X

Aceite esencial de lavandín

Características del Lavandín

  • Nombre: Lavandín
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Tracheobionta
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Subclase: Asteridae
  • Orden: Lamiales
  • Suborden: Asteridae
  • Familia: Lamiaceae
  • Subfamilia:
  • Género: Lavandula
  • Especie: Lavandula x intermedia

El aceite esencial de lavandín: su origen, características, beneficios y propiedades en aromaterapia

¿Cuáles son las características de esta planta?

El lavandín, cuyo nombre científico es Lavandula x intermedia, es una especie resultante de una hibridación natural entre la lavanda verdadera y la lavanda aspic. Crece entre 200 m y 1,000 m de altitud. 

Este arbusto perteneciente a la familia de las Lamiáceas tiene una altura entre 70 y 120 cm. Presenta espigas regulares, flores densas y un tronco lignificado corto. Sus hojas gris-verdes son largas, estrechas y aterciopeladas.

Existen cuatro variedades de lavandín: abrial, sumian, grosso y super. Se destacan por su alto rendimiento. Esta planta resistente se utiliza principalmente para la extracción de aceite esencial. El AE de lavandín se obtiene por destilación al vapor de las flores.

lavandin-caracteristiques

¿Cuáles son las propiedades y beneficios del aceite esencial de lavandín?

El aceite esencial presenta numerosas virtudes. Sus componentes activos generalmente están presentes en las cimas florecidas de la planta. 

La composición bioquímica puede variar según las condiciones de producción de cada producto. Sin embargo, los siguientes componentes están presentes en la mayoría de los AE de lavandín: 

  • ésteres (acetato de linalilo);
  • monoterpenoles (linalol);
  • cetona;
  • óxidos (cineol).

Estos principios activos explican las diferentes acciones beneficiosas del AE de lavandín.

Antidolor y antiinflamatorio

El linalol, uno de los principales principios activos de esta sustancia volátil y aromática, es bien conocido por sus efectos analgésicos. El acetato de linalilo y los terpinenos también se utilizan en farmacología para aliviar dolores, inflamaciones, contracturas musculares, espasmos y calambres.

Antiespasmódico, calmante y cicatrizante

Los principios activos también tienen acciones antiespasmódicas y relajantes. Este extracto líquido y aromático también posee propiedades cicatrizantes. Gracias al linalol que contiene, actúa como calmante y alivia las quemaduras y las picaduras de insectos. Su acción calmante es efectiva contra las crisis de angustia y el insomnio.

lavandin-utilisation

Otras propiedades

El aceite esencial de lavandín es conocido por sus propiedades relajantes. Sus diferentes componentes activos ayudan a combatir diversos problemas de piel, como :

  • la quemadura sin herida;
  • la insolación;
  • la inflamación cutánea como el eczema y la micosis;
  • la escara;
  • el prurito.

También ayuda a aliviar los síntomas relacionados con ciertos trastornos respiratorios, como la bronquitis, la otitis, la laringitis, la sinusitis y la rinofaringitis.

Para el bienestar

El aceite esencial de lavandín también se utiliza para el bienestar. Ayuda a combatir el estrés, la agitación, los nervios, la ansiedad, el insomnio, la irritabilidad, y los cambios de humor.

Este producto terapéutico también se emplea contra el agotamiento y las tensiones psicológicas en adultos.

¿Cuáles son las precauciones de uso del aceite esencial de lavandín?

El porcentaje de componentes en los AE de lavandín varía según las variedades y los métodos de producción utilizados. En general, contienen entre 2 y 12 % de alcanfor. Los productos que contienen el 2 % de este activo son bien tolerados. Incluso pueden ser utilizados por mujeres embarazadas a partir del 5.º mes de embarazo. También son adecuados para niños mayores de seis años. 

En cambio, es esencial tener cuidado con los extractos cuyo contenido de alcanfor supera el 8 %. De hecho, este componente puede causar efectos secundarios, especialmente si se utiliza de manera prolongada. Siempre consulte con un médico antes de usarlo. 

Por último, el AE de lavandín está contraindicado en personas epilépticas e hipotensas. 

¿Cómo utilizar el aceite esencial de lavandín?

El aceite esencial de lavandín está recomendado para tratar diferentes síntomas. Es esencial respetar estrictamente las dosis adecuadas para evitar posibles efectos secundarios. No dude en pedir la opinión de un profesional para obtener recomendaciones personalizadas, adaptadas a su edad, su peso y sus síntomas. También le explicará de manera precisa el modo de uso del producto.

En aplicación cutánea y masaje

Para los diferentes problemas cutáneos, la hipertensión arterial, los dolores y otros, tome 1 gota de aceite esencial de lavandín y 4 gotas de aceite vegetal. Mezcle los dos productos, luego :

  • aplique la solución en la zona a tratar para los problemas cutáneos ;
  • realice un ligero masaje en la superficie a tratar si desea aliviar los dolores ;
  • utilice en el cuero cabelludo en caso de migraña ;
  • coloque una gota en cada muñeca para tratar la hipertensión y los trastornos ORL. 

Es importante diluir el producto en un aceite vegetal antes de cualquier aplicación. Puede, por ejemplo, utilizar un AV de coco, jojoba o girasol.

Por vía oral

Se aconseja consultar a un terapeuta antes de tomar aceite esencial de lavandín por vía oral. De hecho, este producto puede ser nefrotóxico y hepatotóxico si se utiliza en dosis altas. La posología debe estar adaptada a su edad y peso.

Por inhalación

El AE de lavandín puede ser utilizado por inhalación para aprovechar su efecto calmante. Esta alternativa también es posible para tratar las infecciones.

  • Por inhalación húmeda: coloque unas gotas de aceite en un recipiente con agua caliente. Luego, inhale los vapores. Se recomienda colocarse en una habitación pequeña y cerrar las ventanas para un máximo efecto.
  • Por inhalación seca: vierta unas gotas de aceite esencial de lavandín en un trozo de tela (pañuelo o guijarro). Basta con inhalarlo de vez en cuando para disfrutar de los beneficios del producto.

Si tiene intención de utilizar este producto terapéutico por inhalación, se recomienda buscar la opinión de un profesional de la salud. En general, este modo de empleo está desaconsejado para niños.

La difusión

El aceite esencial de lavandín puede ser utilizado para la difusión. Para disfrutar de sus beneficios sobre el bienestar y la salud psicológica, es posible :

  • realizar una difusión por nebulización ;
  • utilizar un aparato de ultrasonidos o el método de brumización ;
  • recurrir al método por calor suave.

Para este último modo de difusión, se recomienda verter unas gotas de aceite esencial en la parte dedicada. Las partículas aromáticas volátiles del lavandín se evaporarán gracias al calor. Para mayor eficacia, realice la operación en una habitación pequeña y cerrada.

Usos posibles con los minerales

No hay información oficial hasta la fecha sobre el uso posible con minerales.

lavandin-huile-essentielle
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta