 1 % de beta-pineno y un poco de sabineno;
  • monoterpenoles como linalol, geraniol, terpinene-4-ol, alfa-terpineol y nerol.

También contiene sesquiterpenos como el beta-cariofileno. Todas estas sustancias le confieren numerosas propiedades particularmente útiles para la salud y el bienestar.

El citral confiere al AE de verbena exótica propiedades calmantes y sedantes. Estas lo hacen útil en caso de inflamaciones o dolores articulares o musculares.

Combinado con los carburos sesquiterpénicos, el citral refuerza su efecto analgésico y antiinflamatorio.

El aceite tiene una acción antiviral particularmente eficaz contra los virus, especialmente aquellos responsables del herpes labial.

Posee propiedades antifúngicas capaces de bloquear las candidiasis y las aspergilosis.

El aceite esencial de litsea cubeba es reconocido por sus propiedades antibacterianas contra los gérmenes anaerobios. También tiene propiedades antiparasitarias, insecticidas e insectífugas.

Este aceite esencial posee otras propiedades: vasodilatadoras, anticelulíticas y estimulantes de la circulación sanguínea.

También es conocido por ser hipotensor, estimulante digestivo, purificante, astringente y tonificante cutáneo.

Para asegurar un bienestar psicológico, se utiliza debido a sus virtudes relajantes y calmantes nerviosas.

huile-essentielle-litsee-citronnee-utilisation

Las condiciones y las precauciones de uso del aceite esencial de litsea cubeba

Al igual que para cualquier uso de aceite esencial, se recomienda una consulta con un profesional de la aromaterapia antes de comenzar un tratamiento. Solo él puede proporcionar información segura según la edad, el perfil y la situación médica del paciente.

Mantener siempre fuera del alcance y de la vista de los niños, en un lugar protegido del calor y la luz.

Para uso mediante aplicación cutánea, el aceite esencial de litsea cubeba debe diluirse con un aceite vegetal, en una proporción de una gota contra nueve.

Se recomienda hacer una prueba de alergia antes de cualquier uso. Para ello, aplique una gota de AE diluida en un poco de aceite vegetal en el pliegue del codo. Ver después de 24 horas si hay una reacción.

El uso prolongado y a altas dosis puede generar un riesgo de hepatotoxicidad.

Se aconseja a las personas asmáticas que soliciten la opinión de un profesional de la salud antes de utilizarla.

En difusión, el AE de verbena exótica debe diluirse en otros aceites esenciales en una proporción de 20 % contra 80 %.

Está contraindicado en mujeres embarazadas y lactantes, así como en niños menores de seis años en aplicación cutánea.

En cambio, el uso en difusión atmosférica es posible para mujeres embarazadas y niños a partir de tres meses.

Los usos del aceite esencial de litsea cubeba

Este aceite específico se utiliza de diferentes maneras para tratar diversos síntomas y patologías.

Los usos según las situaciones

El modo de uso puede ser diferente según el problema a tratar.

Por vía oral

Este modo de administración requiere la aprobación previa de un profesional de la aromaterapia. Se recomienda para tratar la acidez estomacal y las quemaduras de estómago. También puede ayudar a eliminar los virus intestinales y los parásitos.

Por aplicación cutánea

La aplicación cutánea o el masaje es el modo de uso más común. Se realiza después de la prueba de alergia.

Para tratar la celulitis y los trastornos circulatorios, masajear la zona afectada con el AE de litsea cubeba diluido.

El procedimiento es el mismo para aliviar dolores musculares o articulares tras una elongación muscular, una neuralgia, un tortícolis o también agujetas. Este método también es válido para tratar las inflamaciones articulares o musculares causadas por una ciática, una tendinitis, un reumatismo o una artritis.

Para superar los problemas digestivos, masajear el abdomen con el AE diluido después de las comidas. En cambio, el masaje en la espalda favorece la concentración. Si se añade el masaje del plexo solar, mejora el bienestar en general.

En caso de micosis, conviene diluir con un aceite vegetal o una crema de cuidado y aplicar hasta su completa absorción. Se debe proceder de la misma manera para reducir una transpiración excesiva.

Por inhalación

La inhalación se recomienda para aprovechar los beneficios del aceite sobre las vías respiratorias y la circulación sanguínea. Hay dos opciones posibles: la inhalación seca y la inhalación húmeda. En el primer caso, se aconseja depositar unas gotas en un pañuelo de tela, el pliegue de las muñecas o en un guijarro y inhalarlas de vez en cuando. La inhalación húmeda, por su parte, consiste en diluir unas gotas en un bol de agua caliente e inhalar los vapores.

Por difusión

La difusión es un uso especialmente apreciado para el aceite esencial de verbena exótica debido a su agradable fragancia. Ofrece numerosos beneficios. Se utiliza para eliminar los malos olores, crear un ambiente de estudio, evitar los trastornos digestivos y favorecer el bienestar.

Existen tres modos de difusión: por nebulización, por brumización y por calor suave. En general, independientemente del difusor elegido, se debe diluir el AE de litsea cubeba en otros aceites esenciales o vegetales.

Los usos posibles con los minerales

La litoterapia se basa en los colores, las vibraciones y la energía de las piedras naturales para armonizar el cuerpo, la mente y los chakras. La aromaterapia, por su parte, utiliza los aceites esenciales extraídos de las plantas para reforzar el bienestar físico y psicológico. Ambas terapias tienen propiedades bien distintas.

La asociación de ambas prácticas permite combinar las virtudes minerales con beneficios orgánicos. Las propiedades de cada uno de los elementos se multiplican, siempre y cuando la piedra sea compatible con el aceite esencial.

A modo de ejemplos, la amatista puede asociarse a la manzanilla para proporcionar calma y relajación. La citrina con la toronja atrae las energías positivas, mientras que la turmalina negra con la salvia ahuyenta los malos espíritus.

En cuanto al aceite esencial de litsea cubeba, no se ha encontrado ninguna asociación con una piedra específica. Se recomienda consultar a un especialista en litoterapia para obtener más información.

No obstante, existen minerales que son compatibles con todos los aceites esenciales, incluido el AE de verbena exótica. Entre ellos se encuentran la piedra de lava y el cristal de roca. La primera asociación ayuda a aliviar los problemas emocionales como las dudas y los episodios de angustia. La segunda elimina el estrés, proporciona calma y serenidad y ayuda a tomar decisiones más fácilmente.

huile-essentielle-litsee-citronnee-huile-essentielle
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta